Anexo:Países por índice de desarrollo humano para niños
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es una herramienta importante creada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su objetivo es medir qué tan bien viven las personas en diferentes países. El IDH toma en cuenta la salud, la educación y los ingresos de un país. Así, nos da una idea de cómo es el desarrollo humano y permite comparar el progreso entre países y a lo largo del tiempo. Un número de IDH más alto significa que las condiciones de vida son mejores.
El informe del PNUD incluye a 193 países. Algunos países no están incluidos si no hay suficientes datos para calcular su IDH. También se calcula el IDH promedio para diferentes regiones del mundo y grupos de países.
Contenido
¿Qué es el Índice de Desarrollo Humano?
El IDH es una forma sencilla de medir el desarrollo de un país. Se enfoca en tres aspectos básicos para que las personas vivan bien:
- Vida larga y saludable: Se mide con la esperanza de vida al nacer, es decir, cuántos años se espera que viva una persona en promedio.
- Acceso a la educación: Se mide por los años que la gente ha estudiado en promedio y los años que se espera que los niños estudien.
- Nivel de vida digno: Se mide por el ingreso por persona en el país.
El IDH se calcula usando una fórmula especial que combina estos tres puntos. Sirve para saber si un país es considerado desarrollado, en desarrollo o si necesita más ayuda. También ayuda a ver cómo las decisiones económicas de un país afectan la calidad de vida de su gente. Este indicador se creó en 1990 como parte del Informe sobre Desarrollo Humano, un estudio independiente dirigido por expertos como Mahbub ul Haq e Inge Kaul.
Cómo se Agrupan los Países por IDH
Los países se clasifican en cuatro grupos según su nivel de desarrollo humano:
- Muy Alto
- Alto
- Medio
- Bajo
Desde el informe de 2010, esta clasificación se hace dividiendo los 193 países en cuatro partes iguales, según sus puntuaciones de IDH.
División | Cantidad de Países |
Muy Alto | 74 países |
Alto | 50 países |
Medio | 43 países |
Bajo | 26 países |
El grupo de "desarrollo humano muy alto" se añadió en el informe de 2013. Desde entonces, la primera categoría incluye a los países desarrollados, las dos siguientes a los países en desarrollo, y la última a los países que necesitan más apoyo.
Informes Recientes del IDH
El listado más reciente del IDH fue publicado por el PNUD en Nueva York el 6 de mayo de 2025. Este informe usa datos del año 2023.
La cantidad de países que se incluyen en el IDH depende de si hay datos disponibles. Siempre que es posible, se usan datos de organizaciones internacionales y otras fuentes confiables. Sin embargo, si no hay datos completos o son poco fiables para uno o más de los cuatro indicadores, esos países no se incluyen en el informe.
Es importante saber que si dos países tienen un IDH muy parecido en la lista, su posición exacta se decide por valores con muchos decimales. Esto significa que un país puede estar un puesto por encima de otro aunque sus números parezcan casi iguales.
Componentes Clave del IDH
El Índice de Desarrollo Humano se basa en tres componentes principales, cada uno con sus propias medidas:
Índice | Componente | Definición | Puntaje | |
---|---|---|---|---|
Mínimo | Máximo | |||
Salud | Esperanza de Vida | El promedio de años que se espera que viva la gente. | 20 años | 85 años |
Educación | Años Promedio de Escolaridad | Los años que, en promedio, las personas mayores de 25 años han estudiado. | 0 años | 15 años |
Años Esperados de Escolaridad | Los años que se espera que los niños estudien en el futuro. | 0 años | 18 años | |
Ingreso | PIB por persona (PPA) | El valor total de todos los bienes y servicios producidos en un país en un año, dividido entre el número de habitantes. Esto se ajusta para comparar el poder de compra entre países. | $ 100 | $ 75,000 |
Ejemplos de Países por IDH (Datos 2023)
A continuación, se muestran algunos ejemplos de países en cada categoría de IDH, con sus valores de 2023 y cómo han cambiado.
Países con IDH Muy Alto
Estos países tienen las mejores condiciones de vida en salud, educación e ingresos.
- Islandia: 0,972 (creció 0,008 desde 2022)
- Suiza: 0,970 (creció 0,004 desde 2022)
- Noruega: 0,970 (creció 0,002 desde 2022)
- Dinamarca: 0,962 (creció 0,003 desde 2022)
- Suecia: 0,959 (estable desde 2022)
- Alemania: 0,959 (creció 0,004 desde 2022)
- Australia: 0,958 (creció 0,006 desde 2022)
- Países Bajos: 0,955 (creció 0,002 desde 2022)
- Hong Kong: 0,955 (creció 0,005 desde 2022)
- Bélgica: 0,951 (creció 0,006 desde 2022)
Países con IDH Alto
Estos países tienen un buen nivel de desarrollo, aunque con espacio para mejorar.
- Irán: 0,799 (creció 0,006 desde 2022)
- Tailandia: 0,798 (creció 0,006 desde 2022)
- China: 0,797 (creció 0,001 desde 2022)
- Perú: 0,794 (creció 0,004 desde 2022)
- México: 0,789 (creció 0,006 desde 2022)
- Colombia: 0,788 (creció 0,006 desde 2022)
- Brasil: 0,786 (creció 0,006 desde 2022)
- Ucrania: 0,779 (creció 0,007 desde 2022)
- Ecuador: 0,777 (creció 0,004 desde 2022)
- Sri Lanka: 0,776 (disminuyó 0,001 desde 2022)
Países con IDH Medio
Estos países están en proceso de mejorar sus condiciones de vida.
- Bután: 0,698 (creció 0,003 desde 2022)
- Irak: 0,695 (estable desde 2022)
- India: 0,685 (creció 0,009 desde 2022)
- Bangladés: 0,685 (creció 0,008 desde 2022)
- El Salvador: 0,678 (creció 0,004 desde 2022)
- Palestina: 0,674 (disminuyó 0,059 desde 2022)
- Cabo Verde: 0,668 (creció 0,004 desde 2022)
- Namibia: 0,665 (creció 0,016 desde 2022)
- Guatemala: 0,662 (creció 0,007 desde 2022)
- Honduras: 0,645 (creció 0,002 desde 2022)
Países con IDH Bajo
Estos países enfrentan mayores desafíos en salud, educación e ingresos.
- Pakistán: 0,544 (estable desde 2022)
- Senegal: 0,530 (creció 0,004 desde 2022)
- Gambia: 0,524 (creció 0,005 desde 2022)
- República Democrática del Congo: 0,522 (creció 0,008 desde 2022)
- Malaui: 0,517 (creció 0,004 desde 2022)
- Benín: 0,515 (creció 0,003 desde 2022)
- Sudán: 0,511 (disminuyó 0,005 desde 2022)
- Liberia: 0,510 (creció 0,002 desde 2022)
- Etiopía: 0,497 (creció 0,003 desde 2022)
- Afganistán: 0,496 (creció 0,001 desde 2022)
- Sudán del Sur: 0,388 (estable desde 2022)
IDH por Continente
El IDH también se calcula para ver el promedio de desarrollo en cada continente.
África
El IDH promedio de África es 0,579.
- Los países con IDH Muy Alto en África son Seychelles (0,848) y Mauricio (0,806).
- Libia (0,721) y Marruecos (0,710) están en la categoría de IDH Alto.
- Esuatini (0,695) y Guinea Ecuatorial (0,674) están en la categoría de IDH Medio.
- Sudán del Sur (0,388) y Somalia (0,404) están en la categoría de IDH Bajo.
América
El IDH promedio de América es 0,778.
- Los países con IDH Muy Alto en América incluyen a Canadá (0,939), Estados Unidos (0,938), Chile (0,878) y Argentina (0,865).
- Perú (0,794), México (0,789) y Colombia (0,788) están en la categoría de IDH Alto.
- El Salvador (0,678) y Guatemala (0,662) están en la categoría de IDH Medio.
- Haití (0,554) es el único país de América en la categoría de IDH Bajo.
Asia
El IDH promedio de Asia es 0,754.
- Los países con IDH Muy Alto en Asia son Hong Kong (0,955), Singapur (0,946), Emiratos Árabes Unidos (0,940), Corea del Sur (0,937) y Japón (0,925).
- Irán (0,799), Tailandia (0,798) y China (0,797) están en la categoría de IDH Alto.
- India (0,685) y Bangladés (0,685) están en la categoría de IDH Medio.
- Pakistán (0,544) y Afganistán (0,496) están en la categoría de IDH Bajo.
Europa
El IDH promedio de Europa es 0,876.
- Los países con IDH Muy Alto en Europa son Suiza (0,967), Noruega (0,966), Islandia (0,959), Dinamarca (0,952) y Suecia (0,952).
- Bulgaria (0,799) y Albania (0,789) están en la categoría de IDH Alto.
- No hay países de Europa en las categorías de IDH Medio o Bajo en esta lista principal.
Oceanía
El IDH promedio de Oceanía es 0,709.
- Los países con IDH Muy Alto en Oceanía son Australia (0,946) y Nueva Zelanda (0,939).
- Palaos (0,797) y Tonga (0,739) están en la categoría de IDH Alto.
- Nauru (0,696) y Tuvalu (0,653) están en la categoría de IDH Medio.
- Papúa Nueva Guinea (0,568) e Islas Salomón (0,562) están en la categoría de IDH Bajo.
IDH por Regiones y Grupos
El PNUD también calcula el IDH promedio para diferentes regiones y grupos de países, lo que ayuda a entender mejor el desarrollo global.
IDH por Regiones
Puesto | Región | Índice de Desarrollo Humano | |
---|---|---|---|
2022 | Crecimiento (2021 - 2022) |
||
1 | OECD | 0,899 | ![]() |
2 | Europa y Asia Central | 0,796 | ![]() |
3 | Asia Oriental y el Pacífico | 0,749 | ![]() |
4 | América Latina y el Caribe | 0,754 | ![]() |
5 | Pequeñas Islas en Vías de Desarrollo | 0,730 | ![]() |
6 | Estados Árabes | 0,708 | ![]() |
7 | Asia del Sur | 0,632 | ![]() |
8 | África Subsahariana | 0,547 | ![]() |
9 | Países Menos Desarrollados | 0,540 | ![]() |
IDH por Grupos (Cuartiles)
Puesto | Cuartil | Índice de Desarrollo Humano | |
---|---|---|---|
2022 | Crecimiento 2021 - 2022 |
||
1 | Países con IDH Muy Alto | 0.895 | ![]() |
2 | Países con IDH Alto | 0.753 | ![]() |
3 | Países con IDH Medio | 0.642 | ![]() |
4 | Países con IDH Bajo | 0.519 | ![]() |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of countries by Human Development Index Facts for Kids
- Anexo:Países de Europa por IDH
- Anexo:Países de África por IDH
- Anexo:Países de América por IDH
- Anexo:Índice de Desarrollo de Género
- Listado de entidades subnacionales con mayor y menor Índice de Desarrollo Humano