Gran Ducado de Finlandia para niños
Datos para niños Gran Ducado de FinlandiaStorfurstendömet Finland Suomen suuriruhtinaskunta Великое княжество Финляндское |
|||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Unión personal con el Imperio ruso | |||||||||||||||||||||||||||||||
1809-1917 | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Lema: Jumala kanssamme (Dios está con nosotros) |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: Maamme | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Gran Ducado de Finlandia
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 64°N 26°E / 64, 26 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Turku (hasta 1812) Helsinki (desde 1812) |
||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Unión personal con el Imperio ruso | ||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | finés sueco ruso |
||||||||||||||||||||||||||||||
• Otros idiomas | saami, karelio | ||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | |||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 360 000 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||
Población (1910) | |||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 2 943 400 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Densidad | 8,18 hab/km² | ||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie hist. | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 1850 | 360 000 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||
Población hist. | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 1850 est. | 1 636 900 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1880 est. | 2 060 800 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1910 est. | 2 943 400 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Rublo (1840-1859) marco (1860-1865) como la expresión de un cuarto de rublo marco (1865 -1917) |
||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 29 de marzo de 1809 |
Dieta de Porvoo | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 6 de diciembre de 1917 |
Independencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Principado | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gran Duque • 1809-1825
• 1825-1855 • 1894-1917 |
Alejandro I Nicolás I Nicolás II |
||||||||||||||||||||||||||||||
Gobernadores • 1808-1809
• 1809-1810 • 1898-1904 |
Sprengtporten Barclay de Tolly Bóbrikov |
||||||||||||||||||||||||||||||
Miembro de | Imperio ruso | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
El Gran Ducado de Finlandia fue un período importante en la historia de Finlandia. Duró desde 1809 hasta 1917. Durante este tiempo, Finlandia fue un territorio especial que formaba parte del Imperio ruso, pero tenía sus propias leyes y cierta autonomía.
Antes de 1809, el título de Gran Duque de Finlandia era solo un honor que usaban los reyes de Suecia. Pero después de una guerra entre Suecia y Rusia (conocida como la Guerra de Finlandia), Rusia ganó el control de Finlandia. En 1809, en un evento llamado la Dieta de Porvoo, Finlandia se unió a Rusia como un Gran Ducado autónomo. Esto significaba que el emperador ruso, conocido como el zar, también era el Gran Duque de Finlandia.
Contenido
¿Qué fue el Gran Ducado de Finlandia?
El Gran Ducado de Finlandia fue un estado con gobierno propio, pero que dependía del Imperio ruso. Esto le permitió a Finlandia mantener muchas de sus propias costumbres, leyes y formas de vida. Fue un tiempo de grandes cambios para el país, tanto positivos como desafiantes.
¿Cómo se gobernaba Finlandia en ese tiempo?
La forma en que Finlandia era gobernada dependía mucho de cada zar ruso. Algunos zares fueron más abiertos y permitieron que Finlandia se desarrollara, mientras que otros intentaron que Finlandia se pareciera más a Rusia.
Finlandia tenía su propio parlamento, llamado la Dieta. Este parlamento estaba formado por representantes de diferentes grupos de la sociedad: la nobleza, el clero (líderes religiosos), la gente común de las ciudades y los campesinos.
Los Zares y su influencia
Cinco zares rusos fueron también Grandes Duques de Finlandia. Cada uno tuvo un impacto diferente en el país.
Alejandro I: El comienzo de la autonomía
Alejandro I fue el zar que conquistó Finlandia. Él prometió que Finlandia mantendría su autonomía y sus propias leyes. Aunque más tarde en su reinado se volvió más estricto en Rusia, siempre respetó las leyes de Finlandia.
Nicolás I: Un período de calma
Nicolás I, hermano de Alejandro I, fue un gobernante más autoritario. No convocó a la Dieta (el parlamento) durante mucho tiempo y controló la libertad de prensa. Sin embargo, en general, mantuvo su promesa de respetar los asuntos internos de Finlandia.
Alejandro II: Nuevas libertades
Alejandro II, hijo de Nicolás I, fue mucho más abierto con Finlandia. En 1863, volvió a convocar la Dieta, lo que permitió que se crearan muchas leyes nuevas y beneficiosas para el país.
Alejandro III: Cambios y desafíos
Alejandro III, hijo de Alejandro II, tuvo ideas más conservadoras. En 1890, publicó el "Manifiesto Postal". Este documento cambió la forma en que funcionaba el servicio de correos de Finlandia, poniéndolo bajo el control directo de Rusia. Esto fue visto como una violación de la autonomía de Finlandia.
Nicolás II: El fin de una era
Nicolás II fue el último Gran Duque de Finlandia. Aunque hizo la misma promesa que sus antepasados, permitió que la administración rusa intentara que Finlandia se pareciera más a Rusia. Esto incluía aumentar la enseñanza del idioma ruso en las escuelas y declarar el ruso como idioma oficial de la administración.
La situación se volvió muy tensa cuando Nikolái Bóbrikov fue nombrado Gobernador General de Finlandia en 1898. Él intentó reducir aún más la autonomía de Finlandia. En 1903, Bóbrikov obtuvo poderes especiales, pero al año siguiente, en 1904, fue atacado en el Senado.
El Gran Ducado de Finlandia llegó a su fin el 6 de diciembre de 1917, cuando Finlandia declaró su independencia del Imperio ruso.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Grand Duchy of Finland Facts for Kids