Carlos XI de Suecia para niños
Datos para niños Carlos XI de Suecia |
||
---|---|---|
Rey de Suecia | ||
![]() Carlos XI de Suecia durante la batalla de Lund (1676). Óleo atribuido a David Klöcker Ehrenstrahl (1682).
|
||
Reinado | ||
13 de febrero de 1660-5 de abril de 1697 | ||
Predecesor | Carlos X Gustavo | |
Sucesor | Carlos XII | |
Información personal | ||
Otros títulos |
|
|
Nacimiento | 24 de noviembre de 1655![]() |
|
Fallecimiento | 5 de abril de 1697![]() |
|
Sepultura | Iglesia de Riddarholmen | |
Familia | ||
Casa real | Palatinado-Zweibrücken | |
Padre | Carlos X de Suecia | |
Madre | Eduvigis Leonor de Holstein-Gottorp | |
Consorte | Ulrica Leonor de Dinamarca | |
Hijos | Véase Familia | |
Información profesional | ||
Conflictos |
|
|
Carlos XI de Suecia (nacido en Estocolmo el 24 de noviembre de 1655 y fallecido allí el 5 de abril de 1697) fue un importante rey de Suecia. Gobernó desde 1660 hasta 1697. También fue duque de Bremen y príncipe de Verden, y conde del Palatinado-Zweibrücken. Era el único hijo del rey Carlos X Gustavo de Suecia y Eduvigis Leonor de Holstein-Gottorp.
Carlos XI es considerado uno de los monarcas más influyentes de la historia sueca. Su trabajo se centró en mejorar la administración del país. Logró reorganizar el Estado y sacar a Suecia de una época difícil. Al principio, participó en algunas guerras. Sin embargo, durante la mayor parte de su reinado, mantuvo la paz. Esto le permitió concentrarse en los asuntos internos. Luchó contra la corrupción y realizó grandes reformas. Se convirtió en un monarca con poder absoluto.
Contenido
¿Quién fue Carlos XI de Suecia?
Sus primeros años y educación
Carlos XI nació en el castillo de Tre Kronor en Estocolmo. Esto fue el 24 de noviembre de 1655. Se convirtió en rey de Suecia el 13 de febrero de 1660. Solo tenía cuatro años cuando su padre, Carlos X Gustavo, falleció de repente.
El gobierno del reino quedó en manos de cinco altos funcionarios. La reina viuda, Eduvigis Leonor de Holstein-Gottorp, también participó. Ellos encargaron la educación del joven rey a Emund Frigelius. Sin embargo, la formación de Carlos no fue muy buena. Creció con un carácter fuerte, pero con poca educación básica.
Un rey joven al mando
El 18 de diciembre de 1672, Carlos cumplió 17 años. Con esto, alcanzó la mayoría de edad y pudo empezar a gobernar. Al principio, no se interesaba mucho por los asuntos del Estado. Prefería las diversiones y salir de la capital.
Suecia estaba en una situación difícil. La administración era ineficiente y faltaban recursos económicos. El país estaba empobrecido por las guerras de su padre. Los problemas económicos solo se aliviaban con préstamos de otros países. Los asuntos del Estado los manejaba principalmente Magnus Gabriel De la Gardie. Él era el hombre más poderoso del país en ese momento.
Las guerras y la transformación del rey
Suecia en conflictos europeos
Los problemas económicos llevaron a Suecia a nuevos conflictos. Francia, liderada por el rey Luis XIV de Francia, había dado dinero a Suecia. A cambio, Francia quería que Suecia la apoyara en una guerra. Esta guerra comenzó en 1672 con la invasión de las Provincias Unidas.
Francia se encontró con la oposición de otros países europeos. Estos países decidieron apoyar a Holanda. Luis XIV consiguió el apoyo sueco con otro préstamo. En 1674, un ejército sueco llegó a Brandeburgo. El 18 de junio de 1675, los suecos fueron derrotados en la batalla de Fehrbellin. Esto hizo que el prestigio militar de Suecia disminuyera. Pronto, sus enemigos como Dinamarca, Noruega, los Países Bajos y el Sacro Imperio Romano Germánico quisieron quitarle sus territorios. También querían dominar el comercio en el Mar Báltico.
La Guerra de Escania: un desafío superado
Ante esta situación, el rey Carlos XI decidió actuar. Se apresuró a cambiar la administración y el ejército. Quería enfrentar la pobreza y la amenaza de tantos enemigos. Así, Carlos XI, que antes era un rey despreocupado, se convirtió en un gran gobernante.
En 1676, nombró a Johan Gyllenstierna como su consejero. Gyllenstierna era muy capaz y tuvo una gran influencia en el rey. La guerra de Escania fue muy importante para Carlos XI. El rey de Dinamarca, Cristián V de Dinamarca, quería recuperar territorios perdidos.
Suecia estaba en una situación grave. Había perdido territorios en Alemania. La flota sueca estaba destruida. Daneses y neerlandeses dominaban el Mar Báltico. Los daneses habían invadido el sur de Suecia. Gracias al apoyo de grandes militares, Carlos XI logró cambiar el rumbo de la guerra. Venció al ejército danés en varias batallas importantes. Estas fueron la batalla de Halmstad (17 de agosto de 1676), la batalla de Lund (4 de diciembre de 1676) y la batalla de Landskrona (14 de julio de 1677).
Después de la batalla de Landskrona, Cristián V retiró a su ejército. La paz se firmó en Lund el 26 de septiembre de 1679. Suecia pudo conservar sus provincias del sur. La guerra fue costosa, pero la gente confió más en Carlos XI.
Cambios importantes en Suecia
El rey toma el control total

Carlos XI recuperó grandes tierras que se habían dado a la nobleza. Esto ayudó a reorganizar las finanzas del país. También llevó a la introducción del absolutismo. Esto significa que el rey tenía un poder total.
Exigió mucha disciplina a los funcionarios públicos. Luchó contra la corrupción y el despilfarro de dinero. En 1680, el rey anuló la autoridad del antiguo consejo del reino. El poder del rey aumentó mucho. Incluso llegó a tener el poder de crear leyes. Así, la nobleza dejó de dominar los asuntos del Estado. Comenzó el período de la monarquía absoluta en Suecia.
Fortaleciendo el ejército y la marina
La reorganización del ejército fue muy importante. Carlos XI creó un impuesto especial para guerras inesperadas. El ejército sueco llegó a tener 38.000 hombres. Eran muy disciplinados. El rey también pidió a las provincias que aportaran civiles para la defensa.
La flota sueca, que había sido destruida, fue reconstruida. Se construyó un gran puerto de guerra con muelles y astilleros en la ciudad de Karlskrona. El consejo real siguió existiendo, pero con menos poder. El rey consultaba sus decisiones con un consejo especial.
Impulso a la educación y la iglesia
Las provincias del sur, que Suecia había ganado a Dinamarca, se hicieron más suecas. Esto se logró enseñando el idioma y la cultura suecos. La Universidad de Lund, que había sido dañada por la guerra, fue reconstruida en 1668. También fue clave la llegada de la Iglesia de Suecia y las leyes suecas a estas provincias.
La Iglesia de Suecia recibió un gran impulso. Se creó una ley eclesiástica que regulaba la relación entre la iglesia y el Estado. Esta ley se usó en Suecia hasta el siglo XX. Se establecieron nuevas reglas para la enseñanza de la doctrina cristiana. También se empezó una nueva traducción de la Biblia. Esta obra se terminó en 1703, después de la muerte de Carlos XI. Fue la traducción oficial de la Biblia por mucho tiempo.
Aunque el rey no tuvo una educación avanzada, apoyó mucho la enseñanza. Fundó escuelas básicas y superiores en el país. También le dio importancia a la educación de los campesinos.
La política de paz de Carlos XI
Alianzas y relaciones internacionales
A partir de 1679, la política exterior de Suecia fue pacífica. El rey creía que la paz era necesaria para sus reformas. Después de la muerte de Johan Gyllenstierna en 1680, Bengt Oxenstierna se encargó de los asuntos exteriores. Él convenció al rey de buscar nuevos aliados.
En 1681, Suecia firmó un tratado con los Países Bajos. En 1682, con el Sacro Imperio Romano Germánico. Y en 1683, con España. Esto fue parte de la Liga de Augsburgo. Era una poderosa unión contra la política de Francia. A pesar de esto, Carlos XI tuvo que participar en la guerra de los Nueve Años.
Aunque el rey y su canciller querían la paz, la guerra siempre fue una amenaza. En 1683, Francia hizo una alianza militar con Dinamarca y Brandeburgo, enemigos de Suecia. En 1688, casi estalla una guerra entre Suecia y Dinamarca.
Carlos XI falleció en el Palacio Real de Estocolmo el 5 de abril de 1697. Había estado enfermo por mucho tiempo. Sus restos descansan en la iglesia de Riddarholmen en Estocolmo.
Su familia y legado
Los hijos de Carlos XI
Carlos XI se casó el 6 de mayo de 1680 con Ulrica Leonor de Dinamarca. Ella era hija del rey Federico III de Dinamarca. Tuvieron siete hijos:
- Eduviges Sofía de Suecia (1681-1708), duquesa de Holstein-Gottorp.
- Carlos XII de Suecia (1682-1718), quien fue rey de Suecia después de él.
- Gustavo (1683-1685).
- Ulrico (1684-1685).
- Federico (1685-1685).
- Carlos Gustavo (1686-1687).
- Ulrica Leonor de Suecia (1688-1741), quien también fue reina de Suecia.
Ancestros
Ancestros de Carlos XI de Suecia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Predecesor: Carlos X Gustavo |
Rey de Suecia 13 de febrero de 1660-5 de abril de 1697 |
Sucesor: Carlos XII |
Predecesor: Federico Luis |
Duque del Palatinado-Zweibrücken 11 de abril de 1681-5 de abril de 1697 |
Sucesor: Carlos XII |
Véase también
En inglés: Charles XI of Sweden Facts for Kids