Eurocopa 1992 para niños
Datos para niños EurocopaSuecia 1992 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
IX Edición | |||||
![]() El estadio Ullevi de Gotemburgo, sede de la final.
|
|||||
Datos generales | |||||
Sede | ![]() |
||||
Nombre completo | UEFA EURO 1992™ | ||||
Recinto | 4 (Ver tabla)Estadio Ullevi, Estadio Råsunda, Estadio de Malmö y Östgötaporten | ||||
Fecha | 10 de junio al 26 de junio de 1992 | ||||
Edición | 9 | ||||
Organizador | UEFA | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | ![]() |
||||
Subcampeón | ![]() |
||||
Semifinalistas | ![]() ![]() |
||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 430 111 (28 674 por partido) | ||||
Participantes | 8 (de 33 participantes) | ||||
Partidos | 15 | ||||
Goles | 32 (2.13 por partido) | ||||
Goleador |
Ver lista
![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
Sitio oficial | |||||
La Eurocopa 1992 fue la novena edición de este importante torneo de fútbol organizado por la UEFA. Se llevó a cabo en Suecia del 10 al 26 de junio de 1992.
En este campeonato participaron 8 selecciones nacionales de Europa. Suecia clasificó automáticamente por ser el país anfitrión. Las otras siete selecciones obtuvieron su lugar a través de una fase de clasificación.
Este torneo fue especial debido a los cambios políticos en Europa en los años 90. Por ejemplo, la selección de Yugoslavia no pudo participar debido a problemas en su país. En su lugar, la selección de Dinamarca fue invitada a jugar. Además, fue la primera Eurocopa en la que participó un equipo de Alemania unificada.
La selección de Dinamarca ganó la Eurocopa por primera vez en su historia. Derrotaron a Alemania en la final con un marcador de 2:0. Esta victoria fue muy sorprendente, ya que Dinamarca no se había clasificado inicialmente. Aprovecharon la oportunidad de jugar y lograron un triunfo increíble.
Contenido
¿Cómo se eligió la sede de la Eurocopa 1992?
La decisión sobre la sede se tomó el 16 de diciembre de 1988, en una reunión de la UEFA en Zúrich, Suiza. Había dos países candidatos: Suecia y España.
La Asociación Sueca de Fútbol presentó un plan que podía beneficiar a los países de Escandinavia. También recordaron el éxito de la Copa Mundial de Fútbol de 1958 que organizaron. La UEFA vio con buenos ojos que Suecia propusiera usar menos estadios. España, por su parte, ya iba a organizar dos grandes eventos en 1992: los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Por estas razones, la UEFA eligió a Suecia por unanimidad.
Organización del torneo
La Asociación Sueca de Fútbol y la UEFA trabajaron juntas para organizar el torneo. Fue la primera vez en la historia de la Eurocopa que los jugadores podían llevar números en la parte delantera de su camiseta y sus nombres en la espalda.
Sedes de los partidos
La Eurocopa 1992 se jugó en cuatro ciudades suecas: Gotemburgo, Estocolmo (en el municipio de Solna), Malmö y Norrköping.
Todos los estadios ya se habían usado en la Copa Mundial de Fútbol de 1958. Solo necesitaron algunas mejoras para cumplir con los requisitos de la UEFA de ese momento. El estadio Ullevi en Gotemburgo fue el más grande y albergó la final. La UEFA estuvo de acuerdo en usar menos sedes que en torneos anteriores.
Gotemburgo | Estocolmo |
---|---|
Estadio Ullevi | Estadio Råsunda |
Capacidad: 44 000 | Capacidad: 40 000 |
![]() |
![]() |
Malmö | Norrköping |
Estadio de Malmö | Idrottsparken |
Capacidad: 30 000 | Capacidad: 23 000 |
![]() |
![]() |
¿Cómo se jugaron los partidos?
La Eurocopa 1992 tuvo dos partes: una fase de grupos y una fase de eliminación directa.
En la fase de grupos, los 8 equipos se dividieron en dos grupos de cuatro. Cada equipo jugó una vez contra los otros tres de su grupo. Los dos mejores equipos de cada grupo pasaron a la siguiente fase. Se daban dos puntos por victoria, uno por empate y cero por derrota.
Si había un empate en puntos, se usaban estos criterios para decidir quién pasaba:
- Más puntos en todos los partidos del grupo.
- Mejor diferencia de goles (goles a favor menos goles en contra).
- Más goles marcados.
- Si seguía el empate, se hacía un sorteo.
La fase de eliminación directa consistió en semifinales y la final. Los partidos eran a un solo encuentro. Si había empate al final del tiempo normal, se jugaba una prórroga (dos tiempos extra de quince minutos). Si el empate continuaba, se decidía con una tanda de penaltis.
Árbitros del torneo
Cada uno de los quince partidos de la Eurocopa 1992 tuvo un árbitro diferente. La UEFA seleccionó a quince árbitros de trece países. Cada árbitro tenía dos asistentes de su misma nacionalidad para ayudar en el juego. El árbitro de la final fue Bruno Galler de Suiza.
Equipos que participaron
Ocho equipos compitieron en la Eurocopa 1992. Algunos de ellos jugaron por primera vez en este torneo.
Alemania (Alemania)
Dinamarca (Dinamarca)
Francia (Francia)
Países Bajos (Países Bajos)
C.E.I. (Comunidad de Estados Independientes)
- [[Archivo:{{{bandera alias-1542}}}|20x20px|border|Bandera de Escocia]] Escocia (Escocia)
Inglaterra (Inglaterra)
Suecia (Suecia)
¿Cómo se clasificaron los equipos?
La fase de clasificación para la Eurocopa 1992 duró desde mayo de 1990 hasta diciembre de 1991. Participaron 33 países. Islas Feroe y San Marino jugaron por primera vez en estas eliminatorias. La selección de Alemania Oriental no participó porque ya se había unido con Alemania Occidental, así que Alemania compitió como un solo país.
Los equipos se dividieron en siete grupos. Solo el campeón de cada grupo se clasificaba para el torneo final. Suecia ya estaba clasificada por ser el país anfitrión, y también era su primera vez en una Eurocopa.
Esta fase de clasificación tuvo algunos momentos inesperados. Por ejemplo, equipos fuertes como Italia y España no lograron clasificarse. Escocia consiguió su pase a la Eurocopa por primera vez. Francia también regresó al torneo después de no haber participado en la edición anterior.
Cambios importantes antes del torneo
La situación en Europa en ese momento afectó a la Eurocopa.
El caso de Yugoslavia
Poco antes del torneo, la selección de Yugoslavia no pudo jugar. Esto se debió a problemas en su país. La UEFA había pensado en Dinamarca como posible reemplazo. Un mes antes del torneo, el entrenador de Yugoslavia y algunos jugadores renunciaron. Finalmente, se decidió que Yugoslavia no podía participar.
Así, Dinamarca fue el equipo elegido para reemplazar a Yugoslavia. Dinamarca había quedado en segundo lugar en el mismo grupo de clasificación. La Unión Danesa de Fútbol ya había avisado a sus jugadores, por si acaso, y el equipo se preparó rápidamente.
El caso de la Unión Soviética
La Unión Soviética se había clasificado para la Eurocopa, pero el país estaba en un proceso de disolución. Para que el equipo pudiera participar, se creó la selección de fútbol de la Comunidad de Estados Independientes. Este equipo estaba formado por jugadores de los países que antes eran parte de la Unión Soviética.
Este equipo de la CEI solo existió para este torneo. Después de la Eurocopa, se disolvió, y los resultados de la Unión Soviética fueron asumidos por la Unión del Fútbol de Rusia. Esta solución también se usó en los Juegos Olímpicos de 1992.
Desarrollo del torneo
Fase de grupos: ¿Quién avanzó?
La Eurocopa comenzó el 10 de junio de 1992 en el estadio Råsunda. Hubo una ceremonia con música y tradiciones suecas. El primer partido fue entre Suecia y Francia, y terminó 1:1.
En el Grupo A, Suecia y Dinamarca sorprendieron a todos y se clasificaron. Suecia, que jugaba su primera Eurocopa, quedó primera. Dinamarca, con un estilo de juego muy defensivo, venció a Francia en el último partido y se llevó el segundo puesto. Equipos como Francia e Inglaterra se fueron a casa sin ganar ningún partido.
En el Grupo B, Países Bajos cumplió las expectativas y terminó primero. Contaban con jugadores talentosos como Marco van Basten, Frank Rijkaard y Ruud Gullit, además del joven Dennis Bergkamp. Alemania quedó en segundo lugar, a pesar de perder contra Países Bajos en el último partido.
Semifinales: Partidos emocionantes
Las semifinales se jugaron el 21 y 22 de junio.

El primer partido fue entre Suecia y Alemania. Alemania ganó 3:2 en un partido con muchos goles.
El otro encuentro fue entre Países Bajos y Dinamarca. Aunque Países Bajos era el favorito, Dinamarca jugó muy bien. El partido terminó 2:2, y se tuvo que ir a la tanda de penaltis. El portero danés Peter Schmeichel detuvo un penalti clave de Van Basten. Dinamarca no falló ninguno de sus lanzamientos y pasó a la final.
La gran final: Dinamarca vs. Alemania
La final se jugó el 26 de junio de 1992 en el estadio Ullevi de Gotemburgo. Asistieron 37 800 espectadores. Pelé, una leyenda del fútbol, estuvo presente y fue muy aplaudido. Alemania, que era la campeona del mundo, jugaba su primera final europea como equipo unificado. Dinamarca había llegado contra todo pronóstico.
Dinamarca tomó la iniciativa desde el principio. A los 19 minutos, John Jensen marcó el primer gol para Dinamarca. En la segunda parte, Alemania intentó empatar, pero Peter Schmeichel hizo grandes paradas. A falta de doce minutos para el final, Kim Vilfort marcó el segundo gol para Dinamarca, asegurando la victoria por 2:0. Vilfort jugó esa final en circunstancias personales muy difíciles, ya que había estado cuidando a su hija que tenía una enfermedad grave. A pesar de todo, regresó a tiempo para las eliminatorias y se convirtió en un héroe para su país.
El triunfo de Dinamarca fue su primera Eurocopa. Como campeones, tuvieron la oportunidad de jugar en otros torneos importantes.
Resultados de los partidos
- Las horas de los partidos son las de Suecia (UTC+2).
Fase de grupos
Grupo A
Selección | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 4 | 2 | 2 |
![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 0 |
![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 3 | −1 |
![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 2 | −1 |
Grupo B
Selección | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 4 | 1 | 3 |
![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 4 | 0 |
[[Archivo:{{{bandera alias-1542}}}|20x20px|border|Bandera de Escocia]] Escocia | 2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 3 | 0 |
![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 4 | −3 |
Fase de eliminación
Semifinales | Final | |||||
22 de junio – Gotemburgo | ||||||
![]() |
2 (4) | |||||
26 de junio – Gotemburgo | ||||||
![]() |
2 (5) | |||||
![]() |
2 | |||||
21 de junio – Solna | ||||||
![]() |
0 | |||||
![]() |
2 | |||||
![]() |
3 | |||||
Semifinales
21 de junio de 1992, 20:15 | Suecia ![]() |
2:3 (0:1)
|
![]() |
Estadio Råsunda, Solna | ||
Brolin ![]() K. Andersson ![]() |
Häßler ![]() Riedle ![]() |
Asistencia: 28 827 espectadores Árbitro: ![]() |
||||
22 de junio de 1992, 20:15 | Países Bajos ![]() |
2:2 (2:2, 1:2) (t. s.)
(0:0 t. s.)
(4:5 p.)
|
![]() |
Estadio Ullevi, Gotemburgo | ||
Bergkamp ![]() Rijkaard ![]() |
Larsen ![]() |
Asistencia: 37 450 espectadores Árbitro: ![]() |
||||
Tiros desde el punto penal | ||||||
Koeman |
|
|||||
Final
26 de junio de 1992, 20:15 | Dinamarca ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Ullevi, Gotemburgo | ||
Jensen ![]() Vilfort ![]() |
Asistencia: 37 800 espectadores Árbitro: ![]() |
|||||
![]() |
![]() |
Campeón Dinamarca |
1.er título |
Estadísticas del torneo
Clasificación final de los equipos
Pos. | Selección | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Rend. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
6 | 5 | 2 | 2 | 1 | 6 | 4 | 2 | 80% |
2 | ![]() |
5 | 5 | 2 | 1 | 2 | 7 | 8 | −1 | 60% |
3 | ![]() |
6 | 4 | 2 | 2 | 0 | 6 | 3 | 3 | 50% |
4 | ![]() |
5 | 4 | 2 | 1 | 1 | 6 | 5 | 1 | 75% |
5 | [[Archivo:{{{bandera alias-1542}}}|20x20px|border|Bandera de Escocia]] Escocia | 2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 3 | 0 | 62.50% |
6 | ![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 3 | −1 | 33.33% |
7 | ![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 2 | −1 | 33.33% |
8 | ![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 4 | −3 | 33.33% |
Reconocimientos especiales
Máximos goleadores
Se marcaron 32 goles en los 15 partidos del torneo, con un promedio de 2.13 goles por partido.
- 3 goles
- 2 goles
Jean-Pierre Papin
Thomas Häßler
Frank Rijkaard
Jan Eriksson
- 1 gol
Igor Dobrovolski
Lars Elstrup
John Jensen
Kim Vilfort
David Platt
Stefan Effenberg
Jürgen Klinsmann
Rob Witschge
- [[Archivo:{{{bandera alias-1542}}}|20x20px|border|Bandera de Escocia]] Gary McAllister
- [[Archivo:{{{bandera alias-1542}}}|20x20px|border|Bandera de Escocia]] Brian McClair
- [[Archivo:{{{bandera alias-1542}}}|20x20px|border|Bandera de Escocia]] Paul McStay
Kennet Andersson
Equipo ideal del torneo
Este es el equipo de los jugadores más destacados de la Eurocopa 1992:
Portero | Defensas | Centrocampistas | Delanteros |
---|---|---|---|
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |
Símbolos del torneo
El balón oficial
La marca alemana Adidas creó el balón oficial del torneo, llamado Adidas Etrusco Unico. Este balón ya se había usado en la Copa Mundial de Fútbol de 1990. Fue el primer balón en tener una capa interna de espuma especial, lo que lo hacía más ligero, rápido y resistente al agua.
Canción oficial
La canción oficial de la Eurocopa 1992 fue «More Than a Game». Fue compuesta por Lasse Holm y cantada por Towe Jaarnek y Peter Jöback.
La mascota del torneo
La mascota oficial se llamaba «Berni», un conejo futbolista que vestía el uniforme de Suecia. Era muy parecido a la mascota de la Eurocopa de 1988, también llamada «Berni». La UEFA quería que las mascotas y los logotipos fueran similares para crear una imagen unificada. A partir de la Eurocopa 1996, las mascotas y los logotipos empezaron a ser diferentes en cada torneo.
Galería de imágenes
-
Bandera aprobada por la UEFA para la selección de la CEI
Véase también
En inglés: UEFA Euro 1992 Facts for Kids