robot de la enciclopedia para niños

ISO 4217 para niños

Enciclopedia para niños

El ISO 4217 es un estándar internacional muy útil. Lo publica una organización llamada ISO, y su objetivo es dar un código de tres letras a cada moneda del mundo.

¿Por qué es importante esto? Imagina que hablas de "dólar" o "peso". Hay muchos países que usan monedas con esos nombres, pero su valor es muy diferente. Por ejemplo, el dólar de Estados Unidos no vale lo mismo que el dólar australiano. El ISO 4217 ayuda a evitar confusiones al usar códigos únicos para cada una.

Las dos primeras letras de cada código suelen ser las iniciales del país, según otro estándar llamado ISO 3166-1. La tercera letra es normalmente la inicial de la moneda. Por ejemplo, el código para el dólar estadounidense es USD: "US" por Estados Unidos y "D" por dólar.

Aunque existe otro estándar que usa números para las monedas, el ISO 4217 es el más usado. Es más fácil de entender porque sus letras nos dan una pista sobre el país y la moneda. Los códigos numéricos se usan cuando no se pueden usar letras latinas.

Este estándar también nos dice cómo se dividen las monedas. Muchas monedas se dividen en 100 partes, como los céntimos o centavos. Pero hay excepciones. Por ejemplo, en Mauritania, una moneda llamada uguiya se divide en 5 jums. En Madagascar, el ariary equivale a 5 iraimbilanja. Algunas monedas no tienen subdivisiones, o su valor es tan bajo que las partes más pequeñas ya no se usan, como el céntimo del yen japonés.

El estándar ISO 4217 también incluye códigos para metales valiosos como el oro, la plata, el paladio y el platino. Además, tiene códigos especiales para pruebas (XTS) y para indicar transacciones que no son de dinero (XXX). Todos estos códigos especiales empiezan con la letra "X". Los metales preciosos usan "X" y el símbolo químico del metal, como XAG para la plata. La ISO nunca usa la letra "X" para los códigos de países, así que no hay riesgo de confundirlos.

¿Cómo se usan los códigos de moneda ISO 4217?

Los códigos ISO 4217 se usan en muchos lugares. Por ejemplo, cuando compras algo por internet en otro país, o cuando miras los precios de las monedas en la bolsa de valores. Ayudan a que todos entiendan de qué moneda se está hablando.

Ejemplos de códigos de moneda

Aquí tienes algunos ejemplos de códigos de moneda y los países que los usan:

Código Núm. Dec. Divisa Países
AED 784 2 Dírham de los Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes UnidosFlag of the United Arab Emirates.svg Emiratos Árabes Unidos
AFN 971 2 Afgani AfganistánBandera de Afganistán Afganistán
ARS 032 2 Peso argentino Bandera de Argentina Argentina
AUD 036 2 Dólar australiano Bandera de Australia Australia
BRL 076 2 Real brasileño BrasilBandera de Brasil Brasil
CAD 124 2 Dólar canadiense CanadáBandera de Canadá Canadá
CHF 756 2 Franco suizo SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza
CLP 152 0 Peso chileno ChileBandera de Chile Chile
CNY 156 2 Yuan chino ChinaBandera de la República Popular China China
COP 170 2 Peso colombiano ColombiaBandera de Colombia Colombia
EUR 978 2 Euro Bandera de Unión Europea Eurozona (muchos países de Europa)
GBP 826 2 Libra esterlina Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido
JPY 392 0 Yen JapónBandera de Japón Japón
MXN 484 2 Peso mexicano MéxicoFlag of Mexico.svg México
PEN 604 2 Sol PerúFlag of Peru.svg Perú
USD 840 2 Dólar estadounidense Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

Códigos de moneda que ya no se usan

A veces, los países cambian de moneda o se unen a una moneda común, como el euro. Cuando esto pasa, los códigos antiguos dejan de usarse. Aquí hay algunos ejemplos:

Códigos de divisa ISO 4217 obsoletos
Código Divisa Sustituido por
ATS Chelín austríaco EUR
DEM Marco alemán EUR
ESP Peseta española EUR
FRF Franco francés EUR
ITL Lira italiana EUR
MXP Peso mexicano MXN
RUR Rublo ruso RUB
SVC Colón salvadoreño USD

Véase también

Kids robot.svg En inglés: ISO 4217 Facts for Kids

kids search engine
ISO 4217 para Niños. Enciclopedia Kiddle.