Poder legislativo para niños
El poder legislativo es un grupo de personas que tienen la importante tarea de crear las leyes para un país o una ciudad. También se encargan de supervisar cómo se usa el dinero del Estado.
Las legislaturas son una parte fundamental de la mayoría de los gobiernos. En un sistema donde el poder se divide (conocido como separación de poderes), el poder legislativo trabaja junto con el poder ejecutivo (que aplica las leyes) y el poder judicial (que interpreta las leyes). Su función es asegurarse de que el gobierno actúe de acuerdo con lo que dice la Constitución.
Las leyes que crean las legislaturas se llaman "legislación". Además de hacer leyes, las legislaturas observan y dirigen las acciones del gobierno y suelen tener la autoridad exclusiva para aprobar o cambiar el presupuesto del país.
A los miembros de una legislatura se les llama legisladores. En una democracia representativa, los legisladores son elegidos directamente por la gente. En otros sistemas, se usan diferentes métodos de elección o incluso son nombrados por el gobierno, especialmente en las legislaturas con dos cámaras.
Montesquieu, un pensador importante, propuso en su libro El espíritu de las leyes que las funciones del Estado debían dividirse en diferentes poderes (legislativo, ejecutivo y judicial). Esto ayuda a que cada poder se controle a sí mismo, evitando que una sola persona o grupo tenga demasiado poder y se convierta en una tiranía.
Contenido
Nombres del poder legislativo en el mundo
El nombre que se le da a un órgano legislativo puede variar mucho de un país a otro.
Algunos nombres comunes son:
- Asamblea: Significa "reunión de personas".
- Congreso: Viene de "congregar" o "reunir".
- Consejo: Del latín "reunión".
- Dieta: Del antiguo alemán "gente".
- Parlamento: Del francés "parler", que significa "hablar".
Otros nombres específicos incluyen:
- Cámara de la Asamblea
- Asamblea Legislativa
- Consejo legislativo
- Asamblea Nacional
- Cortes (en español)
- Duma (del ruso "pensamiento")
- Knesset (del hebreo "reunión")
- Rada (del ucraniano "consejo")
- Sejm (del polaco "reunión")
- Sóviet (del ruso "consejo")
Aunque las funciones exactas de cada legislatura son diferentes en cada lugar, todas tienen el mismo objetivo: que sus miembros representen a los ciudadanos para decidir qué leyes son las mejores para el país.
Un vistazo a la historia del poder legislativo
Las primeras formas de legislaturas se remontan a la antigua Atenas alrededor del siglo V a. C.. La Asamblea Ateniense (Ekklesia) era una democracia directa donde los ciudadanos participaban en la toma de decisiones. También tenían un consejo llamado la Boulé, que preparaba los temas para la Asamblea.
Primeras asambleas: Grecia y Roma
Grecia Antigua En la antigua Atenas, la Asamblea (Ekklesia) permitía a los ciudadanos votar directamente sobre las leyes. También existía la Boulé, un consejo que ayudaba a organizar los temas para la Asamblea.
Roma Antigua La República Romana (509–27 a. C.) tenía varios cuerpos importantes:
- El Senado: Un grupo de consejeros, principalmente de familias importantes, que tenía mucha influencia en las decisiones.
- Asambleas Populares: Como la Asamblea Centurial, donde los ciudadanos votaban leyes y elegían a sus líderes.
La Edad Media y el nacimiento de los parlamentos
La Carta Magna (1215) Este documento inglés es muy importante porque limitó el poder del rey y sentó las bases para el futuro Parlamento Británico. Fue un paso clave hacia un gobierno donde el poder no es absoluto.
Parlamento Inglés Para el siglo XIII, el Parlamento Inglés ya tenía dos cámaras:
- La Cámara de los Comunes: Representaba a la gente común y sus miembros eran elegidos.
- La Cámara de los Lores: Formada por nobles y líderes religiosos.
Estados Generales de Francia En la Francia medieval, los Estados Generales eran una asamblea que representaba a tres grupos principales: el clero (religiosos), la nobleza y el pueblo común. El rey los convocaba para temas importantes, como los impuestos.
La era moderna y las revoluciones
La Ilustración y las Ideas Revolucionarias Durante los siglos XVII y XVIII, pensadores como Montesquieu propusieron nuevas ideas sobre la democracia y la división de poderes. Estas ideas influyeron mucho en cómo se organizaron las legislaturas modernas.
Revolución Americana (1775–1783) Cuando se fundaron los Estados Unidos, se creó un nuevo modelo de legislatura llamado el Congreso, con dos cámaras:
- El Senado: Donde todos los estados tienen la misma representación.
- La Cámara de Representantes: Donde la representación se basa en la cantidad de población de cada estado.
Revolución Francesa (1789–1799) La Revolución Francesa llevó a la creación de la Asamblea Nacional, marcando un cambio de la monarquía absoluta a una forma de gobierno más democrática.
Desarrollos de los siglos XIX y XX
Expansión de la Democracia En los siglos XIX y XX, muchos países ampliaron sus legislaturas y más personas pudieron votar. Esto incluyó dar el derecho al voto a las mujeres y a otros grupos que antes no lo tenían.
Sistemas Parlamentarios Países como el Reino Unido, Canadá, Australia e India adoptaron sistemas parlamentarios. En estos sistemas, el poder ejecutivo (el gobierno) surge del poder legislativo, y el primer ministro suele ser el jefe de gobierno.
Sistemas Bicamerales y Unicamerales Las naciones eligieron tener sistemas con dos cámaras (bicamerales) o con una sola cámara (unicamerales), según su historia y sus necesidades políticas.
Tendencias actuales
Globalización y Organismos Internacionales Hoy en día, existen organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y el Parlamento Europeo. Estas muestran una nueva forma de actividad legislativa que va más allá de las fronteras de un solo país.
Innovaciones Digitales y Participativas La tecnología ha permitido nuevas formas de participación ciudadana y de transparencia en los procesos legislativos. Las peticiones en línea, las consultas por internet y la interacción a través de redes sociales están cambiando cómo las legislaturas se comunican con el público.
Su función en el gobierno moderno
Desde la Edad Media, se empezó a consultar a los representantes de la gente (llamados "estamentos" o "Estados Generales") para pedir su aprobación antes de crear nuevos impuestos o aumentar los existentes. Esto significaba que los ciudadanos o sus representantes debían estar de acuerdo.
La Carta Magna (firmada en 1215) es un ejemplo temprano de cómo el poder de un gobernante puede ser limitado por un consejo o asamblea. El Parlamento británico, por ejemplo, surgió de la Carta Magna y su misión principal fue limitar el poder del rey y supervisar sus acciones.
Cámaras legislativas

Una legislatura puede debatir y votar las leyes como un solo grupo, o puede estar dividida en varias asambleas separadas, llamadas cámaras. Estas cámaras debaten y votan por separado y tienen poderes distintos.
- Una legislatura con una sola cámara es unicameral.
- Una dividida en dos cámaras es bicameral.
- Las que tienen tres cámaras son tricamerales (son muy raras).
- Las que tienen cuatro cámaras son tetracamerales (ya no existen).
En las legislaturas bicamerales, una cámara suele ser la "cámara alta" y la otra la "cámara baja". Los miembros de la cámara alta a menudo son elegidos de forma indirecta o nombrados, y representan divisiones administrativas (como estados o provincias) en lugar de la población total. Sus mandatos suelen ser más largos. En algunos sistemas, la cámara alta tiene menos poder y un rol más de asesoría, pero en otros, puede tener el mismo poder o incluso más.
En países con un sistema federal, la cámara alta suele representar a los estados o regiones que forman la federación. Por ejemplo, el Senado de Australia es así.
Tamaño de las legislaturas
El tamaño de las legislaturas varía mucho, generalmente en proporción al tamaño de la población del país. La Asamblea Popular Nacional de China es la más grande, con casi 3000 miembros, mientras que la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano es la más pequeña, con solo 7.
El tamaño de una legislatura es un equilibrio entre la rapidez y la representación. Cuanto más pequeña es, más rápido puede trabajar. Pero cuanto más grande es, mejor puede representar la diversidad de opiniones de sus ciudadanos. Se ha observado que el tamaño de la cámara baja de un país tiende a aumentar con la población, pero de forma mucho más lenta.
Cómo se organizan por dentro
Cada cámara de la legislatura está formada por legisladores que usan reglas de procedimiento parlamentario para debatir temas y votar sobre las leyes propuestas. Para que puedan realizar estas actividades, debe haber un número mínimo de legisladores presentes, lo que se llama un cuórum.
Algunas de las responsabilidades de una legislatura, como revisar las nuevas leyes propuestas, suelen delegarse en comités. Estos comités están formados por algunos de los miembros de las cámaras.
Los miembros de una legislatura suelen pertenecer a diferentes partidos políticos. Los miembros de cada partido generalmente se reúnen para organizar sus asuntos internos y decidir cómo votarán.
El poder legislativo en Alemania (ejemplo)
En Alemania, el poder legislativo funciona de la siguiente manera:
- A nivel federal (de todo el país), lo ejercen el Bundestag alemán (que es el parlamento principal) y el Bundesrat (que permite la participación de los estados en las leyes federales).
- A nivel de los estados (Länder), lo ejercen los parlamentos de cada estado.
Las leyes se rigen por el orden constitucional del país.
En Alemania, los municipios y distritos no tienen un poder legislativo propio como los estados o el gobierno federal. Sus consejos son considerados órganos de autogobierno dentro del poder ejecutivo estatal. Esto significa que sus decisiones son más bien administrativas y no crean leyes en el mismo sentido que un parlamento. Además, los miembros de estos consejos no tienen la misma protección constitucional que los diputados de los parlamentos.
Sin embargo, hay quienes argumentan que los municipios sí tienen una función legislativa. Señalan que la Ley Fundamental de Alemania establece que el pueblo debe tener una "representación" elegida en los municipios, al igual que en los estados federales. También mencionan que los municipios tienen sus propios "estatutos principales", que son como pequeñas constituciones locales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Legislature Facts for Kids