robot de la enciclopedia para niños

Islas de Sotavento (Polinesia Francesa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Islas de Sotavento
Îles Sous-le-Vent - te fenua Raro Mata’y mā
Boraboraluft edited3.jpg
Bora Bora, su isla más conocida
Ubicación geográfica
Archipiélago Islas de la Sociedad
Mar Océano Pacífico
Continente Oceanía (Polinesia)
Coordenadas 17°32′00″S 149°49′59″O / -17.5333, -149.833
Ubicación administrativa
País Bandera de Francia Francia
División Bandera de la Polinesia Francesa Polinesia Francesa (Colectividad de ultramar)
Subdivisión Distrito de las Islas de Sotavento
Datos geográficos
N.º de islas 5 islas y 4 atolones
Islas
Raiatea 194 km²
Tahaa 90,2 km²
Huahine 74,8 km²
Bora Bora 29,3 km²
Maupiti 13,5 km²
Tupai 11 km²
Superficie 395 km²
Punto más alto 1017 m
Población 33 184 hab (2007)
Capital administrativa Uturoa
Otros datos
Ciudad más poblada Uturoa (8 735 hab.)
Descubridor occidental Jacob Roggeveen (1722)
Mapa de localización
Localización de la Polinesia Francesa
Localización de la Polinesia Francesa
Localización de las islas (Polinesia Francesa)
Localización de las islas (Polinesia Francesa)
Mapa de las islas de Sotavento
Mapa de las islas de Sotavento

Las Islas de Sotavento (en francés Îles Sous-le-Vent; en tahitiano te fenua Raro Mata’y mā) son un grupo de islas en el Océano Pacífico. Forman la parte occidental del archipiélago de las Islas de la Sociedad. Se encuentran a unos 200 a 600 kilómetros al oeste de Tahití.

Administrativamente, estas islas son una subdivisión de la Polinesia Francesa. Esto significa que son una de las cinco áreas principales en las que se divide este territorio.

Geografía de las Islas de Sotavento

Este grupo de islas está formado por cinco islas más grandes y cuatro atolones más pequeños. Un atolón es un anillo de coral que rodea una laguna.

¿Cuáles son las islas principales?

Las islas y atolones de este archipiélago, de este a oeste, son:

  • Huahine
  • Raiatea, donde se encuentra Uturoa, la capital.
  • Tahaa
  • Bora Bora
  • Tupai (un atolón cercano a Bora Bora)
  • Maupiti
  • Maupihaa (un atolón cercano a Maupiti)
  • Motu One (también conocido como Bellinghausen)
  • Manuae (también conocido como Scilly)

Características del terreno y la naturaleza

Las islas más grandes son montañosas y se formaron por volcanes. Aunque los volcanes ya no están activos, sus cráteres se han erosionado con el tiempo, creando valles profundos. Alrededor de estas islas, hay arrecifes de coral que forman lagunas de agua salada. Estos arrecifes protegen las costas fértiles. La superficie total de tierra de estas islas es de casi 400 kilómetros cuadrados.

La vegetación de las islas incluye árboles del pan, plantas como las pandanáceas y muchos cocoteros. En cuanto a los animales terrestres, hay cerdos salvajes, ratas y salamandras. Sin embargo, la vida marina es muy rica y variada en los arrecifes de coral, lo que hace que la pesca sea abundante.

Población y economía

En el año 2002, la población total de las Islas de Sotavento era de 30.714 personas. Esto representaba alrededor del 12% de toda la población de la Polinesia Francesa.

Las principales actividades económicas de los habitantes son la agricultura y la pesca. También producen productos como la copra (carne seca de coco), azúcar, ron, nácar (la capa brillante de algunas conchas) y vainilla. El turismo es muy importante para la economía de Bora Bora y está creciendo en Huahine.

Historia de las Islas de Sotavento

Antiguamente, estas islas eran un lugar muy importante para la política y la religión en la Polinesia. Desde aquí, se cree que se exploraron y poblaron otras islas de la región. Los líderes importantes de Tahití tenían sus orígenes en estas islas. Raiatea era un centro religioso clave, con un templo que era un punto de referencia para otras islas. Bora Bora, conocida por su gente valiente, tenía una gran influencia política.

Primeros exploradores europeos

El primer europeo en llegar a estas islas fue el explorador holandés Jacob Roggeveen en 1722. Sin embargo, fue el inglés James Cook quien exploró las islas más grandes varias veces entre 1769 y 1779. Él las llamó Society Isles. Se cree que el nombre se dio porque las islas están muy cerca unas de otras, pero también se interpretó que era un homenaje a la Royal Society de Londres, que ayudó a financiar su viaje. Con el tiempo, este nombre se usó para todo el archipiélago.

Resistencia a la integración

Después de que se estableciera una colonia francesa en las Islas de Barlovento en 1880, las Islas de Sotavento no querían unirse. Valoraban mucho su independencia. Entre 1889 y 1897, hubo un largo período de resistencia conocido como la guerra de las Islas de Sotavento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leeward Islands (Society Islands) Facts for Kids

  • Islas de Barlovento (de la Sociedad), el otro grupo de islas del archipiélago de las Islas de la Sociedad.
  • Islas de Sotavento, para otros archipiélagos con un nombre similar.
  • Islas controladas por Francia en los océanos Índico y Pacífico
kids search engine
Islas de Sotavento (Polinesia Francesa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.