Emily Brontë para niños
Datos para niños Emily Brontë |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Emily Brontë pintado por su hermano Branwell
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de julio de 1818 The Brontë Birthplace (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 19 de diciembre de 1848 Haworth (Inglaterra, Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Bóveda familiar de la iglesia de San Miguel y Todos los Ángeles | |
Residencia | Thornton, Haworth y Bruselas | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Anglicanismo | |
Lengua materna | Inglés británico | |
Familia | ||
Familia | Hermanas Brontë | |
Padres | Patrick Brontë Maria Branwell |
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa, novelista, escritora, profesora e institutriz | |
Área | Poesía y ficción | |
Años activa | hasta 1848 | |
Movimiento | Romanticismo | |
Seudónimo | Ellis Bell | |
Lengua literaria | Inglés | |
Género | Ficción y poesía | |
Obras notables |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Emily Jane Brontë (nacida en Thornton el 30 de julio de 1818 y fallecida en Haworth el 19 de diciembre de 1848) fue una escritora británica. Es muy conocida por su única novela, Cumbres Borrascosas (publicada en 1847). Esta obra es un clásico de la literatura inglesa.
Emily publicó su novela bajo el nombre de Ellis Bell. En el siglo xix, era difícil para las mujeres escritoras ser reconocidas. Por eso, muchas usaban nombres masculinos. Cumbres Borrascosas fue vista al principio como una historia un poco salvaje. Sin embargo, con el tiempo, se convirtió en una de las obras más importantes de la época victoriana. Emily era hermana de las también escritoras Charlotte y Anne Brontë.
Contenido
¿Quién fue Emily Brontë?
Emily Brontë fue una novelista y poetisa británica. Su vida fue corta, pero dejó una huella muy grande en la literatura. Su novela Cumbres Borrascosas es estudiada y leída en todo el mundo.
Los primeros años de Emily Brontë
Emily fue la quinta de seis hermanos. Nació en Thornton, un pueblo en el Reino Unido.
La vida en Haworth y la escuela
En 1820, cuando Emily era muy pequeña, su familia se mudó a Haworth. Allí, su padre se convirtió en el párroco de la iglesia anglicana. La madre de Emily falleció en 1821.
En 1824, Emily y su hermana Charlotte fueron a un colegio en Cowan Bridge. Sus hermanas mayores, María y Elizabeth, también estaban allí. Lamentablemente, María y Elizabeth enfermaron de tuberculosis y murieron en 1825. Debido a esto y a las malas condiciones del colegio, Emily y Charlotte regresaron a casa.
Mundos imaginarios y creatividad
Durante su infancia, las hermanas Brontë y su hermano Branwell eran muy creativos. Para divertirse en su hogar aislado, inventaron mundos de fantasía. Crearon tres países imaginarios: Angria, Gondal y Glass Town. Les encantaba inventar historias ambientadas en estos lugares.
Transformaron unos soldados de madera en personajes para sus cuentos. Charlotte y Branwell escribían sobre el reino de Angria. Emily y Anne crearon el reino de Gondal. Se han conservado muchos cuadernos con las historias de Angria. De Gondal, solo quedan algunos poemas de Emily.
La vida adulta y los desafíos
Emily Brontë tuvo una vida dedicada a su familia y a la escritura.
Emily como profesora y el regreso a casa
En 1838, Emily trabajó como institutriz (una especie de profesora particular) en Law Hill. Más tarde, ella y Charlotte estudiaron en un colegio privado en Bruselas. Sin embargo, tuvieron que volver a Inglaterra cuando su tía falleció. Desde entonces, Emily se encargó de la casa familiar.
El cuidado de su hermano
En sus últimos años, Emily se preocupó mucho por su hermano Branwell. Él enfrentaba problemas personales y de salud. Emily, a quien se consideraba una persona fuerte y dedicada, lo cuidó hasta el final de sus días. A veces, Emily se quedaba despierta hasta tarde para ayudar a Branwell cuando regresaba a casa. Se cree que muchas partes de Cumbres Borrascosas y algunos de sus poemas fueron escritos durante estas noches.
El camino a la publicación
Las hermanas Brontë mantuvieron su pasión por la escritura en secreto por un tiempo.
Poemas y pseudónimos
En 1846, Charlotte descubrió por casualidad los poemas que escribía Emily. Las tres hermanas decidieron publicar un libro de poesía juntas. Para evitar los prejuicios contra las mujeres escritoras, usaron pseudónimos masculinos: Charlotte fue Currer Bell, Emily fue Ellis Bell y Anne fue Acton Bell. Cada una usó las iniciales de su propio nombre.
Los poemas de Emily fueron muy elogiados por la crítica literaria. Se vendieron muy pocos ejemplares de su libro de poesía, pero esto no las desanimó. Decidieron que cada una escribiría una novela.
Cumbres Borrascosas: Una novela inolvidable
En 1847, Emily publicó Cumbres Borrascosas. Esta novela se ha convertido en un clásico de la literatura inglesa. Al principio, su estilo innovador sorprendió a los críticos. Las hermanas Brontë escribieron sobre protagonistas femeninas valientes e inteligentes. Sus historias de amor eran muy intensas. En su época, estas historias y personajes no siempre eran bien vistos. Si una mujer firmaba, la crítica era aún mayor.
Una vez, Charlotte Brontë envió algunos versos al poeta Robert Southey. Él le respondió: «La literatura no es asunto de mujeres y no debería serlo nunca». Esto muestra lo difícil que era para las mujeres escritoras. Charlotte Brontë solo reveló su verdadera identidad cuando sus libros tuvieron éxito.
El legado de Emily Brontë
La salud de Emily, al igual que la de sus hermanas, siempre fue delicada. Falleció el 19 de diciembre de 1848, a los 30 años, a causa de tuberculosis. Se había resfriado en septiembre, durante el funeral de su hermano. Fue enterrada en la iglesia de San Miguel de Todos los Santos en Haworth, Inglaterra.
Adaptaciones de Cumbres Borrascosas
Cumbres Borrascosas ha sido adaptada al cine varias veces. Una de las versiones más famosas es la que William Wyler dirigió en 1939. Contó con actores como Laurence Olivier y Merle Oberon. Esta película logra capturar el espíritu dramático y romántico de la historia.
En 1953, Luis Buñuel hizo otra adaptación en México, llamada Abismos de pasión. Esta versión es más fiel a la novela original. No busca hacer que los personajes sean "agradables" para el público. Muestra a los personajes tal como los creó Brontë: con sus defectos y pasiones intensas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Emily Brontë Facts for Kids