robot de la enciclopedia para niños

Asociación Médica Estadounidense para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asociación Médica Estadounidense
AMA logo.svg
American Medical Association HQ.JPG
Acrónimo AMA
Tipo organización voluntaria
Forma legal asociación voluntaria
Fundación 7 de mayo de 1847
Fundador John Light Atlee
Sede central Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Miembros 250.000 miembros
Miembro de Accreditation Council for Graduate Medical Education, Asociación Médica Mundial, Association of Learned and Professional Society Publishers e International Association of Scientific, Technical and Medical Publishers
Estructura
Sitio web http://www.ama-assn.org/

La Asociación Médica Estadounidense, conocida como AMA por sus siglas en inglés, es una organización muy importante para los médicos en los Estados Unidos. Su objetivo principal es mejorar la salud de las personas y el conocimiento médico.

¿Qué es la Asociación Médica Estadounidense?

La AMA es una asociación de médicos que trabajan en Estados Unidos. Fue fundada el 7 de mayo de 1847. Su misión es impulsar el estudio y la práctica de la medicina. También busca mejorar la salud de toda la comunidad.

¿Cuántos miembros tiene la AMA?

Actualmente, la AMA cuenta con alrededor de 250.000 miembros. Esto significa que casi la mitad de todos los médicos en Estados Unidos forman parte de esta organización.

¿Cómo ha crecido la AMA a lo largo del tiempo?

La Asociación Médica Estadounidense ha crecido mucho desde su inicio. En el año 1900, tenía unos 8.000 miembros. Para 1910, este número aumentó a 70.000 personas. Este crecimiento muestra su importancia en el campo de la medicina.

¿Qué hace la Asociación Médica Estadounidense?

La AMA realiza varias actividades importantes. Comparte información valiosa con sus miembros y con el público en general. También actúa como un grupo que defiende los intereses de la medicina. Ayuda a establecer y mantener los estándares de calidad en la práctica médica.

¿Qué publicaciones tiene la AMA?

Entre las publicaciones más conocidas de la AMA se encuentran la revista JAMA (Journal of the American Medical Association). También publican el periódico American Medical News y otras revistas especializadas en diferentes áreas de la medicina.

¿Tiene la AMA conexiones internacionales?

Sí, la Asociación Médica Estadounidense tiene lazos con otras organizaciones médicas en el mundo. Por ejemplo, está relacionada con la Asociación Médica Argentina. Han firmado acuerdos para cooperar y compartir conocimientos. Esta relación se ha fortalecido gracias al trabajo de científicos como Bernardo Houssay y Morris Fishbein.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: American Medical Association Facts for Kids

kids search engine
Asociación Médica Estadounidense para Niños. Enciclopedia Kiddle.