Agnes Grey para niños
Datos para niños Agnes Grey |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Anne Brontë | |||||
Género | Novela | ||||
Idioma | Inglés | ||||
Título original | Agnes Grey | ||||
Editorial | Thomas Cautley Newby | ||||
País | Reino Unido | ||||
Fecha de publicación | 1847 | ||||
Formato | tapa dura, tapa blanda y de bolsillo | ||||
Serie | |||||
|
|||||
Agnes Grey es una novela escrita por la autora inglesa Anne Brontë. Fue publicada en el año 1847. Esta fue la primera novela de Anne Brontë.
La historia trata sobre una joven llamada Agnes Grey, quien trabaja como institutriz. Una institutriz era una maestra privada que vivía en la casa de una familia rica para educar a sus hijos. La novela se basa en las propias experiencias de Anne Brontë como institutriz.
Al igual que la novela Jane Eyre de su hermana Charlotte Brontë, Agnes Grey muestra los desafíos que enfrentaba una institutriz en esa época. El novelista irlandés George Moore dijo que Agnes Grey era una de las "narrativas en prosa más perfectas de las obras literarias inglesas".
Contenido
¿De qué trata Agnes Grey?
La novela cuenta la vida de Agnes Grey, la hija de un pastor. Su familia pasa por momentos difíciles y pierde su dinero. Para ayudar a su familia y mantenerse, Agnes decide buscar trabajo.
El trabajo de institutriz
En la era victoriana (un periodo de la historia británica), ser institutriz era uno de los pocos trabajos que una joven de buena familia podía tener. Agnes consigue empleo como institutriz para los hijos de familias adineradas.
Desafíos con los niños
Agnes trabaja con dos familias diferentes: los Bloomfield y los Murray. Allí, se da cuenta de lo difícil que es controlar a niños mimados y desobedientes. Su trabajo es educarlos y cuidarlos, pero a menudo se encuentra con problemas.
Reflexiones sobre la sociedad
A través de sus experiencias, Agnes también observa cómo la riqueza y la posición social pueden cambiar los valores de las personas. La novela muestra cómo el dinero y el estatus pueden influir en el comportamiento y las decisiones de las familias.