robot de la enciclopedia para niños

Drácula para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Drácula
de Bram Stoker
Dracula-First-Edition-1897.jpg
Género Novela
Subgénero Novela epistolar, literatura de invasión, ficción gótica, ficción de vampiros, terror y cuento amoroso
Tema(s) Monstruo, epidemia
Idioma Inglés
Título original Dracula
País Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Fecha de publicación 26 de mayo de 1897

Drácula es una novela de fantasía gótica escrita por Bram Stoker, publicada en 1897. Fue elogiada por autores famosos como Arthur Conan Doyle y Oscar Wilde.

Desde su publicación, Drácula ha sido traducida a más de cincuenta idiomas y ha vendido alrededor de doce millones de copias. Aunque al principio se consideraba una lectura de entretenimiento, en 1983 la Universidad de Oxford la reconoció como un clásico de la literatura.

El personaje principal, el conde Drácula, se convirtió en el vampiro más famoso de la cultura popular. Su popularidad es tan grande que ha sido adaptado muchas veces al cine, cómic, teatro y televisión. Una de las adaptaciones más conocidas es la película de Francis Ford Coppola de 1992.

El origen de la historia

¿En qué se inspiró Bram Stoker?

Se cree que una de las inspiraciones para Drácula fue el cuento "El extraño misterioso", publicado en 1844 por el escritor alemán Karl von Wachsmann.

Aunque algunos detalles del personaje de Drácula se basan en Vlad III, el Empalador, un príncipe de Valaquia del siglo XV, la novela Drácula no cuenta su historia real. Se dice que Bram Stoker se inspiró en conversaciones con el experto en culturas orientales húngaro Ármin Vámbéry, quien le habló de Vlad Tepes. También se menciona a la condesa húngara Erzsébet Báthory como otra posible inspiración.

Para describir los paisajes de Rumanía, Stoker usó información de dos libros: La tierra más allá de los bosques (1888) de Emily Gerard y un informe sobre los principados de Valaquia.

¿Cómo está escrita la novela?

La novela está escrita de forma epistolar, lo que significa que se cuenta a través de una serie de documentos. Estos documentos son principalmente diarios de los personajes, cartas, telegramas y noticias de periódicos.

La historia explora temas como el papel de la mujer en la época victoriana, la mezcla de ciencia y superstición, la inmigración y el folclore.

Pasajes que no se publicaron

En 1984, se encontró un manuscrito de Drácula que contenía partes que Bram Stoker había quitado. Una de ellas era un final diferente al que conocemos.

Se cree que Stoker, su editor o incluso la madre del autor, Charlotte Stoker, decidieron quitar este final porque era muy parecido al de otra obra famosa: La caída de la Casa Usher. También se han encontrado similitudes entre Drácula y otras historias de Edgar Allan Poe, como la idea de la muerte en vida o las visitas a cementerios.

Resumen de la trama

Archivo:Dracula's Guest and Other Weird Stories (1914)
Portada de la primera edición de El invitado de Drácula y otras historias de terror.

Algunas ediciones de la novela incluyen un cuento llamado El invitado de Drácula. En este cuento, Jonathan Harker, un joven abogado inglés, viaja a Múnich y decide dar un paseo a pie. Se adentra en un bosque misterioso y tenebroso. La noche de noche de Walpurgis se vuelve tormentosa y Jonathan se encuentra en un cementerio abandonado. Busca refugio en una capilla donde ve el cuerpo de una joven. Un rayo cae, la capilla se incendia y el cuerpo parece cobrar vida. Jonathan huye y es encontrado por un lobo, pero luego es rescatado por unos hombres. Al regresar a su hotel, recibe un mensaje del conde Drácula, advirtiéndole sobre los peligros de la noche.

No se sabe con certeza quién escribió este cuento. Algunos creen que era el inicio original de la novela, pero se quitó para que el libro no fuera tan largo.

Archivo:Stoker Dracula
Portada de la edición alemana de Drácula.

La novela principal comienza con Jonathan Harker, un abogado de Londres prometido con Wilhemina Murray (Mina). Jonathan viaja a Transilvania, en los montes Cárpatos de Rumania, para visitar el remoto castillo de su cliente, el conde Drácula. Los aldeanos le advierten que es la víspera del Día de San Jorge, un día en que las fuerzas del mal tienen mucho poder.

Jonathan se hospeda en el castillo y pronto nota que Drácula es muy extraño: no se refleja en los espejos, nunca come en su presencia y solo vive de noche. Poco a poco, Jonathan descubre que el conde es un ser cruel y despiadado que lo convierte en su prisionero. En el castillo también viven tres hermosas mujeres vampiras. Una noche, intentan atacar a Jonathan, pero Drácula las detiene ofreciéndoles otra víctima que había capturado.

Mientras Jonathan está prisionero, el conde Drácula viaja a Londres. Lo hace escondido en una caja llena de tierra de Transilvania, ya que necesita descansar en su tierra natal. Viaja en barco desde Varna hasta Whitby, en la costa de Inglaterra. Durante el viaje, Drácula mata a toda la tripulación del barco, el Demeter, para alimentarse.

Al mismo tiempo, Mina Murray pasa el verano con su amiga Lucy Westenra en Whitby. Lucy es una joven rica que sufre de sonambulismo. Drácula, que llegó a puerto transformado en lobo, se aprovecha de esto para atacarla en el cementerio de Whitby. Mina es testigo de parte de lo ocurrido y lleva a Lucy de vuelta a casa.

Jonathan logra escapar del castillo de Drácula y es encontrado por unas monjas. Se recupera en un hospital en Budapest, donde Mina va a cuidarlo y se casan.

Mientras tanto, en Whitby, Lucy sufre síntomas extraños: palidez, debilidad y dos pequeñas marcas en el cuello. En realidad, se está convirtiendo en una criatura de la noche porque Drácula le está quitando la sangre. La salud de Lucy empeora al regresar a Londres. Su prometido, Lord Arthur Holmwood, y sus amigos Quincey Morris y el doctor John Seward, buscan ayuda. El doctor Seward es el director de un manicomio donde está internado Renfield, un paciente bajo la influencia de Drácula.

Seward pide consejo a su antiguo profesor, el doctor Abraham Van Helsing, un médico neerlandés experto en enfermedades misteriosas. A pesar de muchos tratamientos, Lucy y su madre mueren.

Días después, los periódicos informan sobre una "hermosa señora de sangre" que se alimenta de niños. El doctor Van Helsing sospecha que Lucy se ha convertido en una no-muerta. Él y sus compañeros —Arthur, Quincey y John— vigilan la tumba de Lucy. A medianoche, descubren que el cuerpo de Lucy no está en el ataúd. Lucy aparece, convertida en vampira, alimentándose de un niño. Para que su alma pudiera descansar en paz, Van Helsing y sus amigos realizan un ritual especial para derrotarla, usando métodos tradicionales como una estaca en el corazón. Así, Lucy Westenra deja de ser una vampira y su alma encuentra la paz.

Mina Murray, ahora Mina Harker, se entera de la muerte de un amigo cercano. Jonathan descubre que el conde Drácula ya está en Londres y parece más joven. Mina lee el diario de Jonathan sobre su tiempo en el castillo de Drácula y comparte sus sospechas con Van Helsing. Él confirma que el conde Drácula es el vampiro responsable de lo que le pasó a Lucy, y deciden darle caza.

Primero intentan acabar con él en Londres, buscando sus escondites, pero no lo logran. Drácula engaña a Renfield para que le abra una ventana, ya que no puede entrar a un edificio sin invitación. Aprovechando que los hombres lo buscan, Drácula entra y muerde a Mina. Renfield, que antes servía a Drácula, se rebela al ver esto, pero el conde lo mata. Renfield, antes de morir, confiesa lo que sabe a Van Helsing. Drácula muerde a Mina de nuevo y la obliga a beber de su propia sangre, creando un vínculo oscuro entre ellos. Poco después, Drácula se enfrenta a los hombres, pero al no poder vencerlos, huye de regreso a su castillo en Transilvania.

Archivo:Bela Lugosi as Dracula-2
Bela Lugosi interpretando a Drácula, 1931. Estudios Universal

Todos los que quieren detener a Drácula —Jonathan, John Seward, Van Helsing, Quincey Morris, Lord Godalming y Mina Harker— lo persiguen. Saben su paradero gracias a las sesiones de hipnosis que Van Helsing le hace a Mina, quien está conectada con Drácula.

Después de varios días de viaje, llegan cerca del castillo. Esa noche, las tres vampiras se aparecen a Mina y Van Helsing, intentando que Mina se una a ellas, pero Van Helsing las ahuyenta. Al amanecer, el doctor entra al castillo y las derrota. Todos se reúnen cerca del anochecer, durante una tormenta de nieve y rodeados de lobos. Drácula viaja dormido en una caja de tierra, llevado por sus leales cíngaros.

Se libra una batalla final. Quincey muere por una herida que recibió de un cíngaro. Drácula muere también y se convierte en polvo al instante. Mina ve una expresión de paz en el rostro del vampiro mientras es destruido. La cicatriz que una hostia consagrada había dejado en la frente de Mina desaparece tras la muerte del conde.

La novela termina con una reflexión de Jonathan Harker, siete años después. Arthur se ha casado de nuevo, y Mina y Jonathan tienen un hijo llamado Quincey, en honor a su amigo. Van Helsing, que es el padrino del niño, dice que sus diarios no serán necesarios para que su historia sea creída.


Personajes principales

Personaje Descripción personaje
Conde Drácula Un vampiro y noble de Transilvania, descendiente de Atila. Según Van Helsing, estudió los secretos de la naturaleza como alumno del Diablo. Como vampiro, se muda a Londres para encontrar más víctimas, aprendiendo la cultura e idioma ingleses y engañando a Jonathan Harker.
Renfield Un paciente del hospital psiquiátrico del Dr. John Seward. Sufre de delirios que lo llevan a tener extraños hábitos alimenticios, creyendo que así obtiene fuerza vital. Está bajo la influencia del Conde Drácula, quien le promete un suministro de alimento si le sirve.
Abraham Van Helsing Un médico, abogado, filósofo y profesor neerlandés, maestro del Dr. John Seward. Es llamado para ayudar a Lucy y, al investigar su enfermedad, descubre el plan de Drácula y su naturaleza vampírica. Luego lidera la persecución del conde. Es el padrino del hijo de Jonathan y Mina.
Jonathan Harker Un joven abogado inglés que visita al conde Drácula por negocios y queda prisionero en el castillo. Es el prometido y luego esposo de Mina.
Mina Harker El personaje femenino principal y heroína de la novela. Es la novia y luego esposa de Jonathan Harker. Es una institutriz educada, impulsada por el amor hacia su esposo. Es una joven hermosa, delgada y de piel clara. Su ayuda es clave para capturar al conde Drácula.
Arthur Holmwood El prometido de Lucy Westenra y heredero del título de Lord Godalming.
Lucy Westenra La mejor amiga de Mina desde la infancia. Es muy hermosa, pero a veces un poco superficial. Tiene tres pretendientes, pero solo ama a uno. Es atacada por el Conde Drácula, transformándose en una vampiresa que se alimenta de otros, incluyendo niños. Finalmente, es derrotada por su propio prometido para que su alma pueda descansar en paz.
Quincey Morris Un pretendiente texano de Lucy, amigo de Arthur y John. Es uno de los que ayuda a derrotar a Drácula.
John Seward: Un joven médico, exalumno de Van Helsing y director de un hospital psiquiátrico. También fue pretendiente de Lucy. A lo largo de la novela, entrevista a su paciente Renfield para entender su condición.

Lugares de la historia

Archivo:Castelul Corvinilor HD
El Castillo de Hunyad, en Hunedoara, Rumanía, se menciona como fuente de inspiración para el castillo de Drácula.
Archivo:Bran Castle TB1
El Castillo de Bran, el cual se presume fue usado por Bram Stoker como modelo para el castillo de Drácula.

La historia de Drácula se desarrolla en varios lugares, incluyendo:

Adaptaciones de Drácula

La novela de Drácula ha sido adaptada a muchos formatos a lo largo de los años.

En el teatro

El 18 de mayo de 1897, poco antes de la publicación de la novela, se realizó una lectura de Drácula en el Lyceum Theatre. Stoker organizó esto para asegurar los derechos de autor de su obra.

Hamilton Deane adaptó la novela al teatro con el mismo título. La obra se estrenó en Londres en 1924 y luego en Broadway, Nueva York, en 1927. Esta versión teatral sirvió de base para varias películas de Universal Pictures, incluyendo las dos películas de Drácula de 1931 y la dirigida por John Badham en 1979.

En España, el actor Enrique Rambal y otros autores hicieron una adaptación escénica que se estrenó en Madrid en 1943, destacando los elementos fantásticos y de terror.

En Argentina, en 1979, se estrenó una versión teatral de Drácula en Buenos Aires, con efectos y escenografía similares a la versión de Broadway. Esta obra inspiró Drácula, el musical (1991), una famosa creación de los argentinos Pepe Cibrián y Ángel Mahler, que ha sido reestrenada varias veces.

Archivo:Dracula 2014
Jonathan Harker y Mina Murray en Drácula, el amor nunca muere (2014).

En Chile, el director Marcelo Bailey creó en 2014 una adaptación llamada Drácula, el amor nunca muere, que incluía muchas referencias culturales y era una versión muy original.

También existen otros musicales y óperas basados en Drácula, como:

  • Dracula : Entre l'amour et la mort (un musical de Quebec, Canadá)
  • Dracula, The Musical (creada por Frank Wildhorn, presentada en EE. UU. y Suiza)
  • Dracula: una ópera rock con música de la Premiata Forneria Marconi, publicada en 2005.

En el cine

Drácula tiene el récord de ser el personaje literario más representado en el cine y el personaje más retratado en películas de terror. Incluyendo películas para televisión y lanzamientos directos a video, Drácula ha aparecido en 272 películas y la lista sigue creciendo.

En la televisión

En los cómics

El primer cómic en adaptar la novela fue Eerie en su número 12, publicado en agosto de 1953. Otras adaptaciones incluyen Drácula ilustrado por Pascal Croci, Drácula de Fernando Fernández, y The Complete Dracula de Leah Moore y John Reppion. La adaptación más reciente en cómic es Bram Stoker’s Dracula Starring Bela Lugosi.

Además, el personaje de Drácula ha aparecido en muchos cómics que no tienen relación directa con la novela original, como La tumba de Drácula de Marvel Comics y el manga Hellsing.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dracula Facts for Kids

  • Vampiro
  • No muerto
  • Drácula, el no muerto
  • Drácula II. El destino de los Harker
  • Vlad Draculea
  • Filmografía de Drácula
kids search engine
Drácula para Niños. Enciclopedia Kiddle.