Pedro María Anaya para niños
Datos para niños Pedro María Anaya |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Interino |
||
13 de noviembre de 1847-8 de enero de 1848 | ||
Predecesor | Manuel de la Peña y Peña | |
Sucesor | Manuel de la Peña y Peña | |
|
||
2 de abril de 1847-20 de mayo de 1847 | ||
Predecesor | Antonio López de Santa Anna | |
Sucesor | Antonio López de Santa Anna | |
|
||
![]() Gobernador del Distrito Federal |
||
10 de julio de 1849-2 de enero de 1853 | ||
Predecesor | Pedro Torrin | |
Sucesor | Martin Carrera | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de mayo de 1794![]() |
|
Fallecimiento | 21 de marzo de 1854![]() |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | Cabo | |
Partido político | Liberal | |
Pedro María Bernardino Anaya Álvarez (nacido en Huichapan el 20 de mayo de 1794 y fallecido en la Ciudad de México el 21 de marzo de 1854) fue un importante militar mexicano. Llegó a ser Presidente de México en dos ocasiones, entre 1847 y 1848. También tuvo un papel muy destacado durante la guerra contra los Estados Unidos en 1847.
Contenido
La vida de Pedro María Anaya
Pedro María Anaya nació el 20 de mayo de 1794 en San Mateo de Huichapan. Este pueblo se encuentra en lo que hoy es el estado de Hidalgo. Sus padres, Pedro José Anaya y Maldonado y María Antonia de Álvarez, eran de origen español.
¿Cómo empezó su carrera militar?
Anaya comenzó su carrera en el ejército en 1810, cuando tenía 16 años. Se unió al Ejército Real Español como cadete. En junio de 1821, decidió unirse al ejército que buscaba la independencia de España. Luchó hasta que México logró su independencia.
Participó en varias batallas importantes dentro del país. También defendió el territorio mexicano cuando España intentó reconquistar México en 1829. Anaya apoyó movimientos que buscaban la independencia en Centroamérica. En 1821, se unió al Plan de Iguala, un acuerdo clave para la independencia de México.
Después de un tiempo, Anaya se quedó sin trabajo y tuvo dificultades económicas. Esto cambió en 1845, cuando su amigo José Joaquín de Herrera se convirtió en presidente. Herrera lo nombró secretario de Guerra y Marina. Aunque estuvo poco tiempo en este puesto, le ayudó a mejorar su situación. Más tarde, fue elegido para ser parte de la Cámara de Diputados.
¿Cuándo fue presidente interino de México?
Durante la guerra contra los Estados Unidos, el general Pedro María Anaya era presidente del Congreso. Al principio de la guerra, su papel no estaba claro. Sin embargo, fue nombrado presidente interino de México. Tomó el lugar de Antonio López de Santa Anna.
Como presidente, Anaya se esforzó mucho para conseguir dinero para el ejército. También organizó nuevas unidades militares. Intentó unir a la nación para defender el país. Después de una derrota en Veracruz, Santa Anna regresó para dirigir la defensa de la capital. Entonces, el general Anaya recibió el mando de dos batallones. Su misión era defender el Convento de Churubusco.
La defensa del Convento de Churubusco
Anaya tuvo la importante tarea de luchar contra los invasores en el convento de Churubusco. Esta batalla, conocida como la Batalla de Churubusco, ocurrió en el antiguo Convento de Santa María de Churubusco. Hoy en día, este lugar es el Museo Nacional de las Intervenciones.
En esta defensa, Anaya fue apoyado por el Batallón de San Patricio. Este batallón estaba formado por soldados irlandeses que se unieron a la causa mexicana. La defensa fue muy valiente. El ejército mexicano, bajo el mando de Anaya, luchó con todo lo que tenía. Causaron muchas bajas al ejército invasor.
Cuando se quedaron sin municiones, los soldados mexicanos y sus aliados irlandeses siguieron luchando con sus manos y bayonetas. Finalmente, tuvieron que rendirse. Cuando las tropas estadounidenses entraron, su general le preguntó a Anaya dónde estaban las armas y municiones. Anaya le respondió con una frase famosa:
¡Si hubiera parque, no estaría usted aquí!.
Esta batalla fue muy importante. Aunque los estadounidenses ganaron, la resistencia mexicana fue heroica. La participación del Batallón de San Patricio también es un hecho histórico notable.
Después de la batalla, Anaya fue capturado y se convirtió en prisionero de guerra. Al terminar la guerra, fue liberado. Más tarde, volvió a ser presidente interino de México entre 1847 y 1848.
¿Cuándo falleció Pedro María Anaya?
Pedro María Anaya falleció el 21 de marzo de 1854. Murió a causa de una neumonía muy rápida.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pedro María de Anaya Facts for Kids