James Young Simpson para niños
Datos para niños James Young Simpson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de junio de 1811 Bathgate, West Lothian, Escocia, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 6 de mayo de 1870 Edimburgo, Escocia, Reino Unido |
|
Sepultura | Cementerio de Warriston | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | David Simpson Mary Jarvie |
|
Educación | ||
Educado en | Escuela de Medicina de la Universidad de Edimburgo | |
Información profesional | ||
Área | Medicina (obstetricia) | |
Conocido por | Uso del cloroformo como anestésico | |
Empleador | Universidad de Edimburgo | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
James Young Simpson (nacido el 7 de junio de 1811 en Bathgate, Escocia, y fallecido el 6 de mayo de 1870 en Edimburgo) fue un médico escocés muy importante en la historia de la medicina. Él descubrió cómo el cloroformo podía usarse para adormecer a las personas y reducir el dolor, y logró que se usara en la medicina.
Contenido
¿Quién fue James Young Simpson?
James Young Simpson fue un médico que hizo grandes avances en la medicina. Es especialmente conocido por su trabajo con los anestésicos. Su descubrimiento del cloroformo cambió la forma en que se realizaban muchos procedimientos médicos, haciéndolos menos dolorosos para los pacientes.
El uso del cloroformo en la medicina
Simpson fue pionero en usar anestésicos para ayudar a aliviar el dolor durante algunos procedimientos médicos. Al principio, esta práctica tuvo cierta resistencia, ya que algunas personas no estaban de acuerdo con el uso de sustancias para reducir el dolor. Sin embargo, la situación cambió cuando la Reina Victoria aceptó usar cloroformo. Esto ocurrió en 1853, cuando el médico John Snow le administró cloroformo durante el nacimiento del príncipe Leopoldo de Albany. Este evento ayudó a que el uso de anestésicos fuera más aceptado en la medicina.
La importancia de la higiene en los hospitales
James Young Simpson también investigó sobre la salud en los hospitales. En la Universidad de Edimburgo, comparó a pacientes que se recuperaban en el hospital con aquellos que lo hacían en casa después de ciertas operaciones. Descubrió que los pacientes en el hospital tenían un riesgo mayor de enfermarse o de tener complicaciones. A este problema lo llamó "hospitalismo". Su investigación sugirió que los hospitales debían mejorar sus prácticas de higiene para proteger a los pacientes de infecciones.
Véase también
En inglés: James Young Simpson Facts for Kids