Editor para niños
Un editor es la persona o empresa que se encarga de publicar obras como libros, periódicos o revistas. Su trabajo es hacer que un texto, ya sea escrito por el mismo editor o por otra persona, llegue al público.
A veces, el autor de una obra decide publicarla por su cuenta. Pero lo más común es que un editor se encargue de todo el proceso, desde la impresión hasta la distribución. Existe también la figura del "editor responsable", que es la persona que legalmente responde por todo lo que se publica en un medio, como un periódico.
En la antigua Roma, la palabra "editor" se usaba para quien organizaba eventos o espectáculos para el pueblo, pagando todos los gastos de su propio dinero.
Contenido
Editor: ¿Qué es y cuál es su función?
Un editor es como un puente entre el autor y los lectores. Su trabajo principal es tomar un manuscrito (un texto original) y transformarlo en un libro, revista o periódico que pueda ser leído por muchas personas. Esto incluye revisar el texto, diseñarlo, imprimirlo y distribuirlo.
El editor en la Antigua Roma: Un poco de historia
La idea de un editor, tal como la conocemos hoy, empezó a tomar forma en la antigua Roma, junto con el comercio de libros. Cuando Roma adoptó gran parte de la cultura griega, muchos libros griegos llegaron a la ciudad. El interés por estas obras creció tanto que el comercio de libros se volvió muy importante. Así, comenzaron a producirse libros en grandes cantidades en lugares que se llamaban "oficinas" o "plantas de producción".
Cómo se hacían los libros en Roma
En estas "plantas de producción", el proceso era interesante. Una persona leía en voz alta el contenido de las obras, y varios copistas escribían al mismo tiempo lo que escuchaban. Esto permitía hacer muchas copias rápidamente para venderlas. Los copistas no ganaban mucho dinero, pero aun así, producir libros no era barato.
Como la producción era muy rápida, a veces había errores o descuidos en las copias. Esto molestaba a los autores y a los lectores. Por ejemplo, el famoso escritor Cicerón se quejaba de que los copistas, al ser griegos, no siempre entendían bien el idioma de Roma y escribían cosas incorrectas. Por eso, los dueños de estas "plantas" empezaron a contratar a especialistas para corregir los textos y asegurarse de que las copias fueran fieles al original.
El papel del editor romano
La función del editor en Roma era similar a la de un asistente personal del autor. El editor era el consejero y quien manejaba la producción de las copias. Se encargaba de llevar el texto original a los copistas y correctores para que hicieran copias exactas y listas para ser publicadas. Los autores de esa época estaban muy contentos con sus editores y rara vez se quejaban de ellos.
Un ejemplo famoso de editor romano fue Tito Pomponio Ático. Él era un gran conocedor del griego y fue el editor de Cicerón y de otros amigos suyos. Se dice que las obras que publicaba Ático eran muy bonitas y cuidadas, y sus libros eran muy valorados. Por ejemplo, publicó la "Defensa de Quinto Ligario" de Cicerón, que fue una obra muy popular.
Otra obra famosa que publicó Ático fueron 396 cartas que Cicerón le había escrito a él. Lo curioso es que Ático eliminó sus propias respuestas al publicar estas cartas. Las publicó después de la muerte de Cicerón, lo que significa que fue la única obra que lanzó sin la aprobación de su amigo.

Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Editor Facts for Kids