Cervera para niños
Datos para niños Cervera |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Vista general de la localidad
|
||||
Ubicación de Cervera en España | ||||
Ubicación de Cervera en la provincia de Lérida | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Lérida | |||
• Comarca | Segarra | |||
• Partido judicial | Cervera | |||
Ubicación | 41°39′57″N 1°16′16″E / 41.6657, 1.271001 | |||
• Altitud | 548 m | |||
Superficie | 55,2 km² | |||
Población | 9533 hab. (2024) | |||
• Densidad | 163,71 hab./km² | |||
Gentilicio | cervariense | |||
Código postal | 25200 | |||
Alcalde (2023) | Jan Pomés López | |||
Sitio web | www.cervera.cat | |||
Cervera es una ciudad y municipio en el centro-oeste de Cataluña, España. Es la capital de la comarca de la Segarra y se encuentra en la provincia de Lérida. El municipio tiene una superficie de 55,19 km² y está en la Depresión central catalana. Su población es de 9440 habitantes.
Cervera es conocida por su rico patrimonio cultural y sus muchos monumentos. Hay once monumentos importantes en el municipio, reconocidos por la Generalidad de Cataluña. Entre ellos están el castillo (siglo XI), la iglesia de San Pedro el Grande (siglo XI), la muralla (siglo XVI), la iglesia de Santa María (siglos XIV-XV), el edificio del Ayuntamiento (siglos XVII-XVIII) y la Universidad de Cervera (siglo XVIII). También son importantes el centro histórico, el Sindicato (siglo XX) y los castillos de Castellnou de Olujas, la Preñanosa y Malgrat.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Cervera?
El nombre de Cervera tiene un origen muy antiguo. No está relacionado con el perro Cerbero de la mitología griega. Lo más probable es que venga de una palabra antigua que significa "lugar en la peña" o "lugar de ciervos". Esto último encaja con el escudo de la ciudad, que tiene dos ciervos.
¿Cómo es la geografía de Cervera?
Cervera es la capital de la Segarra. Se encuentra a 57 kilómetros de Lérida y a 101 kilómetros de Barcelona. El municipio está atravesado por importantes carreteras como la autovía del Nordeste (A-2) y la autovía C-25. También hay carreteras provinciales que la conectan con otras localidades.
El paisaje de Cervera tiene valles anchos y poco profundos. El río Ondara es el río más importante de la zona. Atraviesa el territorio de sureste a oeste. La altitud del municipio varía entre los 624 metros y los 450 metros. La ciudad de Cervera está a 548 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo se conecta Cervera con otras ciudades?
Cervera está bien comunicada. Se encuentra en el valle del río Ondara. Aquí se unen el Eje Transversal (C-25) y la autovía A-2. También tiene una estación de tren que conecta con Barcelona y Lérida.
¿Qué pueblos forman parte de Cervera?
El municipio de Cervera incluye varias localidades más pequeñas:
- La Cardosa (3 habitantes)
- Castellnou de Olujas (41 habitantes)
- Cervera (9328 habitantes)
- Malgrat (3 habitantes)
- Preñanosa (10 habitantes)
- Vergós (58 habitantes)
¿Cuál es la historia de Cervera?
Los primeros años de Cervera
En el año 1026, tres familias de campesinos se establecieron en la Segarra. Esta zona estaba deshabitada en ese momento. Los condes de Barcelona les dieron permiso para quedarse. Así, se creó una primera fortaleza llamada castrum Cervarie. En ese tiempo, la Segarra era una zona de frontera entre territorios cristianos y musulmanes.
Después de que la frontera se estabilizara en Lérida en 1149, Cervera creció rápidamente. Las casas se construyeron pegadas a la muralla, formando una "villa cerrada". Los habitantes lograron tener más libertad de los señores feudales. La ciudad se organizó con un gobierno local llamado "Paeria" desde 1267. En 1702, el rey Felipe V le dio a Cervera el título de ciudad.
La importancia de la Universidad
A principios del siglo XVIII, hubo un conflicto en España por quién sería el próximo rey. Cervera apoyó al rey Felipe V. Cuando el conflicto terminó, Cervera había sufrido daños. Para recompensar su lealtad, el rey Felipe V decidió construir una gran Universidad de Cervera en la ciudad. Además, ordenó que otras universidades de Cataluña se cerraran y se unieran a la de Cervera.
La creación de la Universidad de Cervera fue muy buena para la economía de la ciudad. Llegaron cerca de 2000 estudiantes, lo que hizo que la población de Cervera se duplicara.
Cambios y crecimiento
En 1842, los estudios universitarios se trasladaron a Barcelona. Esto causó una pérdida económica importante para Cervera. Sin embargo, la ciudad se recuperó con la llegada del ferrocarril en 1860. También mejoraron los servicios públicos, como el agua. Se establecieron nuevas industrias y el comercio de vino creció.
En 1875, durante un conflicto, Cervera fue atacada, pero sus defensores lograron rechazar el ataque. En recuerdo de este evento, se celebra la Procesión del Puro.
Más tarde, una enfermedad de las plantas llamada filoxera afectó a los viñedos de la Segarra. Esto causó una crisis en el comercio del vino. Pero la creación del Sindicato Agrícola de Cervera en 1919 ayudó a la recuperación.
Cervera en la democracia
Cervera tuvo un papel activo en la transición a la democracia en España. La ciudad apoyó la recuperación de las libertades y el gobierno autónomo de Cataluña. En 1976, Cervera fue sede de la Marcha de la Libertad.
Los habitantes de Cervera también recuperaron sus fiestas y tradiciones. La Asamblea de Jóvenes de Cervera impulsó la recuperación de los gigantes de la ciudad y la fiesta mayor del Santo Cristo. También crearon la semana cultural Isagoge. Junto con la revista El Callejón de las Brujas, crearon la fiesta del Aquelarre de Cervera. Esta celebración es muy conocida y lleva casi cuarenta ediciones.
Desde los años setenta, Cervera ha tenido grandes cambios sociales, urbanísticos y culturales.
¿Cuánta gente vive en Cervera?
Cuenta con una población de habitantes (INE ).
Gráfica de evolución demográfica de Cervera entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 25178 (Preñanosa) |
¿Quién gobierna Cervera?
El gobierno de Cervera se elige en las elecciones municipales. Aquí puedes ver los resultados de las elecciones de 2023:
Partido político | 2023 | ||
---|---|---|---|
% | Concejales | ||
Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) | 31,18 | 5 | |
Junts per Catalunya (JxCat) | 19,40 | 3 | |
Solucions i Futur (SiF) | 18,42 | 3 | |
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) | 17,71 | 2 |
¿Qué lugares interesantes hay en Cervera?
- La Plaza Mayor con sus soportales.
- El Ayuntamiento (Paeria), un edificio de estilo barroco.
- La Iglesia de Santa María, de estilo gótico, de los siglos XIV-XV.
- La antigua Universidad de Cervera, de estilo neoclásico.
- La Iglesia románica de San Pedro el Grande, con forma circular, a las afueras de la ciudad.
- El Museo del Blat i la Pagesia (Museo del Trigo y la Vida Rural).
- El Museo Duran i Sanpere, con objetos arqueológicos e historia local.
- El Monumento a la Generalidad de Cataluña.
- El Carreró de les Bruixes (Callejón de las Brujas).
Lugares de interés en Vergós
- El Castillo.
- La Iglesia de la Magdalena.
- La Iglesia de Santa María.
¿Qué fiestas se celebran en Cervera?
Cervera tiene varias fiestas importantes a lo largo del año:
- San Antonio Abad, el 17 de enero.
- Cantada de Completes, el 5 de febrero.
- Fiesta mayor del Santísimo Misterio, el 6 y 7 de febrero.
- La Pasión, en marzo y abril.
- Fiesta de San Isidro Labrador, el 15 de mayo.
- San Magín, el 18 y 19 de agosto.
- Fiesta del Aquelarre, el último fin de semana de agosto. Es una celebración cultural con espectáculos y actividades.
- Fiesta mayor del Santo Cristo, el cuarto fin de semana de septiembre.
Personas destacadas de Cervera
Ver también
- Universidad de Cervera
- Condado de Cervera
Véase también
En inglés: Cervera Facts for Kids