robot de la enciclopedia para niños

Macbeth (ópera) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Macbeth
Macbeth
Macbeth-meets the witches.jpg
Cartel de Macbeth, de Giuseppe Verdi
Género Ópera seria
Actos 4 actos
Basado en Shakespeare: Macbeth (1605-1606)
Publicación
Año de publicación siglo XIX
Idioma Italiano
Música
Compositor Giuseppe Verdi
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro della Pergola (Florencia)
Fecha de estreno 14 de marzo de 1847
Personajes
  • Macbeth, general y futuro rey (barítono)
  • Lady Macbeth (soprano)
  • Duncan (Duncano, papel mudo)
  • Banquo (Banco, bajo)
  • Macduff, noble escocés (tenor)
  • Malcolm, hijo de Duncan (tenor)
  • Dama de Lady Macbeth (mezzosoprano)
  • Fleanzio (papel mudo)
  • Médico (bajo)
  • Un criado de Macbeth (bajo)
  • Sicario (bajo)
  • Araldo (bajo)
  • Ecate, diosa de la noche (bailarina)
Libretista Piave y Maffei
Duración 2 horas 45 minutos

Macbeth es una ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi. Su libreto, escrito en italiano por Francesco Maria Piave y Andrea Maffei, se basa en la famosa obra de teatro Macbeth de William Shakespeare. Se estrenó en el Teatro della Pergola de Florencia el 14 de marzo de 1847. Fue la décima ópera de Verdi y la primera vez que adaptó una obra de Shakespeare para la ópera.

La Ópera Macbeth de Verdi

¿Cómo se creó Macbeth?

Giuseppe Verdi sentía un cariño especial por Macbeth, llegando a decir: He aquí este Macbeth, el cual amo más que a todas mis otras óperas. La compuso en 1846, después de haber logrado éxito con su ópera Attila. En ese momento, Verdi ya era un compositor reconocido.

Las obras de Shakespeare fueron una gran inspiración para Verdi a lo largo de su vida. Aunque algunas, como Re Lear, nunca las convirtió en óperas, sí usó Otelo para su ópera Otello (1887) y Las alegres comadres de Windsor para Falstaff (1893).

Verdi comenzó a escribir la música para Macbeth en 1846. Recibió un encargo del Teatro della Pergola de Florencia. Le aseguraron que tendría a los cantantes adecuados, especialmente al barítono Felice Varesi.

La primera versión de Macbeth se terminó durante un período muy ocupado para Verdi, al que él llamó sus "años de galera". Entre 1842 y 1850, compuso 14 óperas. Macbeth fue una ópera muy particular para su época. Verdi buscó crear un verdadero drama musical, sin seguir siempre las reglas tradicionales de la ópera italiana.

El texto del libreto de Piave se basó en una traducción de la obra de Shakespeare. Verdi no leyó la obra original de Shakespeare hasta después del estreno de la ópera. Sin embargo, ya había leído a Shakespeare traducido desde joven. En una carta de 1865, mencionó: "Es uno de mis poetas favoritos. Lo tengo en mis manos desde mi más temprana juventud".

Verdi le dejó claro a Piave lo importante que era este tema: "...Esta tragedia es una de las grandes creaciones humanas... Si no podemos sacar algo grande de ella, al menos intentemos hacer algo extraordinario". A pesar de algunas diferencias, la ópera sigue la historia de Shakespeare bastante de cerca, pero con algunos cambios. Por ejemplo, en lugar de tres brujas, hay un gran coro femenino que canta en tres partes.

¿Cuándo se representó Macbeth?

Archivo:Locandina macbeth a firenze, 1847
Cartel de Macbeth en Florencia, 1847.

La versión de 1847 de Macbeth fue muy exitosa y se presentó en muchos lugares. Verdi estaba muy contento con su ópera. Le escribió a Antonio Barezzi, su antiguo suegro y amigo, el 25 de marzo de 1847: "Desde hace tiempo quiero dedicarte una ópera a ti, que has sido padre, benefactor, y amigo mío. Era un deber que debía haber cumplido antes si las circunstancias no me lo hubieran impedido. Ahora, te envío Macbeth a la que aprecio por encima de mis otras óperas, y por lo tanto considero la más valiosa que puedo regalarte". Esta versión se representó por toda Italia hasta que apareció la versión revisada en 1865.

La primera versión se estrenó en los Estados Unidos en abril de 1850 en Niblo's Garden de Nueva York. El estreno en el Reino Unido fue en octubre de 1860 en Mánchester.

En 1864, le pidieron a Verdi que añadiera más música, un ballet y un coro final, para una producción en el Théâtre Lyrique de París. Al principio, pensó que solo necesitaba esos añadidos, pero luego decidió revisar toda la ópera. La nueva versión se estrenó el 21 de abril de 1865. Esta versión tuvo menos éxito al principio, lo que sorprendió a Verdi. Sin embargo, es la versión que más se representa hoy en día.

Después del estreno de 1865, la ópera no se representó mucho hasta después de la Segunda Guerra Mundial. El estreno de esta versión en Estados Unidos no ocurrió hasta el 24 de octubre de 1941 en Nueva York.

Dos producciones europeas, una en Berlín en los años treinta y otra en Glyndebourne en 1938 y 1939, fueron importantes para que la ópera volviera a ser popular en el siglo XX. La producción de 1938 fue el primer estreno en el Reino Unido de la versión revisada.

En la actualidad, Macbeth se presenta con frecuencia en teatros de ópera de todo el mundo. Casi todas las producciones usan la versión revisada. La Ópera de Sarasota presentó tanto la versión original como la revisada en 2003.

Esta ópera es una de las más representadas. Según las estadísticas de Operabase, es la número 31 entre las cien óperas más representadas entre 2005 y 2010. Es la novena ópera de Verdi más popular, con 123 representaciones en ese período.

Personajes de la Ópera

Los personajes principales de la ópera Macbeth son:

Personaje Tipo de voz Elenco del estreno,
14 de marzo de 1847
(Director: Giuseppe Verdi)
Versión revisada
Elenco del estreno,
21 de abril de 1865
(Director: Adolphe Deloffre)
Macbeth barítono Felice Varesi Jean-Vital Jammes ("Ismaël")
Lady Macbeth soprano Marianna Barbieri-Nini Amélie Rey-Balla
Banco (Banquo en la obra original) bajo Nicola Benedetti Jules "Giulio" Bilis-Petit
Macduff tenor Angelo Brunacci Jules-Sébastien Monjauze
Dama de honor mezzosoprano Faustina Piombanti Mairot
Malcolm tenor Francesco Rossi Auguste Huet
Doctor bajo Giuseppe Romanelli Prosper Guyot
Sirviente de Macbeth bajo Giuseppe Romanelli Péront
Heraldo bajo Giuseppe Bertini Gilland
Asesino bajo Giuseppe Bertini Caillot
Tres apariciones 2 sopranos y 1 bajo
Duncano (Duncan), rey de Escocia Papel mudo
Fleanzio (Fleance), hijo de Banco Papel mudo
Brujas, mensajeros, nobles, cortesanos, refugiados - coro

Resumen de la Historia

La ópera Macbeth se desarrolla en Escocia durante el siglo XI.

Acto I: Las Profecías y la Ambición

Un grupo de brujas saluda a Macbeth, un general, como Barón de Cawdor y luego como futuro rey. También le dicen a Banco que será el fundador de una larga línea de reyes. Poco después, llegan mensajeros del rey y nombran a Macbeth Barón de Cawdor, confirmando parte de la profecía.

Lady Macbeth lee una carta de su esposo donde le cuenta el encuentro con las brujas. Ella decide que debe ayudar a Macbeth a convertirse en rey. Cuando se entera de que el rey Duncan pasará la noche en su castillo, decide que deben eliminarlo (Or tutti, sorgete - "Levantaos ahora, ministros de la oscuridad"). Cuando Macbeth regresa, ella lo convence de aprovechar la oportunidad. Lady Macbeth termina el plan, manchando a los guardias dormidos con la sangre del rey para culparlos. Macduff descubre el crimen.

Acto II: El Poder y la Culpa

Macbeth ahora es rey, pero le preocupa la profecía de que Banco, y no él, tendrá descendientes que reinarán. Para evitarlo, le dice a su esposa que hará que eliminen a Banco y a su hijo cuando vengan al banquete.

Logran eliminar a Banco, pero su hijo Fleanzio logra escapar. Le cuentan a Macbeth lo sucedido, pero cuando él regresa a la mesa, el espíritu de Banco aparece sentado en su lugar. Macbeth le grita al espíritu, y los invitados, asustados, creen que ha perdido la razón. El banquete termina de repente con la salida de Macbeth, lleno de miedo.

Acto III: Nuevas Profecías y Decisiones

Macbeth va a la cueva de las brujas y las invoca. La primera le aconseja que se cuide de Macduff. La segunda le dice que ningún hombre "nacido de mujer" podrá dañarlo. La tercera le asegura que no será vencido hasta que el bosque de Birnam marche contra él.

Luego, las brujas le muestran a Macbeth el espíritu de Banco y sus descendientes, ocho futuros reyes de Escocia, confirmando la profecía original. Macbeth se desmaya, pero recupera el conocimiento en el castillo.

Cuando la reina llega, Macbeth le cuenta su encuentro con las brujas. Deciden eliminar al hijo de Banco y a la familia de Macduff (Dúo: Ora di morte e di vendetta - "Hora de muerte y de venganza").

Acto IV: El Destino Final

Archivo:Bnilssonlmacbeth
Birgit Nilsson como Lady Macbeth, 1947

A lo lejos se ve el bosque de Birnam. Macduff está decidido a vengar la muerte de su esposa e hijos a manos del tirano. Se une a Malcolm, el hijo del rey Duncan, y al ejército inglés. Malcolm ordena a cada soldado cortar una rama de un árbol del bosque de Birnam y llevarla cuando ataquen.

Mientras tanto, en el castillo de Macbeth, un médico y la dama de Lady Macbeth observan a la reina sonámbula. Ella se frota las manos, intentando limpiarlas de una mancha imaginaria (Una macchia è qui tuttora! - "Todavía queda aquí una mancha").

En el campo de batalla, Macbeth sabe que un ejército se acerca, pero se siente seguro al recordar las profecías. Descubre que el bosque de Birnam se acerca al castillo y comienza la batalla.

Macduff persigue a Macbeth y lo enfrenta. Macbeth se entera de que Macduff no "nació de mujer" de la forma usual, sino que fue "sacado" del vientre de su madre. La lucha continúa. Herido de muerte, Macbeth, en un aria final - Mal per me che m'affidai - "Mal para mí que confié en las profecías malignas" - proclama que confiar en esas predicciones causó su caída. Muere en escena, mientras los hombres de Macduff lo proclaman como nuevo rey.

Estructura Musical

La estructura que se presenta a continuación corresponde a la versión de 1865. La versión original de 1847 tenía algunas diferencias en las arias y el final.

Acto I

  • 1 Preludio
  • 2 Introducción
    • Coro Che faceste? dite su! (Brujas)
    • Escena Giorno non vidi mai sì fiero e bello! (Macbeth, Banco, Brujas, Mensajeros)
    • Dueto Due vaticini compiuti or sono... (Macbeth, Banco)
    • Coro S'allontanarono! - N'accozzeremo (Brujas)
  • 3 Cavatina de Lady Macbeth
    • Escena Nel dì della vittoria io le incontrai... (Lady)
    • Cavatina Vieni! t'affretta! (Lady)
    • Tempo di mezzo Al cader della sera il re qui giunge (Sirviente, Lady)
    • Cabaletta Or tutti sorgete, ministri infernali (Lady)
  • 4 Recitativo y Marcha
    • Escena Oh donna mia! - Caudore! (Macbeth, Lady)
    • Marcha
  • 5 Gran Escena y Dueto
    • Gran Escena Sappia la sposa mia (Macbeth, Lady)
    • Dueto Fatal mia donna! un murmure (Macbeth, Lady)
    • Tempo di mezzo Allor questa voce m'intesi nel petto (Macbeth, Lady)
    • Cabaletta Vieni altrove! ogni sospetto (Lady, Macbeth)
  • 6 Final I
    • Escena Di destarlo per tempo il re m'impose (Macduff, Banco, Lady, Macbeth)
    • Sestetto Schiudi, inferno, la bocca, ed inghiotti (Macduff, Banco, Lady, Macbeth, Malcolm, Dama, Coro)

Acto II

  • 7 Escena y aria de Lady Macbeth
    • Escena Perché mi sfuggi, e fiso (Lady, Macbeth)
    • Aria La luce langue... il faro spegnesi (Lady)
  • 8 Coro de Asesinos y Escena de Banco
    • Coro Chi v'impose unirvi a noi? (Asesinos)
    • Escena Studia il passo, o mio figlio!... (Banco)
    • Adagio Come dal ciel precipita (Banco)
  • 9 Banquete, Visión, Final II
    • Banquete Salve, o re! - Voi pur salvète (Coro, Macbeth, Lady)
    • Brindis Si colmi il calice (Lady, Coro)
    • Tempo di mezzo Tu di sangue hai brutto il volto (Macbeth, Asesino)
    • Aparición y Brindis Che ti scosta, o re mio sposo (Lady, Macbeth, Coro)
    • Cuarteto Sangue a me quell'ombra chiede (Macbeth, Lady, Macduff, Dama, Coro)

Acto III

  • 10 Coro de Introducción
    • Encantamiento Tre volte miagola la gatta in fregola (Brujas)
  • 11 Baile
  • 12 Escena de las Apariciones y Final III
    • Escena Finché appelli, silenti m'attendete (Macbeth, Brujas, Apariciones)
    • Aparición Fuggi, regal fantasima (Macbeth, Brujas)
    • Coro Bailado Ondine e Silfidi (Brujas)
    • Escena Ove son io?... Svaniro!... (Macbeth, Lady)
    • Dueto Ora di morte e di vendetta (Macbeth, Lady)

Acto IV

  • 13 Introducción
    • Coro Patria oppressa! il dolce nome (Refugiados escoceses)
  • 14 Escena y Aria de Macduff
    • Escena O figli, o figli miei! (Macduff)
    • Aria Ah, la paterna mano (Macduff)
    • Tempo di mezzo Dove siam? che bosco è quello? (Malcolm, Macduff, Coro)
    • Cabaletta La patria tradita (Macduff, Malcolm, Coro)
  • 15 Escena del sonambulismo de Lady Macbeth
    • Recitativo Vegliammo invan due notti (Médico, Dama)
    • Escena del sonambulismo Una macchia è qui tuttora... (Lady, Dama, Médico)
  • 16 Escena, Batalla y Final
    • Escena Perfidi! All'anglo contro me v'unite! (Macbeth)
    • Aria Pietà, rispetto, amore (Macbeth)
    • Escena Ella è morta! (Dama, Macbeth, Coro)
    • Batalla Via le fronde, e mano all'armi! (Malcolm, Soldados, Macduff)
    • Escena Carnefice de' figli miei, t'ho giunto (Macduff, Macbeth)
    • Final Vittoria! Vittoria (Macduff, Malcolm, Soldados, Mujeres, Pueblo)

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Macbeth (ópera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.