robot de la enciclopedia para niños

Joseph Pulitzer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joseph Pulitzer
JosephPulitzerPinceNeznpsgov.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de abril de 1847
HungríaFlag of Hungary.svg Hungría, Makó
Fallecimiento 29 de octubre de 1911

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, Charleston
Sepultura Cementerio de Woodlawn
Nacionalidad estadounidense
Religión Judaísmo
Familia
Padre Philip Pulitzer
Cónyuge Katherine Davis
Información profesional
Ocupación editor, empresario
Años activo 1865-1907
Cargos ocupados
Empleador New York World
Obras notables Premio Pulitzer
Partido político Partido Demócrata
Firma
Joseph Pulitzer Signature.svg

Joseph Pulitzer (nacido József Pulitzer en húngaro), fue un importante editor de periódicos en Estados Unidos. Nació en Makó, Hungría, el 10 de abril de 1847, y falleció en Charleston, Estados Unidos, el 29 de octubre de 1911. Es muy conocido por los famosos premios de periodismo que llevan su nombre, los Premios Pulitzer. También fue un pionero en combinar información con entretenimiento en los periódicos.

Los primeros años de Joseph Pulitzer

Joseph Pulitzer nació en Makó, Hungría, una ciudad a unos 200 kilómetros al sureste de Budapest. Su familia era de comerciantes y tenderos. Su padre, Fülöp Pulitzer, era un hombre de negocios respetado.

En 1853, la familia de Joseph se mudó a Pest, Hungría. Allí, los niños recibieron educación con tutores privados y aprendieron francés y alemán. En 1858, después de la muerte de su padre, el negocio familiar tuvo problemas y la familia se quedó con menos recursos. Joseph intentó unirse a varios ejércitos en Europa antes de viajar a Estados Unidos.

¿Cómo fue su servicio en la Guerra Civil de Estados Unidos?

Pulitzer intentó unirse a varios ejércitos, pero fue rechazado. Finalmente, en agosto de 1864, fue reclutado en Hamburgo, Alemania, para luchar por el lado de la Unión en la guerra civil estadounidense. Tenía 17 años y no sabía hablar inglés cuando llegó a Boston.

Se unió a la Caballería Lincoln el 30 de septiembre de 1864. Formó parte del 1.er Regimiento de Caballería de Nueva York y luchó en la campaña de Appomattox. Fue dado de baja del ejército el 5 de junio de 1865. Aunque hablaba alemán, húngaro y francés, Joseph aprendió inglés después de la guerra, ya que su regimiento estaba formado principalmente por inmigrantes alemanes.

La vida de Joseph Pulitzer como editor y político

Después de la guerra, Joseph Pulitzer se mudó a San Luis. En 1868, comenzó a trabajar para un periódico en alemán llamado Westliche Post. Se unió al Partido Republicano y fue elegido para la Asamblea del Estado de Misuri en 1869.

En 1872, Pulitzer compró el periódico donde trabajaba por 3000 dólares. Ese mismo año, también compró el St. Louis Dispatch por 2700 dólares. Unió los dos periódicos para crear el St. Louis Post-Dispatch. Este periódico se convirtió en el diario principal de San Luis. Allí, Pulitzer se hizo conocido por defender a la gente común, publicando noticias importantes y con un estilo que buscaba conectar con el público.

En 1883, Pulitzer, que ya era muy rico, compró el New York World, un periódico que estaba perdiendo dinero. Pulitzer hizo que el periódico se enfocara en historias interesantes sobre personas, eventos importantes y noticias llamativas. En 1885, fue elegido para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, pero renunció después de unos meses.

En 1887, contrató a la famosa periodista de investigación Nellie Bly. En 1889, añadió una sección dominical al periódico. Seis años después, publicó la primera historieta a color en un periódico, The Yellow Kid, que se hizo muy popular. Bajo la dirección de Pulitzer, la circulación del periódico creció de 15 000 a 600 000 ejemplares, convirtiéndose en el periódico más leído del país.

En 1895, William Randolph Hearst compró un periódico rival, el New York Journal, y comenzó una fuerte competencia con Pulitzer. Esta competencia se centró en publicar historias más sensacionalistas y llamativas para atraer a más lectores, especialmente durante la cobertura de la guerra hispano-estadounidense.

En 1909, Pulitzer fue acusado de difamar a Theodore Roosevelt y a J. P. Morgan por una denuncia sobre un pago relacionado con el Canal de Panamá. Los jueces rechazaron la acusación, lo que fue una victoria importante para la libertad de prensa.

El legado de Joseph Pulitzer

Archivo:Grave of Joseph Pulitzer
La tumba de Joseph Pulitzer en el cementerio de Woodlawn (Bronx, New York)
Archivo:Joseph Pulitzer 3c 1947 issue U.S. stamp
Sello conmemorativo de Joseph Pulitzer, emitido en 1947

Escuelas de periodismo

En 1892, Pulitzer ofreció dinero a la Universidad de Columbia para crear la primera escuela de periodismo del mundo. Al principio, la universidad no aceptó el dinero. En 1902, el nuevo presidente de Columbia, Nicholas Murray Butler, estuvo más de acuerdo con la idea.

Pulitzer dejó 2 millones de dólares a la universidad en su testamento. En 1912, se fundó la Columbia University Graduate School of Journalism. Antes de esto, ya se había creado la Escuela de Periodismo de Misuri, también por iniciativa de Pulitzer. Ambas escuelas siguen siendo muy importantes en el mundo del periodismo.

Premio Pulitzer

En 1917, la Universidad de Columbia entregó los primeros Premios Pulitzer de periodismo, siguiendo los deseos de Joseph Pulitzer. Con el tiempo, estos premios se han extendido para reconocer logros en literatura, poesía, historia, música y teatro.

Reconocimientos y homenajes

  • En 1947, la Oficina de Correos de Estados Unidos emitió un sello de 3 centavos en honor a Joseph Pulitzer, conmemorando el centenario de su nacimiento.
  • La Pulitzer Arts Foundation en Saint Louis lleva su nombre en su honor.
  • En 1989, Joseph Pulitzer fue incluido en el Paseo de la Fama de Saint Louis.
  • Aparece como personaje en la película de Disney Newsies (1992) y en la obra de teatro de Broadway del mismo nombre.
  • El Hotel Pulitzer de Ámsterdam lleva el nombre de su nieto, Herbert Pulitzer.
  • El monte Pulitzer, en el estado de Washington, también lleva su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joseph Pulitzer Facts for Kids

kids search engine
Joseph Pulitzer para Niños. Enciclopedia Kiddle.