robot de la enciclopedia para niños

Jane Eyre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jane Eyre
de Charlotte Brontë
Jane Eyre title page.jpg
Portada de la 1.ª edición, 1847
Género Novela
Subgénero Novela de educación, autobiografía, ficción gótica y cuento amoroso
Tema(s) Huérfano
Idioma Inglés
Título original Jane Eyre: una autobiografía
Texto original
Editorial Smith, Elder & Company
País Reino Unido
Fecha de publicación 1847
Formato Tapa dura, tapa blanda y de bolsillo
Serie
Jane Eyre
Shirley

Jane Eyre es una novela muy famosa escrita por Charlotte Brontë. Se publicó en 1847 y rápidamente se hizo muy popular. Hoy en día, es considerada un clásico importante de la literatura en inglés.

Al principio, la novela se llamó Jane Eyre: una autobiografía y se publicó con el pseudónimo de Currer Bell. Tuvo mucho éxito entre los lectores y la crítica. El escritor William Makepeace Thackeray fue uno de sus grandes defensores. Charlotte Brontë le dedicó la segunda edición de su novela en agradecimiento.

Jane Eyre es una novela de aprendizaje. Esto significa que sigue las experiencias de su personaje principal, Jane Eyre, mientras crece y se convierte en adulta. La historia también explora su amor por el señor Rochester, el dueño de Thornfield Hall. Se considera que tiene elementos de autobiografía porque la autora, Charlotte Brontë, tuvo un afecto secreto por su profesor belga, Constantin Heger.

Esta novela es un clásico porque mostró de forma muy real la vida interior de una mujer en la época victoriana. Habla de sus desafíos con sus deseos y su lugar en la sociedad. Fue una novela innovadora porque se centró en el desarrollo personal y espiritual de la protagonista. Lo hizo a través de una narración muy cercana, contada en primera persona. Esto significa que los eventos son vistos desde los pensamientos y sentimientos de Jane. Charlotte Brontë es vista como una pionera para otros escritores importantes.

El libro también incluye crítica social y tiene un fuerte sentido de la moralidad. Muchos creen que la novela se adelantó a su tiempo. Esto se debe al carácter independiente de Jane y a cómo la historia aborda temas como el clasismo, la religión y el feminismo. Jane Eyre es una de las novelas románticas más conocidas, junto con Orgullo y prejuicio de Jane Austen.

La historia de Jane Eyre ha sido adaptada muchas veces al cine, la televisión y el teatro. Una de las películas más recordadas es la de 1943, con Orson Welles y Joan Fontaine. También hay una novela llamada Ancho mar de los Sargazos (1966) de Jean Rhys, que cuenta la historia del primer matrimonio del señor Rochester. Esta novela es como una precuela de la historia de Brontë.

¿De qué trata la historia de Jane Eyre?

La historia es contada por Jane Eyre. Cuando tiene diez años, su tía política, la señora Reed, la cuida. El señor Reed, hermano de la madre de Jane, la había acogido cuando quedó huérfana. Pero él murió poco después. A pesar de que le hizo prometer a su esposa que criaría a Jane como a sus propios hijos, Jane solo recibe humillaciones y malos tratos en la lujosa mansión, Gateshead Hall.

Cuando Jane empieza a quejarse de la injusticia y a rebelarse, la envían a una escuela para niñas llamada Lowood.

La vida en Lowood: una escuela difícil

Lowood es una institución que recibe donaciones para educar a niñas huérfanas. El señor Brocklehurst, el tesorero, quiere que las niñas sean "fuertes, pacientes y sacrificadas". Por eso, sufren hambre y frío en el lugar. Sin embargo, la señorita Temple, la directora, es una joven inteligente y amable que aprecia a Jane.

Jane pronto hace amigos, como Helen Burns. Helen es una niña que muere pronto de tuberculosis. Pero le deja a Jane una gran lección de fortaleza y fe. Cuando una enfermedad se extiende entre las alumnas, se hacen mejoras en la escuela. Jane pasa nueve años allí: seis como estudiante y tres como maestra.

Un nuevo comienzo en Thornfield

Cuando la señorita Temple se casa, Jane siente que ya nada la une a Lowood. Ella había llegado a ver a la señorita Temple como una madre y amiga. Así que Jane publica un anuncio buscando trabajo como institutriz privada. La señora Fairfax de Thornfield acepta su propuesta. Le ofrece el doble del salario que Jane recibía en Lowood.

Antes de que Jane se vaya, Bessie, su antigua niñera, la visita. Le cuenta que hace siete años, un tío de Jane la buscó en Gateshead antes de irse a Madeira.

La señora Fairfax, el ama de llaves de Thornfield, le da una cálida bienvenida. Le explica que Jane será la institutriz de Adèle Varens, una niña de unos ocho años. Adèle está bajo la custodia del señor Rochester, el dueño de la mansión. Él solo visita la propiedad de vez en cuando. La primera vez que Jane recorre la casa con la señora Fairfax, escucha una risa extraña en el tercer piso. La señora Fairfax dice que es de una empleada, Grace Poole.

A pesar de que su situación mejora, Jane se siente insatisfecha. Quiere "algo" que no puede definir. La rutina de Thornfield la abruma. Un día, de camino al pueblo, ayuda a un caballero que se ha caído de su caballo. Al regresar a la mansión, se da cuenta de que era el señor Rochester.

El misterioso señor Rochester

El señor Rochester es directo y un poco brusco. Pero reconoce la inteligencia y el talento de Jane. También ve el gran esfuerzo que Jane dedica a la niña. La señora Fairfax le cuenta a Jane que el señor Rochester no heredó las propiedades hasta hace unos nueve años. Su hermano mayor, con quien se había peleado, falleció. El señor Rochester pronto muestra una preferencia extraña por Jane. La convierte en su confidente. Le cuenta que Adèle podría ser su hija, de una relación pasada con una bailarina francesa.

Una noche, Jane escucha ruidos y la misma risa extraña fuera de su habitación. Al salir, no encuentra a nadie. Pero se da cuenta de que hay un incendio en la habitación del señor Rochester. Lo despierta y le salva la vida. Él le pide que no le cuente a nadie lo sucedido.

Jane comprende que hay un secreto en Thornfield. Sin explicaciones, el señor Rochester se va de la propiedad. Vuelve acompañado de amigos y una joven que, se rumorea, le atrae: la bella señorita Blanche Ingram. Todo esto hace que Jane se dé cuenta de que está enamorada de él. Pero sabe que no tiene la belleza, la clase social o el dinero que alguien como él querría.

Durante la estancia de sus amigos, llega un extranjero, el señor Mason. Su visita no le agrada al señor Rochester. Esa noche, Jane escucha gritos en el tercer piso. Se convierte en cómplice de su patrón. Él calma a los demás, pero le pide ayuda a Jane para cuidar del señor Mason. Él ha sido apuñalado y mordido por una mujer, según la conversación que Jane escucha. Rochester consigue un médico y lo hace salir de la mansión antes del amanecer.

El amor y el respeto que Jane siente por el señor Rochester le impiden preguntarle qué es lo que oculta. Él le hace confidencias que solo aumentan el misterio. De repente, el cochero de Gateshead llega para informarle a Jane que su primo John ha muerto. También le dice que la señora Reed, que ha sufrido un derrame, desea verla.

El pasado de Jane y un giro inesperado

La cercanía de la muerte no ha cambiado a la tía. Solo el remordimiento la impulsó a llamarla. Tres años antes, ella había recibido una carta de John Eyre, tío de Jane. Él preguntaba por ella para adoptarla. Pero la señora Reed contestó que Jane había muerto en Lowood. No podía soportar la idea de verla feliz y próspera.

Poco después de su regreso a Thornfield, Jane y el señor Rochester se encuentran por casualidad. Él le dice que es hora de que ella se vaya, ya que él está a punto de casarse. Jane, que había sentido su regreso a la mansión como el regreso al hogar que nunca tuvo, llora. Le confiesa que no quiere separarse de él. Él le pide que se case con él. Aunque al principio no lo cree, Jane acepta.

El señor Rochester le confiesa que todo fue una farsa con la señorita Ingram. Quería darle celos a Jane y asegurarse de que ella estuviera tan enamorada de él como él de ella. Planean casarse en un mes. Jane quiere mantener su dignidad y el respeto de su antiguo patrón. Rechaza sus regalos y halagos para demostrarle que no es como las mujeres a las que él está acostumbrado. De hecho, le escribe una carta a su tío recién descubierto, informándole de su matrimonio. La idea de tener su propia fortuna y algo de independencia la ilusiona.

El secreto revelado y la huida de Jane

Dos noches antes de la boda, mientras el señor Rochester está de viaje, Jane se despierta. Encuentra a una mujer desconocida en su habitación. La mujer rompe su velo de novia y, al acercarse a la cama, Jane se desmaya de terror. Cuando le cuenta lo sucedido al señor Rochester, él intenta convencerla de que fue Grace Poole, pero que su imaginación cambió su aspecto.

El día de la boda, cuando el pastor pregunta si alguien conoce algún impedimento para la unión, un abogado, Briggs, y el señor Mason declaran algo. Dicen que el señor Rochester se casó quince años antes con la hermana del señor Mason, Bertha Mason, en Jamaica. Y que ella aún vive. Rochester lleva a todos a la casa y les muestra la habitación de Grace Poole. Allí está su custodiada, una mujer con problemas mentales que intenta agredirlos.

Briggs le informa a Jane que la carta que le envió a su tío, recibida mientras Mason estaba con él en Madeira, hizo que vinieran a "rescatarla".

Esa tarde, el señor Rochester le cuenta a Jane que su matrimonio fue arreglado por su padre y su hermano mayor. Ellos sabían de los problemas mentales en la familia de los Mason, pero la joven era una rica heredera. Después de cuatro años de un matrimonio difícil, con su esposa ya con problemas mentales, y con su padre y su hermano muertos, él decide regresar a Inglaterra. Encierra a la mujer en Thornfield y vive su vida como si nada hubiera pasado. Nadie, excepto Grace Poole y el doctor Carter, conocen su matrimonio.

Pero su libertad no le permitió encontrar el amor hasta que conoció a Jane. Él le promete llevarla a Europa y dedicarle su vida como a una esposa. A Jane su historia le conmueve. La decisión es difícil, porque sabe que él la ama y ella lo adora. Teme que la desesperación lo lleve a hacer algo terrible. Pero su voluntad es firme. Seguirá las reglas de la ley y no solo las de su corazón. Se dice a sí misma que las reglas no son solo para cuando es fácil cumplirlas. Esa noche, mientras el señor Rochester espera que ella cambie de opinión, Jane escapa silenciosamente de la casa. Toma un coche con el poco dinero que tiene, para ir a una ciudad desconocida.

Nuevos parientes y un destino incierto

El coche la deja en Whitcross, un lugar desolado. Jane se encuentra sin dinero, comida ni refugio durante tres días. Se ve obligada a pedir comida a extraños y a dormir al aire libre. Al cuarto día, se atreve a acercarse a una casa. Al ser rechazada por la sirvienta, se desmaya en la entrada. El hijo del dueño, St. John Rivers, la encuentra. Él y sus hermanas deciden acogerla hasta que se recupere.

Una vez que Jane se recupera, el hermano la interroga. Ella cuenta su historia real, pero usa un nombre falso y no menciona a nadie más. El joven, que es un clérigo, le ofrece buscarle empleo. Pero se muestra distante. Las muchachas, en cambio, la aceptan como a una hermana. Ellas también son institutrices y solo están en casa durante el luto por su padre. Una noche, reciben una carta. Les informa de la muerte de un tío al que nunca conocieron. Él les dejó toda su fortuna a otro familiar, no a ellos, como esperaban.

El señor Rivers le consigue a Jane un trabajo como maestra en una pequeña escuela. La señorita Oliver, hija del hombre más rico del pueblo, quiere abrirla para las hijas de los granjeros. Aunque Jane no está del todo contenta con su nuevo trabajo, agradece la ayuda del señor Rivers. Siente compasión por él cuando se da cuenta de que está enamorado de la señorita Oliver. Pero él se niega a seguir sus sentimientos. Su objetivo es convertirse en misionero, lo que le cierra la posibilidad de una felicidad en la Tierra.

Un día, el señor Rivers ve un retrato de la señorita Oliver que Jane ha pintado. En la cubierta, encuentra la firma de Jane, quien, probando su lápiz, ha escrito su nombre verdadero. Esto lleva a una revelación sorprendente. El abogado Briggs le ha escrito preguntando por una Jane Eyre, su pariente. Su tío le ha dejado toda su fortuna, pero nadie sabe de ella desde que desapareció de Thornfield. St. John, Mary y Diana son primos de Jane por parte de padre. La felicidad de Jane al encontrar una familia y la gratitud que siente por lo que han hecho por ella, la lleva a dividir su herencia de veinte mil libras entre los cuatro.

El regreso a Rochester y la felicidad final

Aunque Jane sigue sufriendo por el señor Rochester, de quien no tiene noticias, lleva una vida tranquila y feliz con sus primos en Moor House. Hasta que St. John le pide que se case con él y lo acompañe a Oriente en su misión. La idea le parece buena a Jane, ya que la alejaría de Inglaterra y sus tristezas. También le permitiría hacer la obra de Dios. Pero un matrimonio por vocación, como le propone su primo, y no por amor, la perturba. Lo rechaza varias veces. Él usa sus habilidades de predicador y está a punto de convencerla, cuando ella escucha la voz del señor Rochester llamándola. Jane escapa a su habitación.

Al día siguiente, Jane va a Thornfield y encuentra la mansión en ruinas. Le informan que en otoño, la mujer que estaba encerrada inició un incendio. Durante el fuego, ella se lanzó del tejado de la casa. El señor Rochester quedó ciego y perdió una mano. Jane se apresura a buscarlo. El reencuentro es muy emotivo. Él no puede creer que ella haya regresado. Le cuenta cómo la llamó esa noche que ella lo escuchó, y cómo él la escuchó decir que vendría.

Jane escribe esto diez años después de su matrimonio con el señor Rochester. Su amado ha recuperado un poco la vista y puede ver a su primer hijo. El amor de ambos ha sido feliz y productivo. Sus primas están casadas y su primo está muriendo en Oriente. Pero Jane cree que él está satisfecho, ya que está a punto de entrar al reino de Dios por el cual tanto ha luchado.

Adaptaciones de Jane Eyre

La historia de Jane Eyre ha sido llevada a la pantalla y al teatro muchas veces. Aquí te mostramos algunas de las adaptaciones más conocidas:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jane Eyre Facts for Kids

kids search engine
Jane Eyre para Niños. Enciclopedia Kiddle.