Internado para niños
Un internado o colegio de pupilos es una escuela donde los alumnos viven en la misma institución en la que estudian. En estos colegios, los estudiantes residen en el campus durante el periodo escolar.
Muchos colegios privados en países como el Reino Unido y los Estados Unidos son internados. Los estudiantes viven en el colegio la mayor parte del tiempo, aunque pueden regresar a casa durante los días festivos y las vacaciones. A veces, necesitan una autorización especial de los directivos para salir.
También se llaman internados a las instituciones donde niños de zonas rurales viven y reciben alimentación mientras estudian. En algunos casos, la escuela y el internado están en el mismo lugar. En otros, pueden ser edificios separados.
Contenido
¿A qué edad se puede entrar a un internado?
La edad para ingresar a un internado puede variar. En algunos lugares, como España, históricamente se podía entrar a partir de los diez años. En otros países, la edad de ingreso puede ser diferente o más flexible.
Historia de los internados
Los internados tienen una historia muy larga. Hace mucho tiempo, en países europeos como Gran Bretaña, Alemania y Suiza, los internados solían estar en conventos. Allí, los hijos de familias con recursos recibían educación. También se preparaban para la vida religiosa.
Hoy en día, los internados no siempre están ligados a instituciones religiosas. Los métodos de enseñanza también han cambiado mucho. Muchos internados son ahora fundaciones educativas. Generalmente, ofrecen un programa de tiempo completo.
Un internado busca dar una formación completa, no solo académica. Se enfoca en el potencial de cada estudiante. Esto incluye sus habilidades musicales, deportivas y otras aptitudes.
¿Cómo funcionan los internados?
El término "internado" a menudo se refiere a los colegios tradicionales británicos. Muchos internados en el mundo siguen este modelo.
Características principales de un internado
Un internado típico tiene varias casas o residencias separadas. Estas pueden estar dentro del campus escolar o cerca de él.
El sistema de casas en los internados
Profesores experimentados son los directores de estas casas. A veces se les llama "padres de dormitorio" o "consejeros residenciales". Ellos se encargan de los estudiantes que viven en su casa o dormitorio. Esto es especialmente importante fuera del horario de clases.
Pueden contar con la ayuda de un ama de llaves, a menudo llamada "matrona". También pueden tener un tutor para asuntos académicos. En algunos internados, los estudiantes mayores, llamados "prefectos", tienen cierta autoridad. Las casas suelen desarrollar su propia personalidad. A menudo compiten amistosamente en deportes.
Las casas o dormitorios tienen habitaciones de estudio o dormitorios compartidos. También cuentan con un comedor donde los estudiantes comen a horas fijas. Hay bibliotecas y, a veces, cabinas para hacer tareas. Las casas también pueden tener salas comunes para relajarse o ver televisión. A menudo hay cocinas para preparar aperitivos.
En algunos colegios, cada casa tiene estudiantes de todas las edades. Los estudiantes mayores pueden tener privilegios y responsabilidad sobre los más jóvenes. En otros, las casas están separadas por edades o grados. Algunos colegios asignan a los estudiantes que no viven en el internado a una casa. Esto es para actividades sociales y deportivas.
La mayoría de los dormitorios tienen una hora para estar en la habitación y una hora para apagar las luces. Esto depende de la edad de los estudiantes. Después de esa hora, no se permite hablar.
Otras instalaciones en los internados
Además de las aulas y laboratorios, los internados ofrecen muchas instalaciones. Pueden tener salas de música, gimnasios y campos deportivos. También piscinas, cines y teatros. A menudo hay una capilla escolar. Los estudiantes que no viven en el internado también pueden usar estas instalaciones. Muchos internados están en entornos rurales bonitos.
La comida en los internados varía, pero la mayoría ofrece varias opciones. Esto es para diferentes dietas y preferencias. Algunos internados tienen un código de vestimenta para ciertas comidas. El comedor es un lugar central donde los estudiantes y profesores pueden seguir aprendiendo.
Muchos internados tienen una tienda escolar o un lugar para comprar aperitivos. También pueden tener un centro recreativo para estudiantes.
Los internados también cuentan con una enfermería. Es una pequeña sala para primeros auxilios y atención médica de emergencia.
Modalidades de internado
Los estudiantes suelen necesitar permiso para salir del colegio. A veces se les permite salir del campus en momentos específicos.
Los internados ofrecen varias opciones:
- Tiempo completo: Los alumnos viven en el colegio todo el tiempo.
- Semanal: Los alumnos viven en el colegio de lunes a viernes y regresan a casa los fines de semana.
- Horario flexible: Los alumnos eligen cuándo quedarse en el internado.
Cada estudiante tiene un horario individual. En los primeros años, hay poca libertad para cambiarlo. Los estudiantes internos y los que no viven en el internado asisten a clases juntos. Después de las clases, participan en deportes, clubes o excursiones.
En el Reino Unido, los internados tienen tres periodos al año. Cada uno dura unas doce semanas. Hay vacaciones cortas a mitad de cada periodo. Durante estas vacaciones, se espera que los estudiantes vayan a casa. Hoy en día, muchos estudiantes internos viven cerca de sus familias. Esto les permite verlos con frecuencia.
Algunos internados solo aceptan estudiantes internos. Otros tienen tanto internos como estudiantes que regresan a casa al final del día. A estos últimos se les llama "alumnos diurnos". Algunos colegios permiten a los alumnos diurnos desayunar y cenar en el internado.
Otros tipos de internados
No todos los colegios residenciales son internados "clásicos". Hay otras formas:
- Internados terapéuticos: Combinan terapia y educación para jóvenes con desafíos emocionales o de aprendizaje.
- Internados itinerantes: Escuelas secundarias que llevan a los estudiantes a una nueva ciudad cada trimestre. Se asocian con una escuela local para vivir y estudiar.
- Internados de vela: Escuelas secundarias en barcos que viajan por el mundo. Combinan la educación con viajes y desarrollo personal.
- Internados al aire libre: Enseñan independencia y autosuficiencia a través de campamentos y actividades al aire libre.
- Programas de educación residencial: Ofrecen un ambiente estable para niños que necesitan apoyo.
- Colegios residenciales para alumnos con necesidades educativas especiales: Adaptados a estudiantes con diferentes necesidades.
- Escuelas semestrales: Complementan la educación secundaria con una experiencia residencial de un semestre. Se enfocan en un tema específico.
- Escuelas especializadas: Se centran en una disciplina académica, como ciencias o artes.
- Aldeas juveniles israelíes: Los niños viven y estudian en una comunidad, pero tienen contacto diario con sus padres.
- Internados públicos: Son gestionados por distritos escolares públicos. En algunos lugares, son muy raros hoy en día.
- Rancho escuela: Antiguamente comunes en el oeste de Estados Unidos. Combinan aspectos de un rancho con la escuela.
Normas y regulaciones
En el Reino Unido, la mayoría de los internados son escuelas independientes. Esto significa que no siguen el plan de estudios nacional. Sin embargo, tienen regulaciones de salud y seguridad. El Departamento de Niños, Escuelas y Familias tiene pautas para los internados. Se llaman Estándares Nacionales de Internado.
Estas normas incluyen el espacio mínimo requerido para cada estudiante en los dormitorios. Por ejemplo, un dormitorio para dos o más estudiantes debe tener un espacio mínimo por persona. También debe haber una distancia mínima entre las camas. Los internados deben ofrecer un espacio total adecuado para cada estudiante. También deben tener suficientes baños y duchas.
Estas son solo algunas de las muchas pautas. No todos los internados en el mundo cumplen con estas normas básicas.
Tipos de internados según su estructura
- Escuela integral: Estudiantes de ambos sexos viven y estudian en el mismo lugar. Es el tipo más común. La dirección de la residencia y la escuela es la misma.
- Internados con alumnos externos: Además de los internos, también asisten estudiantes que regresan a casa cada día.
- Internados solo de residencia: Solo ofrecen alojamiento. Los estudiantes internos asisten a diferentes escuelas fuera del internado.
Hoy en día, más estudiantes y padres eligen la opción del internado. Esto se debe, en muchos casos, a que buscan una educación de mayor calidad. Muchos padres quieren que sus hijos reciban una educación que cumpla sus expectativas. Además, esperan que el internado ofrezca ventajas como:
- Desarrollo de las habilidades individuales del estudiante.
- Apoyo adicional en áreas donde se necesite.
- Refuerzo fuera del horario escolar.
- Atención a los deseos de cada estudiante.
- Métodos de enseñanza modernos.
- Desarrollo de habilidades sociales a través de la convivencia.
El tamaño reducido de los grupos en clase también ayuda al progreso del estudiante. Así, el tutor puede seguir de cerca el aprendizaje de cada alumno.
Financiación de los internados
Los internados tienen diferentes formas de financiación. Algunos se rigen por un método educativo específico (como Steiner o Montessori). Otros están ligados a una religión o son instituciones privadas.
También existen internados públicos, que son financiados por el gobierno.
Véase también
En inglés: Boarding school Facts for Kids