robot de la enciclopedia para niños

Comerciante para niños

Enciclopedia para niños

Un comerciante es una persona que se dedica a comprar y vender productos o servicios de forma habitual para obtener una ganancia. También se le llama comerciante al dueño de una tienda o negocio. En el mundo de las leyes de comercio, un comerciante es alguien que realiza actividades de compra y venta de manera constante, no solo de vez en cuando. La clave es que lo hace como su trabajo principal.

Archivo:Ballard Farmers' Market - vegetables
Comerciantes de verdura en un mercado de Seattle, EE. UU.

¿Cómo se regula la actividad de los comerciantes?

Las leyes que rigen a los comerciantes varían un poco de un país a otro, pero suelen tener principios similares.

En la Unión Europea

En la Unión Europea, existen reglas importantes que permiten a las personas y empresas establecerse y ofrecer sus servicios libremente en cualquier país miembro. Esto significa que si eres un comerciante en un país de la UE, puedes abrir un negocio o vender tus productos en otro país de la UE sin muchas barreras.

Estas reglas se basan en el Tratado de la Comunidad Europea y fueron desarrolladas por una directiva especial. Esta directiva busca simplificar los trámites para que sea más fácil iniciar un negocio y trabajar en cualquier país de la Unión Europea. Abarca actividades como:

  • Las actividades de fábricas y producción.
  • Las actividades de compra y venta.
  • Las actividades artesanales (hechas a mano).
  • Las actividades de profesiones como médicos o abogados.

En España

En España, el Código de Comercio define quiénes son comerciantes. Son comerciantes:

  • Las personas que tienen la edad y la capacidad legal para dedicarse al comercio y lo hacen de forma habitual.
  • Las empresas que se forman siguiendo las leyes de comercio.

Para ser comerciante individual, una persona debe ser mayor de edad y poder manejar sus propios bienes. Algunas personas no pueden ser comerciantes, como aquellas que han sido declaradas en bancarrota y no han sido rehabilitadas, o ciertos funcionarios públicos mientras están en servicio activo (como jueces o fiscales).

¿Cómo se ejerce la actividad comercial en España?

En España, iniciar una actividad comercial es bastante libre. Esto significa que, en general, no se necesitan permisos especiales para empezar, a menos que la ley lo exija por razones muy importantes, como proteger la salud o la seguridad. Sin embargo, es común que se deba informar a las autoridades antes de empezar o presentar una declaración responsable.

Una actividad de servicio es cualquier trabajo económico que se realiza por cuenta propia y a cambio de un pago. Esto incluye actividades industriales, comerciales, artesanales y profesionales. La idea es que cualquiera pueda dedicarse a estas actividades en España, siempre que cumpla con las leyes.

Los comerciantes de otros países, especialmente de la Unión Europea, también pueden ofrecer sus servicios en España siguiendo estas mismas reglas de libertad.

¿Qué obligaciones tienen los comerciantes en España?

Los comerciantes en España tienen varias obligaciones importantes:

  • Deben llevar una contabilidad organizada para registrar todas sus operaciones. Esto incluye libros como el Libro de Inventario y Cuentas Anuales, y el Libro Diario.
  • Si es una empresa, debe tener libros de actas para registrar los acuerdos de sus reuniones.
  • Deben presentar sus libros contables para que sean legalizados en el Registro Mercantil.
  • Deben guardar todos sus documentos, como libros, correspondencia y facturas, durante al menos seis años.
  • Al final de cada año, deben preparar sus cuentas anuales, que muestran cómo le fue al negocio.
  • Algunas empresas deben presentar sus cuentas anuales en el Registro Mercantil y, en ciertos casos, someterlas a una auditoría (una revisión por expertos).
  • Deben registrarse en el Censo de Obligados Tributarios del Ministerio de Economía y Hacienda y obtener un Número de Identificación Fiscal (NIF).

En México

En México, el Código de Comercio también establece quiénes son comerciantes:

  • Las personas que tienen la capacidad legal y hacen del comercio su trabajo habitual.
  • Las empresas formadas según las leyes de comercio de México.
  • Las empresas extranjeras o sus sucursales que realizan actividades comerciales en México.

Algunas personas no pueden ser comerciantes en México, como los corredores (agentes de bolsa), las personas que han estado en bancarrota y no han sido rehabilitadas, o quienes han sido condenados por ciertos delitos relacionados con la propiedad.

Las obligaciones de los comerciantes en México incluyen:

  • Inscribir ciertos documentos en el Registro Público de Comercio.
  • Mantener un sistema de contabilidad.
  • Guardar la correspondencia relacionada con su negocio.

En Uruguay

En Uruguay, la ley considera comerciante a quienes tienen la capacidad legal para hacer contratos, están inscritos en un registro de comerciantes y realizan actos de comercio de forma habitual como su profesión.

Obligaciones generales de un comerciante

Todo comerciante tiene ciertas obligaciones importantes para operar legalmente:

  • Registrarse en el registro mercantil de su país o región.
  • Inscribir en este registro todos los documentos y libros que la ley exija.
  • Llevar una contabilidad clara y ordenada de sus negocios.
  • Guardar la correspondencia y otros documentos importantes de su actividad.
  • No realizar actos de competencia desleal, es decir, no intentar perjudicar a otros negocios de forma injusta.

Trámites legales para comerciantes

Para poder ejercer su actividad de acuerdo con las normas, los comerciantes deben realizar varios trámites y obtener documentos:

  • Obtener un número de identificación fiscal (como el R.U.T. en Colombia o el NIF en España).
  • Registrarse en la cámara de comercio o el registro mercantil.
  • Obtener una matrícula de industria y comercio.
  • Conseguir permisos de sanidad, si su negocio lo requiere.
  • Obtener un certificado de los bomberos.
  • Obtener un certificado de planeación municipal sobre el uso del suelo.
  • Pagar derechos de autor e intérpretes de música, si su negocio usa música.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Merchant Facts for Kids

kids search engine
Comerciante para Niños. Enciclopedia Kiddle.