Gobernador para niños
Un gobernador es una persona importante que está a cargo de la administración de un lugar, como una provincia, un estado o una región. Es como el líder principal de esa zona. A veces, los gobernadores son elegidos por la gente, y otras veces son nombrados por un gobierno superior. Sus responsabilidades y el poder que tienen pueden ser muy diferentes, dependiendo de las leyes del lugar.
La palabra "gobernador" viene del latín gubernare, que significa "dirigir" o "pilotar". En algunos países que son una federación (como Estados Unidos o México), el gobernador es el líder de su estado o región, pero siempre debe seguir las leyes del país completo.
Contenido
Orígenes del cargo de gobernador
Gobernadores en la antigüedad
Aunque los romanos fueron los primeros en crear un sistema legal y administrativo para las provincias, el término "gobernador" se usa para describir a líderes similares en tiempos antiguos. Muchas regiones antes de los romanos fueron luego organizadas como provincias romanas. El filósofo Platón usó la idea de "pilotar el barco del Estado" con un timón, y la palabra latina para timón es gubernaculum, de donde viene "gobernar".
Egipto faraónico
En el antiguo Egipto, los líderes de las provincias (llamadas "nomos" por los griegos) eran conocidos por un nombre griego. Sus nombres a menudo estaban relacionados con los dioses que se adoraban en cada lugar.
Sátrapas en Persia
Los imperios Medo y Persa Aqueménida crearon el cargo de sátrapa, que era un gobernador de una provincia grande. Esta idea probablemente vino de los asirios y babilonios. Más tarde, Alejandro Magno y sus sucesores, como los seléucidas y los ptolomeos, también usaron este sistema en sus imperios. Sin embargo, la dinastía Sasánida en Persia, después de un tiempo, dejó de usar sátrapas y los reemplazó con pequeños gobernantes que les rendían homenaje.
Gobernadores en la Antigua Roma
Desde que Roma empezó a tener provincias, cada año se nombraba un gobernador para administrarlas. La tarea principal de un gobernador romano era ser como un juez y encargado de los impuestos y el dinero público en su provincia.
Sin embargo, durante la República Romana y el principio del Imperio Romano, un gobernador también dirigía las fuerzas militares en su provincia. Los gobernadores de la República eran hombres que habían ocupado cargos importantes en Roma el año anterior, como cónsul o pretor.
El primer emperador, Octavianus Augustus, dividió las provincias en dos tipos:
- Las provincias "senatoriales" eran las más antiguas y prestigiosas, y seguían siendo gobernadas como antes.
- En otras provincias, el emperador se reservaba el gobierno formal y delegaba la administración a personas que él nombraba, generalmente con el título de legatus Augusti. A veces, el legatus nombraba a un prefecto (o procurador) para que fuera su ayudante en una parte más pequeña de la provincia. Un ejemplo famoso es Poncio Pilato, que fue un gobernador de este tipo.
Un caso especial fue Egipto, que era una provincia muy rica y vital para el suministro de alimentos. Allí, el emperador era representado por un gobernador especial llamado praefectus augustalis, un título que recordaba el culto al emperador.
Los emperadores Diocleciano y Constantino I en los siglos III y IV después de Cristo hicieron una gran reorganización de la administración:
- Las provincias se dividieron y se hicieron mucho más numerosas. Incluso Italia, que antes era el centro, se incluyó en este sistema. Luego, las provincias se agruparon en diócesis, y las diócesis en cuatro prefecturas.
- Las responsabilidades militares se separaron de los gobernadores y se entregaron a nuevos funcionarios con títulos como comes rei militaris o dux.
Las gobernaciones importantes de África y Asia mantuvieron el título de procónsul y podían enviar asuntos directamente al emperador. El praefectus augustalis en Alejandría y el comes Orientis en Antioquía también conservaron títulos especiales. Los demás gobernadores de provincias tenían varios títulos, como consularis, correctores o praeses.
El Imperio Bizantino
El sistema romano de gobernadores continuó en el Imperio bizantino hasta el siglo VII. En ese momento, surgió un nuevo tipo de gobernador llamado Strategos. Este cargo combinaba las responsabilidades civiles y militares, volviendo a una práctica similar a la de la República Romana.
La influencia romana
Aunque la administración romana en Occidente fue destruida por las invasiones de pueblos bárbaros, su modelo fue recordado. Este modelo influyó mucho a través del derecho romano y de la Iglesia cristiana.
Gobernadores en otros países y épocas
Estados alemanes
En el Imperio alemán unificado después de 1871, los reichskommissars eran funcionarios administrativos nombrados para supervisar asuntos especiales. Por ejemplo, había un reichskommissar para la emigración en Hamburgo.
Imperio otomano
En el Imperio otomano, los bajás (generales) administraban las provincias del gran sultán. Tenían títulos específicos como mutessaryf, Valí (que a menudo se mantuvo en los países sucesores), Beylerbey (como un gobernador general sobre varias provincias) y Dey.
Imperio británico y Mancomunidad de Naciones

En el Imperio británico, un gobernador era un funcionario nombrado por el monarca o el gobierno británico para supervisar una colonia de la corona. Era el jefe de la administración colonial. Los poderes del gobernador variaban según la constitución de cada colonia.
Hoy en día, las colonias del Reino Unido siguen siendo administradas por gobernadores con diferentes grados de poder. Su principal responsabilidad es la defensa y los asuntos exteriores de la colonia.
Las residencias de los gobernadores a menudo se llaman "Casa de Gobierno". El término "gobernador" también se usa en títulos compuestos como gobernador general y vicegobernador.
Vicegobernadores reales
Territorios de ultramar del Reino Unido
En las colonias restantes del Reino Unido, el gobernador es nombrado directamente por el Gobierno británico y participa activamente en el gobierno y la creación de leyes, aunque normalmente con el consejo de representantes locales elegidos.
Australia
En Australia, cada estado tiene un gobernador que es el representante formal del monarca y el jefe del gobierno estatal. No es un cargo político, sino ceremonial. El gobernador de cada estado es nombrado por el monarca australiano, siguiendo el consejo del primer ministro del estado. Los gobernadores estatales tienen poderes de emergencia, pero rara vez los usan. Los territorios de Australia tienen administradores en lugar de gobernadores. El gobernador general de Australia es el representante del rey de Australia a nivel federal.
Canadá
En Canadá, hay gobernadores a nivel federal y provincial que representan al rey de Canadá. El gobernador federal es el gobernador general de Canadá, y el gobernador de cada provincia es el vicegobernador. Son nombrados por el monarca o el gobernador general, siguiendo el consejo del primer ministro. Su papel es principalmente ceremonial, aunque pueden usar poderes especiales en situaciones excepcionales.
Cada uno de los tres territorios de Canadá está dirigido por un Comisionado nombrado por el gobierno federal. A diferencia de los vicegobernadores provinciales, los comisionados no representan al monarca, sino al gobierno federal.
Hong Kong británico (1841-1997)
Durante el período colonial de Hong Kong, el Gobernador de Hong Kong fue el representante del monarca desde 1843 hasta la Transferencia de soberanía de Hong Kong a China en 1997. Cada gobernador era nombrado por la Monarquía del Reino Unido y tenía poderes importantes, como nombrar legisladores, conceder tierras y vetar leyes. También era el jefe del gobierno colonial y el comandante en jefe de las fuerzas británicas en Hong Kong. El último gobernador fue Chris Patten.
Nueva Zelanda
El gobernador general de Nueva Zelanda es también el gobernador de la Dependencia Ross, una parte de la Antártida reclamada por Nueva Zelanda.
Dentro del Reino Unido
Dentro del propio Reino Unido, existió el cargo de gobernador de Irlanda del Norte desde 1922 hasta 1973. También hubo un gobernador de la Isla de Wight, parte de Inglaterra, desde el siglo XVI hasta 1995.
Desde el reinado de Enrique VIII, el monarca británico tiene el título de Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra.
Rusia y antigua Unión Soviética
En el Imperio ruso, las gobernaciones (guberniya) y las gobernaciones generales eran las principales divisiones territoriales. Estaban dirigidas por un gobernador y un gobernador general, respectivamente.
Un caso especial fue la Zona de los Ferrocarriles Orientales Chinos, que fue gobernada como una concesión rusa en China Imperial.
Actualmente, algunas de las subdivisiones administrativas de Rusia están dirigidas por gobernadores. Entre 1991 y 2005, eran elegidos por la gente. De 2005 a 2012, eran nombrados por el presidente federal y confirmados por la asamblea legislativa de la provincia. Después de 2012, se esperaba que se restablecieran las elecciones directas de los gobernadores.
Otros países europeos
Austria
En Austria, el Landeshauptmann (que significa "capitán del estado" o "gobernador del estado") es un título oficial para cargos políticos equivalentes a un gobernador. Se usa en la actualidad en Austria y en la provincia italiana de Bolzano (Tirol del Sur), donde la mayoría de la gente habla alemán.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Governor Facts for Kids