robot de la enciclopedia para niños

Florencia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Florencia
Firenze
Ciudad y capital regional de Toscana
Badia fiorentina, campanile, veduta da, duomo 01.jpg
Vista desde el campanario de Badia
Flag of Florence.svg
Bandera
FlorenceCoA.svg
Escudo

Florencia ubicada en Italia
Florencia
Florencia
Localización de Florencia en Italia
Florencia ubicada en Toscana
Florencia
Florencia
Localización de Florencia en Toscana
Coordenadas 43°46′17″N 11°15′15″E / 43.771388888889, 11.254166666667
Entidad Ciudad y capital regional de Toscana
 • País ItaliaFlag of Italy.svg Italia
 • Región Bandera de Toscana Toscana
 • Ciudad metropolitana Florencia
alcalde Dario Nardella (PD)
Subdivisiones Galluzzo, Settignano
Fundación 59 a. C.
 • Nombre «Florentia»
Superficie  
 • Total 102 km²
Altitud  
 • Media 50 m s. n. m.
Clima clima mediterráneo
Curso de agua Río Arno
Población (2023)  
 • Total 360 930 hab.
 • Densidad 3708,19 hab./km²
Gentilicio Florentino, -a
Florenciano, -a
Huso horario UTC+01:00, Hora de Europa Central y UTC+02:00
 • en verano CEST (UTC+2)
Código postal 50100 y 50121–50145
Prefijo telefónico 055
Matrícula FI
Código ISTAT 048017
Código catastral D612
Código ISTAT 048017
Fiestas mayores 24 de junio
Hermanada con Ver aquí Ciudades hermanas
Patrono(a) San Juan Bautista
Organigrama de la Iglesia católica Archidiócesis de Florencia
Sitio web oficial
Miembro de: Eurocities, Global Cities Dialogue, Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial

Florencia (en italiano, Firenze) es una ciudad muy importante en el centro de Italia. Es la capital de la Toscana, una región famosa por sus paisajes y su historia. Florencia es un centro clave para el arte, la cultura, la economía y la administración.

La ciudad tiene una población de alrededor de 360.000 habitantes. Fue la capital de Italia entre 1865 y 1871, durante el proceso de Unificación italiana. En la Edad Media, Florencia fue un lugar muy influyente en la cultura y las finanzas. Su época de mayor esplendor llegó con el Gran Ducado de Toscana, bajo el gobierno de la familia Médici.

Florencia es conocida como la cuna del Renacimiento, un movimiento artístico que comenzó en el XIV. Es considerada una de las ciudades más hermosas del mundo. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad desde 1982. Aquí puedes encontrar obras increíbles como la cúpula de Santa María del Fiore, el Ponte Vecchio y museos como los Uffizi.

¿De dónde viene el nombre de Florencia?

El significado de Florentia

Cuando los romanos fundaron la ciudad en el año 59 a.C., la llamaron Florentia. Esta palabra en latín significa "florecimiento" o "lugar que florece".

Más tarde, en la Edad Media, se le conoció como Fiorenza. De ahí viene su nombre actual en italiano, Firenze.

¿Cómo es la geografía de Florencia?

Ubicación de la ciudad

Archivo:SanMiniatoAlMonte-Cimetiere
Florencia vista desde el cementerio Porte Sante.

Florencia se encuentra en un valle, rodeada por colinas en tres de sus lados. Al norte están las colinas de Cercina, al noreste las de Fiesole y al sur las de Arcetri.

El río Arno atraviesa la ciudad, junto con otros ríos más pequeños. La zona alrededor de Florencia, que incluye Prato y Pistoia, es una región con mucha gente. Las partes llanas de esta área tienen muchas fábricas y comercios. Las colinas cercanas a la ciudad se han usado para la agricultura y viviendas durante siglos.

El clima de Florencia

Florencia tiene un clima con veranos muy calurosos y secos. Las temperaturas pueden superar los 35 °C en verano. Los inviernos son fríos y húmedos, y a veces la temperatura baja de los -5 °C. Suele nevar una vez al año.

Las lluvias son más frecuentes de otoño a primavera, especialmente a finales del otoño. En resumen, Florencia tiene un clima con grandes cambios: mucho calor en verano y bastante frío en invierno, con lluvias regulares.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Florencia (Aeropuerto de Florencia, normales 1991–2020) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 21.6 23.4 28.5 28.7 33.8 41.8 42.6 39.5 36.4 30.8 25.2 20.4 42.6
Temp. máx. media (°C) 10.9 12.7 16.8 20.2 24.5 28.9 31.8 32.1 27.0 21.8 16.2 12.2 21.3
Temp. media (°C) 6.5 7.7 11.1 14.2 18.4 22.5 25.2 25.4 21.0 16.5 11.5 7.5 15.6
Temp. mín. media (°C) 2.2 2.6 5.4 8.1 12.3 16.2 18.5 18.7 15.0 11.2 6.8 2.8 10
Temp. mín. abs. (°C) -23.2 -9.9 -8.0 -2.2 3.6 5.6 10.2 9.6 3.6 -1.4 -6.0 -8.6 '
Precipitación total (mm) 60.5 63.7 63.5 86.4 70.0 57.1 36.7 56.0 79.6 104.2 113.6 81.3 872.6
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 8.3 7.1 7.5 9.7 8.4 6.3 3.5 5.4 6.2 8.5 9.0 8.3 88.2
Fuente n.º 1: Istituto Superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale
Fuente n.º 2: Servizio Meteorologico (precipitación 1971–2000)

Un viaje por la historia de Florencia

Los inicios romanos de la ciudad

Florencia fue fundada por Julio César en el año 59 a.C. Se creó como un lugar para que vivieran soldados retirados. Su nombre original fue Florentia.

La ciudad se construyó como un campamento militar romano, con calles principales que se cruzaban en lo que hoy es la Piazza della Repubblica. Al estar en una ruta importante y en un valle fértil, pronto se convirtió en un centro de comercio.

San Miniato fue un mártir importante de Florencia. La leyenda dice que, después de su ejecución, recogió su cabeza y caminó hasta una colina. Allí se construyó la Basílica de San Miniato al Monte.

Florencia en la Edad Media

Después de la época romana, Florencia pasó por momentos difíciles. Fue gobernada por diferentes pueblos, como los ostrogodos y los bizantinos. La ciudad sufrió guerras y su población disminuyó mucho.

La paz llegó con el gobierno lombardo en el VI. Más tarde, Carlomagno la conquistó y Florencia pasó a formar parte del ducado de Toscana. La población y el comercio volvieron a crecer.

En el XII, Florencia se convirtió en una comuna, un tipo de gobierno donde los ciudadanos tenían más poder. Surgieron importantes gremios y la ciudad se llenó de arte. Sin embargo, también hubo conflictos internos entre familias, como los Gibelinos y los Güelfos. Estas luchas llevaron al exilio a personas importantes, como el famoso poeta Dante Alighieri.

A pesar de los problemas, Florencia se hizo muy rica y poderosa. Su moneda de oro, el florín, se usaba en toda Europa. Los bancos florentinos tenían sucursales en muchos países.

En el XIV, la ciudad sufrió la peste negra, una enfermedad que redujo mucho su población. También hubo revueltas de trabajadores, como la Revuelta de los Ciompi. Después, la familia Albizzi gobernó la ciudad, compitiendo con los Médici.

El Renacimiento en Florencia

Archivo:Florence Bubonic Plague 1348
Epidemia de Peste Negra de 1348 en Florencia

El Renacimiento fue una época de gran florecimiento artístico y cultural en Florencia, desde el XIV hasta el XVI. La riqueza de la ciudad, especialmente de la banca y el comercio, ayudó a que el arte y la ciencia se desarrollaran.

La familia Médici fue clave en este periodo. Eran banqueros muy ricos y apoyaron a muchos artistas. Cosme de Médici fue el primero en tener un gran poder en la ciudad. Él y su familia financiaron muchas obras de arte y arquitectura.

Lorenzo de Médici, nieto de Cosme, fue un gran impulsor del arte. Encargó trabajos a artistas famosos como Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci y Botticelli. Quería que la belleza de la antigüedad clásica volviera a la vida en Florencia.

Después de la muerte de Lorenzo en 1492, su hijo Piero II no pudo mantener el poder. La ciudad recuperó un gobierno republicano. Durante este tiempo, un fraile llamado Girolamo Savonarola se hizo muy influyente. Él predicaba sobre la importancia de una vida sencilla y criticaba la corrupción. Sus ideas eran muy fuertes, pero finalmente los florentinos se cansaron de sus enseñanzas. Fue arrestado y ejecutado en la Piazza della Signoria en 1498.

Otro personaje importante fue Nicolás Maquiavelo, un escritor que dio consejos sobre cómo gobernar. Escribió la historia de la ciudad, las Historias florentinas.

Los Médici regresaron al poder en 1537, esta vez como duques hereditarios de Florencia. En 1569, se convirtieron en Grandes Duques de Toscana y gobernaron durante dos siglos.

Florencia en la Edad Contemporánea

Archivo:Carl Gustav Carus - Blick auf Florenz
Vista de Florencia por Carl Gustav Carus (1841)

En 1737, la familia Médici se extinguió. Florencia y Toscana pasaron a formar parte de los territorios de la corona austríaca por un tiempo.

En 1861, Toscana se unió al Reino de Italia. Florencia se convirtió en la capital de Italia en 1865, reemplazando a Turín. Seis años después, en 1870, la capital se trasladó a Roma. Durante este tiempo, Florencia creció y se modernizó mucho.

En el XX, la población de Florencia se triplicó gracias al turismo, el comercio y la industria. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue ocupada por los alemanes. Los soldados aliados que ayudaron a liberar Toscana están enterrados en cementerios cercanos.

Archivo:Pontevecchio
Calle florentina a comienzos del siglo XX

Un lugar histórico es el café Le Giubbe Rosse, en la Piazza della Repubblica. Esta plaza fue reconstruida a finales del XIX, perdiendo su aspecto medieval.

El 4 de noviembre de 1966, Florencia sufrió una gran inundación debido a lluvias muy fuertes. El río Arno se desbordó, y el agua alcanzó más de 5 metros de altura en algunos lugares. Esto causó muchos daños al patrimonio histórico de la ciudad. Hoy en día, puedes ver pequeñas placas en los muros que muestran hasta dónde llegó el agua.

¿Cuánta gente vive en Florencia?

Gráfica de evolución demográfica de Florencia entre 1861 y 2011

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

Como en muchas ciudades de Italia, en Florencia hay más personas jubiladas que niños y jóvenes. La población está envejeciendo. En 2006, nacieron 2.752 bebés y fallecieron 4.287 personas. La población total era de 365.966 habitantes, de los cuales casi el 10% eran extranjeros.

¿Qué ver en Florencia? Patrimonio histórico y artístico

Archivo:Florence Italy Remote-view-of-Santa-Maria-del-Fiore-01
Vista del casco histórico

Florencia es famosa en todo el mundo por su increíble arte y arquitectura. El estilo más común en la ciudad es el Renacimiento, que nació aquí en el XIV. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982.

El corazón de la ciudad es la Piazza della Signoria. Aquí se encuentra el Palazzo Vecchio, que ha sido el centro administrativo desde la Edad Media. Cerca están la Loggia dei Lanzi y la Galería de los Uffizi, uno de los museos más importantes de Italia.

A pocos minutos de la Piazza della Signoria está la Piazza del Duomo. Su edificio principal es la Basílica de Santa María del Fiore, la catedral de Florencia. Es famosa por su enorme cúpula, diseñada por Filippo Brunelleschi. El conjunto se completa con el Campanile de Giotto y el Baptisterio de San Juan.

Florencia fue un lugar clave para el arte en el Renacimiento. Muchos pintores, escultores, arquitectos y escritores famosos vivieron y trabajaron aquí. Algunos de ellos son Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Botticelli, Donatello y Dante.

La Catedral de Santa María del Fiore

Archivo:Firenze, piazza san giovanni e piazza del duomo durante il lockdown (2020)
Catedral de Santa María del Fiore, con el baptisterio y el campanile

La catedral, llamada duomo en italiano, está dedicada a Santa María del Fiore. Se encuentra en el centro histórico y se construyó en el XIV. Es famosa por su gran cúpula de 45 metros de diámetro y 100 metros de altura, diseñada por Filippo Brunelleschi.

Dentro de la catedral, puedes ver frescos de Giorgio Vasari que muestran el Juicio Final. El edificio tiene forma de cruz y está cubierto con mármol de colores: blanco, verde y rosa.

Una curiosidad de muchos templos italianos es que el campanario (la torre de las campanas) no está pegado a la iglesia, sino separado. El campanario de Florencia fue diseñado por Giotto y también está cubierto de mármol de colores.

Justo enfrente de la catedral está el baptisterio. Sus puertas del lado Este, conocidas como Puertas del Paraíso, son muy famosas. Fueron hechas por Ghiberti y tienen relieves de bronce dorado.

Los puentes de Florencia

Archivo:Florenz-Ponte Vecchio
Vista del Ponte Vecchio
  • Ponte Vecchio (Puente Viejo): Es el puente más conocido y antiguo de Florencia. Fue reconstruido en el Renacimiento, y las tiendas de joyeros reemplazaron a las de peleteros. Fue el único puente que no fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy es un símbolo de la ciudad y muy visitado por turistas.
  • Puente Santa Trinidad: Lleva el nombre de la iglesia cercana.
  • Puente alle Grazie.
  • Puente Carraia: Fue el segundo puente construido en Florencia, en 1218. Se hizo de madera y luego fue reconstruido en piedra.
  • Puente de San Nicolás.
  • Puente alla Vittoria.

La Piazza della Signoria

La Piazza della Signoria es la plaza principal de Florencia. Aquí se encuentra la Fuente de Neptuno, la Loggia dei Lanzi y el Palazzo Vecchio. El Palazzo Vecchio es la sede del Ayuntamiento.

En la plaza hay varias estatuas importantes. Una es la de Cosimo "el Viejo" a caballo. También hay una reproducción del famoso David de Miguel Ángel, que está junto a la estatua de Hércules.

En la Loggia dei Lanzi, una galería abierta, se exhiben muchas esculturas de la colección de los Médici. Destacan el "Perseo" de Cellini y el "Rapto de las Sabinas" de Giambologna.

El Palacio Vecchio

Archivo:Palazzo Vecchio by nigth
Vista del Palazzo Vecchio

Este palacio es la sede del ayuntamiento de Florencia. Se terminó de construir en 1322 y sigue cumpliendo su función original. Es famoso por su alta torre con una campana que llamaba a los ciudadanos a reuniones.

Dentro del palacio hay varios salones, como el Salón de los Lirios. También tiene una pequeña colección de arte, que incluye la escultura "La Victoria" de Miguel Ángel.

La Galería de los Uffizi

Archivo:Florence, Italy - panoramio (125)
Vista de la Galería Uffizi

La Galería de los Uffizi se encuentra en un palacio que antes era usado para oficinas administrativas. Hoy es uno de los museos de pintura renacentista más importantes del mundo. Aquí se guarda gran parte de la colección de arte de la familia Médici.

El museo tiene obras desde el Gótico hasta el XVIII. Podrás ver obras maestras de Sandro Botticelli, como "La Primavera" y "El Nacimiento de Venus". También hay pinturas de Miguel Ángel, Piero della Francesca, Filippo Lippi, Rafael y Leonardo da Vinci.

El Palacio Bargello

El Palacio Bargello, que antes fue una prisión, ahora es el Museo Nacional Bargello. Está cerca de la Piazza della Signoria. Este museo tiene una colección impresionante de esculturas.

Aquí puedes ver obras como el "Baco" de Miguel Ángel, el "Mercurio" de Giambologna y el "David" de Donatello. Es un museo muy importante para la escultura, similar a la Galería de los Uffizi para la pintura.

La Galería de la Academia

En la Galería de la Academia se exhibe la escultura original del David de Miguel Ángel. También puedes ver muchas otras esculturas de este artista, incluyendo algunas que dejó sin terminar.

La Basílica de San Lorenzo

La Basílica de San Lorenzo era la iglesia de la familia Médici. Fue remodelada y ampliada en el año 1418. Brunelleschi diseñó gran parte de sus interiores en 1427.

Archivo:San lorenzo, interno visto dalla tribuna delle reliquie 04
Interior de estilo renacentista de la Basílica de San Lorenzo

La iglesia tiene una cúpula diseñada por Buonantoni y capillas con esculturas de Miguel Ángel, como las tumbas de Lorenzo y Catalina de Médici. También cuenta con una escalera y una biblioteca diseñadas por Miguel Ángel.

La Basílica del Santo Spirito

La Basílica del Santo Spirito fue diseñada por Filippo Brunelleschi en 1434. Su fachada no está decorada. Este edificio muestra ideas más modernas de Brunelleschi, con un diseño más organizado y coherente que otras obras de la época.

El Museo Nacional de San Marcos

Este museo se encuentra en un antiguo convento fundado en el XIII. Fue ampliado en 1437. Alberga la colección más grande de murales del artista Fra Angelico.

La Basílica de Santa Maria Novella

La Basílica de Santa María Novella es una de las iglesias más importantes de Florencia. Dentro de ella se encuentra la farmacia más antigua de Europa, que funciona desde 1221.

La Piazza della Repubblica

Archivo:Piazza Repubblica Firenze Apr 2008 (1)-Piazza Repubblica Firenze Apr 2008
Plaza de la República.

La Piazza della Repubblica es una de las plazas más importantes de la ciudad. Se construyó sobre el antiguo barrio judío de Florencia. Aquí puedes encontrar el histórico café literario Giubbe Rosse, donde se reunían poetas y escritores famosos para hablar de literatura.

Otros lugares de interés artístico en Florencia son la Basílica de Santa Croce y la Basílica del Santo Spirito. Aunque la ciudad conserva su aspecto del XVI, también se han realizado proyectos modernos, como la estación de tren de alta velocidad diseñada por Norman Foster.

¿Cómo moverse por Florencia? Transportes

Aeropuertos

El aeropuerto de Florencia está a unos 6 kilómetros del centro. Es un aeropuerto regional con vuelos nacionales y algunos europeos. Puedes llegar a la ciudad en autobús.

El aeropuerto de Pisa es el principal de la región de Toscana y la mejor opción para volar a Florencia. Está conectado con la ciudad por tren y autobús, y el viaje dura aproximadamente una hora hasta la estación de Firenze Santa Maria Novella.

Ferrocarriles

La estación de tren principal de Florencia es la de Santa María de Novella (Firenze S.M.N.). En su plaza están las principales paradas de autobús. Está a unos 5 minutos a pie del duomo y es el punto de llegada para muchos visitantes.

Otras estaciones de tren en Florencia son Florencia Rifredi y Florencia Campo di Marte.

Transporte público

En Florencia, la gente pasa un promedio de 59 minutos al día en transporte público. El 13% de las personas usan el transporte público más de 2 horas al día. El tiempo promedio de espera en una parada es de 14 minutos. La distancia promedio de un viaje es de 4.1 kilómetros.

Deportes en Florencia

El equipo de fútbol más importante de la ciudad es la ACF Fiorentina. Juega en la Serie A, la liga principal de fútbol en Italia. Sus partidos de local se juegan en el Estadio Artemio Franchi.

Ciudades hermanadas con Florencia

Florencia tiene lazos de hermandad con muchas ciudades alrededor del mundo:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Florence Facts for Kids

kids search engine
Florencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.