Confederación Sudamericana de Fútbol para niños
Datos para niños Conmebol |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Nombre oficial | Confederación Sudamericana de Fútbol | |
Acrónimo | Conmebol CSF |
|
Deporte | Fútbol | |
Fundación | 9 de julio de 1916 | |
Sede | ![]() |
|
Ámbito | ![]() |
|
Afiliación | ![]() |
|
Federaciones afiliadas | 10 | |
Presidente | ![]() |
|
Secretario general | ![]() |
|
Ubicación | Autopista Silvio Pettirossi y Avenida Sudamericana, Luque, Paraguay |
|
Sitio web oficial | ||
La Confederación Sudamericana de Fútbol, conocida como Conmebol, es la organización que dirige el fútbol en América del Sur. Su nombre viene de las palabras Confederación Sudamericana de Fútbol. Es la primera confederación de fútbol que se creó en el mundo.
Fue fundada el 9 de julio de 1916 en Buenos Aires, Argentina. Actualmente, tiene su sede en Luque, Paraguay. La Conmebol es parte de la FIFA, que es el organismo mundial del fútbol.
La Conmebol y la UEFA (la confederación de Europa) son las únicas que han ganado la Copa Mundial de Fútbol y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Además, todas las selecciones de la Conmebol están afiliadas a la FIFA y al COI.
La idea de la Conmebol surgió de un torneo entre países sudamericanos. La primera Copa América, que se llamó Campeonato Sudamericano de Selecciones, se jugó en 1916 en Buenos Aires. Este evento celebró los 100 años de la Independencia de Argentina. Los países fundadores fueron Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Con el tiempo, se unieron Paraguay (1921), Perú (1925), Bolivia (1926), Ecuador (1927), Colombia (1936) y Venezuela (1953).
Contenido
- Historia de la Conmebol
- Países miembros de la Conmebol
- Liderazgo de la Conmebol
- Torneos organizados por la Conmebol
- Clasificación mundial de la FIFA
- Ligas nacionales de fútbol
- Países invitados a torneos de la Conmebol
- Estadísticas de la Conmebol
- Competiciones que ya no se juegan
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de la Conmebol
¿Cómo se fundó la Conmebol?
En 1916, para celebrar los 100 años de la Independencia de Argentina, se organizó un torneo de fútbol. Participaron equipos de Brasil, Chile y Uruguay. Este torneo fue un gran éxito y se considera el primer Campeonato Sudamericano oficial.
Durante este evento, un dirigente de Uruguay, Héctor Rivadavia Gómez, tuvo la idea de crear una confederación para el fútbol sudamericano. Así, el 9 de julio de 1916, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay se reunieron en Buenos Aires. Aprobaron la idea de Rivadavia Gómez. Meses después, el 15 de diciembre de 1916, se confirmó la creación de la Conmebol en Montevideo.
Crecimiento y desarrollo
La Conmebol es una de las confederaciones de fútbol más importantes del mundo. Organiza torneos para clubes, como la Conmebol Libertadores y la Copa Sudamericana. También organiza competencias para selecciones nacionales, como la Copa América. Además, se encarga de las eliminatorias para las Copas Mundiales de Fútbol.
Al principio, la Conmebol se enfocaba en torneos entre países. Pero los clubes también querían competir entre sí. Esto llevó a la idea de crear competencias continentales para clubes. En 1948, se jugó un torneo importante llamado Campeonato Sudamericano de Campeones en Santiago. El ganador fue el Vasco da Gama de Brasil.
En 1960, la Conmebol creó la Copa Libertadores. Este torneo lleva el nombre de los héroes de la historia sudamericana, como Simón Bolívar y José de San Martín. A partir de ese año, la Conmebol empezó a organizar competencias anuales para clubes.
En 1990, se decidió que la sede permanente de la Conmebol sería en Asunción, la capital de Paraguay. El edificio actual se inauguró en 1998 en Luque, cerca de Asunción.
Países miembros de la Conmebol
Diez países de América del Sur son miembros de la Conmebol. Estos son todos los países independientes de la región, excepto Guyana, Surinam y la Guayana Francesa. Estos tres últimos prefirieron unirse a la Concacaf, la confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe.
Los cuatro miembros fundadores de la Conmebol fueron Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
Selección | Federación | Fundación | Ingreso Conmebol | Ingreso FIFA | Selecciones |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Asociación del Fútbol Argentino | 21 de febrero de 1893 | 19161 | 1912 | FM, FF, FP, FS |
![]() |
Federación Boliviana de Fútbol | 12 de septiembre de 1925 | 1926 | 1926 | FM, FF, FP, FS |
![]() |
Confederación Brasileña de Fútbol | 8 de junio de 1914 | 19161 | 1923 | FM, FF, FP, FS |
![]() |
Federación de Fútbol de Chile | 19 de junio de 1895 | 19161 | 1913 | FM, FF, FP, FS |
![]() |
Federación Colombiana de Fútbol | 12 de octubre de 1924 | 1936 | 1936 | FM, FF, FP, FS |
![]() |
Federación Ecuatoriana de Fútbol | 30 de mayo de 1925 | 1927 | 1926 | FM, FF, FP, FS |
![]() |
Asociación Paraguaya de Fútbol | 18 de junio de 1906 | 1921 | 1925 | FM, FF, FP, FS |
![]() |
Federación Peruana de Fútbol | 23 de agosto de 1922 | 1925 | 1924 | FM, FF, FP, FS |
![]() |
Asociación Uruguaya de Fútbol | 30 de marzo de 1900 | 19161 | 1923 | FM, FF, FP, FS |
![]() |
Federación Venezolana de Fútbol | 1 de diciembre de 1925 | 1953 | 1952 | FM, FF, FP, FS |
Países sudamericanos que no son miembros de la Conmebol
Algunos países de América del Sur no forman parte de la Conmebol. Esto se debe a diferentes razones, como el nivel de competencia de sus equipos o su relación con otras confederaciones.
Selección | Federación | Confederación | Motivo |
---|---|---|---|
![]() ![]() |
Liga de Fútbol de la Guayana Francesa (Federación Francesa de Fútbol) |
Concacaf | La Guayana Francesa es un territorio de Francia. Aunque está en América del Sur, se unió a la Concacaf por razones deportivas. |
![]() |
Federación de Fútbol de Guyana | Concacaf | Guyana, aunque está en América del Sur, eligió unirse a la Concacaf. |
![]() |
Federación Surinamesa de Fútbol | Concacaf | Surinam también se afilió a la Concacaf por diferencias en el nivel de juego con los equipos sudamericanos. |
Liderazgo de la Conmebol
Presidentes de la Conmebol
El presidente es la persona más importante de la Conmebol. El primer presidente fue Héctor Rivadavia Gómez de Uruguay. A lo largo de la historia, los presidentes han sido de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
El presidente que estuvo más tiempo en el cargo fue Nicolás Leoz de Paraguay, desde 1986 hasta 2013. Después de él, hubo algunos cambios en la presidencia. Actualmente, el presidente de la Conmebol es Alejandro Domínguez, quien asumió el cargo el 26 de enero de 2016.
El Congreso de la Conmebol
El Congreso es la máxima autoridad de la Conmebol. Se reúne cada dos años para revisar los resultados, los planes y los informes financieros. También decide sobre asuntos importantes que el Comité Ejecutivo propone.
Cada país miembro tiene un voto en el Congreso. El presidente de la Conmebol dirige las reuniones. El Congreso tiene poderes importantes, como decidir qué países se unen o se van de la confederación, y elegir a los miembros del Comité Ejecutivo.
El Consejo de la Conmebol
El Consejo es la autoridad permanente de la Conmebol cuando el Congreso no está reunido. Desde 2018, el Consejo está formado por un Presidente, tres Vicepresidentes y siete Directores.
Las funciones principales del Consejo incluyen administrar la Conmebol, aplicar reglas a jugadores, árbitros y clubes, y organizar los torneos oficiales.
Torneos organizados por la Conmebol
La Conmebol organiza muchas competencias de fútbol, tanto para selecciones nacionales como para clubes. Algunas de estas competencias también incluyen equipos de otras confederaciones.
Torneos de selecciones nacionales
Estos son los torneos donde compiten los equipos nacionales de cada país:
|
- * Organizado en conjunto con la UEFA.
Torneos de clubes
Estos son los torneos donde compiten los clubes de fútbol de cada país:
|
- * Organizado por la FIFA.
- ** Organizado por la FIFA.
- *** Organizado en conjunto con la UEFA.
- Actualizado hasta el 27 de febrero de 2025.
- Nota 1: Internacional, River Plate e Independiente comparten el récord de haber ganado las cuatro competiciones absolutas masculinas de clubes actuales. River Plate es el único equipo en haber ganado las cinco competencias masculinas (absolutas y sub-20) de clubes actuales.
- Nota 2: La Conmebol también organiza la Liga Sudamericana de Desarrollo. Esta es una competencia juvenil amistosa para fomentar el fútbol en Sudamérica.
Clasificación mundial de la FIFA
La clasificación mundial de la FIFA muestra la posición de las selecciones de la Conmebol a nivel mundial.
Selecciones masculinas de la Conmebol (24 de octubre de 2024)
Pos. | V | Selección | Puntos |
---|---|---|---|
1.º | ![]() |
![]() |
1883 |
5.º | ![]() |
![]() |
1784 |
10.º | ![]() |
![]() |
1724 |
14.º | ![]() |
![]() |
1680 |
27.º | ![]() |
![]() |
1536 |
38.º | ![]() |
![]() |
1494 |
44.º | ![]() |
![]() |
1482 |
53.º | ![]() |
![]() |
1455 |
55.º | ![]() |
![]() |
1440 |
79.º | ![]() |
![]() |
1312 |
Selecciones femeninas de la Conmebol (15 de diciembre de 2023)
Pos. | V | Selección | Puntos |
---|---|---|---|
11.º | ![]() |
![]() |
1941 |
23.º | ![]() |
![]() |
1746 |
31.º | ![]() |
![]() |
1657 |
39.º | ![]() |
![]() |
1567 |
50.º | ![]() |
![]() |
1505 |
53.º | ![]() |
![]() |
1488 |
66.º | ![]() |
![]() |
1383 |
67.º | ![]() |
![]() |
1382 |
75.º | ![]() |
![]() |
1312 |
97.º | ![]() |
![]() |
1213 |
Ligas nacionales de fútbol
Las ligas nacionales son importantes porque definen qué equipos clasifican para los torneos de la Conmebol, como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
Ligas de fútbol masculino y femenino
País | Liga nacional | Campeón vigente | Campeonato en juego | |
---|---|---|---|---|
Ligas Profesionales de Fútbol | ||||
![]() |
![]() |
C.A. Platense | Apertura 2025 | |
![]() |
C.A. Newell's Old Boys | Apertura 2025 | ||
![]() |
![]() |
Club Bolívar | 2025 | |
![]() |
Club Always Ready | 2024 | ||
![]() |
![]() |
Botafogo F.R. | 2025 | |
![]() |
S.C. Corinthians | 2025 | ||
![]() |
![]() |
C.S.D. Colo-Colo | 2025 | |
![]() |
C.S.D. Colo-Colo | 2025 | ||
![]() |
![]() |
Santa Fe | Apertura 2025 | |
![]() |
Deportivo Cali | 2025 | ||
![]() |
![]() |
L.D.U. Quito | 2025 | |
![]() |
Barcelona S.C. | 2025 | ||
![]() |
![]() |
Club Libertad | Apertura 2025 | |
![]() |
Club Libertad | 2025 | ||
![]() |
![]() |
C. Universitario de D. | 2025 | |
![]() |
C. Universitario de D. | 2025 | ||
![]() |
![]() |
C.A. Peñarol | 2025 | |
![]() |
C. Nacional de F. | 2025 | ||
![]() |
![]() |
Deportivo Táchira F.C. | 2025 | |
![]() |
ADIFFEM | 2025 | ||
Copas Nacionales | ||||
![]() |
![]() |
C.A. Central Córdoba | 2025 | |
![]() |
![]() |
C.R. Flamengo | 2025 | |
![]() |
![]() |
Club Universidad de Chile | 2025 | |
![]() |
![]() |
Atlético Nacional | 2025 | |
![]() |
![]() |
C.D. El Nacional | 2025 | |
![]() |
![]() |
Club Libertad | 2025 | |
![]() |
![]() |
Defensor Sporting Club | 2024 | |
![]() |
![]() |
Deportivo La Guaira F.C. | 2025 | |
Supercopas o Superligas Nacionales | ||||
![]() |
![]() |
C.A. River Plate | 2024 | |
![]() |
![]() |
C.R. Flamengo | 2025 | |
![]() |
![]() |
C.S.D. Colo-Colo | 2025 | |
![]() |
![]() |
Atlético Nacional | 2025 | |
![]() |
![]() |
L.D.U. Quito | 2025 | |
![]() |
![]() |
Club Libertad | 2024 | |
![]() |
![]() |
C. Nacional de F. | 2025 | |
Copas de las ligas | ||||
![]() |
![]() |
Club Estudiantes (LP) | 2024 | |
![]() |
![]() |
Club Bolívar | 2024 | |
![]() |
![]() |
C.A. Peñarol | 2025 |
Países invitados a torneos de la Conmebol
La Conmebol ha invitado a selecciones y clubes de otros países a participar en sus torneos. La mayoría de estos países pertenecen a la Concacaf, pero también ha habido invitados de Japón y Catar (de la AFC).
País | Federación | Invitación | Participaciones | Edad |
---|---|---|---|---|
![]() |
Asociación Canadiense de Fútbol (ACS o CSA) | 2024 | Copa América | 1912 113 años |
![]() |
Asociación de Fútbol de Catar (QFA) | 2019 | Copa América | 1960 65 años |
![]() |
Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) | 1997 | Copa América Copa Sudamericana |
13 de junio de 1921 104 años |
![]() |
Federación de Fútbol de los Estados Unidos (USSF) | 1993 | Copa América Copa Sudamericana |
5 de abril de 1913 112 años |
![]() |
Federación Haitiana de Fútbol (FHF) | 2016 | Copa América | 1904 121 años |
![]() |
Federación de Fútbol de Honduras (FFH) | 2001 | Copa América Copa Sudamericana |
1935 90 años |
![]() |
Federación de Fútbol de Jamaica (JFF) | 2015 | Copa América | 1910 115 años |
![]() |
Asociación Japonesa de Fútbol (JFA) | 1999 | Copa América | 10 de septiembre de 1921 103 años |
![]() |
Federación Mexicana de Fútbol (FMF o FEMEXFUT) | 1993 | Copa América Copa Libertadores Copa Sudamericana |
23 de agosto de 1922 102 años |
![]() |
Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) | 2016 | Copa América | 29 de agosto de 1937 87 años |
Estadísticas de la Conmebol
Títulos de selecciones en torneos continentales
Aquí puedes ver cuántos campeonatos continentales ha ganado cada país de la Conmebol. Esto incluye torneos de selecciones y los principales torneos de clubes reconocidos por la FIFA y la Conmebol. (Actualizado hasta la Copa América 2024).
|
- N.1: Torneo que ya no se juega.
- N.2: Torneo que no existe en la categoría femenina.
- Venezuela no tiene títulos en torneos masculinos.
- Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay no tienen títulos en torneos femeninos.
Títulos de selecciones en torneos mundiales
Aquí se muestran los títulos mundiales ganados por las selecciones de la Conmebol, organizados por la FIFA o el Comité Olímpico.
|
- N.1: Torneo que ya no se juega.
- N.2: Torneo que ya no se juega. Desde 2018 fue reemplazado por torneos de fútbol sala.
- Colombia, Ecuador, Paraguay y Venezuela no tienen títulos mundiales.
- Chile es el único país de Sudamérica en ganar un torneo Internacional Femenino organizado por la FIFA.
Participación en la Copa Mundial de Fútbol
Aquí se muestra cuántas veces cada selección de la Conmebol ha participado en la Copa Mundial de Fútbol. Los años en cursiva indican que el país fue anfitrión del torneo, y los años en negrita indican que el país fue campeón.
País | Part. | Mundiales |
---|---|---|
![]() |
22 | 1930, 1934, 1938, 1950, 1954, 1958, 1962, 1966, 1970, 1974, 1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014, 2018 y 2022. |
![]() |
18 | 1930, 1934, 1958, 1962, 1966, 1974, 1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014, 2018 y 2022. |
![]() |
14 | 1930, 1950, 1954, 1962, 1966, 1970, 1974, 1986, 1990, 2002, 2010, 2014, 2018 y 2022. |
![]() |
9 | 1930, 1950, 1962, 1966, 1974, 1982, 1998, 2010 y 2014. |
![]() |
8 | 1930, 1950, 1958, 1986, 1998, 2002, 2006 y 2010. |
![]() |
6 | 1962, 1990, 1994, 1998, 2014 y 2018. |
![]() |
5 | 1930, 1970, 1978, 1982 y 2018. |
![]() |
4 | 2002, 2006, 2014 y 2022. |
![]() |
3 | 1930, 1950 y 1994. |
![]() |
0 | Sin participaciones |
Brasil ha participado en todas las ediciones de la Copa Mundial de Fútbol y es la selección que más veces ha sido campeona mundial.
Competiciones que ya no se juegan
La Conmebol ha organizado torneos que con el tiempo dejaron de jugarse.
Torneos de selecciones que ya no se juegan
Torneo | Ediciones | Último campeón | Más campeonatos | |
---|---|---|---|---|
Campeonato Panamericano de Fútbol * | 3 | ![]() |
![]() |
|
Campeonato Sudamericano Sub-16 | 3 | ![]() |
![]() ![]() ![]() |
- * Organizado por la CPF.
Torneos de clubes que ya no se juegan
Torneo | Ediciones | Último campeón | Más campeonatos | |
---|---|---|---|---|
Copa Intercontinental * | 43 | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Copa Interamericana ** | 18 | ![]() |
![]() |
|
Copa J.League-Sudamericana *** | 12 | ![]() |
![]() |
|
Supercopa Sudamericana | 10 | ![]() |
![]() ![]() |
|
Copa Conmebol | 8 | ![]() |
![]() |
|
Copa Mercosur | 4 | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Copa Merconorte | 4 | ![]() |
![]() |
|
Copa de Oro | 3 | ![]() |
![]() ![]() ![]() |
|
Supercopa Intercontinental * | 2 | ![]() |
![]() ![]() |
|
Copa Máster de Supercopa | 2 | ![]() |
![]() ![]() |
|
Copa Ganadores de Copa | 1 | ![]() |
![]() |
|
Copa Iberoamericana **** | 1 | ![]() |
![]() |
|
Copa Máster de Conmebol | 1 | ![]() |
![]() |
|
Desafío de Clubes | 1 | ![]() |
![]() |
|
Campeonato Sudamericano de Campeones | 1 | ![]() |
![]() |
* Organizado en conjunto con la UEFA.
** Organizado en conjunto con la CONCACAF.
*** Organizado en conjunto con la JFA.
**** Organizado en conjunto con la RFEF.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: CONMEBOL Facts for Kids