robot de la enciclopedia para niños

Park Geun-hye para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Park Geun-hye
박근혜
Park Geun-hye presidential portrait.png
Retrato oficial, 2013

Seal of the President of the Republic of Korea.svg
11.ª Presidenta de la República de Corea
25 de febrero de 2013-10 de marzo de 2017
Primer ministro Chung Hong-won (2013-2015)
Lee Wan-koo (2015)
Hwang Kyo-ahn (2015-2017)
Predecesor Lee Myung-bak
Sucesor Moon Jae-in
(como interino: Hwang Kyo-ahn)

Emblem of South Korea (1963–1984).svg
Primera dama de Corea del Sur
Cargo protocolar
16 de agosto de 1974-26 de octubre de 1979
Presidente Park Chung-hee
Predecesora Yuk Young-soo
Sucesora Hong Gi

Emblem of the National Assembly of Korea.svg
Miembro de la Asamblea Nacional
Representación proporcional
30 de mayo de 2012-10 de diciembre de 2012

Emblem of the National Assembly of Korea.svg
Miembro de la Asamblea Nacional
por Dalseong-gun
3 de abril de 1998-29 de mayo de 2012
Predecesor Kim Suk-won
Sucesor Lee Jong-jin

Logo of the Liberty Korea Party.svg
Líder del Partido Saenuri
17 de diciembre de 2011-15 de mayo de 2012
Predecesor Hong Jun-pyo
Sucesor Hwang Woo-yea

23 de marzo de 2004-10 de julio de 2006
Predecesor Choe Byeong-ryeol
Sucesor Kang Jae-sup

Información personal
Nombre en coreano 박근혜
Nombre en Korean (Hanja script) 朴槿惠
Apodo Ice Princess, Selfless Daughter, Queen of Elections y 선거의 여왕
Nacimiento 2 de febrero de 1952
Daegu, Corea del Sur
Residencia Seúl
Nacionalidad Surcoreana
Religión Atea
Budista
Católica
Lengua materna Coreano
Familia
Padres Park Chung-hee
Yuk Young-soo
Educación
Educada en Universidad Sogang
Información profesional
Ocupación Política
Partido político Gran Partido Nacional (1998-2012)
Saenuri (2012-2017)
Independiente (desde 2017)
Información criminal
Cargos criminales soborno
Situación penal indultada
Firma
Park Geun-hye signature.svg

Park Geun-hye (en hangul, 박근혜; en hanja, 朴槿惠; Daegu, Corea del Sur, 2 de febrero de 1952) es una política surcoreana. Fue presidenta de Corea del Sur desde 2013 hasta 2017.

Park es hija de Park Chung-hee, quien fue presidente de Corea del Sur entre 1961 y 1979. Su padre tuvo un gobierno con mucho poder. Cuando su madre, Yuk Young-soo, falleció en 1974, Park se convirtió en la primera dama en funciones. En 1979, su padre también falleció.

En 1998, Park se unió al Gran Partido Nacional (GPN), un partido conservador. Ganó un puesto en la Asamblea Nacional de Corea del Sur por el distrito de Dalseong. Fue reelegida varias veces. Entre 2004 y 2006, fue líder del partido.

En 2011, Park volvió a tomar el control del GPN. Lo transformó en un nuevo partido llamado Partido Saenuri, que agrupaba a la centroderecha.

Park ganó las elecciones presidenciales de 2012 con más de 15,7 millones de votos. Se convirtió en la primera mujer en ser presidenta de Corea del Sur. Durante su tiempo en el cargo, enfrentó el naufragio del ferry Sewol. También trabajó en acuerdos comerciales con República Popular China y en planes de acción social.

Su mandato terminó antes de lo previsto por un escándalo político en 2016. Se le acusó de usar su influencia de forma indebida. Después de muchas protestas, la Asamblea Nacional de Corea del Sur inició un proceso para quitarla del cargo el 9 de diciembre de 2016. Sus funciones como jefa de Estado fueron suspendidas. El primer ministro Hwang Kyo-ahn asumió el cargo de forma temporal.

El Tribunal Constitucional confirmó su destitución el 10 de marzo de 2017. Park estuvo detenida en Seúl hasta que el presidente Moon Jae-in le dio un indulto en diciembre de 2021.

¿Quién es Park Geun-hye?

Archivo:Park Chung-hee
Park Chung-hee, padre de Geun-hye, fue presidente de Corea del Sur entre 1961 y 1979.

Park Geun-hye nació el 2 de febrero de 1952 en Daegu. Fue la primera hija de Park Chung-hee, un militar, y Yuk Young-soo. Su padre estaba en Daegu por la guerra de Corea. Cuando la guerra terminó en 1953, su familia se mudó a Seúl. Tiene una hermana menor, Park Geun-ryeong, y un hermano, Park Ji-man.

En 1961, su padre, Park Chung-hee, lideró un cambio de gobierno. Esto llevó al establecimiento de un gobierno militar temporal. Luego se hicieron elecciones presidenciales en 1963. Su padre estuvo en el poder por 18 años. Durante este tiempo, Corea del Sur creció mucho económicamente.

Geun-hye estudió en la Escuela Preparatoria Femenina del Sagrado Corazón de Seúl. En 1970, entró a la Universidad Sogang. Se graduó en ingeniería electrónica en 1974. Su padre la envió a la Universidad de Grenoble en Francia para seguir estudiando. Sin embargo, tuvo que regresar a Corea tras el fallecimiento de su madre.

También ha recibido títulos honoríficos de varias universidades. Estos incluyen la Universidad de la Cultura China de Taipéi (1987) y el Instituto de Ciencia y Tecnología Avanzadas de Daejeon (2008).

Su papel como Primera Dama (1974-1979)

El 15 de agosto de 1974, durante un evento oficial, un hombre intentó atacar a Park Chung-hee. Los disparos no alcanzaron al presidente, pero sí a su esposa, Yuk Young-soo, quien falleció. Inmediatamente, Park Geun-hye regresó a Seúl para ser la primera dama en funciones. Tenía solo 22 años. Ella ha dicho que este evento cambió su vida por completo.

Como primera dama, su trabajo era acompañar a su padre en eventos y viajes. Mostraba un lado más amable del gobierno. Este periodo coincidió con el final de un gobierno con mucho control.

El 26 de octubre de 1979, el presidente Park Chung-hee falleció.

Antes de las elecciones de 2012, Park lamentó cualquier problema que hubiera ocurrido durante el gobierno de su padre. Pidió disculpas a las familias afectadas. Sin embargo, también dijo que el cambio de gobierno de 1961 fue la mejor opción en ese momento.

Su camino en la política

En la década de 1980, Park Geun-hye se mantuvo alejada de la vida pública. Se dedicó a trabajar en varias fundaciones de acción social.

Cuando Corea del Sur enfrentó una crisis financiera asiática, Park decidió entrar en política. Quería ayudar a "mejorar" el país. En 1998, se presentó a las elecciones parciales para la Asamblea Nacional de Corea del Sur. Ganó con más del 50% de los votos. Fue reelegida en 2000, 2004 y 2008. Así se convirtió en una de las mujeres más influyentes en la política surcoreana.

En 2004, Park fue nombrada presidenta del Gran Partido Nacional (GPN). Su objetivo era reconstruir el partido. En las elecciones de 2004, el partido perdió la mayoría. Pero Park mantuvo su liderazgo al ganar su escaño con el 70% de los votos. En 2006, los conservadores recuperaron la mayoría en la Asamblea.

El 20 de mayo de 2006, durante una campaña electoral, un hombre intentó atacarla con un cuchillo. Park sufrió una herida en la cara.

Archivo:Park Geun Hye and Rice
Park Geun-hye y Condoleezza Rice (2007).

Con mucha popularidad, Park se presentó a las primarias del GPN para las elecciones de 2007. Su principal rival era Lee Myung-bak. Park perdió por un pequeño margen de votos.

Las diferencias entre Park y Lee crecieron cuando Lee se convirtió en presidente en 2008. Algunos diputados leales a Park formaron su propio grupo. Park siguió en el GPN y ganó su escaño con un récord de votos.

En 2011, Park Geun-hye fue nombrada presidenta de un comité para reorganizar el GPN. Este proceso llevó a la creación del nuevo Partido Saenuri en 2012. El Partido Saenuri ganó las elecciones parlamentarias de 2012.

Después de ganar las primarias del Saenuri, Park comenzó su campaña para las elecciones presidenciales de Corea del Sur de 2012. Era la favorita. A pesar de algunos problemas, Park ganó con más de 15,7 millones de votos (51,8%).

Presidencia de Corea del Sur

Park Geun-hye asumió la presidencia de Corea del Sur el 25 de febrero de 2013. Su plan de gobierno prometía crecimiento económico. También quería apoyar a las pequeñas y medianas empresas. Además, buscaba fortalecer la defensa nacional y promover la igualdad de género. En política exterior, prometió ser firme ante "amenazas externas".

En su discurso de toma de posesión, Park destacó la "prosperidad cultural", la "felicidad de la población" y la "reconstrucción de la economía".

Sus primeros ministros fueron Jung Hong-won (2013-2015), Lee Wan-koo (2015), Hwang Kyo-ahn (2015-2016) y Kim Byong-joon (desde 2016).

La presidencia de Park Geun-hye terminó por problemas de corrupción. Se le acusó de usar su poder junto a su amiga Choi Soon-sil.

Relaciones con Corea del Norte

El primer desafío de la nueva presidenta fue la tensión diplomática con Corea del Norte. Corea del Norte había lanzado un misil y realizado una prueba nuclear. Park autorizó entrenamientos militares conjuntos con el ejército de Estados Unidos. El Consejo de Seguridad de la ONU impuso nuevas sanciones a Corea del Norte. En respuesta, Corea del Norte dijo que el acuerdo de paz de 1953 ya no era válido.

El gobierno de Corea del Sur trabajó para calmar la situación. Los ministerios de Reunificación y Defensa enviaron mensajes claros. Los llamados a la paz funcionaron. Ambos países reanudaron las conversaciones en junio. La situación mejoró en septiembre con la reapertura de la Región Industrial de Kaesong.

Al año siguiente, Park visitó Alemania y habló sobre la reunificación a largo plazo. Propuso planes de cooperación ambiental. También hubo una reunión entre altos mandos militares de las dos Coreas.

Desde entonces, ha habido momentos de tensión en la frontera. Sin embargo, ambas partes han logrado resolver los desacuerdos.

Asuntos Exteriores

Archivo:Korea US Summint Press Conference 20130507 01
Rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca de Park Geun-hye y Barack Obama.

Park hizo su primera visita oficial a Washington D. C.. Allí se reunió con el presidente Barack Obama. Confirmó que Corea del Sur estaba abierta a hablar con Corea del Norte si cumplían los acuerdos de paz.

En 2014, Park recibió al presidente de la República Popular China, Xi Jinping. Negociaron un tratado de libre comercio. Corea del Sur también se unió al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura. Más tarde, hubo una reunión entre China, Japón y Corea del Sur para un acuerdo de libre comercio.

Un logro importante fue la condena del primer ministro japonés Shinzō Abe a la participación de su país en la Segunda Guerra Mundial. Park consideró que la disculpa era insuficiente.

Política interna

Archivo:KOCIS Korea 2014 March Firtst 10 (12849035033)
Park en el aniversario del movimiento primero de marzo (2014).

Una de sus primeras medidas fue un plan de acción social. Quería resolver problemas importantes en la sociedad surcoreana. Estos incluían la violencia escolar y la inseguridad alimentaria.

El 16 de abril de 2014, ocurrió el naufragio del ferry Sewol. Fallecieron 295 personas. El gobierno fue criticado por su manejo del rescate. El primer ministro Jung Hong-won renunció, pero Park no aceptó su renuncia. Se creó un nuevo Ministerio de Seguridad Pública.

A principios de 2015, Park cambió su gobierno. Lee Wan-koo fue nombrado primer ministro, pero renunció dos meses después por un problema de soborno. Su reemplazo fue Hwang Kyo-ahn.

En junio de 2015, Corea del Sur enfrentó una crisis de salud. Hubo un brote del síndrome respiratorio por coronavirus. La Organización Mundial de la Salud criticó la respuesta inicial del gobierno.

El gobierno de Park Geun-hye fue criticado por su forma de gobernar. Amnistía Internacional expresó dudas sobre el respeto a la libertad de expresión. También hubo restricciones para los sindicatos. Varios líderes sindicales fueron encarcelados.

Reporteros sin Fronteras denunció la "intolerancia de las autoridades a la crítica". Después de la destitución de Park, se descubrió una "lista negra" de artistas. Estos artistas no recibían apoyo público y eran vigilados.

Park Geun-hye sufrió una derrota en las elecciones legislativas de 2016. Su partido, el Partido Saenuri, perdió la mayoría en la Asamblea Nacional.

Después de la destitución de Park, el Partido Saenuri cambió su nombre a Partido Libertad de Corea en enero de 2017.

Destitución

Archivo:Park Geun-hye Presidential Approval Rating
Gráfica de popularidad de la presidenta Park Geun-hye. La aprobación cayó tras el escándalo Choi Soon-sil.

Park Geun-hye fue destituida de la presidencia por un escándalo de corrupción. Se reveló en octubre de 2016.

Se descubrió que Choi Soon-sil, una amiga cercana de Park sin cargo oficial, había usado su amistad para influir en el gobierno. También se le acusó de desviar dinero y de ayudar la carrera de su hija. Park conocía a Choi porque era hija de un antiguo asesor de su padre. El caso también involucró a importantes empresas.

La justicia surcoreana investigó el caso. Park pidió disculpas y propuso un nuevo primer ministro. Sin embargo, las protestas masivas en Seúl continuaron. La popularidad de Park cayó mucho.

La fiscalía acusó formalmente a Park de presunta complicidad con Choi Soon-sil. La presidenta puso su cargo a disposición de la Asamblea Nacional.

El 9 de diciembre, el parlamento aprobó su destitución con una gran mayoría. El primer ministro Hwang Kyo-ahn asumió las funciones presidenciales de forma temporal. El 10 de marzo de 2017, el Tribunal Constitucional confirmó la destitución de Park. Esto obligó al país a celebrar nuevas elecciones presidenciales en 60 días.

Arresto, detención e indulto

El 26 de marzo, la fiscalía surcoreana pidió una orden de arresto contra la expresidenta. El 30 de marzo, la orden fue concedida y Park fue detenida al día siguiente. El 17 de abril, Park fue acusada formalmente de abuso de poder y soborno. Ella negó todos los cargos. El 24 de diciembre de 2021, el presidente Moon Jae-in le concedió un indulto. Fue liberada el 31 de diciembre de 2021.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Park Geun-hye Facts for Kids

kids search engine
Park Geun-hye para Niños. Enciclopedia Kiddle.