robot de la enciclopedia para niños

Christopher Reeve para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Christopher Reeve
C Reeve in Marriage of Figaro Opening night 1985.jpg
Reeve en 1985
Información personal
Nombre de nacimiento Christopher D'Olier Reeve
Otros nombres Chris
Nacimiento 25 de septiembre de 1952
Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 10 de octubre de 2004

Mount Kisco, Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio y sepsis
Residencia Pound Ridge
Nacionalidad Estadounidense
Religión Unitarismo universalista
Características físicas
Altura 1,93 m (6' 4")
Familia
Padres F. D. Reeve
Cónyuge Dana Morosini (matr. 1992; fall. 2004)
Pareja Gae Exton (1978-1987)
Hijos Matthew Reeve (1979)
Alexandra Reeve (1982)
Will Reeve (1992)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Actor, director, productor, guionista, activista
Años activo 1976-2004
Sitio web
www.christopherreeve.com
Premios artísticos
Premios BAFTA 1978 - Nueva promesa
Superman I
Carrera deportiva
Deporte Deporte ecuestre
Distinciones
  • Audie Award for Narration by the Author or Authors
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Premio Primetime Emmy
  • Premio Grammy a la mejor grabación de audiolibro (1999)
  • ASCB Public Service Award (2001)
  • Lasker-Bloomberg Public Service Award (2003)
  • Gran Cruz de la Orden de Bernardo O'Higgins (2004)
  • New Jersey Hall of Fame (2012)

Christopher D'Olier Reeve (nacido en Nueva York, Estados Unidos, el 25 de septiembre de 1952 y fallecido en Mount Kisco, Nueva York, el 10 de octubre de 2004) fue un actor, director de cine y activista estadounidense. Se hizo muy conocido en todo el mundo por interpretar a Superman en la película de acción real y sus tres secuelas. También es recordado por su papel de Richard Collier en la película Somewhere in Time.

La vida de Christopher Reeve

Archivo:Christopher Reeve (1952–2004)
Foto de Christopher Reeve.

Después de que sus padres se separaron en 1956, Christopher y su hermano Benjamin crecieron en Princeton, Nueva Jersey, con su madre. Ella se volvió a casar y tuvo otros dos hijos, Jeff y Kevin.

Christopher estudió en Princeton y desde joven mostró interés por las artes. Cantaba en un coro y debutó como actor a los quince años en el Festival de Teatro de Williamstown.

Continuó sus estudios de arte en la Universidad de Cornell. Antes de graduarse en 1974, fue uno de los dos estudiantes elegidos para estudiar arte dramático en la Juilliard School de Nueva York, junto a su amigo Robin Williams.

Sus primeros pasos en la actuación

En 1976, Christopher Reeve actuó en Broadway en la obra A Matter of Gravity junto a la famosa actriz Katharine Hepburn. Luego, obtuvo un papel en la novela For Love or Life y un pequeño papel en la película Gray Lady Down. Le gustaba trabajar en obras de Broadway, pero no ganaba mucho dinero, así que pensó en dejar la actuación. Fue entonces cuando se enteró de que buscaban un actor para interpretar a Superman.

El papel de Superman

Christopher era un deportista: le gustaba nadar, jugar hockey sobre hielo y montar a caballo. También era piloto. Gracias a su altura de 1,93 metros y su apariencia amigable, que se parecía mucho al héroe del cómic, decidió presentarse a la audición. El director de la película quería un actor nuevo y que se pareciera físicamente al personaje. Cuando vio a Chris, le dio el papel de Clark Kent y el héroe para la película Superman (1978), dirigida por Richard Donner. La película fue un gran éxito y la publicidad decía: "Creerás que un hombre puede volar".

Christopher Reeve se convirtió en una estrella mundial y filmó tres secuelas de la saga: Superman II (1980), Superman III (1983) y Superman IV (1987), que fue la menos exitosa.

Su compromiso como activista

Aprovechando la fama que ganó con la primera película de Superman, Christopher Reeve se convirtió en un activista ese mismo año. Trabajó por causas sociales, apoyando las Olimpiadas Especiales y asistiendo a conferencias para hablar sobre los problemas de personas con enfermedades o discapacidades. También visitaba hospitales para conocer a niños enfermos que deseaban verlo. Desde 1982, colaboró con la "Fundación Americana de Parálisis", sin saber que años después él mismo viviría una situación similar. Desde entonces, Chris fue un activista para toda su vida.

Otros trabajos en el cine

En 1979, Christopher actuó con Jane Seymour en Somewhere in Time, que se estrenó en 1980. Aunque no fue un gran éxito de taquilla, se convirtió en una película muy querida por muchos fans. En 1982, participó en Death Trap y Monsignor.

También recibió buenas críticas por su trabajo en Las Bostonianas, de James Ivory, y por su interpretación del conde Vronski en Anna Karenina. En 1987, actuó en Street Smart, donde interpretó a un reportero. La película no tuvo mucho éxito, y la actuación de su compañero, Morgan Freeman, fue la que más destacó.

Su familia

Christopher Reeve tuvo una relación con la agente de modelos británica Gae Exton, a quien conoció durante el rodaje de Superman. Tuvieron dos hijos: Matthew (nacido en 1979) y Alexandra (nacida en 1982).

En 1987, Christopher conoció a Dana Morosini, una actriz y cantante. Se enamoraron y se casaron el 11 de abril de 1992. Tuvieron un hijo, Will (nacido en 1992). Dana fue una compañera muy importante para él, apoyándolo siempre. Ambos colaboraron en causas sociales y ambientales.

Trabajos en televisión y su última película

En 1985, Reeve presentó el documental televisivo Dinosaurios.

Después de trabajar en varias películas para televisión, Christopher Reeve regresó al cine en 1993 como el senador Jack Lewis en Lo que queda del día. Los críticos reconocieron su talento como actor de apoyo.

En 1994, actuó en la comedia Speechless junto a Geena Davis y Michael Keaton. Ese mismo año, en la película de HBO Above Suspicion, interpretó a un detective que queda sin poder moverse después de un disparo. En 1995, se estrenó su última película antes de su accidente, Village of the Damned, dirigida por John Carpenter.

Un cambio en su vida

Archivo:Christopher Reeve MIT
Reeve en una conferencia en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en 2003.

El 27 de mayo de 1995, la vida de Christopher Reeve cambió por completo. Durante un concurso de equitación con salto de obstáculos en Culpeper (Virginia), se cayó de su caballo. Este accidente le causó la fractura de dos vértebras cervicales y le dañó la médula espinal. Como resultado, no podía respirar por sí mismo y perdió la capacidad de mover su cuerpo. Desde entonces, usó una silla de ruedas y un respirador.

Después de una operación difícil, solo pudo mover un poco los dedos de su mano izquierda. Los médicos le salvaron la vida, pero le dijeron que su lesión era permanente. Christopher pasó seis meses en un centro de rehabilitación, y su esposa Dana adaptó su casa para sus nuevas necesidades.

Después del accidente: su fundación

Christopher Reeve no se escondió de los medios. Con el apoyo de su esposa, se recuperó emocionalmente y siguió trabajando como activista social. Colaboró con organizaciones como la Unesco y asistió al Senado para pedir apoyo a la investigación con células madre, con la esperanza de volver a caminar.

Creó la Fundación Christopher Reeve, que más tarde se llamó Christopher and Dana Reeve Foundation. Esta organización se dedica a la investigación para encontrar tratamientos y curas para la parálisis causada por lesiones en la médula espinal. También ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas que viven con discapacidades.

Dana, su esposa, fue un apoyo fundamental para él. Ella dejó su propia carrera en segundo plano para cuidarlo. Gracias a sus cuidados y amor, Christopher Reeve pudo aceptar su condición y se convirtió en un ejemplo de fortaleza para muchas personas en situaciones similares. Dio muchas conferencias y siguió luchando por sus metas.

Su discurso en los Premios Óscar

En marzo de 1996, un año después de su accidente, Christopher Reeve apareció en la ceremonia de los Premios Óscar. Fue recibido con una gran ovación de pie. En su discurso, pidió a la industria del cine que prestara más atención a los problemas sociales que enfrentan miles de personas.

Como director y otros trabajos de actuación

En 1997, dos años después de su accidente, Reeve dirigió su primera película para televisión, "In the Gloaming". Al año siguiente, protagonizó "La Ventana de Enfrente", una adaptación para televisión de la película "La Ventana Indiscreta". También apareció como invitado en series como "Sesame Street", "The Practice" y en un par de episodios de la serie Smallville (serie de televisión) como Virgil Swann, un científico que ayudó a Clark Kent (Tom Welling) a entender su origen.

Su estrella en Hollywood

En 1997, los fans de Christopher Reeve y de la película Somewhere in Time recaudaron fondos para que él tuviera su propia estrella en el Paseo de la fama de Hollywood. En la ceremonia estuvieron presentes el actor, su esposa, sus hijos y su compañera de reparto en Somewhere in Time, Jane Seymour.

Sus libros

Christopher Reeve escribió su autobiografía titulada Still Me, que en español significa Sigo siendo yo, publicada en 1998. Este libro fue un éxito de ventas. En él, contó que después del accidente, su esposa le dijo unas palabras que lo ayudaron a seguir adelante: "Te apoyaré en todo lo que quieras hacer, porque es tu vida y tu decisión. Pero quiero que sepas que estaré contigo para siempre, toda la vida, hasta el final. Sigues siendo tú y te amo". Christopher dijo que esas palabras le salvaron la vida, y por eso el libro lleva ese nombre.

En 2002, publicó otro libro llamado Nothing is Impossible: Reflections on a New Life, que en España se tituló Todo es posible. En este libro, compartió más de sus experiencias después del accidente y lo que lo motivó a seguir adelante.

A principios de 2004, dirigió The Brooke Ellison Story, una película para televisión sobre la vida de Brooke Ellison, la primera persona con parálisis que se graduó de la Universidad de Harvard. Su esposa fue una de las actrices en esta película.

Su fallecimiento

Con el tiempo, la salud de Christopher Reeve se fue debilitando. En octubre de 2004, tuvo un problema de salud causado por una infección. Como resultado del tratamiento, sufrió un problema cardíaco el 9 de octubre y entró en coma. Falleció dieciocho horas después, el 10 de octubre de 2004, a los 52 años. Su esposa Dana pudo llegar a tiempo para estar con él antes de su fallecimiento.

Un año después de su muerte, la fundación que él creó, en colaboración con la Universidad de California, logró reparar lesiones en la médula espinal de ratones usando células madre. En 2006, se estrenó la película Everyone's Hero, que Christopher había codirigido antes de su hospitalización.

El legado de la familia Reeve

Después de la muerte de su esposo, Dana Reeve asumió la presidencia de la fundación y continuó con la misión de su marido. Sin embargo, un año después, a Dana le diagnosticaron una enfermedad grave en el pulmón, a pesar de no haber fumado. Falleció 17 meses después, en marzo de 2006.

El 11 de marzo de 2007, la Fundación cambió su nombre a Christopher & Dana Reeve Foundation para honrar la dedicación y el coraje de ambos. La fundación sigue trabajando y ayudando a quienes lo necesitan, buscando mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis. Hasta principios de 2013, la Fundación había donado más de 110 millones de dólares para investigación y más de 16 millones para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades.

Su personalidad y vida privada

Archivo:Ronald Reagan Christopher Reeve
Reeve con el presidente Ronald Reagan en 1983.

Christopher Reeve medía 1,93 metros. Su cabello natural era rubio, pero se lo tiñó de negro y usó lentes para parecerse a Clark Kent en la audición de Superman. Durante su adolescencia, tuvo algunos problemas musculares debido a su altura y padeció asma.

Era una persona muy amable y amigable. Mantuvo una gran amistad con el actor Robin Williams, quien fue su compañero de estudios. También fue amigo de Margot Kidder, su compañera en Superman, el director Richard Donner y Jane Seymour, quien incluso llamó a uno de sus hijos "Christopher" en su honor. También tenía una estrecha amistad con Gene Hackman.

Christopher Reeve siempre fue una persona muy amable y apasionada por ayudar a los demás, especialmente a los niños y a las personas con enfermedades o discapacidades. Fue un activista durante toda su vida. Cuando se hizo famoso como Superman, comenzó a trabajar en causas sociales, apoyando fundaciones y donando dinero para ayudar a los enfermos.

Después de su accidente, gracias al apoyo incondicional de su esposa, pudo seguir adelante. Él mismo contó en su libro que las primeras palabras de su esposa después del accidente le salvaron la vida.

Christopher luchó por cumplir sus metas hasta el último día de su vida. Su esfuerzo y valentía sirvieron de ejemplo para su esposa cuando a ella le diagnosticaron una enfermedad. La fundación que ambos crearon sigue ayudando a personas con parálisis hasta el día de hoy.

Su trabajo como filántropo y activista

Christopher fue un activista durante toda su vida. Cuando se hizo famoso por interpretar a Superman, apoyó las Olimpiadas Especiales, colaboró con la fundación americana de parálisis y trabajó por el medio ambiente. También realizaba trabajo social y visitaba a niños y personas con enfermedades graves cuyo último deseo era conocerlo.

Archivo:Ismael Durán con Christopher Reeve
Reeve en un evento en Chile, noviembre de 1987.

A finales de 1987, en Santiago, Chile, Christopher Reeve viajó para apoyar a un grupo de artistas y sindicalistas que estaban en una situación difícil. Ayudó a organizar una marcha de protesta. Por su contribución, recibió la Gran Cruz de la Orden de Bernardo O'Higgins, el reconocimiento más alto de Chile para extranjeros. Al año siguiente, Reeve participó en la campaña para un importante voto en Chile que marcó el fin de un gobierno. La película chilena de 2012 No, que fue nominada a un Premio Óscar, muestra imágenes de archivo de Reeve en esa campaña.

En 1989, junto a otros artistas como Susan Sarandon y Glenn Close, fundó "Coalición Creativa", un grupo que ayudaba a personas necesitadas y promovía actividades culturales y ecológicas. Como vicepresidente del grupo, en 1993, ayudó a limpiar una playa en California. Continuamente participaba como orador en eventos sobre trabajo social y ayuda a los más necesitados, y después de su accidente, siguió haciéndolo con su esposa.

Creó la Christopher and Dana Reeve Paralysis Foundation, una organización dedicada a buscar tratamientos y curas para la parálisis causada por lesiones en la médula espinal y otros problemas neurológicos. También trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con discapacidades. Christopher Reeve fue presidente de la fundación y, junto con su esposa, colaboró en programas de becas que entregaron más de 16 millones de dólares a organizaciones que ayudan a personas con parálisis. Además, crearon un Centro de Recursos para la Parálisis, que ha ayudado a miles de personas con parálisis y a sus familias a conseguir herramientas y recursos útiles para su vida diaria.

El legado de Superman

Con el tiempo, muchos fans del personaje de cómic Superman han considerado a Christopher Reeve como el mejor actor que ha interpretado a Superman. Se cree que fue el único que logró capturar todas las características del personaje, combinando su sentido del humor, timidez e ingenuidad. También se le considera el que mejor representó los valores de justicia y humanidad de Superman.

Colaboraciones artísticas en Latinoamérica

En 1992, Christopher Reeve participó en un videoclip musical del dúo argentino Pimpinela. En el video, Reeve interpreta a un hombre de negocios que olvida sus boletos de avión. Su secretaria, que está enamorada de él, corre para alcanzarlo. Al final del video, se revela que el jefe es el propio Superman, el actor Christopher Reeve, quien agradece el gesto de su secretaria.

Filmografía

  • Love of Life, 1974-1976 (serie de TV).
  • Gray Lady Down, 1978.
  • Superman, 1978.
  • Superman II, 1980.
  • Somewhere in Time, 1980.
  • Deathtrap, 1982.
  • Monseñor, 1982.
  • Superman III, 1983.
  • The Bostonians, 1984.
  • Anna Karenina 1985
  • The Aviator, 1985.
  • Superman IV, 1987.
  • Street Smart, 1987.
  • Switching Channels, 1988.
  • Earthday Birthday, 1990.
  • Sueños de muerte, 1991 (Telefilme).
  • Noises Off!, 1992.
  • Mortal Sins, 1992 (Telefilme).
  • Road to Avonlea (Camino de Avonlea) (TV Serie), 1992.
  • Lo que queda del día, 1993.
  • Morning Glory (película de 1993), 1993
  • Speechless, 1994.
  • El pueblo de los malditos, 1995.
  • Above Suspicion, 1995.
  • Zorro negro: Hombres buenos y malos, 1995.
  • Zorro negro: El precio de la paz, 1995.
  • A Step toward Tomorrow, 1996.
  • La ventana de enfrente, 1998.
  • Smallville, 2002 (TV).
  • The Practice, 2003 (TV).
  • Everyone's Hero, 2006 (Director).
  • The Flash, 2023 (Cameo póstumo y sin acreditar).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Christopher Reeve Facts for Kids

kids search engine
Christopher Reeve para Niños. Enciclopedia Kiddle.