robot de la enciclopedia para niños

Quim Monzó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quim Monzó
Quim Monzo 36.jpg
Quim Monzó en 2010.
Información personal
Nombre de nacimiento Joaquim Monzó Gómez
Nombre en catalán Joaquim Monzó i Gómez
Nacimiento 24 de marzo de 1952
Barcelona, España
Nacionalidad español
Lengua materna Catalán
Información profesional
Ocupación narrador, periodista, escritor
Seudónimo Quim Monzó
Género Periodismo de opinión
Obras notables Mil cretinos
Sitio web
Quim Monzó
Distinciones
  • Premio Prudenci Bertrana (1976)
  • Premio Crítica Serra d'Or de Literatura y Ensayo (1981)
  • Premio Ciudad de Barcelona (1993)
  • Premio Lletra d'Or (2000)
  • Premio Nacional de Literatura de la Generalidad de Cataluña (2000)
  • Premio Jaume Fuster (2002)
  • Premi Trajectòria (2007)
  • Premi de Narrativa Maria Àngels Anglada (2008)
  • Premio de Honor de las Letras Catalanas (2018)

Joaquim Monzó Gómez, conocido como Quim Monzó, es un escritor y periodista español. Nació en Barcelona, España, el 24 de marzo de 1952. Escribe principalmente en idioma catalán.

La Vida y Carrera de Quim Monzó

Quim Monzó es hijo de un padre catalán y una madre de Huéscar, Provincia de Granada. Comenzó su carrera publicando reportajes a principios de los años 1970. Su primera novela se publicó en 1976.

Experiencias y Viajes

En 1982, Quim Monzó vivió en Nueva York gracias a una beca de la Fundació Congrés de Cultura Catalana. Esta experiencia le permitió explorar nuevas ideas y estilos. A principios de los años 1970, escribió reportajes desde lugares como Vietnam, Camboya, Irlanda del Norte y el África del Índico para el periódico Tele/eXprés.

Su Trabajo en Medios de Comunicación

Quim Monzó ha publicado muchas novelas, cuentos y colecciones de artículos. Sus obras han sido traducidas a más de veinte idiomas. También ha colaborado en programas de radio y televisión. Sus apariciones en Catalunya Ràdio, TV3 y RAC1 desde los años 1980 lo hicieron muy conocido. Actualmente, escribe una columna diaria en el periódico La Vanguardia.

Reconocimientos y Exposiciones

En 2007, Quim Monzó fue el encargado de escribir y leer el discurso inaugural de la Feria del Libro de Fráncfort. En ese año, la cultura catalana era la invitada especial. Entre diciembre de 2009 y abril de 2010, se realizó una gran exposición sobre su vida y obra. Esta exposición, llamada Monzó, tuvo lugar en la sala Arts Santa Mónica de Barcelona.

Obras Literarias de Quim Monzó

Quim Monzó es conocido por su estilo único y su habilidad para contar historias. Ha escrito tanto narrativa como artículos de opinión.

Narrativa: Cuentos y Novelas

Sus obras de narrativa incluyen cuentos y novelas que han sido muy populares. Algunas de ellas son:

  • 1976, L'udol del griso al caire de les clavegueres
  • 1977, Self Service (en colaboración con Biel Mesquida)
  • 1978, Uf, va dir ell
  • 1980, Olivetti, Moulinex, Chaffoteaux et Maury
  • 1981, Melocotón de manzana (una colección de cuentos en español)
  • 1983, Benzina (traducida como Gasolina en 1984)
  • 1985, L'illa de Maians (traducida como La isla de Maians en 1987)
  • 1989, La magnitud de la tragèdia (traducida como La magnitud de la tragedia en 1990)
  • 1993, El perquè de tot plegat (traducida como El porqué de las cosas en 1994)
  • 1996, Guadalajara
  • 1999, Vuitanta-sis contes (traducida como Ochenta y seis cuentos en 2000)
  • 2001, El millor dels mons (traducida como El mejor de los mundos en 2002)
  • 2003, Tres Nadals (traducida como Tres Navidades)
  • 2004, Splassshf (una colección de cuentos en español)
  • 2007, Mil cretins (traducida como Mil cretinos en 2008)

Recopilaciones de Artículos

Además de sus obras de ficción, Quim Monzó ha publicado varias colecciones de sus artículos periodísticos:

  • 1984, El dia del senyor
  • 1987, Zzzzzzzz
  • 1990, La maleta turca
  • 1991, Hotel Intercontinental
  • 1998, No plantaré cap arbre
  • 1998, Del tot indefens davant dels hostils imperis alienígenes
  • 2000, Tot és mentida
  • 2003, El tema del tema
  • 2004, Catorze ciutats comptant-hi Brooklyn (traducida como Catorce ciudades contando Brooklyn)
  • 2010, Esplendor i glòria de la Internacional Papanates (traducida como Esplendor y gloria de la Internacional Papanatas)
  • 2017, Taula i barra. Diccionari de menjar i beure

Premios y Reconocimientos

Quim Monzó ha recibido muchos premios importantes a lo largo de su carrera, que reconocen su talento como escritor:

  • 2000, Premio Nacional de Literatura de la Generalidad de Cataluña
  • 2018, Premio de Honor de las Letras Catalanas
  • 1993, Premio Ciudad de Barcelona de narrativa
  • 1976, Premio Prudenci Bertrana de novela
  • 1989, Premio El Temps de novela
  • 2000, Premio Lletra d'Or
  • 2002, Premio de los Escritores Catalanes
  • 2008, Premio María Ángels Anglada
  • 2007, Premio Trayectoria
  • Ha ganado el Premio Crítica Serra d'Or de Literatura y Ensayo en cuatro ocasiones (1981, 1986, 1994).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quim Monzó Facts for Kids

kids search engine
Quim Monzó para Niños. Enciclopedia Kiddle.