Rodolfo Neri Vela para niños
Datos para niños Rodolfo Neri Vela |
||
---|---|---|
![]() Vela en 1985
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de febrero de 1952![]() |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Padres | Rolando Hugo Neri Calvo Cristina Vela |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero, astronauta y político | |
Misiones espaciales | STS-61-B | |
Distinciones |
|
|
Rodolfo Neri Vela (nacido en Chilpancingo de los Bravo, México, el 19 de febrero de 1952) es un destacado ingeniero y el primer astronauta mexicano en viajar al espacio. También fue el segundo latinoamericano en lograr esta hazaña, después del cosmonauta Arnaldo Tamayo Méndez de Cuba. Su viaje fue posible gracias a un programa de colaboración entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México y la NASA.
Contenido
Primeros años y educación
Rodolfo Neri Vela nació en la casa de sus abuelos en Chilpancingo de los Bravo, Estado de Guerrero. Cuando tenía cinco años, se mudó con sus hermanos a Iztacalco, en la Ciudad de México.
¿Qué estudió Rodolfo Neri Vela?
Rodolfo Neri Vela es un ingeniero con una sólida formación académica. En 1975, obtuvo su título en ingeniería mecánica-eléctrica con especialidad en comunicaciones en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Continuó sus estudios en el Reino Unido. Entre 1975 y 1976, cursó una maestría en sistemas de telecomunicación en la Universidad de Essex. En 1979, obtuvo su doctorado en radiación electromagnética en la Universidad de Birmingham. Después de su doctorado, realizó investigaciones por un año, especializándose en guías de ondas.
Antes de la universidad, asistió a varias escuelas en México. Cursó la primaria en el Instituto México Primaria, el Colegio Euterpe, Benito Juárez y Heroicos Cadetes. La secundaria y preparatoria las estudió en la Escuela Nacional Preparatoria 2 de la UNAM.
Experiencia profesional y aportes
El doctor Neri Vela ha tenido una carrera muy variada y exitosa. Entre 1989 y 1990, participó en el diseño de la Estación Espacial Alfa para la Agencia Espacial Europea.
Además, ha sido profesor en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Allí ha enseñado materias como matemáticas, teoría electromagnética, circuitos eléctricos, análisis de señales, antenas y comunicación por satélite. Esta experiencia la obtuvo gracias a su trabajo en el Instituto de Investigación Eléctrica en México.
También ha colaborado con importantes organizaciones como el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos en EUA y la Institución de Ingenieros Eléctricos en el Reino Unido. En México, ha sido parte de la Asociación Mexicana de Ingenieros en Comunicaciones Eléctricas y Electrónicas y el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas.
Entre 2010 y 2011, Rodolfo Neri Vela ayudó en la creación de la Agencia Espacial Mexicana.
Su viaje al espacio
Rodolfo Neri Vela fue especialista en la Misión STS-61-B del Transbordador Espacial Atlantis. Durante esta misión, realizó varios experimentos diseñados por científicos mexicanos.
El despegue ocurrió la noche del 26 de noviembre de 1985 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. El transbordador regresó a la Base Edwards de la Fuerza Aérea Estadounidense en California el 3 de diciembre. El objetivo principal de la misión era poner en órbita tres satélites de comunicación: el Morelos II, AUSSATT II y SATCOM K-2.
Al finalizar la misión, Neri Vela había recorrido 3.8 millones de kilómetros en 108 órbitas alrededor de la Tierra. Pasó más de 165 horas en el espacio.
¿Por qué las tortillas son importantes en el espacio?
Una curiosidad de su misión es que Neri Vela pidió tortillas de trigo para su comida en el espacio. A partir de entonces, la NASA comenzó a incluir tortillas en las misiones del Transbordador y la Estación Espacial Internacional (EEI). Esto se debe a que las tortillas, a diferencia del pan, no producen migas. Esto las hace ideales para hacer sándwiches o envolver otros alimentos en el espacio. Las tortillas son muy populares entre los astronautas y son parte habitual del menú en la EEI. Las usan para preparar burritos de desayuno, hamburguesas y hasta sándwiches de crema de cacahuate y mermelada.
Actividades actuales
Hoy en día, Rodolfo Neri Vela se dedica a la divulgación científica. También imparte clases sobre termodinámica e ingeniería espacial. En 2014, dio una conferencia sobre astronomía en el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez. En esa ocasión, animó a los estudiantes a buscar nuevas oportunidades de trabajo.
El expresidente Vicente Fox Quesada lo ha descrito como "un digno mexicano que merece respeto y admiración".
En 2016, Rodolfo Neri Vela participó en el doblaje latinoamericano de la película "Buscando a Dory". Prestó su voz al narrador de la grabación del Instituto de Vida Marina. Fue elegido por su importancia en el campo de la ciencia en México. En las versiones internacionales de la película, se eligieron figuras científicas reconocidas para este papel, manteniendo el nombre real de la persona para el personaje.
El cineasta Ricardo Arnaiz planea realizar un documental biográfico sobre el astronauta. Se llamará “Neri Vela: Espacio sin Límites”.
Publicaciones
Rodolfo Neri Vela ha escrito varios libros sobre ciencia y espacio, compartiendo sus conocimientos y experiencias. Algunos de sus trabajos incluyen:
- El ingeniero en electricidad y electrónica, ¿Qué hace? (1984)
- El planeta azul : Misión 61-B (1986)
- El pequeño astronauta (1987)
- Satélites de comunicaciones (1988)
- La exploración y uso del espacio (1989)
- Construya e instale su propia antena parabolica (1990)
- The blue planet. A trip to space (1989)
- Manned space stations. Their construction, operation and potential application (1990)
- 2035: Emergency mission to Mars (1990)
- Los eclipses y el movimiento del universo (1991)
- Vuelta al mundo en noventa minutos (1992)
- La Gran Carrera Intergaláctica (juego de mesa) (1993)
- El Universo del hombre y su Sistema Solar (Serie Juvenil del Espacio, Vol 1.) (1993)
- Estaciones espaciales habitadas (1993)
- Líneas de transmisión (1999)
- Comunicaciones por satélite (2003)
Véase también
En inglés: Rodolfo Neri Vela Facts for Kids
- Satélites de México