Cantando bajo la lluvia para niños
Datos para niños Singin' in the Rain |
||
---|---|---|
![]() Cartel promocional de la película
|
||
Título | Cantando bajo la lluvia | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Arthur Freed | |
Guion | Betty Comden Adolph Green |
|
Música | Lennie Hayton Canciones: Nacio Herb Brown (música) Arthur Freed (letra) |
|
Sonido | Western Electric Sound System | |
Maquillaje | William Tuttle | |
Fotografía | Harold Rosson | |
Montaje | Adrienne Fazan | |
Escenografía | Edwin B. Willis | |
Vestuario | Walter Plunkett | |
Efectos especiales | Warren Newcombe | |
Protagonistas | Gene Kelly Donald O'Connor Debbie Reynolds Jean Hagen Millard Mitchell Cyd Charisse Rita Moreno |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1952 | |
Estreno | 11 de abril de 1952 | |
Género | Musical | |
Duración | 103 minutos | |
Clasificación | ![]() |
|
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Metro-Goldwyn-Mayer | |
Distribución | Loew's Inc. | |
Presupuesto | $2 540 000 | |
Recaudación | $12 400 000 | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
Cantando bajo la lluvia (título original: Singin' in the Rain) es una película musical de 1952. Fue dirigida por Gene Kelly y Stanley Donen. Los actores principales son Gene Kelly, Donald O'Connor y Debbie Reynolds.
Esta película se inspiró en las famosas "Melodías de Broadway" de los años 20. Fue una época en la que el cine empezó a tener sonido. La película fue un gran éxito por sus escenas de baile. La más famosa es la de Gene Kelly bailando bajo la lluvia.
Cantando bajo la lluvia se estrenó en abril de 1952. Fue la película más vista ese mes y la décima más taquillera de todo el año. El American Film Institute la considera el mejor musical del cine de Estados Unidos. También la incluyó en su lista de las 100 películas más divertidas.
Contenido
La historia de Cantando bajo la lluvia
¿De qué trata la película?
La historia comienza en 1927. Don Lockwood y Lina Lamont son estrellas del cine mudo. El estudio de cine "Monumental Pictures" dice que ellos son pareja. Pero Don no soporta a Lina, aunque ella cree que él la ama.
Don cuenta cómo se hizo famoso. Dice que tuvo una educación excelente. Sin embargo, la película muestra que él empezó desde abajo. Fue músico, bailarín, artista de vaudeville y doble de riesgo junto a su amigo Cosmo Brown.
El encuentro con Kathy
Después de un estreno, Don escapa de sus fans. Salta a un coche conducido por Kathy Selden. Kathy es actriz de teatro y no le gusta el cine. En una fiesta, Kathy es una bailarina contratada. Don se burla de ella, y ella le lanza un pastel a Lina por accidente. Kathy huye.
Don busca a Kathy durante tres semanas. Cosmo intenta animarlo. Lina le dice a Don que ella hizo que despidieran a Kathy de su trabajo. Pero Cosmo encuentra a Kathy trabajando como extra en otra película. Kathy le confiesa a Don que es su fan. Don le dice que siente algo por ella.
La llegada del cine sonoro
Don y Kathy se enamoran. Mientras tanto, el cine sonoro cambia la industria del cine. La gente quiere películas con sonido. La última película de Don y Lina debe convertirse en un musical. El problema es que Lina Lamont tiene una voz terrible para el cine.
El estudio rival Warner Bros. estrena su primera película sonora, The Jazz Singer, con mucho éxito. R. F. Simpson, el jefe del estudio, decide que la película de Don y Lina, "El Caballero Duelista", debe ser sonora. Lina y Don toman clases de dicción.
La producción es difícil. La voz de Lina es muy aguda y los actores no saben usar la nueva tecnología. La primera proyección de "El Caballero Duelista" es un fracaso.
La solución de Kathy y Cosmo
Después del fracaso, Kathy y Cosmo sugieren convertir "El Caballero Duelista" en un musical. Cosmo tiene una idea: Kathy puede doblar la voz de Lina. Don acepta felizmente. Don lleva a Kathy a casa y luego baila bajo la lluvia.
Don y Cosmo le presentan su idea a R. F. Cambian el título de la película a "El Caballero Bailarín". R. F. aprueba, pero les pide que no le digan nada a Lina sobre la participación de Kathy.
El éxito y la verdad
Lina se entera de la verdad y se enoja mucho. Se enfada aún más cuando sabe que Don y Kathy están enamorados. Lina amenaza con demandar al estudio si Kathy recibe crédito o publicidad. R. F. acepta a regañadientes.
El estreno de "El Caballero Bailarín" es un éxito. El público pide que Lina cante en vivo. Don, Cosmo y R. F. le dicen que haga playback mientras Kathy canta escondida. Don, Cosmo y R. F. abren la cortina, revelando la verdad.
Lina se siente humillada y huye. Kathy también intenta escapar, pero Don le dice al público que Kathy es "la verdadera estrella". Tiempo después, Kathy y Don se besan frente a un cartel de su nueva película, "Cantando bajo la lluvia".
Cómo se hizo la película
Arthur Freed, el productor de musicales de MGM, tuvo la idea de hacer una película con canciones que él y Nacio Herb Brown ya habían escrito. Llamó a Betty Comden y Adolph Green para crear una historia que uniera esas canciones.
Comden y Green al principio no querían el trabajo. Pero luego descubrieron que su contrato les permitía escribir letras para cualquier canción. Así que empezaron a trabajar en la historia.
La época de transición
Como muchas de las canciones eran de la época en que el cine mudo pasaba a ser sonoro, Comden y Green decidieron que la historia se ambientara en ese momento. Pensaron en una historia sobre un héroe romántico que era cantante y bailarín, algo perfecto para Gene Kelly.
Gene Kelly estaba ocupado con otra película, Un americano en París (1951). Comden y Green siguieron trabajando en el guion. Tenían tres ideas para el inicio de la película. El esposo de Betty Comden sugirió combinarlas todas. El guion fue aprobado.
Cuando Kelly terminó su otra película, leyó el guion y le encantó. Él y Stanley Donen se unieron a Comden y Green para mejorar el guion. Todos eran amigos y trabajaron muy bien juntos.
Además de las canciones antiguas, Comden y Green escribieron la letra de "Moses Supposes". Poco antes de empezar a filmar, una canción fue reemplazada por "Make 'Em Laugh".
Comden y Green regresaron a Nueva York. Pero les pidieron una nueva canción de amor para Gene Kelly y Debbie Reynolds. Así que escribieron "You Are My Lucky Star" y la enviaron a Hollywood.
Primeras ideas del guion
- Al principio, se pensó que Reynolds, O'Connor y Kelly cantarían "Singin' in the Rain" al salir de un restaurante. Esto sería después del fracaso de la película de Lina, para celebrar la idea de hacer un musical.
- La escena de Kelly cantando "You Were Meant For Me" a Reynolds en un estudio vacío no estaba en el primer borrador. Se había pensado como un popurrí de canciones en diferentes escenarios.
- Rita Moreno iba a cantar la parte principal en "I've Got a Feelin' You're Foolin'". Pero al final, esa canción fue parte de un montaje sin ella.
Canciones de la película
Cantando bajo la lluvia se creó para usar canciones antiguas de Arthur Freed y Nacio Herb Brown. Estas canciones habían aparecido en musicales de MGM entre 1929 y 1939. Los guionistas Betty Comden y Adolph Green escribieron una canción nueva, "Moses Supposes". Freed y Brown también escribieron una nueva canción, "Make 'Em Laugh".
Todas las canciones tienen letra de Freed y música de Brown, a menos que se indique lo contrario. Algunas canciones, como "Broadway Rhythm" y "Singin' in the Rain", han aparecido en muchas películas. Aquí te mostramos dónde aparecieron por primera vez:
- "Fit as a Fiddle (And Ready for Love)" (1932).
- "Temptation" (solo instrumental) de Going Hollywood (1933).
- "Todo lo que hago es soñar contigo" de Sadie McKee (1934).
- "Cantando bajo la lluvia" de The Hollywood Revue de 1929 (1929). La actuación de Gene Kelly con esta canción es muy famosa.
- "Make 'Em Laugh" es una canción original, pero se parece mucho a "Be a Clown" de Cole Porter.
- "Beautiful Girl" incluye partes de "Tengo la sensación de que estás engañando" (1935), "La boda de la muñeca pintada" (1929), "¿Debería?" (1930) y "Beautiful Girl" (1933).
- "Estabas destinado a mí" de The Broadway Melody (1929).
- "Eres mi estrella de la suerte" de Broadway Melody de 1936 (1935).
- "Moses Supposes" (música de Roger Edens, letra de Comden y Green), basada en un trabalenguas de 1944.
- "Buenos días" de Babes In Arms (1939).
- "¿Lo harías?" de San Francisco (1936).
- "Broadway Melody" incluye "The Broadway Melody" (1929) y "Broadway Rhythm" (1935). La música de la sección "Broadway Ballet" es de Nacio Herb Brown.
Actores principales
- Gene Kelly como Don Lockwood
- Debbie Reynolds como Kathy Selden
- Donald O'Connor como Cosmo Brown
- Jean Hagen como Lina Lamont
- Millard Mitchell como R. F. Simpson
- Douglas Fowley como Roscoe Dexter
- Rita Moreno como Zelda Zanders
Premios y reconocimientos
- Oscar 1952
- Globo de Oro 1952
Aunque Cantando bajo la lluvia es una de las mejores películas de la historia, no ganó ningún Premio Óscar. Solo Donald O'Connor ganó el Globo de Oro al mejor actor en una comedia o musical.
Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|
Mejor actriz de reparto | Jean Hagen | Nominación |
Mejor orquestación de una película musical | Lennie Hayton | Nominación |
Véase también
En inglés: Singin' in the Rain Facts for Kids