Paul Stanley para niños
Datos para niños Paul Stanley |
||
---|---|---|
![]() Paul Stanley en 1992
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Stanley Bert Eisen | |
Otros nombres | Starchild (El Chico estrella) | |
Nacimiento | 20 de enero de 1952 Queens, Nueva York, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Eva Eisen William Eisen |
|
Cónyuge | Erin Sutton | |
Hijos | Evan Stanley, Emily Stanley, Collin Stanley, Sarah Stanley. | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico cantante pintor |
|
Años activo | 1965 – Presente | |
Seudónimo | Starchild (El Chico estrella) | |
Género | Hard rock heavy metal |
|
Instrumentos | Voz, guitarra, bajo, ukelele | |
Discográfica | Casablanca Records New Door Records |
|
Artistas relacionados | Ace Frehley Peter Criss Alice Cooper Bob Kulick Bruce Kulick Gene Simmons Greg Kurstin John 5 Sarah Brightman Ace Lossy |
|
Miembro de | Kiss | |
Sitio web | ||
Stanley Bert Eisen (nacido el 20 de enero de 1952 en Queens, Nueva York, Estados Unidos), conocido como Paul Stanley, es un músico, cantante y pintor estadounidense. Es famoso por ser la voz principal y guitarrista rítmico de la banda de rock Kiss, la cual fundó junto a Gene Simmons.
Paul Stanley ha escrito muchas de las canciones más exitosas de Kiss. Junto a Gene Simmons, ha sido el líder de la banda durante más de cincuenta años. En Kiss, Paul Stanley interpreta a su personaje llamado The Starchild o El Chico Estrella.
La revista Hit Parader lo nombró uno de los 100 mejores vocalistas de metal de todos los tiempos, ocupando el puesto 18. En 2014, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como uno de los miembros fundadores de Kiss.
Contenido
Los primeros años de Paul Stanley
¿Cómo fue la infancia de Paul Stanley?
Paul Stanley nació con el nombre de Stanley Bert Eisen. Creció en una familia dedicada a la orfebrería. Su padre lo inscribió en la escuela secundaria con la esperanza de que tuviera una buena profesión. Allí, Paul demostró gran habilidad para el arte.
Nació con una condición llamada microtia, que afecta el desarrollo de la oreja y puede causar problemas de audición. Esto hizo que Paul fuera un niño más reservado. Él ha compartido que sufrió acoso y comentarios hirientes sobre su apariencia por parte de otros niños y hasta de algunos maestros.
¿Qué inspiró a Paul Stanley a ser músico?
Su primer contacto con el mundo del rock fue al ver a The Beatles en el programa El Show de Ed Sullivan en febrero de 1964. Este evento marcó la llegada de la "Beatlemanía" a Estados Unidos. Paul comentó en el documental Kisstory: "Tuve una revelación. Sentí que yo también podía hacer eso".
Al igual que Gene Simmons, fue muy influenciado por The Beatles y la imagen de los Rolling Stones. Así, comenzó a interesarse por el rock'n'roll. En una entrevista de 2014, Stanley dijo que escuchar el Concierto para piano n.º 5 de Beethoven fue una "experiencia muy importante". Sus padres lo apoyaron, y a finales de los años 60, entró a la High School for Music and Arts.
Paul tocaba canciones de Elvis Presley en su garaje con una guitarra de mala calidad que le regalaron. Después, tocó en una banda de versiones llamada Uncle Joe. Más tarde, fue elegido para grabar una canción con una banda de chicos mayores para la discográfica CBS.
La carrera musical de Paul Stanley
Los inicios de su carrera musical
Mientras estudiaba música, Paul conoció a Chaim Witz, quien más tarde sería conocido como Gene Simmons. Al principio, Paul y Gene no se llevaban bien, pero con el tiempo compartieron gustos y ambiciones, convirtiéndose en grandes amigos. Su amistad ha durado hasta hoy.
Desde joven, Stanley dejó de depender económicamente de sus padres. Pasaba horas trabajando en un taxi. Cuando no tenía empleo, tocaba música con Gene Simmons en las calles para ganar dinero. Después, fundaron la banda Wicked Lester con Stephen Coronel. La banda estuvo a punto de grabar un disco, pero se separó por problemas de dinero y la salida de Stephen.
La formación de Kiss
Wicked Lester no tuvo el éxito que Paul y Gene esperaban. Por eso, decidieron buscar nuevos músicos para formar una banda diferente y única. Eligieron a Peter Criscuola y Paul Daniel Frehley. Así se formó la primera alineación de Kiss.
La banda comenzó a usar maquillaje facial y trajes llamativos para destacar en sus conciertos. En ese momento, Stanley decidió cambiar su nombre, no solo por razones artísticas, sino porque no le gustaba su nombre de nacimiento. Inspirado en Paul McCartney y Paul Rodgers, cambió legalmente su nombre a Paul Stanley.
El personaje de Paul Stanley en Kiss es The Starchild o El chico estrella. Su maquillaje tiene una estrella sobre su ojo derecho. Por un tiempo, Paul probó otro personaje llamado The Bandit o El bandido, con un maquillaje similar al del Llanero solitario. Este diseño se usó en algunos conciertos y fotos entre 1973 y 1974. Paul admitió: "Incluso intenté pintarme la cara de rojo, pero parecía un tomate con pelo largo".
Sobre la decisión de ser el Chico Estrella, el músico explicó: "Antes de decidirme por la estrella, me pintaba un círculo negro alrededor del ojo... Cada uno de nosotros lleva algo que refleja quiénes somos. Siempre me gustaron las estrellas y me sentí identificado con ellas, así que, cuando llegó el momento de ponerme algo en la cara, supe que sería una estrella".
Kiss lanzó varios álbumes exitosos, comenzando en 1974 con su primer disco. El álbum en vivo Alive! de 1975 fue muy popular. En 1978, los miembros de la banda decidieron lanzar cada uno un disco en solitario. El álbum de Paul Stanley fue muy bien recibido por la crítica. Contó con la participación de músicos como Bob Kulick y Carmine Appice. Algunas de sus canciones más conocidas fueron "Tonight You Belong to Me" y "Hold Me, Touch Me".
A finales de los años 70, la banda lanzó el álbum Dynasty, y a principios de los 80, Unmasked, con un estilo influenciado por la música disco. Debido a desacuerdos, Ace Frehley y Peter Criss dejaron la banda. Paul Stanley y Gene Simmons quedaron como los únicos miembros originales. En los años 80, la banda dejó de usar maquillaje y adoptó un estilo similar al glam metal.
En su libro, Gene Simmons mencionó que Paul Stanley fue el verdadero líder de Kiss durante gran parte de los años 80, cuando la banda dejó el maquillaje. Paul Stanley dijo que esos años "fueron buenos para mí. Los encontré muy satisfactorios porque tuve la oportunidad de estar sin maquillaje, algo que deseaba en ese momento. Creo que fue más fácil para mí, porque mi personaje no estaba definido por el maquillaje... El maquillaje solo reforzaba lo que veías y quién era yo".
Gira en solitario de 1989
En 1989, Paul Stanley realizó una serie de conciertos como solista en clubes de Estados Unidos. En estas presentaciones, cantó principalmente canciones clásicas de Kiss, temas de su primer disco en solitario y una nueva canción, "Hide Your Heart", que luego se incluyó en el álbum de Kiss Hot in the Shade. En esta gira, Paul contó con Bob Kulick en la guitarra y Eric Singer en la batería. Eric Singer más tarde reemplazaría al baterista de Kiss, Eric Carr, quien falleció en 1992 por una enfermedad.
El regreso de los músicos originales
En 1996, Peter Criss se reunió con Gene y Paul en una convención de Kiss. Allí, Peter tocó la batería por primera vez en 16 años. Paul luego contactó a Ace Frehley (quien había superado sus dificultades personales) para una breve reunión de los músicos originales en el álbum Kiss MTV Unplugged. Después de tocar la canción "Every Time I Look at You", Stanley presentó a Frehley y Criss al público, diciendo: "Tenemos a algunos miembros de la familia aquí esta noche, y no estoy hablando de mamá y papá, estoy hablando de Peter Criss y Ace Frehley".
Después de años sin usar su maquillaje, los cuatro músicos originales de Kiss aparecieron con sus trajes y maquillaje en los Premios Grammy de 1996. Luego, comenzó el "Reunion Tour", que rompió récords en Detroit al vender 47,000 entradas en 40 minutos. Para esta gira, se incluyeron nuevas atracciones, como una plataforma en medio del público.
Kiss en la actualidad

A principios de los años 2000, Peter Criss y Ace Frehley se alejaron de la banda. Paul Stanley y Gene Simmons invitaron a Eric Singer y Tommy Thayer para seguir grabando álbumes y dando conciertos. En sus presentaciones con esta nueva alineación, mantuvieron el maquillaje y los trajes. Después de varias giras mundiales y de lanzar los álbumes Sonic Boom (2009) y Monster (2012), la banda anunció su gira de despedida en 2018.
La carrera en solitario de Paul Stanley
Paul Stanley lanzó su primer álbum en solitario en 1978, cuando todos los miembros de Kiss hicieron lo mismo. Sin embargo, rara vez ha grabado o actuado sin Kiss. En 1987, escribió y grabó material para otro álbum, pero lo guardó para el álbum recopilatorio de Kiss Smashes, Thrashes & Hits. Aunque nunca se publicaron oficialmente, algunas de sus canciones como "Don't Let Go" han circulado entre los fans. Una canción de ese proyecto, "Time Traveler", se incluyó en el Box Set de Kiss en 2001. En 1989, después de su gira en solitario, Paul Stanley cantó en la banda sonora de la película de terror Shocker.
Veintiocho años después de su primer álbum en solitario, Paul Stanley lanzó un segundo álbum, Live to Win, el 24 de octubre de 2006. Su canción "Live to Win" aparece en un episodio de la serie South Park. En octubre y noviembre de 2006, Stanley realizó una gira para promocionar Live to Win. Su banda estaba formada por Paul Mirkovich (teclados), Jim McGorman (guitarra), Rafael Moreira (guitarra principal), Nate Morton (batería) y Sasha Krivtsov (bajo). Algunas canciones de la gira se grabaron para un documental llamado Paul Stanley: Live to Dream. El concierto de la banda en Chicago se grabó y se lanzó en 2008 en DVD y formatos digitales con el nombre de One Live Kiss.
En 2008, Paul cantó a dúo con la cantante británica Sarah Brightman la canción "I Will Be You", de su álbum Symphony. En 2016, fue invitado a participar en el álbum de versiones de Ace Frehley Origins, Vol. 1, interpretando la canción "Fire and Water".
Otros proyectos de Paul Stanley
En 1999, Paul Stanley actuó en una producción musical de El Fantasma de la Ópera en Toronto, donde interpretó el papel del Fantasma. Actuó en el musical del 25 de mayo al 1 de agosto, y de nuevo del 30 de septiembre al 31 de octubre de 1999.
En 2006, Paul Stanley debutó como pintor, exhibiendo y vendiendo sus obras de arte originales. También colaboró con el grupo Click Five en su exitosa canción "Angel To You (Devil To Me)".
Paul Stanley tuvo la oportunidad de producir álbumes para la banda Poison, pero no pudo hacerlo por su trabajo con Kiss. Sin embargo, sí produjo el primer álbum de la banda New England. El primer sencillo de ese álbum de 1978 fue "Don't Ever Wanna Lose Ya", que llegó al Top 40 en 1979.
En 2012, Stanley se unió a Gene Simmons y otros tres inversionistas para crear la cadena de restaurantes Rock & Brews. El 15 de agosto de 2013, Stanley, Simmons y Doc McGhee compraron la franquicia de un equipo de fútbol americano, al que llamaron Los Angeles Kiss. El equipo debutó en la Arena Football League ese mismo año. Sus partidos fueron parte de un programa de televisión llamado 4th and Loud en el canal AMC, donde se veía a Simmons y Stanley gestionando la participación de su equipo. El equipo dejó de existir en 2016.
En abril de 2014, el músico publicó sus memorias, Face the Music: A Life Exposed.
La vida personal de Paul Stanley
En 2001, Paul Stanley y su primera esposa, la actriz Pamela Bowen, se divorciaron después de nueve años de matrimonio. Tuvieron un hijo, Evan Shane Stanley, nacido el 6 de junio de 1994. El 19 de noviembre de 2005, Stanley se casó con Erin Sutton en Pasadena, California. Su segundo hijo, Colin Michael Stanley, nació el 6 de septiembre de 2006. Tres años después, nació Sarah Brianna, su primera hija. El 9 de agosto de 2011, Erin Sutton dio a luz a Emily Grace.
Cuando tenía 30 años, Paul Stanley se sometió a una cirugía para reconstruir su oreja derecha. La nueva oreja se formó con cartílago de una de sus costillas y piel. Stanley dijo que la cirugía le dio "una nueva oportunidad de vivir". En agradecimiento, le regaló un reloj Rolex al doctor cuando este se jubiló. Debido a su condición de nacimiento (microtia), Stanley se convirtió en embajador de AboutFace, una organización que apoya a personas con diferencias faciales. Ha participado en eventos y videos para crear conciencia.
Paul Stanley ha tenido dos cirugías de reemplazo de cadera: una después de la gira "Rock the Nation" en octubre de 2004 y otra en diciembre del mismo año por complicaciones. En 2005, anunció que necesitará una tercera cirugía de cadera en el futuro. Él cree que el desgaste de su cadera izquierda se debe en parte a los miles de conciertos que ha dado usando botas de plataforma desde los años 70.
En octubre de 2011, Paul Stanley se sometió a una cirugía en sus cuerdas vocales. Él comentó: "Me mantengo en un nivel superior al de los demás. Con eso en mente, quería solucionar algunos problemas menores que aparecen después de cuarenta años de hacer rock 'n' roll".
Discografía de Paul Stanley
Con Kiss
Como solista
Álbumes de estudio
- Paul Stanley (1978)
- Live to Win (2006)
Álbumes en vivo
- One Live Kiss (2008)
Con Paul Stanley's Soul Station
- Now and Then (2021)
Con Ace Frehley
- Origins, Vol. 1 (2016) Voz principal en "Fire and Water"
Galería de imágenes
-
Paul Stanley en concierto en Bogotá en 2009, realizando una de sus acrobacias aéreas al pasar por una cuerda de un escenario a otro.
Véase también
En inglés: Paul Stanley Facts for Kids