robot de la enciclopedia para niños

Knut Hamsun para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Knut Hamsun
Portrett av Knut Hamsun (1859-1952), 1944 (22747971516).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Knud Pedersen
Nacimiento 4 de agosto de 1859
Vågå (Noruega)
Fallecimiento 19 de febrero de 1952
Grimstad (Noruega)
Sepultura Nørholm
Nacionalidad Noruega
Familia
Cónyuge
  • Bergljot Bech (1898-1906)
  • Marie Hamsun (1909-1952)
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta, novelista, dramaturgo, crítico y escritor
Años activo 1877-1949
Movimiento Neorromanticismo
Partido político Nasjonal Samling
Sitio web hamsunsenteret.no/en
Distinciones Premio Nobel en 1920
Firma
Knut Hamsun signatur 1940.png

Knut Hamsun (cuyo nombre de nacimiento era Knud Pedersen) fue un importante escritor noruego. Nació el 4 de agosto de 1859 en Vågå y falleció el 19 de febrero de 1952 en Grimstad.

Fue uno de los autores escandinavos más reconocidos a nivel mundial, junto con August Strindberg, Henrik Ibsen y Sigrid Undset. Su trabajo literario fue muy influyente en la novela del siglo XX y le valió el premio Nobel de Literatura en 1920. Sin embargo, su popularidad disminuyó después de la Segunda Guerra Mundial debido a sus controvertidas ideas políticas.

La vida de Knut Hamsun

Sus primeros años y viajes a América

Knut Hamsun nació en una zona rural de Noruega. Cuando tenía solo tres años, su familia se mudó al norte, cerca del círculo polar ártico, donde les costó adaptarse. De joven, Hamsun tuvo muchos trabajos diferentes y llevó una vida de aventuras.

En 1882, viajó a los Estados Unidos, donde vivió en dos ocasiones hasta 1888. Basándose en sus experiencias como emigrante, escribió un libro en 1889 llamado Fra det moderne Amerikas Aandsliv (La vida espiritual de la América moderna). En este libro, criticaba la vida en Estados Unidos. Más tarde, Hamsun no estuvo de acuerdo con algunas de sus propias ideas de juventud, incluyendo algunas opiniones sobre la igualdad entre las personas que hoy no se consideran correctas.

Su gran éxito como escritor

Archivo:Knut Hamsun
Hamsun en 1890, año en que publicó Hambre

En 1888, Hamsun escribió la novela que lo hizo famoso: Sult (Hambre). Esta historia, con partes de su propia vida, trata sobre un periodista que sufre de pobreza y problemas físicos y mentales. La novela se publicó por primera vez de forma anónima.

Hambre fue una obra muy importante que influyó en muchos escritores del siglo XX. Se considera que anticipó el estilo de autores que exploraron los desafíos de la vida moderna.

Después de un conflicto conocido como la segunda guerra bóer, Hamsun empezó a tener ideas más conservadoras. Se hizo conocido por defender la cultura alemana y oponerse a ciertas políticas de otros países.

La vida de Hamsun fue muy larga, desde la época de los carruajes hasta la era moderna. Vivió hasta los noventa y dos años y desde joven tuvo un gran deseo de ser escritor. Le encantaba la belleza de las palabras y la naturaleza.

Archivo:Knut hamsun hansheyerdahl 1903
Retratado por Hans Heyerdahl (1903)

A los veintinueve años, Hamsun escribió que los escritores "vivimos porque nos expresamos". Y así fue su vida: escribiendo sin parar.

Le gustaba mucho la vida tranquila en el campo y no le gustaban las grandes ciudades. Por eso, pasó mucho tiempo en una cabaña en el bosque. Este ambiente inspiró algunas de sus novelas más importantes, como Pan y La bendición de la tierra. Gracias a estas obras, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1920.

Aunque a menudo decía que esperaba que cada novela fuera la última, nunca pudo dejar de escribir.

Sus últimos años y opiniones políticas

Durante las dos guerras mundiales, Hamsun mostró públicamente su apoyo a Alemania. Sus ideas estaban influenciadas por el conflicto de los bóeres, que él veía como una injusticia. También le desagradaban el idioma inglés y algunas cosas de Estados Unidos.

En la década de 1930, muchos periódicos y grupos políticos de derecha en Noruega simpatizaban con ciertas ideas políticas de Europa. Hamsun fue un defensor de estas ideas.

Hamsun apoyaba la idea de una gran unión de pueblos germánicos. También estuvo a favor de la invasión de Europa por parte de Alemania, como escribió en muchos artículos de prensa. En 1943, Hamsun envió su medalla del Premio Nobel a un político influyente de la época.

Archivo:Knut Hamsun 1947
Knut Hamsun en 1947

Después de la guerra, la gente en Noruega quemó públicamente los libros de Hamsun en muchas ciudades. Él fue internado por varios meses en un hospital para evaluar su estado mental. Se concluyó que sus capacidades mentales estaban afectadas, y por eso no fue acusado de traición.

Sin embargo, en 1948, fue multado con una gran cantidad de dinero por su supuesto apoyo a un partido político de la época llamado Nasjonal Samling y por su apoyo moral a los alemanes. Esto lo dejó casi sin dinero, siendo ya un anciano con problemas de vista y oído. Fue absuelto de cualquier afiliación directa con ideas extremistas.

Si realmente fue miembro de ese partido o si sus facultades estaban afectadas es un tema muy debatido. Hamsun siempre dijo que no fue miembro. En su último libro, Por senderos que la maleza oculta (Paa gjengrodde Stier), de 1949, muchos creen que demostró su lucidez mental. Falleció el 19 de febrero de 1952.

El estilo de escritura de Hamsun

Hamsun fue uno de los primeros en usar técnicas de corriente de conciencia y monólogo interior en la literatura psicológica. Estas técnicas también se ven en obras de otros grandes escritores como James Joyce y Virginia Woolf.

Dos cosas importantes de sus novelas son:

  • La historia es impredecible, a menudo por la personalidad de sus personajes.
  • Su prosa es muy hermosa y poética.

En sus primeras obras, como Hambre, Pan y Misterios, los personajes principales son complejos, impulsivos y apasionados. Son personajes que no se adaptan bien a la sociedad y sienten un gran dolor por ello. Más tarde, en el siglo XX, su escritura se centró más en la sociedad en general.

El legado de Knut Hamsun

Su gran influencia en otros escritores

La fama de Hamsun fue muy grande desde los años 1920, cuando ganó el Premio Nobel, hasta la década de 1930.

En 1929, para celebrar su 70 cumpleaños, muchos escritores famosos de la época, como Thomas Mann y Ernest Hemingway, lo elogiaron como un maestro. Isaac Bashevis Singer dijo que Hamsun es "el padre de la literatura moderna" por su forma de escribir sobre los sentimientos y las experiencias personales.

Archivo:Noerholm2
Casa de Hamsun en Noerholm

Hamsun también influyó en escritores como Franz Kafka, Hermann Hesse y Paul Auster. Ernest Hemingway incluso dijo: "Hamsun me enseñó a escribir".

A pesar de su gran popularidad mundial, su reputación decayó mucho debido a su apoyo a ciertas ideas políticas durante la Segunda Guerra Mundial. Esto tuvo un impacto muy negativo, y después de la guerra, el mundo le dio la espalda a él y, en gran parte, a su obra.

Homenajes y reconocimientos

En varios lugares de Noruega hay monumentos, placas o bustos en su memoria, como en Oslo, Grimstad y Hamarøy.

También hay plazas, calles o caminos que llevan su nombre en ciudades como Bodø, Grimstad y Trondheim.

El 4 de agosto de 2009, el servicio de correos de Noruega emitió un sello postal con su retrato y un fragmento de su novela Mysterien.

En 1996, el actor Max Von Sydow interpretó a Hamsun en una película llamada Hamsun, dirigida por Jan Troell.

Obras importantes

Archivo:Hunger first edition
Sult (1890)
  • Hambre (Sult, 1890)
  • Misterios (Mysterier, 1892)
  • Tierra nueva (Ny jord, 1893)
  • Pan (Pan, 1894)
  • El juego de la vida (Livets Spil, 1895)
  • Siesta (Siesta, 1897)
  • Atardecer (Aftenrøde, 1898)
  • Victoria (Victoria, 1898)
  • En el país de los cuentos (I Æventyrland, 1903)
  • Soñadores (Sværmere, 1904)
  • Bajo las estrellas de otoño (Under Høststjærnen, 1906)
  • Un vagabundo toca con sordina (En vandrer spiller med sordin, 1909)
  • La última alegría (Den sidste Glæde, 1912)
  • La ciudad de Segelfoss (Segelfoss By, 1915)
  • La bendición de la tierra (Markens Grøde, 1917)
  • El capítulo final (Siste Kapitel, 1923)
  • Vagabundos (Landstrykere, 1927)
  • Augusto (August, 1930)
  • El juego de la vida (Men livet lever, 1933)
  • El círculo se ha cerrado (Ringen sluttet, 1936)
  • Por senderos que la maleza oculta (Paa gjengrodde stier, 1949)
Hamsun en español

Muchas de las obras de Hamsun se publicaron en España entre los años 1940 y 1960. Sin embargo, estas traducciones a menudo se hacían a partir de versiones en alemán, inglés o francés, lo que generó dudas sobre su exactitud.

Desde los años 90, la traductora noruega Kirsti Baggethun ha traducido directamente del noruego al español. Estas nuevas versiones se encuentran en varias editoriales españolas. Algunos de los libros de Hamsun traducidos directamente del noruego al español son:

  • Hambre, Ediciones de la Torre.
  • Pan, Anagrama.
  • Misterios, Alfaguara.
  • Victoria, Nórdica.
  • La bendición de la tierra, Bruguera y Nórdica.
  • Por senderos que la maleza oculta, Nórdica.
  • El círculo se ha cerrado, Nórdica.
  • En el país de las maravillas, Aquelarre Ediciones.
  • "Soñadores", editorial Emporion.

Véase también

  • Literatura noruega
  • Escritores de Noruega
kids search engine
Knut Hamsun para Niños. Enciclopedia Kiddle.