robot de la enciclopedia para niños

Teresa Rabal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teresa Rabal
Teresa Rabal.jpg
Teresa Rabal en 2013
Información personal
Nombre de nacimiento María Teresa Rabal Balaguer
Nacimiento 5 de noviembre de 1951
Barcelona, España
Nacionalidad Española
Familia
Padres Francisco Rabal
Asunción Balaguer
Cónyuge Eduardo Rodrigo (1977- f. 2017)
Hijos Luis y María
Educación
Educada en Instituto Isabel la Católica
Información profesional
Ocupación Actriz, cantante y presentadora de televisión
Años activa desde 1961
Sitio web
teresarabal.es
Distinciones
  • Premio Memorial Margarita Xirgu (1974)

María Teresa Rabal Balaguer (nacida en Barcelona, el 5 de noviembre de 1951) es una destacada actriz, cantante y presentadora de televisión española. Es muy conocida por sus canciones para niños, habiendo vendido millones de discos infantiles en España.

¿Quién es Teresa Rabal?

Teresa Rabal creció en un ambiente artístico, ya que sus padres eran los famosos actores Francisco Rabal y Asunción Balaguer. Desde muy pequeña, mostró interés por el mundo del espectáculo.

Sus primeros pasos en el cine y el teatro

Con solo nueve años, Teresa Rabal hizo su primera aparición en el cine en la película Viridiana (1961). Este fue el inicio de su carrera en la gran pantalla.

En 1967, comenzó a trabajar en el teatro con la compañía de Carlos Larrañaga y María Luisa Merlo. Participó en varias obras importantes, como Vidas privadas (1970) y Ninette y un señor de Murcia.

Durante los años setenta, Teresa Rabal actuó en muchas películas. Algunas de ellas fueron La leyenda del alcalde de Zalamea (1972) y Ambiciosa (1975).

Su vida personal y regreso al cine

El 1 de mayo de 1977, Teresa se casó con el cantante y compositor Eduardo Rodrigo. Después de su matrimonio, se dedicó menos al cine, aunque volvió para algunas películas como Esperando a papá (1980) y la película infantil Loca por el circo (1982).

Carrera en televisión y música infantil

Teresa Rabal también tuvo una importante carrera en la televisión. Participó en programas muy populares de TVE como Estudio 1 y Novela, donde interpretó diversos personajes.

En 1980, dio un giro a su carrera y lanzó su primer disco para niños. Sus canciones, muchas de ellas compuestas por su esposo, se hicieron muy famosas. Temas como Veo Veo y Me pongo de pie se convirtieron en éxitos y vendió millones de copias.

Ese mismo año, Teresa Rabal inició una gira con El Circo de Teresa Rabal, un espectáculo que la mantuvo de gira por más de diez años.

En los años 90, con la llegada de las televisiones privadas, Teresa Rabal presentó programas infantiles como La Guardería en Antena 3 y La casa de la guasa en Telecinco.

Premios Veo Veo y la Fundación Teresa Rabal

En 1995, Teresa Rabal creó los Premios Veo Veo. Estos premios buscan apoyar y promover las actividades culturales entre los niños. Cada año, se celebran festivales nacionales e internacionales.

Además, Teresa Rabal está al frente de la Fundación Teresa Rabal, una organización dedicada a ayudar a la infancia.

El circo y nuevos proyectos

En diciembre de 2009, Teresa Rabal decidió retomar su circo. Con El Nuevo Circo de Teresa Rabal, ha recorrido España con mucho éxito, presentando espectáculos diferentes cada año.

En 2011, lanzó un nuevo disco llamado El circo de Teresa Rabal, que incluía nuevas grabaciones de sus canciones más conocidas. En 2017, continuó actuando con su espectáculo para familias en diferentes ciudades.

Teresa Rabal estuvo casada con Eduardo Rodrigo durante 40 años, hasta el fallecimiento de él en 2017. Él fue un gran apoyo en su carrera. Tiene tres nietos: Paula, Susana y Luis. Actualmente, vive en Collado Mediano, un pueblo cerca de Madrid.

¿En qué películas ha actuado Teresa Rabal?

Teresa Rabal ha participado en varias películas a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunas de ellas:

  • Tin & Tina (2023)
  • A pesar de todo (2019)
  • Loca por el circo (1982)
  • Esperando a papá (1980)
  • Colorín colorado (1976)
  • Ambiciosa (1976)
  • Los buenos días perdidos (1975)
  • El asesino no está solo (1975)
  • Un casto varón español (1973)
  • La leyenda del alcalde de Zalamea (1973)
  • Españolas en París (1971)
  • Goya, historia de una soledad (1971)
  • Viridiana (1961)

Cortometrajes

También ha actuado en cortometrajes:

  • Defuncionario (C) (2017)
  • Muerte súbita (2002)

¿En qué programas de televisión ha participado?

Teresa Rabal ha trabajado mucho en televisión, tanto como actriz como presentadora.

Como actriz en televisión

Ha actuado en series y programas de teatro para televisión:

Series de televisión

También ha participado en series:

  • Curro Jiménez (1976)
  • Derecho a Soñar (2019)
  • señoras del Hampa (2020)
  • Mira lo que has hecho (2020)
  • La caja de arena (2023)

Como presentadora de televisión

Teresa Rabal ha presentado varios programas, especialmente para el público infantil:

  • La Guardería (1990-1993), en Antena 3.
  • La casa de la guasa (1993-1994), en Telecinco.
  • Premios Veo Veo (1995-2009), en Forta y TVE.
  • Mazapán (1984), en TVE.

¿Qué discos ha grabado Teresa Rabal?

Teresa Rabal ha grabado muchos discos, especialmente para niños. Aquí tienes algunos de ellos:

  • Soy Gigi | Tú eres el hombre (RCA, 1973).
  • Ven y acércate más (Belter, 1976).
  • Una cigarra llamada Teresa (Belter, 1978).
  • Veo Veo (Movieplay, 1980).
  • Los cuentos de Teresa Rabal (Movieplay, 1981).
  • Loca por el circo (B.S.O. de la película de título homónimo) (Movieplay, 1982).
  • Yo quiero a... ¡Te..re..sa! (Fonomusic, 1983).
  • ¡Can-Can! (Fonomusic, 1984).
  • ¡Fantástica! (Fonomusic, 1985).
  • ¡Ynadamás! (Fonomusic, 1986).
  • Vuela con Teresa Rabal (Hispamusic, 1987).
  • Navidad... A tope! (Hispamusic, 1988).
  • Por otros diez años (junto a Eduardo Rodrigo) (Hispamusic, 1989).
  • ¡Qué lío lía (Hispamusic, 1991).
  • Se busca una estrella (Hispamusic, 1992).
  • Vuelve la tía Teresa (Hispamusic, 2004).
  • El circo de Teresa Rabal (Sony Music, 2011).
  • Las 3 de la tarde (Hispamusic, 2025).
kids search engine
Teresa Rabal para Niños. Enciclopedia Kiddle.