robot de la enciclopedia para niños

Elsa Bornemann para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elsa Bornemann
Información personal
Nacimiento 20 de febrero de 1952
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 24 de mayo de 2013
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educada en Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Información profesional
Ocupación Escritora y escritora de literatura infantil
Género Literatura infantil

Elsa Isabel Bornemann (nacida en Buenos Aires, Argentina, el 20 de febrero de 1952 y fallecida en la misma ciudad el 24 de mayo de 2013) fue una escritora argentina muy querida. Escribió cuentos, poemas y novelas para niños, jóvenes y adultos. También fue profesora de Letras, graduada de la Universidad de Buenos Aires, y dio muchas charlas y talleres sobre literatura.

Elsa Bornemann: Una Escritora para Niños y Jóvenes

Elsa Bornemann es recordada por sus historias llenas de imaginación, humor y a veces un poco de misterio. Sus libros han acompañado a muchas generaciones de lectores en Argentina y otros países.

¿Quién fue Elsa Bornemann?

Elsa nació el 20 de febrero de 1952 en el barrio de Parque Patricios, en Buenos Aires. Era la menor de tres hermanas. Su papá, Wilhelm Karl Henri Bornemann, era de Alemania, y su mamá, Blanca Nieves Fernández, era argentina con raíces portuguesas y españolas.

Sus Primeros Años y Estudios

Elsa estudió mucho y se preparó para ser maestra. Luego, se graduó en Letras en la Universidad de Buenos Aires. Además, aprendió varios idiomas como inglés, alemán, italiano, latín, griego clásico y hebreo. Su amor por las palabras y las historias la llevó a escribir.

Un Período Difícil y sus Libros

Durante un período en Argentina, algunos libros fueron prohibidos. El libro de Elsa Bornemann, Un elefante ocupa mucho espacio, fue uno de ellos. A pesar de esto, este libro fue reconocido internacionalmente por la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY) en 1976. Otros de sus libros, como El último mago o Bilembambudín y Disparatario, también recibieron importantes premios en Alemania.

Elsa dio muchos cursos y talleres de literatura en Argentina y en otros lugares del mundo, como América, Europa y Japón. Escribió poesía, novelas y cuentos, explorando temas como el cariño, la diversión y el suspenso. Muchas de sus obras se usan en las escuelas y aparecen en antologías de literatura.

En 2004, la Fundación Konex la reconoció como una de las cien personalidades más destacadas en las Letras Argentinas. Sus libros han vendido millones de ejemplares, lo que demuestra lo mucho que la gente disfrutaba de sus historias. Elsa Bornemann falleció el 24 de mayo de 2013 en Buenos Aires.

Obras Destacadas de Elsa Bornemann

Elsa Bornemann escribió una gran cantidad de libros que han encantado a niños y jóvenes. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

Cuentos y Poemas para Todas las Edades

  • Un día, una brújula (2015): Una colección de sus mejores poemas y canciones.
  • Puro ojos (2014): Su último libro, publicado después de su fallecimiento.
  • Mil grullas (2011): Un cuento conmovedor sobre la amistad y la esperanza.
  • Treinta y cuatro lauchitas (2009): La historia de Griselda, una niña que encuentra una ratoncita y vive muchas aventuras con ella.
  • Una trenza tan larga… (2009): Margarita tiene un cabello muy largo que le trae divertidas situaciones.
  • Amorcitos sub-14 (2003): Cuentos sobre los primeros sentimientos y secretos entre chicos y chicas.
  • Socorro Diez (1994): Historias de misterio y seres sorprendentes.
  • Queridos monstruos (1991): Un libro lleno de criaturas fantásticas.
  • No somos irrompibles (1991): Cuentos que nos enseñan sobre la fortaleza.
  • Lobo Rojo y Caperucita Feroz (1991): Una versión diferente y divertida del cuento clásico.
  • ¡Socorro! (1988): Doce cuentos de suspenso para niños.
  • El último mago o Bilembambudín (1979): Aldana viaja a un reino mágico para cumplir una misión importante.
  • El libro de los chicos enamorados (1977): Poemas sobre los sentimientos de cariño en la infancia.
  • Un elefante ocupa mucho espacio (1975): Un libro de cuentos muy famoso que fue reconocido internacionalmente.

Reconocimientos y Premios

Elsa Bornemann recibió muchos premios y honores a lo largo de su carrera por su importante contribución a la literatura.

  • Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) por "El espejo distraído" (1972).
  • Lista de Honor del IBBY por “Un elefante ocupa mucho espacio” (1976).
  • Premio "San Francisco de Asís" por su trabajo en beneficio de la infancia (1977).
  • Su libro "El libro de los chicos enamorados" fue incluido en la Lista de los Cinco Mejores Libros Escritos en Idioma Castellano (1982).
  • Premio «Alicia Moreau de Justo» (1985).
  • Mención Especial en el Premio Nacional de Literatura Infantil (1986).
  • Sus libros "El último mago o Bilembambudin" y "Disparatario" fueron incluidos en la selección The White Ravens en Múnich, Alemania (1988 y 1989).
  • Fue reconocida como una de "Los cinco mejores escritores argentinos" en la Feria de Bologna, Italia (1993).
  • Premio Konex de Platino en Literatura Infantil-Juvenil Argentina (1994 y 2004).
  • Premio Edenor y Radio Clásica de Buenos Aires por su aporte a la Literatura Infantil (2000).
  • En su honor, la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina realizó una muestra llamada "Elsa Bornemann ilustrada" (2014) y nombró una sala de lectura para adolescentes con su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elsa Bornemann Facts for Kids

kids search engine
Elsa Bornemann para Niños. Enciclopedia Kiddle.