robot de la enciclopedia para niños

Alberto Ascari para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberto Ascari
Ascari argentina 1949.jpg
Ascari en 1949.
Datos personales
Nombre Alberto Ascari
Nacionalidad Italiano
Nacimiento 13 de julio de 1918
Milán, Reino de Italia
Fallecimiento 26 de mayo de 1955
Autodromo Nazionale di Monza, Monza, Italia
Carrera deportiva
F1
Equipos Ferrari, Maserati y Lancia
Años 1950-1955
Grandes Premios 33 (32)
Victorias 13
Podios 17
Puntos 107 914 (140 17)
Poles 14
Vueltas rápidas 12
Títulos 2 (1952, 1953)

Alberto Ascari (nacido en Milán, Italia, el 13 de julio de 1918 y fallecido en Monza, Italia, el 26 de mayo de 1955) fue un famoso piloto de automovilismo italiano. Es considerado una de las primeras grandes estrellas de la Fórmula 1. Compitió con equipos importantes como Scuderia Ferrari, Lancia y Maserati.

Alberto Ascari ganó 13 carreras, subió al podio 17 veces y logró 14 pole positions (el mejor tiempo en clasificación) en 32 Grandes Premios. Fue campeón de Fórmula 1 dos veces, en 1952 y 1953. También quedó en segundo lugar en el campeonato de 1951.

Entre sus victorias más destacadas se encuentran tres en el Gran Premio de Italia, tres en el Gran Premio de Alemania, y dos en el Gran Premio de Gran Bretaña, Gran Premio de Bélgica, Gran Premio de Suiza y Gran Premio de los Países Bajos.

Además de la Fórmula 1, Alberto también corrió en carreras de autos deportivos. Ganó los 1000 km de Nürburgring en 1953 y la Mille Miglia en 1954. Estas victorias eran parte del Campeonato Mundial de Resistencia. Alberto Ascari falleció mientras probaba un auto deportivo en el Autodromo Nazionale Monza. Una curva de este circuito lleva su nombre en su honor.

Alberto Ascari: Un Campeón de la Fórmula 1

¿Quién fue Alberto Ascari?

Alberto Ascari fue un piloto de carreras italiano que se convirtió en una leyenda de la Fórmula 1. Su habilidad al volante lo llevó a ganar dos campeonatos mundiales. Es recordado por su velocidad y su estilo de conducción.

Los Primeros Pasos de Ascari en las Carreras

De Motocicletas a Coches de Carreras

El padre de Alberto, Antonio Ascari, también fue un piloto de carreras muy talentoso en los años 1920. Él corría con autos Alfa Romeo. Aunque su padre tuvo un accidente fatal en 1926, Alberto siguió interesado en las carreras.

Al principio, Alberto se dedicó a las motocicletas. Pero después de participar en la famosa carrera Mille Miglia con un auto Ferrari, decidió dedicarse por completo a las carreras de coches.

Su carrera se detuvo por un tiempo debido a la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, volvió a competir en Grandes Premios con un auto Maserati. Su compañero de equipo era Luigi Villoresi, quien se convirtió en su amigo y mentor. Alberto ganó su primera carrera importante en San Remo, Italia, en 1948. Al año siguiente, ganó otra carrera con Maserati.

Sus mayores éxitos llegaron cuando se unió a Villoresi en el equipo Ferrari. Allí, ganó tres carreras más en ese mismo año.

El Ascenso de Ascari en la Fórmula 1

Sus Primeras Victorias y el Subcampeonato

La primera temporada oficial de Fórmula 1 fue en 1950. Ferrari debutó en el Gran Premio de Mónaco con Ascari, Villoresi y Raymond Sommer como pilotos. Alberto terminó esa carrera en segundo lugar. Meses después, compartió el segundo lugar en la primera carrera de F1 en Monza. A pesar de esto, terminó quinto en el campeonato de pilotos.

Al año siguiente, en 1951, logró su primera victoria en Nürburgring. Luego ganó otra carrera en Monza. Esto le ayudó a terminar en segundo lugar en el campeonato, justo detrás de Juan Manuel Fangio.

Los Años de Campeonato (1952 y 1953)

Archivo:1952-09-07 GP Italia Monza Ferrari 500 F2 Villoresi Ascari
Ascari y Luigi Villoresi en el Gran Premio de Italia de 1952.
Archivo:Alberto Ascari - El Gráfico 1747
Alberto Ascari en 1953.

Debido a sus excelentes actuaciones en Europa, Enzo Ferrari le dio un auto a Ascari para que compitiera en las 500 Millas de Indianápolis de 1952. En ese momento, esta carrera era parte del calendario de la Fórmula 1. Ascari fue el único piloto europeo en participar, pero tuvo que abandonar la carrera después de 40 vueltas.

Indianápolis fue la única carrera que Ascari no ganó esa temporada. En cambio, ganó las seis carreras que se disputaron en Europa. También logró la vuelta más rápida en todas ellas. Así, obtuvo casi todos los puntos posibles en la temporada.

En 1953, Ascari ganó la primera carrera de la temporada, extendiendo su racha a siete victorias consecutivas. Este récord fue igualado por Michael Schumacher en 2004. Su racha se interrumpió con un cuarto lugar en el Gran Premio de Francia. Sin embargo, fue una carrera muy reñida. Con dos victorias más ese año, Alberto Ascari ganó su segundo título de campeón de pilotos.

En 1954, sus resultados no fueron tan buenos como en los años anteriores. No pudo terminar ninguna de las cuatro carreras en las que participó. Pero compensó esto ganando la Mille Miglia con un auto Lancia.

El Final de su Carrera

El Accidente en Mónaco

La temporada de 1955 comenzó de manera similar para Ascari, que ahora corría para el equipo Lancia. Tuvo dos abandonos. El segundo fue un accidente muy llamativo en Mónaco. Su auto chocó contra una parte del puerto después de no poder tomar bien una curva.

Una semana después, el 26 de mayo, Ascari fue a Monza para probar un auto deportivo de Ferrari. Allí, tuvo un accidente en una de las curvas más rápidas del circuito italiano. Este accidente le causó la muerte. La curva donde ocurrió el accidente ahora se llama Variante Ascari en su honor.

Su Legado y Homenajes

Alberto Ascari está enterrado junto a la tumba de su padre en el Cimitero Monumentale de Milán.

En 1992, fue incluido en el Salón de la Fama del Deporte Automotor, un reconocimiento a su gran trayectoria.

Una parte del Autódromo Oscar y Juan Gálvez en Argentina también lleva su nombre, la Chicana Ascari, en homenaje a su memoria.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alberto Ascari Facts for Kids

kids search engine
Alberto Ascari para Niños. Enciclopedia Kiddle.