Hans Asperger para niños
Datos para niños Hans Asperger |
||
---|---|---|
![]() Fotografía de Asperger ca. 1940.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Johann Hans Friedrich Karl Asperger | |
Nacimiento | 18 de febrero de 1906![]() (actual Austria) |
|
Fallecimiento | 21 de octubre de 1980![]() |
|
Sepultura | Neustifter Friedhof | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Familia | ||
Cónyuge | Hanna Kalmon | |
Educación | ||
Educado en | Krautchan | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico | |
Área | Pediatría, Psiquiatría | |
Empleador | Hospital Infantil Universitario, Viena | |
Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina | |
Distinciones |
|
|
Johann 'Hans' Friedrich Karl Asperger (1906-1980) fue un médico austriaco, especializado en psiquiatría y pediatría. Es conocido por sus importantes estudios sobre el desarrollo atípico en niños. Su trabajo llevó a que una condición dentro del espectro autista llevara su nombre: el síndrome de Asperger.
Publicó más de 300 trabajos sobre temas de desarrollo. Sus ideas ganaron reconocimiento internacional después de su fallecimiento en la década de 1980. Sin embargo, su relación con ciertos programas de la época de la Segunda Guerra Mundial ha sido objeto de debate y estudio.
Contenido
¿Quién fue Hans Asperger?
Hans Asperger nació en Viena, Austria, el 18 de febrero de 1906. Creció en una granja cerca de la ciudad. Era el mayor de dos hermanos. De niño, Asperger era un poco solitario y le costaba hacer amigos.
Parece que, de pequeño, Asperger mostraba algunas características de la condición que más tarde estudiaría. Le encantaba el lenguaje y le gustaba mucho el poeta austriaco Franz Grillparzer. A menudo recitaba sus obras a sus compañeros de clase. También le gustaba citar sus propias palabras y a veces hablaba de sí mismo en tercera persona.
Educación y primeros años de carrera
Asperger estudió medicina en la Universidad de Viena. Hizo prácticas en el Hospital Infantil Universitario de Viena. Se graduó como médico en 1931. En 1932, se convirtió en director del departamento de educación especial en la clínica infantil de la universidad.
En 1935, se casó y tuvo cinco hijos. Durante la Segunda Guerra Mundial, Asperger trabajó como oficial médico. Su hermano menor falleció en la batalla de Stalingrado.
Contribuciones al estudio del autismo
Hacia el final de la guerra, Asperger abrió una escuela para niños junto a la Hermana Victorine Zak. Lamentablemente, la escuela fue destruida en un bombardeo, y gran parte de las primeras investigaciones de Asperger se perdieron.
En 1944, Asperger publicó un estudio importante donde describía un patrón de comportamiento en varios niños. Observó que estos niños tenían dificultades para entender las emociones de los demás, les costaba hacer amigos, hablaban mucho sobre sus intereses especiales y a veces hacían movimientos inusuales.
Asperger llamó a estos niños "pequeños profesores". Esto se debía a su habilidad para hablar con mucho detalle sobre sus temas favoritos. Él notó que muchos de estos niños, al crecer, usaban sus talentos y tenían carreras exitosas. Por ejemplo, uno de sus pacientes se convirtió en profesor de astronomía y corrigió un error en un trabajo de Isaac Newton. Otra de sus pacientes fue la escritora Elfriede Jelinek, quien ganó el Premio Nobel de Literatura.
Reconocimiento de su trabajo
Después de la guerra, Asperger se convirtió en director de la clínica infantil de Viena. También fue jefe de pediatría en la Universidad durante 20 años. Más tarde, trabajó en Innsbruck y dirigió Aldeas Infantiles SOS en Hinterbrühl desde 1964.
Los trabajos de Asperger se publicaron inicialmente solo en alemán. Por eso, sus descubrimientos no fueron muy conocidos en el mundo de habla inglesa durante su vida. Fue la investigadora británica Lorna Wing quien, en 1981, propuso el nombre de "Síndrome de Asperger".
En 1991, Uta Frith tradujo fielmente los trabajos de Asperger al inglés. Gracias a esto, su obra ganó mucha importancia. El nombre "Síndrome de Asperger" fue incluido en clasificaciones médicas importantes como el CIE-10 en 1993 y el DSM-IV en 1994.
El 18 de febrero, día del nacimiento de Asperger, se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger.
Preguntas históricas sobre su papel en la Segunda Guerra Mundial
En los últimos años, algunos historiadores han investigado el papel de Hans Asperger durante la Segunda Guerra Mundial. Se ha estudiado su relación con el régimen de la época y cómo sus acciones pudieron haber afectado a niños con necesidades especiales.
Investigadores como Edith Sheffer y Herwig Czech han publicado estudios sobre este tema. Han señalado que Asperger se adaptó a las circunstancias de ese tiempo. También se ha debatido si sus acciones pudieron haber contribuido a programas que causaron daño a personas con discapacidades.
Es importante recordar que la historia es compleja. Los historiadores continúan investigando y debatiendo sobre el papel de las personas en tiempos difíciles.
|
Véase también
En inglés: Hans Asperger Facts for Kids