robot de la enciclopedia para niños

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1980 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
← 1976 • Bandera de Estados Unidos • 1984 →
Elecciones Presidenciales de Estados Unidos de 1980
538 miembros del Colegio Electoral
270 votos electorales necesarios para ganar
Fecha Martes 4 de noviembre de 1980
Tipo Presidencial
Período 20 de enero de 1981 al
20 de enero de 1985

Demografía electoral
Población &&&&&&0 227 738 000,&&&&&0227 738 000
Hab. registrados &&&&&&0 105 035 000,&&&&&0105 035 000
Votantes &&&&&&&093 066 000,&&&&&093 066 000
Participación
  
54.2 % Green Arrow Up.svg 0.6 %

Resultados
Official Portrait of President Reagan 1981-cropped.jpg
Ronald Reagan – Republicano
Votos 43 903 230 Green Arrow Up.svg 12.1 %
Votos electorales 489 Green Arrow Up.svg 103.8 %
Compañero de candidatura George H. W. Bush
  
50.75 %
Carter cropped.jpg
Jimmy Carter – Demócrata
Votos 35 480 115 Red Arrow Down.svg 13.1 %
Votos electorales 49 Red Arrow Down.svg 83.5 %
Compañero de candidatura Walter Mondale
  
41.01 %
John B. Anderson in New Jersey (cropped).jpg
John B. Anderson – Independiente
Votos 5 719 850  
Votos electorales 0  
Compañero de candidatura Patrick Lucey
  
6.61 %

Mapa del resultado de la elección
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1980
   44     Reagan/Bush
  6+D.C   Carter/Mondale

Seal of the President of the United States.svg
Presidente de los Estados Unidos

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1980 se llevaron a cabo el 4 de noviembre de ese año. En una gran victoria, la pareja del Partido Republicano, formada por el exgobernador de California Ronald Reagan y el exdirector de la CIA George H. W. Bush, ganó a la pareja del Partido Demócrata, el presidente Jimmy Carter y el vicepresidente Walter Mondale. También compitió la pareja independiente del congresista John B. Anderson y el exembajador Patrick Lucey.

Muchos expertos creen que esta elección marcó un cambio importante en las ideas políticas del país, con un aumento en el apoyo a las ideas más tradicionales.

El presidente Carter no era muy popular. Tenía problemas con otros líderes de su partido y la economía del país no estaba bien. Esto llevó a que el senador Ted Kennedy intentara competir contra él dentro del mismo partido, pero no lo logró. Por otro lado, en el Partido Republicano, Ronald Reagan compitió con George H. W. Bush y John B. Anderson, entre otros. Al final, Reagan fue elegido como el candidato republicano, y Bush fue su compañero de fórmula. Anderson decidió presentarse como candidato independiente.

Reagan prometió aumentar el dinero para la defensa, aplicar ideas económicas para impulsar el crecimiento y equilibrar el presupuesto del gobierno. Su campaña se benefició de la insatisfacción con Carter, la crisis de los rehenes en Irán y una economía con problemas de inflación y desempleo al mismo tiempo. Carter, por su parte, dijo que Reagan tenía ideas muy diferentes y que podría reducir programas de ayuda importantes como Medicare y la Seguridad Social. Al principio, la crisis de los rehenes ayudó a Carter porque la gente se unió para apoyar al presidente, pero como la crisis duró mucho, terminó perjudicándolo.

Reagan ganó las elecciones con una gran ventaja. Obtuvo 489 votos del Colegio Electoral, mientras que Carter solo consiguió 49. En el voto popular, Reagan obtuvo el 50.7% y Carter el 41.0%. Anderson consiguió el 6.6% del voto popular, pero ningún voto electoral. Esta fue la segunda vez seguida que un presidente en el cargo perdía la reelección, y la primera vez desde 1888 que un presidente demócrata en el cargo era derrotado.

¿Qué Pasó Antes de las Elecciones?

Las elecciones de 1980 ocurrieron en un momento en que el país se estaba recuperando lentamente de una crisis económica que había comenzado a mediados de los años 70. Los principales problemas eran una inflación alta (los precios subían mucho) y un desempleo elevado (mucha gente sin trabajo). Además, los efectos de la crisis del petróleo de 1973 todavía se sentían.

La producción de las empresas estadounidenses también estaba disminuyendo en comparación con otros países como Alemania Federal y Japón. A mediados de los años 70, la industria de Japón comenzó a superar a la de Estados Unidos. Sectores como la industria automotriz en Estados Unidos tuvieron problemas, con fábricas cerrando y mucha gente perdiendo sus empleos. Esto llevó a que se importaran más productos de Japón, que eran más baratos y competitivos, lo que afectó aún más la economía estadounidense.

En el ámbito internacional, el gobierno de Carter había logrado los Acuerdos de Camp David en 1977, que buscaron la paz entre Israel y Egipto. Sin embargo, después de esto, los intentos de mejorar las relaciones con la URSS (Unión Soviética) no tuvieron éxito en acuerdos de desarme. La Invasión soviética de Afganistán en 1979 dañó la imagen de Carter en el país, y sus críticos decían que su política hacia los soviéticos había "fracasado".

La Revolución iraní de 1978 y la caída del gobierno del Sha en Irán, que era un aliado importante de Estados Unidos, redujeron la influencia estadounidense en Medio Oriente y dificultaron el acceso al petróleo iraní. La imagen de Estados Unidos empeoró con la Crisis de los rehenes en Irán, que terminó con el fracaso de una misión militar para rescatar a los estadounidenses secuestrados en su embajada en Teherán. Todo esto hizo que Carter pareciera indeciso y débil. Además, el triunfo de los sandinistas en Nicaragua en 1979 y los problemas con los exiliados cubanos de Mariel en 1980 tampoco ayudaron a Carter. Esto benefició a Reagan, quien ofrecía optimismo y una postura más firme en los asuntos del país y del mundo.

¿Quiénes Fueron los Candidatos Principales?

Candidatos del Partido Demócrata

Aunque era el presidente, Jimmy Carter tuvo un camino difícil para ser nominado de nuevo. En 1979, con una fuerte inflación y un gran aumento en el precio del petróleo, se pensó que el senador Ted Kennedy podría competir contra él. Carter no era muy popular entre muchos miembros de su partido. En las elecciones primarias, fue desafiado por Kennedy, quien tenía muchos seguidores. A pesar de esto, Carter ganó las primarias del Partido Demócrata. Kennedy, a pesar de su carisma, tuvo algunas dudas al principio que generaron preguntas entre los votantes, lo que lo dejó detrás de Carter, aunque la competencia fue muy reñida.

Un plan para un "rescate militar" en la crisis de los rehenes en Irán a finales de 1979 ayudó a Carter por un corto tiempo. Sin embargo, la demora y el fracaso de ese plan hicieron que su popularidad bajara mucho, volviendo a los niveles bajos que tenía antes. Carter logró ser nominado con el 51% de los delegados, un número bastante ajustado para un presidente en el cargo.

Democratic Party (United States)
Boleto del Partido Democrata de 1980
Jimmy Carter Walter Mondale
para Presidente para Vicepresidente
JimmyCarterPortrait2.jpg
Walter Mondale 1977 vice presidential portrait (cropped).jpg
Presidente de los Estados Unidos

(1977–1981)

Vicepresidente de los Estados Unidos (1977–1981)
Campaña:
Carter Mondale 1980 logo.svg

Candidatos del Partido Republicano

El Partido Republicano eligió al exgobernador de California, Ronald Reagan. Él ya había estado cerca de conseguir la nominación en 1976, compitiendo contra el entonces presidente Gerald Ford. El director de la CIA y exrepresentante George H. W. Bush (quien también había sido precandidato) fue elegido como su compañero de fórmula. Reagan se había convertido en un líder republicano fuerte por su clara oposición a Carter desde que fue gobernador. Esto le permitió ganar las primarias contra otros posibles candidatos como Bob Dole y John Connally, a pesar de que Reagan era el candidato presidencial de mayor edad hasta ese momento (69 años) que no buscaba la reelección.

Republican Party (United States)
Boleto del Partido Republicano de 1980
Ronald Reagan George H. W. Bush
Para Presidente para Vicepresidente
Official Portrait of President Reagan 1981.jpg
George H. W. Bush vice presidential portrait.jpg
Gobernador de California

(1967–1975)

Director de la Agencia Central de Inteligencia

(1976–1977)

Campaña
Reagan Bush Logo 2.svg

Otros Candidatos Notables

Los siguientes candidatos fueron entrevistados a menudo por los medios de comunicación y aparecieron en encuestas nacionales. También habían ocupado cargos públicos. Reagan recibió 7,709,793 votos en las primarias.

Otros Candidatos Importantes

El republicano John B. Anderson se presentó como candidato independiente. Él buscaba el apoyo de las personas que no estaban contentas ni con las ideas de Carter ni con las de Reagan. Su compañero de fórmula fue el demócrata Patrick Lucey. Un hecho importante de la campaña de Anderson fue que participó en el primer debate televisivo con Reagan, al que Carter no asistió.

El Partido Comunista presentó a su secretario general Gus Hall como candidato a la presidencia, y a la activista Angela Davis como candidata a vicepresidenta.

El músico Joe Walsh hizo una campaña de broma para llamar la atención sobre las elecciones. Sus "promesas" incluían gasolina gratis y un nuevo himno nacional.

¿Cómo Fue la Campaña Electoral?

Archivo:Reagan 1980 campaign
Ronald Reagan haciendo campaña con Nancy Reagan en Columbia, Carolina del Sur. 10/10/80.

Reagan prometió solucionar los problemas económicos del país con cambios en el mercado, aumentar el dinero para el ejército y reducir el gasto del gobierno. También acusó a Carter de ser ineficiente frente a las dificultades económicas. La campaña de Carter, por su parte, dijo que Reagan era una persona con ideas muy diferentes y que quería reducir programas importantes como Medicare y la seguridad social. También lo acusaron de apoyar los "Derechos de los Estados", lo que se oponía al Movimiento por los Derechos Civiles.

Cuando la Liga de Mujeres Votantes (LMV) propuso un debate televisivo entre los candidatos, querían repetir el encuentro que hubo en 1976 entre Carter y el expresidente republicano Gerald Ford. Sin embargo, Carter se negó a participar en el primer debate, planeado para el 21 de septiembre de 1980, porque sabía que también estaría el candidato independiente John B. Anderson junto a Reagan. En el segundo debate, la LMV aceptó la petición de Carter de participar solo contra Reagan el 28 de octubre de 1980. En este debate, Carter acusó a Reagan de tener ideas muy diferentes y peligrosas, y ofreció un control estricto de las armas nucleares. Reagan, por su parte, cuestionó a Carter por la crisis económica, preguntando al público: "¿Está usted mejor que hace cuatro años?".

¿Cuáles Fueron los Resultados Finales?

En el voto popular, el Partido Republicano obtuvo el 50.75% de los votos y 489 votos del Colegio Electoral. El Partido Demócrata consiguió el 41% de los votos y solo 49 votos del Colegio Electoral. De hecho, Carter solo ganó en seis estados (Georgia, Maryland, Minnesota, Hawái, Virginia Occidental y Rhode Island) y en el Distrito de Columbia. Todos los demás estados fueron ganados por los republicanos. Además, las votaciones para el Senado de los Estados Unidos, que se realizaron al mismo tiempo, resultaron en una victoria republicana. Por primera vez desde 1955, los republicanos obtuvieron la mayoría en esa cámara, con 53 de los 100 escaños.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: United States presidential election, 1980 Facts for Kids

kids search engine
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1980 para Niños. Enciclopedia Kiddle.