robot de la enciclopedia para niños

Sendero Luminoso para niños

Enciclopedia para niños

El Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso (PCP-SL), más conocido como Sendero Luminoso (SL), fue una organización que surgió en el Perú. Fundada en 1970, Sendero Luminoso inició un periodo de violencia conocido como la «época de violencia interna en el Perú». Participó en este conflicto usando tácticas violentas contra el gobierno democrático del Perú a través de su grupo armado, el «Ejército Guerrillero Popular». Sus acciones disminuyeron significativamente después de la captura de su líder, Abimael Guzmán, en 1992.

Sendero Luminoso tenía una forma de pensar llamada «Pensamiento Gonzalo». Esta organización fue muy criticada por su gran violencia, que afectó a campesinos, líderes de sindicatos, autoridades elegidas y hasta a oponentes políticos. También realizaban "paros armados" (donde paralizaban actividades en una zona), atacaban propiedades e infraestructura nacional (como torres de electricidad y puentes), y cometían ataques contra civiles, policías y militares.

El Estado peruano, el gobierno de Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá consideran a Sendero Luminoso una organización terrorista. Estos países prohíben a sus ciudadanos dar cualquier tipo de ayuda económica a este grupo.

El objetivo de Sendero Luminoso era cambiar las instituciones del Estado peruano por un gobierno revolucionario campesino. Llegaron a controlar grandes áreas del país y algunas ciudades, donde intentaron establecer su propio sistema de gobierno.

Durante el periodo de violencia, Sendero Luminoso causó grandes pérdidas económicas y el desplazamiento de muchas personas. Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Sendero Luminoso fue responsable de la muerte de miles de personas.

¿De dónde viene el nombre Sendero Luminoso?

Sendero Luminoso se separó de otros partidos políticos peruanos. El nombre "Sendero Luminoso" viene de una frase de José Carlos Mariátegui, quien fundó el Partido Comunista Peruano original. Esta frase, "El marxismo-leninismo abrirá el sendero luminoso hacia la revolución", apareció en la portada de un periódico de la organización.

El grupo se formó en 1969, separándose de una facción del Partido Comunista del Perú - Bandera Roja. Para distinguirse de otros grupos, Sendero Luminoso adoptó este nombre de su lema: "Por el luminoso sendero de Mariátegui." A los seguidores del grupo se les llama generalmente senderistas.

La Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) describe a Sendero Luminoso como una organización que inició un conflicto armado en mayo de 1980. La CVR encontró que Sendero Luminoso cometió crímenes muy graves y fue responsable de la mayoría de las muertes reportadas durante ese conflicto.

¿Cómo se originó Sendero Luminoso?

Sendero Luminoso fue fundado a principios de los años 70 por Abimael Guzmán, quien era profesor de filosofía. Sus ideas formaron la base de la doctrina de sus seguidores. La organización se separó de otros grupos políticos.

Sendero Luminoso comenzó a reclutar miembros en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, donde Guzmán enseñaba. Muchos estudiantes adoptaron sus ideas. Entre 1973 y 1975, Sendero Luminoso obtuvo control de los consejos estudiantiles en varias universidades y tuvo presencia en otras importantes universidades de Lima. Después de perder algunas elecciones estudiantiles, Guzmán decidió que el partido debía enfocarse fuera de las universidades.

En marzo de 1977, el grupo decidió iniciar una lucha armada. En los meses siguientes, organizaron sus miembros y crearon la primera escuela militar de Sendero Luminoso en Lima, donde enseñaban tácticas de guerrilla.

Diagrama del fraccionamiento del Partido Comunista Peruano

Sendero Luminoso Partido Comunista del Perú-Patria Roja Partido Comunista Peruano Partido Comunista del Perú-Bandera Roja Partido Comunista Peruano Partido Comunista Peruano Partido Socialista Peruano Partido Socialista Peruano Partido Socialista Peruano

Seguidores de Guzmán en el siglo XXI

MOVADEF

Datos para niños
Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales
MOVADEF
MOVADEF logo.svg
Líder Alfredo Crespo
Fundación 2008
País Perú
Sitio web http://www.movadef.net/

El Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF) es una organización creada en 2008. Fue fundada el 20 de noviembre de 2009 por Alfredo Crespo, abogado de Abimael Guzmán, y Manuel Fajardo. El MOVADEF es considerado un grupo relacionado con Sendero Luminoso. En 2011, intentaron inscribirse como partido político, pero su solicitud fue rechazada.

Aunque sus miembros no se consideraban parte de Sendero Luminoso, algunos simpatizantes buscaban la liberación de sus "presos políticos". El movimiento, hasta 2012, tenía 8 comités nacionales y 2 internacionales.

MOVADEF es una asociación política que, según el Estado, promueve ideas relacionadas con el terrorismo. En 2017, 44 de sus miembros fueron procesados judicialmente. La sociedad civil, los partidos políticos y la prensa recordaron y denunciaron los crímenes cometidos por Sendero Luminoso en los años 80 y 90.

FUDEPP

Frente de Unidad de Defensa del Pueblo Peruano
FUDEPP
Emblem of the PCP-Shining Path.svg
Fundación 2015
País Perú

En 2015 se formó el Frente de Unidad de Defensa del Pueblo Peruano (FUDEPP), asociado con MOVADEF. Este grupo afirmó haber reunido muchas firmas para participar en las elecciones generales de 2016, pero las autoridades peruanas impidieron su participación política.

En 2020, 70 miembros del FUDEPP fueron detenidos antes de organizar marchas. La policía encontró carteles y otros elementos.

Senderistas que cumplieron sus condenas

Maritza Garrido-Lecca fue detenida el 12 de septiembre de 1992, en la misma operación que Abimael Guzmán y otros líderes. Fue liberada después de cumplir 25 años de condena.

Martha Huatay salió de la cárcel el 16 de octubre. Fue condenada a 25 años por ser miembro de un comité central relacionado con Sendero Luminoso. También debe pagar una reparación económica al Estado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shining Path Facts for Kids

kids search engine
Sendero Luminoso para Niños. Enciclopedia Kiddle.