robot de la enciclopedia para niños

Faustino Rupérez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Faustino Rupérez
Datos personales
Nombre completo Faustino Rupérez Rincón
Nacimiento San Esteban de Gormaz (España)
29 de julio de 1956
País EspañaBandera de España España
Nacionalidad(es) Española
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Carretera
Trayectoria
Equipos profesionales
1979
1980
1980
1981-1982
1983-1985
Moliner-Vereco
Forforera-Vereco
Zor-Vereco
Zor-Helios
Zor-Gemeaz Cusin

Faustino Rupérez Rincón (nacido en Piquera de San Esteban, Soria, España, el 29 de julio de 1956) es un ciclista español que compitió como profesional entre los años 1979 y 1985. Es conocido por su gran victoria en la Vuelta a España de 1980.

La Carrera de Faustino Rupérez en el Ciclismo

Inicios como Ciclista Aficionado

Antes de ser profesional, Faustino Rupérez fue un ciclista aficionado muy exitoso. Ganó unas veinte carreras, incluyendo el Campeonato de España. Desde el principio, demostró ser un ciclista muy completo. Podía competir bien tanto en carreras de un solo día como en las que duraban varias etapas.

En 1978, logró un importante sexto puesto en la clasificación general del Tour del Porvenir. Esta es una carrera muy importante para ciclistas jóvenes. En esa competición, consiguió estar entre los diez primeros en seis de las doce etapas.

Primeros Pasos como Profesional

En 1979, Faustino Rupérez se convirtió en ciclista profesional. En su primer año, ya mostró su talento. Terminó cuarto en la Vuelta a España, una de las carreras más importantes. Solo fue superado por ciclistas muy experimentados.

Ese mismo año, ganó el Campeonato de España de Ciclismo en Ruta. Aunque llegó segundo, el primer clasificado fue descalificado.

La Gran Victoria en la Vuelta a España de 1980

El mayor logro de Faustino Rupérez fue ganar la Vuelta a España 1980. En ese momento, el ciclismo español no siempre era valorado como se merecía. Los ciclistas extranjeros habían ganado las tres ediciones anteriores de la Vuelta.

Rupérez demostró el gran nivel del ciclismo español. Superó a ciclistas muy conocidos de España y de otros países. También venció a jóvenes promesas que luego serían muy famosos, como Sean Kelly y Marino Lejarreta.

Desafíos y Triunfos en 1981

En 1981, Faustino Rupérez sufrió dos accidentes mientras competía. Esto afectó su rendimiento, especialmente en la Vuelta a España. El accidente más grave ocurrió en el Giro de Italia, donde tuvo que abandonar.

A pesar de los problemas, se recuperó muy bien. Al final de la temporada, logró varias victorias. La más importante fue la clasificación general de la Volta a Cataluña. Allí demostró su gran regularidad, quedando entre los diez primeros en seis de las ocho etapas.

Consistencia en Grandes Vueltas

A lo largo de su carrera, Rupérez siempre estuvo entre los mejores en las clasificaciones generales. Consiguió siete veces un puesto entre los diez primeros en las grandes vueltas (Vuelta a España, Giro de Italia, Tour de Francia).

Destacan su cuarto puesto en la Vuelta a España de 1982 y el séptimo en el Giro de Italia de 1983. En 1982 y 1983, logró estar entre los diez primeros tanto en la Vuelta a España como en el Giro de Italia.

Éxitos en Carreras de una Semana y Clásicas

Faustino Rupérez también fue un gran competidor en las carreras de una semana. Además de su victoria en la Volta a Cataluña de 1981, subió al podio varias veces. Fue segundo en la Volta a Cataluña (1983), en la Semana Catalana (1979 y 1983) y en la Vuelta al País Vasco (1984).

En las carreras de un solo día, fue seleccionado para todos los Campeonatos del Mundo mientras fue profesional. Su mejor resultado fue un cuarto puesto en 1983. En esa carrera, estuvo a punto de ganar una medalla.

También tuvo actuaciones destacadas en clásicas italianas. En 1982, ganó el Giro del Piemonte. Fue el primer ciclista español en ganar una clásica internacional desde 1964.

El Corazón del Equipo ZOR

Faustino Rupérez fue una figura clave en el equipo ZOR, donde pasó toda su carrera profesional. En 1983, el ciclismo español empezó a destacar mucho. El equipo ZOR, con la ayuda de Rupérez, ganó la clasificación general por equipos en la Vuelta a España y en el Giro de Italia.

Su victoria en la Vuelta de 1980 y sus buenos resultados lo convirtieron en uno de los líderes de la nueva generación de ciclistas españoles de los años 80. Abrió el camino para otros grandes ciclistas como Pedro Delgado y Miguel Induráin.

Estilo de Ciclismo y Rol en el Equipo

Rupérez no era un especialista en un solo tipo de terreno, pero era bueno en todos. Se defendía muy bien en las etapas de montaña, llegando con los mejores. Por ejemplo, en el Giro de Italia de 1982, tuvo muy buenos resultados en las etapas más difíciles.

Aunque no era un gran esprínter, era un excelente rodador. Era conocido por sus largas escapadas en solitario, especialmente en subidas y bajadas de puertos. Estas escapadas le dieron la mayoría de sus victorias. También era bueno en las etapas contrarreloj.

Durante sus primeros años como profesional (1980-1982), Rupérez fue el líder de su equipo. A partir de 1983, con la llegada de Alberto Fernández al equipo ZOR, pasó a ser su "lugarteniente". Esto significa que era el segundo al mando y ayudaba a su compañero. Una vez, en la Semana Catalana de 1983, Rupérez dejó que Alberto Fernández ganara la carrera, aunque él mismo la tenía casi asegurada.

Retiro y Vida Después del Ciclismo

Faustino Rupérez se retiró del ciclismo profesional al final de la temporada de 1985. Tuvo algunos problemas físicos que le hicieron tomar esa decisión. Aunque su carrera profesional fue más corta que la de otros ciclistas, logró 33 victorias.

Después de retirarse, fue director técnico del equipo ciclista KAS. Bajo su dirección, Sean Kelly ganó la Vuelta a España en 1988. Faustino Rupérez es la única persona que ha ganado la Vuelta a España como ciclista y como director. También fue director del equipo Puertas Mavisa.

Desde 1994, trabaja en la Federación Española de Deportes para Ciegos. Allí es director técnico de ciclismo en tándem. Ha participado en los Juegos Paralímpicos de Atlanta, Sídney y Atenas en este puesto.

Palmarés Destacado

1977 (Ciclista Aficionado)

  • Campeonato de España en ruta Gold medal with cup.svg Jersey spanishflag.svg
  • Cinturón a Mallorca, más 2 etapas
  • Vuelta a Córdoba
  • 1 etapa de la Vuelta a Segovia

1978 (Ciclista Aficionado)

  • Campeonato de España contrarreloj por equipos, con Chozas y Herranz Gold medal with cup.svg Jersey spanishflag.svg
  • 1 etapa de la Vuelta a Lérida (contrarreloj por equipos)

1979

  • Clásica de Ordizia
  • 1 etapa de la Vuelta a Aragón
  • 1 etapa de la Challenge Costa de Azahar
  • Campeonato de España en ruta Gold medal with cup.svg Jersey spanishflag.svg

1980

  • Vuelta a España, más 2 etapas Jersey yellow.svg
  • Vuelta a Asturias, más 2 etapas (una de ellas, contrarreloj por equipos)

1981

  • Vuelta a Burgos, más 1 etapa
  • Volta a Cataluña MaillotVolta.png
  • 1 etapa de la Vuelta a Cantabria
  • G.P. San Froilán
  • Seis días de Madrid (con Donald Allan)

1982

  • Clásica de Ordizia
  • 1 etapa contrarreloj por equipos de la Vuelta a las Tres Provincias
  • 1 etapa de la Vuelta a Burgos
  • 1 etapa de la Vuelta a Asturias
  • Giro del Piamonte
  • G. P. Pascuas

1983

  • 1 etapa de la Vuelta a Asturias
  • G.P. Náquera

1984

  • Vuelta a Asturias
  • 1 etapa de la Vuelta a La Rioja
  • Torrejón-Dyc

1985

  • 1 etapa de la Challenge Castilla y León
  • 1 etapa contrarreloj por equipos de la Vuelta a Murcia

Resultados en Grandes Vueltas y Mundiales

Carrera 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985
Giro de Italia - 11.º Ab. '10.º' '7.º' 13.º -
Tour de Francia - - - - - - 39.º
Vuelta a España '4.º' '1.º' '8.º' '4.º' '10.º' 21.º 19.º
Mundial en Ruta MaillotMundial.PNG 42.º - 58.º 14.º '4.º' - -

-: no participa
Ab.: abandono

Equipos Profesionales

  • Moliner-Vereco (1979)
  • Zor-Vereco (1980)
  • Zor-Helios (1981-1982)
  • Zor Gemeaz Cusin-Rossin (1983)
  • Zor-Gemeaz (1984-1985)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Faustino Rupérez Facts for Kids

kids search engine
Faustino Rupérez para Niños. Enciclopedia Kiddle.