Pietro Nenni para niños
Datos para niños Pietro Nenni |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de febrero de 1891 Faenza (Reino de Italia) |
|
Fallecimiento | 1 de enero de 1980 Roma (Italia) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio comunal monumental Campo Verano | |
Nacionalidad | Italiana (1946-1980) | |
Religión | Ateísmo | |
Lengua materna | Italiano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, periodista, diplomático y guerrillero | |
Cargos ocupados |
|
|
Rama militar | Brigadas Internacionales | |
Rango militar | Cabo | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial y guerra civil española | |
Partido político | Partido Socialista Italiano | |
Distinciones |
|
|
Pietro Sandro Nenni (nacido en Faenza, el 9 de febrero de 1891, y fallecido en Roma, el 1 de enero de 1980) fue un importante político italiano. Es conocido por su trabajo en el Partido Socialista Italiano.
Contenido
La vida temprana de Pietro Nenni
Pietro Nenni nació en Faenza, una ciudad en la provincia de Ravenna, Italia. Su familia era humilde; sus padres, José y Angela Castellani, trabajaban para una familia noble.
Cuando Pietro tenía solo cinco años, en 1896, su padre falleció, dejándolo huérfano.
Pietro Nenni: Periodista y político
Pietro Nenni comenzó su carrera como periodista. Más tarde, se dedicó a la política.
Primeros pasos en la política
En 1911, Nenni fue encarcelado por organizar una protesta. Esta protesta era en contra de la invasión de Libia por parte de Italia.
Mientras estaba en la cárcel, conoció a Benito Mussolini. En 1921, Nenni se unió al Partido Socialista Italiano (PSI).
Enfrentamiento con el poder
En 1922, Nenni se convirtió en el editor principal del periódico Avanti!. Desde allí, criticó fuertemente a Mussolini, quien había llegado al poder ese mismo año.
Debido a sus críticas, el periódico fue cerrado definitivamente en 1926. Nenni tuvo que irse de Italia y se exilió en Francia. Allí, fue elegido secretario general del Partido Socialista Italiano.
Participación en conflictos internacionales
En 1936, Pietro Nenni participó en la guerra civil española. Allí, sirvió como comisario político de la Brigada Garibaldi. Un comisario político era una persona que ayudaba a mantener la moral y la disciplina de los soldados.
Regreso a Italia y cargos importantes
Después de la Segunda Guerra Mundial, Pietro Nenni regresó a Italia. Ocupó varios puestos importantes en el gobierno.
Roles en el gobierno italiano
Entre 1945 y 1946, fue vicepresidente del consejo de ministros. También fue Ministro de Asuntos Exteriores de 1946 a 1947.
El Partido Socialista Italiano se dividió en ese tiempo. Nenni se mantuvo al frente del grupo más inclinado a la izquierda. Se unió a los comunistas, pero se separó de ellos en 1957. Esto ocurrió por la invasión de Hungría.
Nuevos cargos y desafíos
En 1963, Nenni volvió a ser vicepresidente en un gobierno de centro-izquierda. Esto causó que una parte del partido socialista se separara y formara un nuevo grupo.
Después de que los partidos se unieran de nuevo en 1966, Nenni fue elegido presidente del partido. En 1968, volvió a ser Ministro de Asuntos Exteriores.
Retiro y últimos años
En 1969, Nenni renunció a todos sus cargos. Esto sucedió después de que su propuesta de seguir con la alianza de centro-izquierda fuera rechazada en una reunión del partido.
En 1970, fue nombrado senador vitalicio. Esto significa que fue senador por el resto de su vida. Años más tarde, volvió a presidir el Partido Socialista. En 1978, se presentó como candidato a la presidencia de la República Italiana.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pietro Nenni Facts for Kids