Bruce Springsteen para niños
Datos para niños Bruce Springsteen |
||
---|---|---|
![]() Bruce Springsteen en 2024.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Bruce Frederick Joseph Springsteen | |
Otros nombres | The Boss | |
Nacimiento | 23 de septiembre de 1949 Long Branch, Nueva Jersey, ![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,77 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Julianne Phillips (1985-1989) Patti Scialfa (1991-presente) |
|
Pareja | Karen Darvin (hasta 1977) | |
Hijos | Evan James Springsteen (1990) Jessica Springsteen (1991) Sam Ryan (1994) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, guitarrista, compositor y productor | |
Años activo | 1964-presente | |
Patrimonio | ![]() |
|
Seudónimo | The Boss | |
Géneros | Rock, heartland rock, folk rock, rock and roll, americana | |
Instrumentos | Voz, guitarra, armónica, piano | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográfica | Columbia | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | ||
Bruce Frederick Joseph Springsteen (nacido en Long Branch, Nueva Jersey, el 23 de septiembre de 1949) es un famoso cantante, guitarrista y compositor de rock estadounidense. Se le conoce popularmente como the Boss (que significa «el Jefe» en español).
Springsteen es muy famoso por su trabajo con su banda, la E Street Band. Es considerado uno de los artistas más exitosos en la música rock, habiendo vendido más de 64.5 millones de álbumes solo en Estados Unidos y más de 120 millones en todo el mundo. Ha logrado que diez de sus discos lleguen al número uno, un logro que solo han superado The Beatles y Jay-Z.
Comenzó su carrera musical a finales de los años 60, tocando con grupos como Steel Mill. En 1972, firmó un contrato con Columbia Records y lanzó su primer álbum, Greetings from Asbury Park, N.J., con el apoyo de la E Street Band. A lo largo de más de cinco décadas, ha lanzado álbumes muy importantes como Born to Run (1975), Darkness on the Edge of Town (1978) y The River (1980), que son considerados entre los mejores álbumes de rock de la historia.
Además de su música rock, Springsteen también ha grabado álbumes de estilo folk, como Nebraska (1982), The Ghost of Tom Joad (1995) y Devils & Dust (2005).
Su gran popularidad llegó con el álbum Born in the U.S.A. (1984), que vendió más de quince millones de copias en Estados Unidos y fue número uno en varios países. Aunque en algunos trabajos posteriores no estuvo con la E Street Band, la mayoría de sus discos han tenido mucho éxito, con seis álbumes número uno en su país natal entre 1987 y 2012.
Las canciones de Springsteen a menudo cuentan historias personales, especialmente sobre Asbury Park o Nueva Jersey. También hablan de personajes que enfrentan desafíos en sus vidas. A veces, sus canciones tratan sobre temas sociales y económicos, como «Born in the U.S.A.», «American Skin (41 Shots)» y «Devils & Dust». También ha usado su voz para apoyar causas importantes en su país.
Ha recibido muchos premios por su música, incluyendo 20 premios Grammy, dos Globos de Oro y un Óscar. En 1999, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll. La revista Rolling Stone lo nombró el artista número 23 entre los mejores de todos los tiempos en 2004, y el cantante número 36 en 2008.
Su álbum más reciente, Letter to You, fue lanzado el 23 de octubre de 2020. Fue su primer trabajo con la E Street Band desde 2014, después de varios proyectos en solitario.
Contenido
Bruce Springsteen: El Jefe del Rock
Los Primeros Pasos de un Músico
Bruce Frederick Joseph Springsteen creció en Freehold Borough, Nueva Jersey. Su padre, Douglas Frederick Springsteen, era conductor de autobús, y su madre, Adele Ann Zirilli, era secretaria.
Bruce asistió a la escuela parroquial de St. Rose of Lima. Más tarde, se cambió a la escuela secundaria pública de Freehold. Aunque terminó sus estudios, no asistió a su propia ceremonia de graduación. Por un corto tiempo, fue al Ocean County College, pero lo dejó.
Su inspiración para la música llegó cuando vio a Elvis Presley en el programa de televisión The Ed Sullivan Show. A los 13 años, compró su primera guitarra por 18 dólares. A los 16, su madre le ayudó a conseguir una guitarra Kent, un momento que recordó en su canción «The Wish».
En 1965, se unió a la banda The Castiles como guitarrista y luego como vocalista principal. Tocaban canciones de grupos famosos como The Rolling Stones. Daban conciertos en fiestas de estudiantes para comprar sus equipos. La banda se separó en 1968.
A finales de los años 60, Bruce tocó en un trío llamado Earth. Fue en esta época cuando le pusieron el apodo de «The Boss» porque se encargaba de cobrar y repartir el dinero de los conciertos entre sus compañeros.
Entre 1969 y 1971, Springsteen tocó con una banda llamada Child, que luego se llamó Steel Mill. Un crítico musical, Philip Eldwood, quedó muy impresionado con su talento y su habilidad para componer canciones.
Durante este tiempo, Bruce también tocaba en clubes de Asbury Park, donde empezó a tener muchos seguidores. Con la llegada del pianista David Sancious, se formó el grupo principal de lo que sería la E Street Band. Su talento para escribir canciones llamó la atención de Mike Appel y Jim Cretecos, quienes se convirtieron en sus representantes, y del productor John H. Hammond de Columbia Records. Hammond lo invitó a una audición en mayo de 1972.
El Camino al Éxito con la E Street Band
El 2 de mayo de 1972, John H. Hammond vio a Bruce Springsteen tocar en un club de Nueva York. Hammond quedó muy sorprendido por su talento y su energía. Dijo que Bruce tenía una "integridad que te golpeaba".
Su primer álbum, Greetings from Asbury Park, N.J., salió en enero de 1973. Aunque no vendió mucho al principio, la crítica lo recibió muy bien. Por su estilo de música y letras, la gente lo comparaba con Bob Dylan.
En septiembre de 1973, lanzó su segundo álbum, The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle. También fue elogiado por la crítica, pero no tuvo mucho éxito comercial. Las canciones de Springsteen empezaron a tener un sonido más cercano al R&B, dejando un poco el estilo folk.
El 22 de mayo de 1974, el crítico musical Jon Landau vio a Springsteen en un concierto y escribió: «Vi el futuro del rock and roll, y su nombre era Bruce Springsteen». Landau se convirtió en su representante y productor, ayudándolo a crear su siguiente álbum, Born to Run.
La grabación de Born to Run fue larga y difícil, duró 14 meses. Bruce se sentía frustrado porque tenía "sonidos en su cabeza" que no podía explicar a los músicos. Steve Van Zandt lo ayudó mucho a organizar el sonido y se unió a la E Street Band.
El 13 de agosto de 1975, Springsteen y la E Street Band hicieron diez conciertos en cinco noches en Nueva York, atrayendo mucha atención de los medios. La revista Rolling Stone los consideró uno de los momentos que cambiaron el rock and roll.
Con el lanzamiento de Born to Run el 25 de agosto de 1975, Bruce Springsteen finalmente alcanzó el éxito. Canciones como «Born to Run» y «Thunder Road» se hicieron muy populares en la radio. Muchos fans consideran Born to Run uno de sus mejores trabajos. Para celebrar su éxito, Bruce apareció en las portadas de las revistas Time y Newsweek en la misma semana.
Después de una disputa legal con su antiguo representante, Bruce no pudo grabar por dos años. Aprovechó ese tiempo para hacer una gran gira por Estados Unidos. Aunque sus nuevas canciones eran más oscuras, seguía siendo muy popular.
En 1977, la disputa se resolvió, y Bruce regresó al estudio para grabar Darkness on the Edge of Town. Este álbum mostró un cambio en su música, con canciones que hablaban de la lucha y la supervivencia de personas que no encajaban en el "sueño americano".
Otros artistas también tuvieron éxito con canciones escritas por Springsteen. Por ejemplo, Manfred Mann's Earth Band llegó al número 1 con «Blinded by the Light», y Patti Smith tuvo un éxito con «Because the Night».
En 1979, Springsteen y la E Street Band participaron en conciertos para apoyar la energía limpia.
En 1980, lanzó el doble álbum The River, que continuó explorando la vida de la clase trabajadora. Con este álbum, consiguió su primer sencillo exitoso, «Hungry Heart». Después, hizo una gira por Europa por segunda vez.
Explorando Nuevos Sonidos y Temas
En 1982, Bruce Springsteen sorprendió a todos con Nebraska, un álbum muy personal, acústico y grabado por él mismo en casa. Este disco mostraba el lado más difícil de la vida en Estados Unidos y tenía un fuerte mensaje social. La crítica lo aplaudió mucho y, con el tiempo, se convirtió en un álbum muy influyente para otros artistas.
A mediados de los años ochenta, Bruce Springsteen se convirtió en una estrella mundial gracias a su disco Born in the U.S.A. de 1984, que vendió más de 15 millones de copias. La canción principal, «Born in the U.S.A.», era una crítica sobre cómo se trataba a los veteranos de Vietnam, pero a veces fue malinterpretada.
La canción «Dancing in the Dark» fue un gran éxito. Durante la gira de Born in the U.S.A., Bruce conoció a la actriz Julianne Philips y se casaron en 1985. Se divorciaron en 1988, y esta experiencia inspiró algunas canciones de su álbum Tunnel of Love de 1987.
Después de Born in the U.S.A., Bruce alcanzó su mayor popularidad. En 1986, lanzó Live/1975-85, una colección de cinco discos en vivo que fue un éxito enorme, vendiendo 13 millones de copias y siendo el primer box set en llegar al número uno. Este álbum mostraba la energía de sus conciertos y la habilidad de la E Street Band.
Luego, Bruce lanzó Tunnel of Love, un álbum más reflexivo sobre las relaciones y los miedos personales. Por primera vez, no usó a toda la E Street Band en todas las canciones. Durante la gira de este álbum en 1988, se hizo pública su relación con Patti Scialfa, corista de la E Street Band. A finales de 1988, Bruce participó en la gira Human Rights Now! de Amnistía Internacional. En 1989, disolvió la E Street Band y se mudó a California con Patti.
Sin la E-Street Band y Regreso
En 1991, Bruce se casó con Patti Scialfa y tuvieron tres hijos: Evan James (1990), Jessica Rae (1991) y Sam Ryan (1994). Para reflejar su nueva felicidad familiar, lanzó dos álbumes, Human Touch y Lucky Town, con otros músicos. Algunos fans extrañaron el sonido de la E Street Band.
Un año después, Bruce ganó un Premio de la Academia por su canción «Streets of Philadelphia», de la película Philadelphia. Esto le ayudó a recuperar su prestigio musical.
En 1995, después de reunir temporalmente a la E Street Band para grabar algunas canciones, Bruce lanzó su segundo álbum acústico, The Ghost of Tom Joad. Este álbum, inspirado en la novela Las uvas de la ira, ganó un Grammy al mejor álbum de folk contemporáneo. Fue elogiado por dar voz a los inmigrantes y a las personas olvidadas en la sociedad.
Después de la gira de The Ghost of Tom Joad, Bruce regresó a Nueva Jersey con su familia. En 1998, lanzó Tracks, una colección de canciones que no habían sido publicadas antes. En 1999, se anunció el regreso de Bruce Springsteen y la E Street Band a los escenarios con la gira Reunion Tour, que duró un año.
Reunión de E Street Band y Trabajos Recientes
La gira de reunión de Bruce Springsteen con la E Street Band terminó con diez conciertos en el Madison Square Garden de Nueva York. Hubo cierta controversia por la canción «American Skin (41 Shots)», que hablaba de un incidente en Nueva York. Los últimos conciertos en el Madison Square Garden fueron grabados y lanzados como CD y DVD.

En 2002, Springsteen lanzó The Rising, su primer álbum de estudio con la E Street Band en 18 años. Este álbum, influenciado por los eventos del 11 de septiembre de 2001, fue un gran éxito de crítica y ventas. Se convirtió en su álbum más vendido en 15 años. Después, Bruce comenzó la gira The Rising Tour.
En 2004, Bruce Springsteen participó en la gira Vote for Change con la E Street Band y otros músicos. Estos conciertos buscaban animar a la gente a participar en las elecciones. Aunque Bruce ya había apoyado causas benéficas antes, esta fue la primera vez que se involucró tan abiertamente en un tema político.
Devils & Dust, lanzado en 2005 y grabado sin la E Street Band, volvió al estilo acústico. La canción principal del disco reflejaba los sentimientos de un soldado durante un conflicto internacional. A pesar de que una empresa de café no quiso promocionar el disco por el contenido de una de las canciones, Devils & Dust fue número uno en muchos países.
Bruce hizo una gira en solitario, Devils & Dust Tour, tocando varios instrumentos. En noviembre de 2005, una estación de radio, Sirius Satellite Radio, creó E Street Radio, un canal dedicado a la música de Springsteen.
Después de esa gira, Bruce grabó un disco de folk en homenaje a Pete Seeger, llamado We Shall Overcome: The Seeger Sessions, lanzado en 2006. Lo grabó con muchos músicos, incluyendo a su esposa, Patti Scialfa. La gira de este álbum tuvo mucho éxito en Europa.
El 2 de diciembre de 2006, participó en un festival benéfico para la enfermedad de Parkinson.
El 2 de octubre de 2007, lanzó Magic, su primer trabajo con la E Street Band en cinco años. El álbum fue un éxito y la banda se embarcó en la gira Magic Tour. Durante esta gira, el organista Danny Federici tuvo que dejar la banda por problemas de salud.
Cambios en la Banda y Nuevos Proyectos (2008-2021)
Danny Federici volvió a tocar brevemente con la E Street Band en enero de 2008, pero lamentablemente falleció en abril de ese año.
Springsteen apoyó a Barack Obama en su campaña presidencial de 2008, apareciendo en eventos y tocando canciones. El 27 de enero de 2009, lanzó un nuevo álbum, Working on a Dream, dedicado a la memoria de Danny Federici. Después de la victoria de Obama, Bruce tocó en la ceremonia de investidura.
La canción «The Wrestler», de su álbum Working on a Dream y de la película del mismo nombre, ganó un Globo de Oro. En febrero de 2009, actuó en el intermedio de la Superbowl XLIII.
El álbum Working on a Dream fue seguido por una gira en 2009. Durante esta gira, Bruce y la E Street Band tocaron en varios festivales importantes. A veces, Bruce tocaba álbumes completos como Born to Run en sus conciertos. La gira terminó en noviembre de 2009.
Bruce también participó en varios conciertos benéficos, incluyendo uno para las víctimas del terremoto de Haití de 2010.
En diciembre de 2009, Bruce Springsteen recibió el Premio Kennedy por su contribución a la cultura americana. También fue reconocido como uno de los artistas más importantes de la década por la revista Rolling Stone.
En septiembre de 2010, se estrenó un documental llamado The Promise: The Making of Darkness on the Edge of Town, que mostraba cómo se grabó el álbum Darkness on the Edge of Town.
Clarence Clemons, el saxofonista de la E Street Band y uno de sus miembros fundadores, falleció el 18 de junio de 2011. Bruce Springsteen expresó su tristeza, diciendo que Clarence "llevó consigo un amor por la gente que hizo que la gente le quisiera".
En marzo de 2012, Springsteen lanzó Wrecking Ball, un álbum dedicado a la memoria de Clarence Clemons. Este disco, que hablaba de temas de justicia económica, fue número uno en muchos países. Fue nominado a tres premios Grammy.
El 18 de marzo, Bruce comenzó la gira Wrecking Ball Tour, que incluyó 133 conciertos en 26 países. Fue una de las giras más exitosas de ese año.
En noviembre de 2012, participó en conciertos benéficos para recaudar fondos para las víctimas del huracán Sandy en Nueva Jersey.
En 2013, Bruce recibió el premio MusiCares por sus logros creativos y su trabajo benéfico. También se estrenó un documental llamado Springsteen & I. En octubre, fue incluido en la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
En enero de 2014, lanzó High Hopes, un nuevo álbum con canciones nuevas y regrabaciones de temas antiguos, incluyendo partes grabadas por Clemons y Federici.
El 4 de diciembre de 2015, se lanzó The Ties That Bind: The River Collection, una edición especial para celebrar los 35 años del álbum The River. Esto llevó a una gran gira, The River Tour 2016, que fue la gira mundial más exitosa de 2016.
El 23 de septiembre de 2016, se lanzó Chapter and Verse, una colección de canciones de toda su carrera. El 27 de septiembre de 2016, se publicó su autobiografía, Born to Run, que rápidamente se convirtió en un éxito de ventas.
Springsteen apoyó la campaña presidencial de Hillary Clinton en 2016. El 22 de noviembre de 2016, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de manos de Barack Obama.
En 2017, Bruce presentó Springsteen on Broadway, un espectáculo en Broadway donde leía extractos de su autobiografía y compartía historias. Este espectáculo fue muy exitoso y le valió un premio especial en los Premios Tony de 2018.
Su decimonoveno álbum de estudio, Western Stars, fue lanzado el 14 de junio de 2019. También se estrenó una película del mismo nombre, codirigida por él, que mostraba a Bruce interpretando la música del álbum en vivo.
El 10 de septiembre de 2020, Springsteen anunció un nuevo álbum con la E Street Band, Letter to You, que se lanzó el 23 de octubre de 2020. Este álbum incluye canciones compuestas al inicio de su carrera. La grabación se hizo en solo cinco días, con toda la banda tocando junta. El disco trata sobre la nostalgia por los compañeros y amigos que han fallecido. El proceso de grabación se mostró en el documental Bruce Springsteen’s Letter to You en Apple TV+.
En febrero de 2021, se anunció que Bruce lanzaría un podcast con Barack Obama llamado Renegades: Born in the USA, donde hablarían de diversos temas. En septiembre de 2021, Bruce colaboró en la canción «Wasted Days» de John Mellencamp. El 11 de septiembre de 2021, tocó «I'll See You in My Dreams» en homenaje a las víctimas de los eventos del 11 de septiembre.
El 16 de diciembre de 2021, Springsteen vendió los derechos de su música a Sony Music por una gran suma de dinero. Esto lo colocó en la lista de los músicos mejor pagados de 2021.
Giras y Proyectos Recientes (2022-Presente)
El 24 de mayo de 2022, se anunció que Bruce Springsteen y la E Street Band iniciarían una gira internacional en 2023, la primera desde 2017. En noviembre de 2022, Springsteen lanzó su vigésimo primer álbum de estudio, Only the Strong Survive, un álbum de versiones de canciones clásicas de soul.
La gira de 2023 comenzó el 1 de febrero. Sin embargo, algunos conciertos tuvieron que posponerse debido a problemas de salud de Bruce y otros miembros de la banda.
En abril de 2024, se anunció una película dramática, Deliver Me from Nowhere, basada en un libro sobre la creación del álbum Nebraska. Jeremy Allen White interpretará a Springsteen. Ese año, Bruce colaboró en una canción de Mark Knopfler para una causa benéfica. Su octavo álbum recopilatorio, Best of Bruce Springsteen, se publicó el 19 de abril. En octubre, Disney+ y Hulu lanzarán un documental sobre la gira de Springsteen de 2023-2024.
El 14 de mayo de 2025, lanzó el EP Land of hope and dreams, un álbum en vivo grabado en Manchester.
La E Street Band: Sus Compañeros de Viaje
La E Street Band es la banda principal que ha acompañado a Bruce Springsteen desde el inicio de su carrera en los años 70. Sus primeros miembros fueron Clarence Clemons, Danny Federici, Vini López, David Sancious y Garry Tallent. Con ellos, Bruce grabó sus dos primeros álbumes.
La banda tuvo algunos cambios, como la salida de Vini López y la llegada de Ernest Carter. El cambio más grande fue en 1975, cuando se unieron Roy Bittan, Max Weinberg y Steve Van Zandt, reemplazando a Sancious y Carter.
Esta formación se mantuvo casi igual durante los años 70 y 80, excepto cuando Van Zandt se fue en 1983 y llegaron Nils Lofgren y Patti Scialfa. En 1989, Bruce disolvió el grupo, pero volvió a grabar con algunos de sus miembros en los álbumes Human Touch y Lucky Town.
La E Street Band se reunió oficialmente en 1999 para una gira llamada Reunion Tour. Desde entonces, han participado en álbumes de estudio como The Rising (2002), Magic (2007) y Working on a Dream (2009).
A pesar de las pérdidas de Danny Federici en 2008 y Clarence Clemons en 2011, Bruce ha seguido grabando y haciendo giras con la E Street Band. Charles Giordano reemplazó a Federici, y el sobrino de Clarence, Jake Clemons, junto con otros músicos, forman la sección de vientos. En los conciertos en vivo, la banda se completa con vocalistas y, a veces, con invitados especiales como Tom Morello.
¿Cómo ha cambiado la E Street Band?

Discografía Destacada
Bruce Springsteen en el Cine
La música de Bruce Springsteen ha aparecido en muchas películas. Algunas de sus canciones de Born to Run se usaron en la película Baby, It's You. Su éxito «Hungry Heart» se usó en la película The Perfect Storm.
Varias de sus canciones han sido usadas en películas, e incluso ganó un Óscar por su canción «Streets of Philadelphia» para la película Philadelphia. También fue nominado a otro Óscar por la canción «Dead Man Walkin'».
Algunas películas también han inspirado la música de Springsteen, como The Indian Runner, que se inspiró en su canción «Highway Patrolman».
Springsteen hizo una aparición especial en la película High Fidelity, que fue votada como el "mejor cameo" en los Premios MTV Movie. También compuso la canción «The Wrestler» para la película del mismo nombre, que ganó un Globo de Oro a la mejor canción original.
En 2019, la película Blinded by the Light cuenta la historia de un adolescente que aprende a entender su vida y su familia a través de la música de Bruce Springsteen en Inglaterra en 1987.
En 2024, se anunció que se producirá una película biográfica sobre Springsteen, dirigida por Scott Cooper y protagonizada por Jeremy Allen White.
Premios y Reconocimientos
Bruce Springsteen ha ganado muchos premios a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
Año | Premio | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|---|
1982 | Premio Grammy | Mejor interpretación vocal masculina | «The River» | Nominado |
1985 | Premio Juno | Mejor álbum internacional | Born in the U.S.A. | Ganador |
Premio Grammy | Álbum del año | Nominado | ||
Premio Grammy | Mejor grabación del año | «Dancing in the Dark» | Nominado | |
Premio Grammy | Mejor interpretación vocal masculina | «Dancing in the Dark» | Ganador | |
1986 | Premio Grammy | Mejor grabación del año | «Born in the U.S.A.» | Nominado |
Premio Brit | Mejor artista internacional | Ganador | ||
1987 | Premio Grammy | Mejor interpretación vocal rock solista | «Tunnel of Love» | Ganador |
1993 | Premio Grammy | Mejor canción rock | «Human Touch» | Nominado |
Premio Grammy | Mejor interpretación vocal masculina | Nominado | ||
Premio Óscar | Óscar a la mejor canción original | «Streets of Philadelphia» | Ganador | |
1994 | Premio Grammy | Canción del año | Ganador | |
Premio Grammy | Mejor canción rock | Ganador | ||
Premio Grammy | Mejor interpretación vocal masculina | Ganador | ||
Premio Grammy | Mejor canción escrita para una película, televisión u otro medio visual |
Ganador | ||
Premio Grammy | Mejor canción de Bono | Ganador | ||
Premios Globos de Oro | Mejor canción original | Ganador | ||
1996 | Premio Grammy | Mejor álbum de folk contemporáneo | The Ghost of Tom Joad | Ganador |
Premio Óscar | Óscar a la mejor canción original | «Dead Man Walking» | Nominado | |
1997 | Premio Grammy | Mejor interpretación vocal rock masculina | Nominado | |
2000 | Premio Grammy | Mejor interpretación vocal rock masculina | «The Promise» | Nominado |
Premio Grammy | Mejor canción rock | Nominado | ||
2002 | Premio Grammy | Mejor álbum de rock | The Rising | Ganador |
Premio Grammy | Mejor canción de rock | «The Rising» | Ganador | |
Premio Grammy | Mejor interpretación vocal masculina | Ganador | ||
Premio Grammy | Mejor interpretación rock de un dúo o grupo con vocalista | «Disorder in the House» | Ganador | |
2004 | Premio Grammy | Mejor interpretación vocal rock solista | «Code of Silence» | Ganador |
2005 | Premio Grammy | Mejor interpretación vocal rock solista | «Devils & Dust» | Ganador |
2006 | Premio Grammy | Mejor álbum de folk tradicional | We Shall Overcome: The Seeger Sessions | Ganador |
Premio Grammy | Mejor video musical de gran formato | Wings For Wheels: The Making of Born to Run | Ganador | |
2008 | Premio Grammy | Mejor álbum de rock | Magic | Nominado |
Premio Grammy | Mejor interpretación vocal rock solista | «Radio Nowhere» | Ganador | |
Premio Grammy | Mejor canción de rock | Ganador | ||
Premio Grammy | Mejor canción de rock | «Girls in Their Summer Clothes» | Ganador | |
Premio Grammy | Mejor interpretación rock instrumental | «Once Upon a Time in the West» | Ganador | |
2009 | Premio Globos de Oro | Mejor canción original | «The Wrestler» | Ganador |
Premio BFCA | Mejor canción | Ganador | ||
Premio Grammy | Mejor interpretación vocal rock solista | «Girls in Their Summer Clothes» | Nominado | |
2010 | Premio Grammy | Mejor interpretación vocal rock solista | «Working on a Dream» | Ganador |
Premio Grammy | Mejor canción de rock | Nominado | ||
Premio Grammy | Mejor canción escrita para una película, televisión u otro medio visual |
«The Wrestler» | Nominado | |
2013 | Premio Grammy | MusiCares Person of the Year | Ganador | |
Premio Grammy | Mejor álbum rock | Wrecking Ball | Nominado | |
Premio Grammy | Mejor interpretación rock | «We Take Care of Our Own» | Nominado | |
Premio Grammy | Mejor canción de rock | Nominado | ||
2018 | Premio Grammy | Mejor álbum de palabras habladas | Born to Run (autobiografía) | Nominado |
2021 | Premios Brit | Mejor artista masculino internacional | Nominado |
Además de estos premios, Bruce Springsteen recibió el Premio de la Música Polar en 1997. También forma parte de varios salones de la fama, como el Salón de la Fama del Rock and Roll (desde 1999) y el Salón de la Fama de los Compositores.
La revista Rolling Stone lo clasificó en el puesto 23 de los cien mejores artistas de todos los tiempos. Incluso, un planeta descubierto en 1999 fue nombrado Bruce Springsteen en su honor.
En mayo de 2024, Bruce Springsteen se convirtió en el primer compositor internacional en ser incluido en la Academia por The Ivors Academy, un reconocimiento muy importante en la música.
Véase también
- E Street Band
- Asbury Park