Steve McQueen para niños
Datos para niños Steve McQueen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Terrence Steven McQueen | |
Otros nombres | The King of Cool | |
Nacimiento | 24 de marzo de 1930 Beech Grove (Indiana, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 7 de noviembre de 1980 Ciudad Juárez (Chihuahua, México) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,77 m | |
Familia | ||
Padres | William McQueen Julia Crawford |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | Terry Leslie (1959-1998) Chad (1970-2024) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de cine, piloto de motociclismo, piloto de automovilismo, actor de televisión y actor de teatro | |
Años activo | 1963-1980 | |
Género | Wéstern | |
Rama militar | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | |
Sitio web | stevemcqueen.com | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Motociclismo | |
Representante de | Estados Unidos | |
Distinciones |
|
|
Terrence Stephen McQueen (nacido en Beech Grove, Indiana, el 24 de marzo de 1930 y fallecido en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 7 de noviembre de 1980), conocido como Steve McQueen, fue un famoso actor estadounidense. Era tan popular que lo apodaron "The King of Cool" (El Rey de lo Genial).
Se hizo conocido por la serie de televisión Randall, el justiciero (1958-1961) y por películas muy exitosas como The Magnificent Seven (1960), The Great Escape (1963), The Sand Pebbles (1966), Bullitt (1968), Le Mans (1971), La huida (1972), Papillon (1973) y The Towering Inferno (1974). En 1969, se convirtió en el actor de cine mejor pagado del mundo. Su hijo Chad McQueen y su nieto Steven R. McQueen también son actores.
Contenido
Biografía de Steve McQueen
Infancia y juventud (1930-1946)
Terrence Stephen McQueen nació el 24 de marzo de 1930 en Beech Grove, Indiana. Su padre, William McQueen, dejó a su madre, Julia Ann Crawford, antes de que él naciera, por lo que nunca lo conoció.
Cuando era muy pequeño, su madre lo dejó al cuidado de sus abuelos en Slater (Misuri). Allí, Steve pasó algunos de sus mejores años en la granja de su tío abuelo Claude. Steve recordaba a Claude como un hombre bueno y justo que le enseñó mucho. Un triciclo rojo que le regaló Claude despertó su pasión por los vehículos veloces.
A los ocho años, su madre se lo llevó a vivir con ella y su nuevo esposo en Indianápolis. Steve, que tenía dislexia y problemas de audición, no se adaptó bien a la escuela ni a su nueva vida. Su padrastro lo trataba mal, y a los nueve años, Steve se fue de casa.
Se unió a un grupo de amigos con problemas y tuvo algunos conflictos. Su madre lo envió de vuelta con sus abuelos. Más tarde, su madre lo llevó a vivir a Los Ángeles, pero Steve y su padrastro no se llevaban bien. Después de un incidente, su padrastro lo envió a un centro para jóvenes en Chino Hills.
En este centro, Steve empezó a madurar y a ser un ejemplo para otros jóvenes. Fue elegido miembro del Consejo de Chicos, un grupo que ayudaba a establecer las reglas del lugar. Dejó el centro a los 16 años y, cuando se hizo famoso, siempre mantuvo una relación cercana con el lugar, visitando a los jóvenes.
Después, Steve regresó con su madre en Nueva York. Luego, viajó por varios lugares, trabajando en diferentes oficios, como vendedor o leñador. Incluso fue arrestado por un tiempo por no tener un lugar fijo donde vivir.
Servicio militar (1947-1950)
En 1947, con permiso de su madre, Steve McQueen se unió al Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Al principio, le costó adaptarse a la disciplina y fue degradado varias veces. Incluso se ausentó sin permiso y fue castigado con 41 días en una cárcel militar.
Sin embargo, después de estos problemas, Steve decidió esforzarse y se adaptó a la vida militar. En una ocasión, salvó la vida de cinco compañeros marines durante un ejercicio en el Ártico, sacándolos de un tanque antes de que se hundiera en el mar. También fue parte de la guardia de honor del yate presidencial de Harry S Truman.
McQueen sirvió hasta 1950, cuando fue dado de baja con honores. Más tarde, dijo que su tiempo en los Marines lo ayudó a madurar y a aprender a convivir con los demás.
Inicios en la actuación (1951-1955)
Cinco años después de dejar el ejército, Steve decidió usar la ayuda económica que el gobierno ofrecía a los militares para estudiar actuación. Comenzó a estudiar en el Neighborhood Playhouse de Nueva York y en el Actors Studio. Se dice que su primera frase en el teatro fue en una obra de 1952.
Además de actuar, McQueen amaba los coches y las motocicletas. Empezó a ganar dinero compitiendo en carreras de motocicletas los fines de semana. Se hizo bastante conocido en ese mundo y llegó a ganar 100 dólares a la semana.
Sus primeros papeles en el teatro fueron pequeños, con pocas frases. En 1955, debutó en Broadway en la obra Un sombrero lleno de lluvia. A finales de 1955, se mudó a Los Ángeles para buscar oportunidades en Hollywood.
Éxito en televisión y primeros pasos en el cine (1955-1959)
Un representante de Hollywood, Hilly Elkins, se fijó en Steve McQueen cuando apareció en un programa de televisión. Elkins lo ayudó a conseguir papeles en películas. Su primer papel fue en Marcado por el odio (1956), junto a Paul Newman. En 1958, tuvo su primer papel principal en la película de ciencia ficción La masa devoradora.
Entre 1958 y 1961, Steve protagonizó la serie de televisión Randall, el justiciero. Esta serie lo hizo muy popular y le dio reconocimiento. La serie se destacó por la imagen misteriosa y solitaria de su personaje, un cazarrecompensas.
A los 29 años, McQueen tuvo una gran oportunidad cuando Frank Sinatra lo eligió para la película Cuando hierve la sangre. Sinatra vio algo especial en Steve y se aseguró de que tuviera muchos primeros planos. Su personaje, Bill Ringa, era hábil conduciendo a alta velocidad y manejando armas.
Salto a la fama cinematográfica (1960-1969)

Después de Randall, el justiciero, McQueen se dedicó al cine. El director John Sturges lo eligió para su siguiente película, Los siete magníficos (1960). En esta película, Steve interpretó a Vin Tanner, junto a actores como Yul Brynner y James Coburn. Su actuación tranquila y concentrada impulsó su carrera.
Pero la película que lo convirtió en una gran estrella fue La gran evasión (1963). Steve McQueen fue clave en el éxito de esta película, que cuenta una historia basada en una fuga masiva de un campo de prisioneros de guerra. Una de las escenas más famosas es la del salto en motocicleta. Aunque Steve conducía la moto en muchas partes, el famoso salto lo hizo su amigo y especialista Bud Ekins por razones de seguro. Esta película confirmó su popularidad y su estatus de superestrella.
En 1963, McQueen también actuó en Amores con un extraño con Natalie Wood. En 1965, tuvo otro éxito con El rey del juego. Un año después, protagonizó Nevada Smith, un wéstern, y El Yang-tsé en llamas, por la que recibió su única nominación al Oscar.
Los éxitos continuaron. En 1968, llegó Bullitt, uno de sus papeles más queridos. La película es famosa por una increíble persecución de coches por San Francisco. Aunque McQueen conducía en los primeros planos, la mayor parte de la persecución la hicieron los especialistas Bud Ekins y Loren Janes. Bullitt fue un gran éxito de taquilla.
Después de Bullitt, McQueen eligió un papel diferente en El secreto de Thomas Crown (1968), interpretando a un ejecutivo rico. Al año siguiente, hizo la película Los rateros.
Películas de acción y velocidad (1970-1980)
En los años 70, McQueen combinó papeles de acción. Protagonizó la película de carreras de autos Le Mans (1971) y luego Junior Bonner, una historia sobre un jinete de rodeo. Volvió a trabajar con el director Sam Peckinpah en La huida (1972), donde conoció a su futura esposa, Ali MacGraw. En 1973, actuó en Papillón, demostrando su talento como actor. En ese momento, era el actor mejor pagado de Hollywood.
En 1974, McQueen protagonizó El coloso en llamas, una de las mejores películas de catástrofes, junto a Paul Newman y William Holden. A McQueen le pagaron un millón de dólares más un porcentaje de las ganancias y quiso hacer sus propias escenas peligrosas. La película fue un gran éxito, recaudando 116 millones de dólares en todo el mundo. Después de esto, se tomó un descanso del cine.
McQueen se dedicó a las carreras de motos, viajando por el país en su casa rodante y sus motocicletas. No volvió a actuar hasta 1978 con Un enemigo del pueblo, una adaptación de una obra de teatro.
Sus dos últimas películas fueron Tom Horn, un wéstern, y Cazador a sueldo, una película sobre un cazarrecompensas.
Amor por la velocidad
Steve McQueen era un gran amante de la velocidad, las motocicletas y los coches de carreras. Siempre que podía, conducía él mismo los vehículos en las escenas de persecución de sus películas, como en Bullitt o The Great Escape. Era tan hábil que era difícil encontrar pilotos que lo igualaran.
McQueen y el director John Sturges planearon hacer una película sobre la Fórmula 1 llamada Day of the Champion, pero Steve estaba ocupado con otra película.
McQueen incluso pensó en ser piloto profesional. Compitió en el Campeonato Británico de Turismos en 1961 y terminó tercero. En las 12 Horas de Sebring de 1970, él y Peter Revson ganaron en su categoría con un Porsche 908.
También compitió en carreras de motocross, usando el nombre de Harvey Mushman. Corrió en muchas carreras importantes en la costa oeste de Estados Unidos. En 1964, McQueen y Bud Ekins formaron parte del primer equipo oficial de EE. UU. en una importante carrera internacional de motocicletas en Alemania.
Según su hijo Chad, Steve tenía cerca de 100 motocicletas y 100 coches. A pesar de sus intentos, McQueen nunca pudo comprar el Ford Mustang 1969 que condujo en Bullitt. Uno de los dos Mustang usados en la película se dañó mucho, y el otro, que Steve intentó comprar en 1977, se mantuvo oculto al público.
McQueen también volaba aviones y poseía varios, incluyendo un biplano de 1931 que había sido pilotado por un famoso aviador de la Primera Guerra Mundial.
Fallecimiento
A principios de 1978, Steve McQueen empezó a tener una tos persistente. Dejó de fumar y tomó medicamentos, pero sus problemas respiratorios empeoraron. En diciembre de 1979, después de filmar The Hunter, una prueba médica reveló que tenía mesotelioma pleural, un tipo de cáncer de pulmón relacionado con la exposición al amianto (un material que se usaba en la construcción y en algunos equipos).
McQueen creía que la exposición al amianto en los escenarios de cine o en sus trajes de carreras pudo haber contribuido a su enfermedad. Sin embargo, pensó que era más probable que la causa fuera una exposición masiva al amianto mientras servía en la Infantería de Marina, cuando ayudaba a quitar el aislamiento de tuberías en un barco.
En febrero de 1980, se encontró que el cáncer se había extendido. Steve intentó mantener su enfermedad en secreto, pero en marzo de 1980, un periódico reveló que tenía "cáncer terminal". En julio de 1980, McQueen viajó a Rosarito, México, para buscar un tratamiento diferente, ya que los médicos en Estados Unidos le habían dicho que no podían hacer nada más.
La situación generó controversia porque McQueen buscó tratamiento con un médico que promovía métodos no convencionales. Steve pagó mucho dinero por este tratamiento.
McQueen regresó a Estados Unidos a principios de octubre. Aunque el médico que lo trataba en México anunció que estaba curado, su salud empeoró rápidamente.
A finales de octubre de 1980, Steve McQueen voló a Ciudad Juárez, México, para una operación para extirpar un tumor abdominal, a pesar de que sus médicos en Estados Unidos le habían advertido que la operación era muy arriesgada.
El 7 de noviembre de 1980, Steve McQueen falleció de un ataque al corazón a los 50 años, 12 horas después de la operación. Su funeral fue oficiado por un pastor, y sus cenizas fueron esparcidas en el Océano Pacífico.
Vida personal
Relaciones y amistades
Steve McQueen se casó tres veces. Su primera esposa fue la actriz y bailarina filipina Neile Adams, con quien estuvo casado de 1956 a 1972. Tuvieron dos hijos: Terry Leslie (1959-1998) y Chad (1960-2024). Uno de los nietos de McQueen es el actor Steven R. McQueen.
En Cheyenne (Wyoming), el 12 de julio de 1973, McQueen se casó con la actriz Ali MacGraw, su compañera de reparto en La huida. Su matrimonio terminó en divorcio en 1978. Un amigo cercano de McQueen, el maestro de artes marciales Pat Johnson, dijo que Ali MacGraw fue el verdadero amor de su vida.
En 1973, McQueen fue uno de los que llevaron el féretro de Bruce Lee en su funeral, junto a James Coburn y otros amigos.
Steve McQueen fue muy amigo de su compañero de reparto en The Great Escape, James Garner, y vivieron uno al lado del otro. Steve recordaba con humor cómo le gustaba gastarle bromas a Garner.
El 16 de enero de 1980, diez meses antes de su muerte, McQueen se casó con la modelo Barbara Minty. En su libro, Barbara Minty cuenta que Steve McQueen se hizo cristiano evangélico en sus últimos meses de vida, influenciado por su instructor de vuelo y por ella misma.
Estilo de vida
McQueen se ejercitaba dos horas al día, siete días a la semana, incluyendo levantamiento de pesas y correr. También aprendió el arte marcial del Tang Soo Do.
Steve McQueen era un fumador de cigarrillos y a veces bebía en exceso. Fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol en Anchorage, Alaska, en 1972.
Conexión con la familia Manson
Steve McQueen estuvo en una lista de personas que la secta de Charles Manson quería atacar. Cuando se enteró de que su amiga Sharon Tate había sido asesinada, compró una pistola y la llevaba consigo para protegerse.
Filmografía
Año | Título en español | Título original | Director | Papel |
---|---|---|---|---|
1953 | Girl on the Run | Arthur J. Beckhard y Joseph Lerner | Hombre tocando la campana | |
1956 | Marcado por el odio | Somebody Up There Likes Me | Robert Wise | Fidel |
1958 | Nunca ames a un extraño | Never Love a Stranger | Robert Stevens | Martin Cabell |
La masa devoradora | The Blob | Irvin S. Yeaworth Jr. y Russell S. Doughten Jr. | Steve Andrews | |
1959 | Asalto al banco de San Luis | The St. Louis Bank Robbery | Charles Guggenheim y John Stix | George Fowler |
Cuando hierve la sangre | Never So Few | John Sturges | Bill Ringa | |
1960 | Los siete magníficos | The Magnificent Seven | John Sturges | Vin Tanner |
1961 | Zafarrancho en el casino | The Honeymoon Machine | Richard Thorpe | Teniente Ferguson 'Fergie' Howard |
1962 | Comando | Hell Is for Heroes | Don Siegel | John Reese |
El amante de la muerte | The War Lover | Philip Leacock | Buzz Rickson | |
1963 | Amores con un extraño | Love with the Proper Stranger | Robert Mulligan | Rocky Papasano |
Compañeros de armas y puñetazos | Soldier in the Rain | Ralph Nelson | Sargento Eustis Clay | |
La gran evasión | The Great Escape | John Sturges | Hilts | |
1965 | El rey del juego | The Cincinnati Kid | Norman Jewison y Sam Peckinpah | Cincinnati Kid |
La última tentativa | Baby the Rain Must Fall | Robert Mulligan | Henry Thomas | |
1966 | El Yang-Tsé en llamas | The Sand Pebbles | Robert Wise | Jake Holman |
Nevada Smith | Henry Hathaway | Max Sand | ||
1968 | El caso de Thomas Crown | The Thomas Crown Affair | Norman Jewison | Thomas Crown |
Bullitt | Peter Yates | Teniente Frank Bullitt | ||
1969 | Los rateros | The Reivers | John Sturges | Boon |
1971 | Le Mans | Lee H. Katzin y John Sturges | Michael Delaney | |
1972 | La huida | The Getaway | Sam Peckinpah | Doc McCoy |
El rey del rodeo | Junior Bonner | Sam Peckinpah | Junior Bonner | |
1973 | Papillon | Franklin J. Schaffner | Henri 'Papillon' Charriere | |
1974 | Infierno en la torre - El coloso en llamas | The Towering Inferno | John Guillermin | Jefe O'Hallorhan |
1978 | El enemigo del pueblo | An Enemy of the People | George Schaefer | Dr. Thomas Stockmann |
1980 | Tom Horn | William Wiard | Tom Horn | |
Cazador a sueldo | The Hunter | Buzz Kulik | Papa Thorson |
Año | Título original | Papel | Notas |
---|---|---|---|
1952 | Family Affair | Freddie | Película de TV |
1955 | Goodyear Television Playhouse | Serie de TV - 1 episodio | |
Armstrong Circle Theatre | Bit Role | Serie de TV - 1 episodio | |
Playwrights '56 | Serie de TV - 1 episodio | ||
1956 | The United States Steel Hour | Bushy | Serie de TV - 1 episodio |
Matinee Theater | Serie de TV - 1 episodio | ||
Playwrights '56 | Serie de TV - 1 episodio | ||
1957 | Studio One | Joseph Gordon | Serie de TV - 2 episodios |
West Point | Rick | Serie de TV - 1 episodio | |
The 20th Century-Fox Hour | Kinsella | Serie de TV - 1 episodio | |
The Big Story | Chuck Milton | Serie de TV - 1 episodio | |
1958 | Climax! | Henry Reeves / Anthony Reeves | Serie de TV - 1 episodio |
Calibre 44 | Bill Longley | Serie de TV - 1 episodio | |
Trackdown | Wes & Mal Cody / Josh Randall | Serie de TV - 2 episodios | |
1958-59 | Alfred Hitchcock presenta | Bill Everett y Apostante | Capítulos The Human Story Interest y Man from the South |
1958-61 | Randall, el justiciero | Josh Randall | Serie de TV - 94 episodios |
Premios y distinciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1967 | Mejor Actor | The Sand Pebbles | Nominado |
Galería de imágenes
-
Yul Brynner, McQueen, Horst Buchholz, Charles Bronson, Robert Vaughn, Brad Dexter y James Coburn en Los siete magníficos, 1960
-
Steve McQueen.jpg
Foto de arresto de McQueen por conducir en Alaska (1972)
Véase también
En inglés: Steve McQueen Facts for Kids