robot de la enciclopedia para niños

Depeche Mode para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Depeche Mode
Depeche Mode 1982.jpg
Depeche Mode en 1982
Datos generales
Origen Bandera del Reino Unido Basildon, Essex, Inglaterra, Reino Unido
Estado Activo
Información artística
Género(s) Synth-pop
Dark wave
Electrónica
Música industrial
New wave
Rock alternativo
Rock electrónico
Dance-rock
Período de actividad 1980 - Actualmente
Discográfica(s) EMI Records
Sire Records
Mute Records
Virgin Records
Capitol Records
Reprise Records
Columbia Records
Some Bizarre Records
Artistas relacionados Yazoo
Recoil
VCMG
Erasure
Web
Sitio web Sitio Oficial
Miembros
Dave Gahan
Martin Gore
Exmiembros
Vince Clarke
Andrew Fletcher
Alan Wilder

Depeche Mode es una banda británica de música electrónica que se formó en 1980. Sus miembros originales fueron Vince Clarke, Andrew Fletcher, Martin Gore y David Gahan. Después de su primer álbum, Speak & Spell (1981), Vince Clarke dejó el grupo. Fue reemplazado por Alan Wilder, quien estuvo en la banda hasta 1995. A partir de entonces, Gahan, Gore y Fletcher continuaron como un trío. Tras el fallecimiento de Andrew Fletcher en 2022, Dave Gahan y Martin Gore han seguido trabajando como un dúo.

La BBC ha dicho que Depeche Mode es "los padres del rock electrónico". Se les considera uno de los grupos más importantes de su género. Fueron pioneros en usar el sintetizador como instrumento principal y el sample (fragmentos de sonido) en su música. También destacaron por sus innovadores videos musicales. Han vendido más de 120 millones de álbumes y sencillos en todo el mundo, lo que los convierte en el grupo de música electrónica más exitoso de la historia. Además, han sido elegidos entre los 50 mejores grupos de música de todos los tiempos y uno de los 10 más influyentes de la música actual.

La revista Q los incluyó en su lista de las "50 bandas que cambiaron el mundo". El Sunday Telegraph los describió como «uno de los más grandes grupos de pop británico de todos los tiempos».

Historia de Depeche Mode

Cómo se formó la banda y sus primeros álbumes

En 1977, Vince Clarke y Andrew Fletcher formaron un dúo llamado No Romance in China. Por otro lado, Martin Gore creó un dúo acústico llamado Norman and the Worms en 1978. En 1979, Clarke tocaba la guitarra en una banda llamada The Plan. Ese mismo año, Martin Gore y otros amigos formaron French Look.

En marzo de 1980, Vince Clarke, Martin Gore y Andrew Fletcher formaron Composition of Sound. Gore era guitarrista, Fletcher bajista y Clarke vocalista y teclista. El 14 de junio de 1980, The French Look y Composition of Sound tocaron juntos en un evento en su ciudad natal, Basildon, Inglaterra.

Poco después, Clarke y Fletcher empezaron a usar sintetizadores. En 1980, invitaron a David Gahan como vocalista. Gahan sugirió cambiar el nombre de la banda a Depeche Mode, inspirado en una revista de moda francesa. Martin Gore explicó que el nombre significa "la manera apresurada o expedición de la moda".

En 1981, lograron grabar una canción, "Photographic", con un pequeño sello independiente. Semanas después, el fundador del sello Mute Records, Daniel Miller, los escuchó en vivo. Les ofreció grabar su primer sencillo y álbum.

Su primer sencillo, "Dreaming of Me", salió en febrero de 1981 y alcanzó el puesto 57 en las listas británicas. Luego, "New Life" llegó al puesto 11. Tres meses después, la canción bailable "Just Can't Get Enough" entró en el Top 10 británico, llegando al número 8. Este éxito preparó el camino para su álbum debut, Speak & Spell, lanzado en noviembre de 1981, que alcanzó el número 10 en las listas.

Las críticas fueron variadas. Melody Maker lo llamó un "gran álbum", mientras que Rolling Stone fue más crítica. El álbum Speak & Spell incluyó nueve canciones de Vince Clarke y dos de Martin Gore. Clarke fue elogiado por su talento con los teclados.

En Estados Unidos, el grupo firmó con Sire Records. Durante la gira de Speak & Spell, Vince Clarke decidió dejar el grupo a finales de 1981. Ofreció a Depeche Mode la canción "Only You", pero ellos la rechazaron. Clarke la usó después para su nuevo dúo, Yazoo.

Tras la salida de Clarke, Martin L. Gore se convirtió en el principal compositor. Usó temas que había escrito en su adolescencia, como "See You". Esta canción se lanzó como sencillo y se convirtió en un gran éxito, llegando al puesto 6 en las listas británicas. La banda buscó un nuevo teclista y Alan Wilder, de 22 años, se unió al grupo a finales de 1981, aunque al principio solo como músico de apoyo.

En enero de 1982, la banda hizo su primera gira mundial, el See You Tour. Durante esta gira, prepararon su segundo álbum, A Broken Frame (1982), producido por Daniel Miller. Este álbum fue grabado por el trío y buscaba mantener el sonido pop del primer disco. Sin embargo, las letras de Gore eran más profundas y el sonido de la banda se volvió más oscuro. Daniel Miller le dijo a Wilder que no era necesario para la grabación del álbum, ya que la banda quería demostrar que podían tener éxito sin Clarke.

La banda ha dicho que A Broken Frame es su álbum menos favorito, porque sentían que no tenían una identidad musical clara. A pesar de esto, incluyó canciones importantes como "Leave in Silence" y "See You". En octubre de 1982, la banda realizó su segunda gira del año, el "Broken Frame Tour". Al finalizar la promoción del álbum, Alan Wilder fue integrado formalmente como miembro de la banda.

La era industrial y el gran éxito

El sencillo "Get the Balance Right!", lanzado en enero de 1983, fue la primera grabación de Alan Wilder como miembro de Depeche Mode.

Ese mismo año, Depeche Mode comenzó a trabajar en su tercer álbum, Construction Time Again, producido por Daniel Miller y Gareth Jones. El álbum incluyó siete canciones de Martin Gore y dos de Alan Wilder. Este disco marcó un gran cambio en el sonido del grupo, gracias a la introducción de los samplers por parte de Wilder.

Usando sonidos de objetos cotidianos, la banda creó un estilo único con influencias industriales. Este álbum es considerado por algunos como el primer trabajo realmente importante de Depeche Mode, por su sonido más pulido y por experimentar con los samplers, algo poco común en esa época. La canción "Everything Counts" de este álbum es vista como una de las mejores de la banda.

Con este álbum, realizaron la gira Construction Tour, enfocada principalmente en Europa. Construction Time Again cambió la dirección musical de Depeche Mode hacia la música industrial. Las letras de Gore también evolucionaron, centrándose en temas sociales y políticos, como la codicia de las empresas multinacionales en "Everything Counts". La crítica elogió la incorporación de Alan Wilder y la colaboración de Gareth Jones.

Al principio, el grupo solo tuvo éxito en Reino Unido, Europa y Australia. Pero esto cambió en marzo de 1984 con el sencillo "People Are People". La canción fue un éxito en varios países y se convirtió en el primer éxito de la banda en las listas de Estados Unidos.

En septiembre de 1984, lanzaron su cuarto álbum, Some Great Reward, producido por Daniel Miller y Gareth Jones. Fue grabado en Berlín. El Melody Maker dijo que el álbum hizo que la gente "se sentara y tomara nota". Este disco exploró temas más profundos y atrevidos. Aunque musicalmente similar a Construction Time Again, muchos lo consideran el primer álbum realmente logrado de Depeche Mode por sus letras y su experimentación con nuevos sonidos. Además de "People Are People", otros sencillos fueron "Master and Servant" y "Blasphemous Rumours/Somebody".

En 1985, terminaron la gira Some Great Tour, su primera gira con muchas fechas en América. Ese año, Sire Records lanzó la colección Catching Up With Depeche Mode en Estados Unidos, mientras que Mute Records lanzó The Singles 81→85 en el Reino Unido. También lanzaron el videocasete The World We Live In and Live in Hamburg, su primer video de un concierto completo.

En esa época, la banda se asoció con la subcultura gótica en Gran Bretaña y ganó popularidad en Estados Unidos. Allí, su música se hizo conocida en la radio universitaria y estaciones de rock moderno. Esto contrastaba con Europa, donde eran vistos como ídolos adolescentes.

Los años de gran éxito

En 1986, lanzaron el álbum Black Celebration, considerado una gran evolución para el grupo. Con un sonido industrial-pop, el álbum era más oscuro y atmosférico. Producido por Miller y Gareth Jones, Black Celebration fue un trabajo más introspectivo. Se destacó por su concepto global y la diversidad de estilos musicales.

A partir del video de "A Question of Time", la banda comenzó a trabajar con el fotógrafo Anton Corbijn. Él se convirtió en su diseñador de producción principal, reinventando su imagen con fotos y videos en blanco y negro. La imagen del grupo se volvió más fuerte, y David Gahan se consolidó como el centro visual de la banda. Black Celebration marcó un punto de inflexión musical para Depeche Mode, mostrando influencia del rock gótico.

Después de 1986, el grupo trabajó con un productor diferente, David Bascombe. El álbum Music for the Masses (1987) convirtió a Depeche Mode en un grupo de enorme éxito comercial. Canciones como "Strangelove", "Behind the Wheel" y "Never Let Me Down Again" se hicieron muy populares. La revista Record Mirror lo describió como "el álbum más logrado y atractivo hasta la fecha".

Entre 1987 y 1988, realizaron la gira Tour for the Masses, con 101 presentaciones. El 7 de marzo de 1988, tocaron en Berlín Oriental, siendo una de las pocas bandas occidentales en hacerlo durante el régimen comunista.

Con Music for the Masses, Depeche Mode entró de lleno en el mercado de Estados Unidos. La última presentación de la gira Tour for the Masses se publicó en 1989 en un álbum doble llamado 101. Este álbum en vivo grabó el concierto del 18 de junio de 1988 en el estadio Rose Bowl de Pasadena, California, ante 80.000 personas. La gira fue un gran éxito en Estados Unidos. También se lanzó una película documental, 101, que mostraba la interacción del grupo con sus fans. Alan Wilder tuvo la idea del nombre 101.

El álbum Music for the Masses fue un gran éxito económico para Depeche Mode, especialmente en América. A partir de entonces, los álbumes se lanzarían con el mismo contenido en todo el mundo. El disco hizo honor a su título, "Música para las Masas", haciendo a Depeche Mode más accesible.

En 1989, Martin Gore lanzó su primer trabajo en solitario, el Counterfeit e.p..

La era del rock electrónico y desafíos personales

En 1989, la canción "Personal Jesus" se hizo popular. Se promocionó con anuncios en periódicos que incluían un número de teléfono para escuchar la canción. Esto generó interés y la canción se convirtió en un gran éxito. Fue el sencillo de 12 pulgadas más vendido en la historia de Warner Bros. Records. "Personal Jesus" se convirtió en una canción icónica de Depeche Mode y de la música electrónica. Fue el primer sencillo del álbum Violator, lanzado en 1990. Este álbum, producido por Mark Ellis (conocido como Flood), cambió el sonido del grupo hacia algo más oscuro y sofisticado.

En febrero de 1990, se lanzó el segundo sencillo, "Enjoy the Silence", que se convirtió en uno de sus mayores éxitos. También se lanzaron "World in My Eyes" y "Policy of Truth".

El disco se caracterizó por un mayor uso de instrumentos no electrónicos, como la guitarra. Para su promoción, la banda adoptó una imagen de vaqueros oscuros. Se embarcaron en la gira World Violation Tour con 88 destinos en Estados Unidos y Europa.

Violator se convirtió en un referente importante de la música electrónica. Es considerado por muchos como el mejor álbum de Depeche Mode y uno de los más grandes del género electrónico.

Después de la gira de Violator, la banda se tomó un descanso. En 1993, lanzaron el disco Songs of Faith and Devotion, también producido por Flood. Este álbum mostró un cambio total en el sonido del grupo, influenciado por el blues y el grunge. Experimentaron con sonidos más orgánicos, usando guitarras eléctricas, teclados y batería acústica. También incluyeron gaita irlandesa y voces gospel femeninas. El álbum debutó en el número uno en el Reino Unido y Estados Unidos. Los sencillos fueron "I Feel You", "Walking in My Shoes" e "In Your Room".

La influencia del grunge en Songs of Faith and Devotion se vio en la imagen del grupo. Musicalmente, aunque se inclinaron hacia el rock, mantuvieron elementos de su sonido original, pero incorporaron instrumentos acústicos.

La banda inició una larga gira mundial, el Devotional Tour. Parte de la gira fue documentada en un video de concierto homónimo, dirigido por Anton Corbijn. La gira fue desafiante debido a los problemas personales de los miembros del grupo. El álbum también se lanzó como un álbum en vivo, Songs of Faith and Devotion Live, pero no tuvo éxito comercial.

En 1994, la gira se extendió con el nombre de Exotic Tour. Andrew Fletcher tuvo que dejar la gira debido al agotamiento. Fue reemplazado en el escenario por Daryl Bamonte.

El Devotional Tour y el Exotic Tour fueron las giras más largas y ambiciosas de Depeche Mode, durando dieciocho meses con 159 actuaciones. Se convirtieron en una de las bandas más grandes del mundo. Songs of Faith and Devotion fue muy importante, ya que cambió la percepción de Depeche Mode de ser solo una "banda electrónica" a una banda de rock alternativo.

En junio de 1995, la banda comenzó a trabajar en su siguiente disco. Poco después, Alan Wilder dejó la banda. Oficialmente, su salida se debió a diferencias laborales. En una carta pública, Wilder explicó que no sentía el respeto y reconocimiento que merecía por su dedicación. Después de su salida, la prensa predijo el fin de Depeche Mode.

Años de reconstrucción

En 1996, Andrew Fletcher y Martin Gore se reunieron para trabajar en un nuevo álbum sin Alan Wilder. A pesar de los desafíos personales de David Gahan, lo invitaron a grabar. Gahan se comprometió a superar sus dificultades, lo que le permitió continuar en la banda.

Con Gahan recuperado y de nuevo como trío, Depeche Mode lanzó su nuevo álbum en 1997, Ultra, producido por Tim Simenon. Debutó en el número 1 en el Reino Unido y en el 5 en Estados Unidos. Ultra mantuvo el sonido rock de su álbum anterior y tuvo una tendencia más oscura e industrial. El disco recibió críticas variadas; algunos elogiaron su regreso a la música electrónica, mientras que otros lo vieron como poco arriesgado. Daniel Miller lo describió como un "disco de transición".

Debido a las dificultades de la gira anterior, con Ultra no hubo una gira completa. En su lugar, el grupo hizo dos pequeñas presentaciones para la prensa e invitados especiales, llamadas Ultra Parties.

El disco Ultra se caracteriza por canciones largas y la inclusión de tres temas instrumentales cortos, influenciados por el género trip-hop. Los cuatro sencillos fueron "Barrel of a Gun", "It's No Good", "Home" y "Useless". En 1997, también se lanzó el sitio web oficial de la banda.

Al año siguiente, se publicó una colección de sencillos de sus últimos seis álbumes, titulada The Singles 86>98. Incluyó el nuevo sencillo "Only When I Lose Myself", grabado durante las sesiones de Ultra. Esta colección también se lanzó en VHS como The Videos 86>98.

Con esta colección, el grupo realizó una pequeña gira de cuatro meses, The Singles Tour. Para esta gira, contaron con el apoyo de dos músicos adicionales: el baterista Christian Eigner y el teclista Peter Gordeno.

En 1999, The Videos 86>98 se relanzó en formato digital, siendo su primer material en DVD.

Archivo:Dm oberhausen 2001 black celebration
Interpretación de Black Celebration durante el Exciter Tour.

En 2001, Depeche Mode lanzó el álbum Exciter, producido por Mark Bell. Fue comparado con Black Celebration por su diversidad musical. Bell logró un sonido digital minimalista con algo de influencia de IDM. Las críticas fueron mixtas.

Los sencillos mostraron su diversidad musical: el tecnopop de "Dream on", el house de "I Feel Loved", la balada "Freelove" y la canción de cuna "Goodnight Lovers".

Ese mismo año, Depeche Mode realizó la gira Exciter Tour, con el apoyo de Eigner y Gordeno. Fue una gira más corta para evitar los problemas de giras anteriores. La presentación del 10 de octubre de 2001 en París fue filmada y publicada en mayo de 2002 como álbum en vivo, One Night in Paris, su primer álbum en vivo en formato DVD. En 2002, DM ganó el primer "Premio a la Innovación" de Q Magazine.

En 2003, Dave Gahan lanzó su primer álbum en solitario, Paper Monsters, y Martin Gore lanzó su segundo disco en solitario, Counterfeit². Andrew Fletcher fundó su propio sello discográfico, Toast Hawaii.

En 2004, se publicó su primera colección de remezclas, Remixes 81··04, que incluía una versión "reinterpretada" de "Enjoy the Silence" por Mike Shinoda, titulada "Enjoy the Silence·04", que alcanzó el número 7 en las listas británicas.

El grupo se reinventa

En 2005, se lanzó el álbum Playing the Angel, producido por Ben Hillier. Alcanzó el número 1 en 18 países. Fue el primer álbum de Depeche Mode en incluir tres canciones escritas por Dave Gahan. Durante 2005-06, Depeche Mode realizó la gira Touring the Angel, su gira más extensa desde 1994, tocando para 2.8 millones de personas en 31 países.

La canción "Precious" fue el primer sencillo, escrita por Martin Gore sobre la separación de un ser querido. "Suffer Well" de David Gahan fue el tercer sencillo, siendo la primera canción no compuesta por Martin Gore que Depeche Mode lanzó como sencillo en 25 años.

Archivo:Bremen 2006 Depeche Mode by-RaBoe
Concierto del Touring the Angel en Bremen (Alemania) en junio de 2006.

El álbum Playing the Angel mostró un Depeche Mode más cercano a la música industrial, un estilo que ya habían explorado en sus primeros años. La gira se extendió hasta la primera mitad de 2006. Depeche Mode fue cabeza de cartel en el Festival de Música y Artes de Coachella Valley en California.

Ese mismo año, se lanzó el DVD en vivo Touring the Angel: Live in Milan. También se publicaron ediciones limitadas de otros conciertos de la gira en formato de doble CD o descargas digitales, titulados Recording the Angel.

En 2006, se lanzó una nueva colección, The Best of Depeche Mode Volume 1, con el sencillo "Martyr". En abril de 2006, comenzaron a publicar ediciones remasterizadas de sus primeros diez álbumes en Super Audio CD y DVD, incluyendo documentales sobre la historia de la banda.

El 2 de noviembre de 2006, Depeche Mode recibió un MTV Europe Music Award como Mejor Grupo. En diciembre de 2006, fueron nominados a un premio Grammy por "Suffer Well".

En 2007, Dave Gahan lanzó su segundo álbum en solitario, Hourglass.

En abril de 2009, se publicó el álbum Sounds of the Universe, producido por Ben Hillier. Incluyó otras tres canciones de Dave Gahan. El tema "Wrong" fue el primer sencillo. El disco fue un ejercicio más sintético de Depeche Mode, similar a Violator.

En mayo de 2009, Depeche Mode comenzó la gira Tour of the Universe. Ese mismo mes, tuvieron que cancelar conciertos debido a un problema de salud de Dave Gahan, quien se recuperó y la gira continuó. En julio de 2009, Gahan sufrió una lesión en la pierna, lo que obligó a cancelar dos conciertos. En octubre de 2009, regresaron a Sudamérica después de 15 años.

Algunos conciertos de la gira fueron grabados y vendidos como Recording the Universe. La revista Billboard informó que el Tour of the Universe fue una de las giras más exitosas de 2009.

El 17 de febrero de 2010, durante un concierto benéfico en el Royal Albert Hall de Londres, Alan Wilder tocó el piano con Martin Gore en la canción "Somebody". En marzo de 2010, Depeche Mode ganó un Premios ECHO alemán como "Mejor Grupo Internacional Rock/Pop".

En noviembre de 2010, se publicó el nuevo álbum en vivo de DM, Tour of the Universe: Barcelona 20/21.11.09, su primer material en disco Blu-ray.

En junio de 2011, se publicó la segunda colección de remezclas de DM, Remixes 2: 81-11, con la participación de Vince Clarke y Alan Wilder. Como promoción, se lanzó ""Personal Jesus 2011"", una nueva versión del clásico.

En 2012, Gahan participó como compositor y cantante en el álbum The Light the Dead See del dúo Soulsavers.

Depeche Mode como dúo

En 2013, se lanzó "Heaven", el primer sencillo del álbum Delta Machine, bajo su nuevo sello Columbia Records. Este álbum incluyó otros tres temas compuestos por David Gahan. Durante su semana de lanzamiento, Delta Machine vendió 52,000 copias en Estados Unidos y debutó en el sexto lugar de la Billboard 200.

De 2013 a 2014, DM realizó la gira Delta Machine Tour. En noviembre de 2014, se publicó el nuevo álbum en vivo de la banda, Live in Berlin.

En 2015, Gahan colaboró nuevamente con Soulsavers en el álbum Angel & Ghosts. Martin Gore, por su parte, publicó un nuevo álbum en solitario de música electrónica ambiental titulado MG. En 2016, se publicó Video Singles Collection, una colección de tres DVD con todos los videos promocionales de la banda desde 1981 hasta 2013.

En 2017, DM anunció su nuevo sencillo "Where's the Revolution" y la publicación de su álbum Spirit en marzo, producido por James Ford. En mayo de 2017, la banda inició la gira Global Spirit Tour, que recorrió Europa, Norteamérica, México y Sudamérica, terminando en 2018.

En mayo de 2022, Andrew Fletcher falleció a los 60 años por causas naturales. Un mes después, se informó que la causa fue una disección aórtica.

Ese mismo año, Martin Gore y Dave Gahan anunciaron su último álbum, ya como dúo, Memento Mori, producido nuevamente por James Ford. El álbum fue comenzado en 2020. Como adelanto, se lanzó el tema "My Cosmos is Mine" y el sencillo "Ghosts Again".

El álbum apareció en 2023 y dio inicio a la gira Memento Mori World Tour, que continuó hasta 2024.

En 2024, la gira concluyó, y el grupo entró en una pausa. A fines de ese año, Gahan confirmó que el dúo no planea retomar el proyecto por el momento.

Para 2025, se anunció la publicación de Depeche Mode: M, que recopila material de tres conciertos en la Ciudad de México en septiembre de 2023.

Influencias y legado de Depeche Mode

Depeche Mode se inspiró en una amplia variedad de artistas como Kraftwerk, David Bowie, The Clash, Roxy Music y Brian Eno. Su música ha sido descrita principalmente como synth pop, new wave, electronic rock, dark wave, dance rock y rock alternativo.

Según Q Magazine, Depeche Mode se convirtió en "La banda electrónica más popular que el mundo jamás ha conocido". El Sunday Telegraph los llamó "uno de los mayores grupos del Rock británico de todos los tiempos".

Depeche Mode ha influido en muchos artistas actuales, gracias a sus técnicas de grabación y su uso innovador de los samples. Por ejemplo, los Pet Shop Boys citan a Violator como una gran inspiración para su álbum Behaviour.

Los pioneros del techno Derrick May, Kevin Saunderson y Juan Atkins mencionan a Depeche Mode como una influencia clave en el desarrollo de la música techno en los años 80.

Matt Smith, exdirector musical de la estación de radio de rock KROQ, dijo que bandas como The Killers, The Bravery y Franz Ferdinand tienen una enorme influencia de Depeche Mode. Chester Bennington, vocalista de Linkin Park, y Mike Shinoda también han expresado su admiración por la banda.

La influencia de la banda se extiende a través de diferentes géneros musicales. Raymond Herrera, baterista de la banda de heavy metal Fear Factory, y Darren Smith, guitarrista de Funeral for a Friend, han mencionado a Depeche Mode como una influencia. Numerosas bandas de heavy metal han hecho versiones de sus canciones, como HIM, It Dies Today y Lacuna Coil con «Enjoy the Silence», o Rammstein con «Stripped».

En agosto de 2008, Coldplay filmó una versión del video musical de «Enjoy the Silence», dirigido por el mismo Anton Corbijn. El video muestra a Chris Martin, vestido como Dave Gahan, caminando por La Haya.

Magne Furuholmen, teclista de a-ha, afirmó sentirse muy conectado con Depeche Mode. En julio de 2009, a-ha hizo una versión de "A Question of Lust" en vivo para la BBC Radio 2.

Johnny Cash en 2002 eligió el tema "Personal Jesus" para hacer una versión acústica en su álbum American IV: The Man Comes Around.

En el juego Left 4 Dead 2, el personaje Rochelle usa una camiseta con el nombre del grupo.

The Posters Came from the Walls es un documental sobre los fans de Depeche Mode en todo el mundo.

En España, el grupo OBK se inspiró en Depeche Mode, incluso su nombre es una abreviatura de la canción "Oberkorn". El grupo de pop mexicano Mœnia también tiene un sonido influenciado por DM.

En el juego Metal Gear Rising: Revengeance se usó la canción "Wrong" en el tráiler de la E3 2012.

En 2014, la banda chilena La Ley, en su video "Sin ti", incluyó la silueta de una rosa, en clara referencia a la portada del álbum Violator. Beto Cuevas, líder de la banda, es un gran admirador de Depeche Mode.

Trent Reznor de Nine Inch Nails se inspiró en Depeche Mode después de verlos en concierto en 1986.

Miembros de Depeche Mode

Miembros actuales
  • Martin Gore: compositor principal, segunda voz, teclista y guitarrista (desde 1980).
  • Dave Gahan: vocalista principal y compositor (desde 1980).
Músicos de apoyo en conciertos

Desde 1998, Depeche Mode ha contado con el apoyo de dos músicos adicionales en sus conciertos:

  • Christian Eigner: baterista y ocasionalmente teclista (desde 1997).
  • Peter Gordeno: teclista, pianista, apoyo vocal y ocasionalmente bajista (desde 1998).
Miembros anteriores
  • Vince Clarke: compositor principal y teclista (entre 1980 y 1981).
  • Andrew Fletcher: teclista, bajista y ocasional apoyo vocal (desde 1980 hasta su fallecimiento en 2022).
  • Alan Wilder: teclista, pianista, compositor, arreglista, productor, ingeniero, baterista y apoyo vocal (de 1982 a 1995).

Otras participaciones en concierto

Músico Instrumento Participación en Año
Hildia Campbell Coristas Devotional Tour
Exotic Tour
1993-1994
Samantha Smith
Daryl Bamonte Teclistas Exotic Tour 1994
Dave Clayton Ultra Parties 1997
Janet Cooke Coristas The Singles Tour 1998
Jordan Bailey The Singles Tour
Exciter Tour
1998 y 2001
Georgia Lewis Exciter Tour 2001
Línea de tiempo

Discografía de Depeche Mode

  • Speak & Spell (1981)
  • A Broken Frame (1982)
  • Construction Time Again (1983)
  • Some Great Reward (1984)
  • Black Celebration (1986)
  • Music for the Masses (1987)
  • Violator (1990)
  • Songs of Faith and Devotion (1993)
  • Ultra (1997)
  • Exciter (2001)
  • Playing the Angel (2005)
  • Sounds of the Universe (2009)
  • Delta Machine (2013)
  • Spirit (2017)
  • Memento Mori (2023)

Videografía de Depeche Mode

Depeche Mode ha dado mucha importancia a su imagen visual. Esto se hizo aún más evidente cuando comenzaron a trabajar con el fotógrafo neerlandés Anton Corbijn. Sus videos musicales son una parte muy reconocida de su carrera.

Giras de Depeche Mode

A lo largo de su carrera, Depeche Mode ha realizado 18 giras hasta la fecha.

# Presentación Fecha
1 1980 Tour 1980
2 1981 Tour 1981
3 See You Tour 1982
4 Broken Frame Tour 1982-83
5 Construction Tour 1983-84
6 Some Great Tour 1984-85
7 Black Celebration Tour 1986
8 Tour for the Masses 1987-88
9 World Violation Tour 1990
10 Devotional Tour 1993
11 Exotic Tour 1994
12 The Singles Tour 1998
13 Exciter Tour 2001
14 Touring the Angel 2005-06
15 Tour of the Universe 2009-10
16 Delta Machine Tour 2013-14
17 Global Spirit Tour 2017-18
18 Memento Mori World Tour 2023-24

Aunque el Devotional Tour y el Exotic Tour se mencionan como giras diferentes, en realidad promocionaban el mismo álbum, Songs of Faith and Devotion.

Además, la banda realizó en 1997 dos presentaciones especiales para la prensa e invitados, llamadas Ultra Parties, como única promoción del álbum Ultra. Estas no se consideran una gira completa.

Proyectos individuales de los miembros

El primer miembro de Depeche Mode que intentó hacer un álbum en solitario fue Andrew Fletcher en 1984, pero no se publicó.

Vince Clarke, después de dejar DM, formó el dúo Yazoo (Yaz en Norteamérica). Luego, en 1985, formó el exitoso dúo Erasure con Andy Bell. Clarke ha participado en muchos otros proyectos, generalmente de estilo no comercial. En 2023, lanzó su primer álbum en solitario, Songs of Silence.

Alan Wilder lanzó en 1986 un mini LP bajo el nombre Recoil, mientras aún era miembro de DM. Después de dejar el grupo, se dedicó exclusivamente a este proyecto, que es un esfuerzo en solitario con diferentes colaboradores. Ha grabado cinco álbumes, pero con poca exposición pública.

Martin Gore lanzó en 1989 el Counterfeit e.p., un álbum en solitario donde versionó canciones de sus artistas favoritos. En 2003, publicó Counterfeit² con la misma idea. En 2012, colaboró con Vince Clarke en el álbum electrónico instrumental Ssss bajo el nombre VCMG. En 2015, Gore lanzó otro álbum en solitario de música electrónica ambiental, MG. En 2021, publicó el EP The Third Chimpanzee.

David Gahan comenzó su carrera en solitario en 2003 con el álbum Paper Monsters. En 2007, lanzó su segundo disco, Hourglass. Desde 2012, ha colaborado con el grupo Soulsavers, componiendo e interpretando todos los temas en álbumes como The Light the Dead See (2012) y Angels & Ghosts (2015). En 2021, lanzó un nuevo álbum con Soulsavers, Imposter, que solo contenía versiones de canciones.

Aunque Christian Eigner nunca fue miembro oficial de DM, su colaboración con el grupo lo animó a lanzar su primer álbum en solitario, Recovery, en 2005.

Versiones de canciones de Depeche Mode

Las únicas versiones de canciones que Depeche Mode ha grabado son "Route 66" (original de Bobby Troup) y "Dirt" (original de The Stooges de Iggy Pop). Ambas canciones aparecieron como lados B, ya que los álbumes de Depeche Mode siempre han incluido solo material original. En conciertos, han interpretado otras canciones, como "Never Turn Your Back on Mother Earth" de Sparks y "Heroes" de David Bowie.

En 2011, Depeche Mode grabó una versión de "So Cruel" de U2 para un CD gratuito de la revista Q. En 2018, presentaron su propia versión de "Heroes" de David Bowie, de la cual grabaron una versión de estudio que solo ofrecieron en formato audiovisual.

Muchas bandas y músicos han grabado versiones de canciones de Depeche Mode e incluso álbumes tributo, como For the Masses y A Techno Tribute to Depeche Mode.

De hecho, en 1993, Depeche Mode entró en el Libro Guinness de Récords por ser el grupo con más versiones diferentes de sus canciones. Existe un sitio web, depechemodecovers.com, que recopila todas las versiones de sus temas.

Además, Depeche Mode se caracteriza por las numerosas versiones propias que ellos mismos realizan de sus canciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Depeche Mode Facts for Kids

kids search engine
Depeche Mode para Niños. Enciclopedia Kiddle.