Lawrence Klein para niños
Datos para niños Lawrence Klein |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Lawrence Robert Klein | |
Nacimiento | 14 de septiembre de 1920 Omaha (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 20 de octubre de 2013 Gladwyne (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Filadelfia | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Paul Samuelson | |
Alumno de | Paul Samuelson | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y profesor universitario | |
Área | Economía, macroeconomía y econometría | |
Cargos ocupados | Presidente | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Ignazio Visco | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Lawrence Robert Klein (nacido en Omaha, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1920 y fallecido en Gladwyne, Estados Unidos, el 20 de octubre de 2013) fue un importante economista estadounidense. Recibió el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel en 1980. Fue reconocido por crear modelos que usan las matemáticas para entender y predecir cómo se comporta la economía.
Klein fue pionero en el uso de los modelos econométricos. También creó el proyecto "Link", que ayuda a coordinar el estudio económico de muchos países. Esto permite prever cómo se mueven el dinero y el comercio en todo el mundo.
Contenido
¿Quién fue Lawrence Klein y qué hizo?
Lawrence Klein fue un economista que usó las matemáticas y las estadísticas para entender y predecir cómo funciona la economía. Su trabajo fue muy importante para saber cómo cambian las economías y cómo las decisiones de los gobiernos pueden afectarlas.
Sus primeros años y estudios
Klein estudió Economía en la Universidad de California en Berkeley. Luego, continuó sus estudios en el famoso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Allí obtuvo su doctorado en 1944. Su profesor y guía en su tesis fue Paul Samuelson, otro economista muy reconocido.
Después de terminar sus estudios en el MIT, Klein trabajó en la Universidad de Chicago. Allí ayudó a desarrollar los modelos econométricos que había iniciado el economista neerlandés Jan Tinbergen.
Su carrera académica y asesoría
En 1954, Lawrence Klein se mudó a la Universidad de Oxford en el Reino Unido. Cuatro años después, regresó a Estados Unidos para trabajar en la Universidad de Pensilvania. Allí enseñó durante más de treinta años.
Klein también fue asesor económico. Ayudó durante la campaña presidencial de Jimmy Carter, quien luego fue presidente de Estados Unidos. Además, Klein viajó a varios países, como China, para ofrecer su experiencia. En China, el gobierno pidió su ayuda para guiar su economía hacia un nuevo sistema.
Sus aportaciones a la economía
Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos economistas pensaban que la economía de Estados Unidos entraría en una nueva crisis. Sin embargo, Klein predijo que el país viviría un periodo de crecimiento y prosperidad.
Para hacer esta predicción, Klein desarrolló herramientas econométricas. Estas herramientas le permitieron analizar cómo las decisiones de millones de personas y empresas afectan la economía. Sus ecuaciones podían prever cómo los cambios en una parte de la economía influirían en otras.
Aplicando su modelo, Klein predijo que la gran demanda de bienes de consumo (cosas que la gente compra) impulsaría la economía después de la guerra. Y así fue: Estados Unidos experimentó un gran crecimiento económico. Klein siempre decía que "la única prueba buena de una teoría económica es su capacidad para predecir el futuro".
Reconocimientos y legado
En 1980, Lawrence Klein recibió el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. Este premio se le otorgó por su gran impacto en el campo de la economía empírica. Esto significa que usó datos reales y estadísticas para entender y predecir las tendencias económicas.
Klein mencionó que haber crecido durante la Gran Depresión (una época de mucha dificultad económica) influyó mucho en su carrera. Falleció el 20 de octubre de 2013 en Gladwyne, Pensilvania, a los 93 años.
Obras importantes
Algunos de los libros más conocidos de Lawrence Klein son:
- La revolución keynesiana (1947)
- Manual de econometría (1968)
- Economía de la oferta y la demanda (1983)
- China and India: Two Asian Economic Giants, Two Different Systems (2004)
Véase también
En inglés: Lawrence Klein Facts for Kids