John Bonham para niños
Datos para niños John Bonham |
||
---|---|---|
![]() John Bonham en 1975.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Henry Bonham | |
Otros nombres | Bonzo | |
Nacimiento | 31 de mayo de 1948 Redditch (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 25 de septiembre de 1980 Clewer (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Asfixia | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Hijos | Jason Bonham, Zoë Bonham | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico compositor |
|
Años activo | 1962-1980 | |
Seudónimo | Bonzo | |
Géneros | Hard rock, heavy metal, blues rock, folk rock |
|
Instrumento | Batería percusión |
|
Discográfica | Atlantic Records Swan Song Records |
|
Miembro de | Led Zeppelin | |
Sitio web | www.ledzeppelin.com | |
John Henry Bonham (nacido el 31 de mayo de 1948 en Redditch, Inglaterra y fallecido el 25 de septiembre de 1980 en Clewer, Inglaterra) fue un talentoso músico británico. Es muy conocido por haber sido el baterista de la famosa banda de rock Led Zeppelin.
Muchos lo consideran uno de los mejores bateristas de rock de todos los tiempos. John Bonham cambió la forma en que se tocaba la batería en el rock. Su estilo era potente y directo, con menos adornos. Incorporó elementos de jazz y funk, lo que influyó a muchas generaciones de bateristas. La revista Gigwise lo nombró el mejor baterista de la historia.
Contenido
La vida temprana de John Bonham
John Bonham nació en Redditch, Worcestershire, Inglaterra. Comenzó a tocar la batería desde muy pequeño, a los cinco años. A los catorce años, ya tenía su primera batería completa.
Primeras bandas y reputación
En 1964, Bonham formó su primera banda, llamada Terry Webb and the Spiders. También tocó con grupos locales como The Blue Star Trio y The Senators. Fue en esta época cuando decidió dedicarse a la música de forma profesional.
Se unió a varias bandas, incluyendo una de blues llamada Crawling King Snakes. El cantante de esta banda era Robert Plant, quien más tarde sería su compañero en Led Zeppelin. Durante este tiempo, Bonham se hizo famoso por tocar la batería muy fuerte. Una vez, le pidieron que se fuera de un estudio de grabación porque su sonido era demasiado potente. Diez años después, el dueño del estudio recibió una nota de Bonham con un disco de oro de Led Zeppelin, que decía: "Gracias por el consejo profesional...".
John Bonham y Led Zeppelin
Jimmy Page, el guitarrista de Led Zeppelin, quería formar una nueva banda. Ya había reclutado al bajista John Paul Jones. Para el puesto de cantante, le sugirieron a Robert Plant, quien a su vez recomendó a John Bonham como baterista.
La formación de la banda
Después de ver a Bonham tocar en un concierto en Hampstead, Londres, en julio de 1968, Jimmy Page y el mánager Peter Grant quedaron muy impresionados. Se dieron cuenta de que Bonham era el baterista perfecto para su nueva banda.
Durante la primera gira de Led Zeppelin por Estados Unidos en 1968, Bonham conoció a Carmine Appice, otro baterista famoso. Appice le presentó las baterías de la marca Ludwig, que Bonham usó desde entonces. Bonham también era conocido por usar baquetas muy largas y pesadas, a las que llamaba "árboles".
El estilo musical de Bonham
El estilo único de Bonham se puede escuchar en todas las canciones de Led Zeppelin. Algunas canciones que muestran su talento son "Immigrant Song", "When the Levee Breaks", "The Ocean" y "Achilles Last Stand". El grupo incluso le dio crédito por crear el ritmo principal de canciones como "Kashmir" y "Out On The Tiles".
Su forma de tocar la batería influyó a casi todos los bateristas de hard rock y heavy metal. El estilo de Bonham se caracterizaba por un ritmo muy marcado, con explosiones de sonido y un uso especial de figuras rítmicas. Todo esto, junto con su potente forma de golpear, hacía que el sonido de Bonham fuera fácil de reconocer.
Solos de batería y equipo
Sus solos de batería, que primero se llamaron "Pat's Delight" y luego "Moby Dick", podían durar hasta media hora. A veces, incluso tocaba sin baquetas para crear sonidos diferentes. En las giras de Led Zeppelin después de 1969, Bonham añadió más instrumentos a su batería, como congas, timbales sinfónicos y gongs. También fue uno de los primeros bateristas en usar timbales electrónicos.
Otros proyectos y pasatiempos
En 1974, Bonham apareció en la película Son of Dracula, donde tocó la batería. También era un gran coleccionista de coches deportivos antiguos y motocicletas. Los guardaba en la granja de su familia, llamada The Old Hyde.
Bonham también grabó música para otros artistas. En 1970, tocó en el álbum Lord Sutch and Heavy Friends. También colaboró con su amigo Roy Wood en el álbum On The Road Again (1979). Más tarde, tocó con la banda de Paul McCartney, Wings, en su álbum Back To The Egg.
Vida familiar
John Bonham tenía un hermano menor, Mick Bonham (1950–2000), que fue disc jockey y fotógrafo. También tenía una hermana menor, Deborah Bonham (nacida en 1962), que es cantante y compositora. Su madre, Joan, también cantó en una banda llamada The Zimmers.
Bonham se casó con Pat Phillips y tuvieron dos hijos. Zoë Bonham (nacida en 1975) es cantante y compositora. Jason Bonham (nacido en 1966) es también un baterista talentoso. Jason ha tocado con varias bandas y ha participado en conciertos de reunión de Led Zeppelin, incluyendo un homenaje en 2007. Un video de Jason, de siete años, tocando la batería, aparece en la película de Led Zeppelin The Song Remains the Same.
El legado de John Bonham
John Bonham falleció el 25 de septiembre de 1980, a la edad de 32 años. Su muerte fue un momento muy triste para la música.
Después de su fallecimiento, se pensó en buscar un reemplazo para él en Led Zeppelin. Sin embargo, los demás miembros de la banda decidieron que John era irremplazable. Por eso, el grupo decidió no continuar. En 2007, Led Zeppelin se reunió para un concierto especial en Londres. En esa ocasión, el hijo de John, Jason Bonham, tocó la batería en honor a su padre. Jason aprendió a tocar la batería con su padre desde que era un niño.
Los kits de batería de Bonham
John Bonham usó diferentes kits de batería a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
Kit Pre Led Zeppelin (antes de 1968)
- Slingerland Green Sparkle.
- Bombo de 22"x14"
- Tom Base de 16"x16"
- Tom de 13"x9"
- Caja Supraphonic de 14"x5"
Kit de Led Zeppelin (1968/Gira por EE. UU.)
- Ludwig Black Diamond Pearl.
- Bombo de 24"x14"
- Tom Base de 16"x16"
- Tom Base de 18"x16"
- Tom de 13"*9"
- Caja 20's/30's COB Tube Lug
Kit de Representación de la marca Ludwig
- Ludwig Thermo Gloss Natural Maple.
- Bombo de 26"x14"
- Tom Base de 18"x16"
- Tom Base de 16"x16"
- Tom de 14"x12" (montado en un soporte)
- Caja Chrome Supraphonic Snare de 14"x6.5"
- Dos Congas Natal Classic Splash de 12"
- Cencerro Ludwig Gold Tone
Kit para grabaciones (1970-1975)
- Ludwig Green Sparkle.
- Bombo de 26"x14"
- Tom Base de 16"x16"
- Tom Base de 18"x16"
- Tom de 14"x10"
- Caja Chrome Supraphonic de 14"x6.5"
- Timbal Sinfónico Ludwig de 29"
- Timbal Sinfónico Ludwig de 30"
Kit The Song Remains The Same (1973-1975)
- Ludwig Amber Vistalite.
- Bombo de 26"x14"
- Tom Base de 16"x16"
- Tom Base de 18"x16"
- Tom de 14"x10"
- Caja Chrome Supraphonic Snare de 14"x6.5"
- Timbal Sinfónico Ludwig de 29"
- Timbal Sinfónico Ludwig de 30"
Kit Final (1977-1980)
- Ludwig Stainless Steel.
- Bombo de 26"x14"
- Tom Base de 16"x16"
- Tom Base de 18"x16"
- Tom de 15"x12"
- Caja Chrome Supraphonic con Mach Lugs de 6.5"x14"
Platos
Bonham usó platos de la marca Paiste. Primero usó los Giant Beat hasta 1972. Luego, cambió a la serie 2002, que usó el resto de su carrera.
Su set de platos regular incluía:
- Hi-Hats Sound-edge de 15"
- Crash Medium de 16"
- Crash Medium de 18"
- Ride Medium de 24"
- Gong Sinfónico de 38"
También tenía otros platos que usaba en ocasiones especiales.