Black Sabbath para niños
Datos para niños Black Sabbath |
||
---|---|---|
![]() Black Sabbath en 1970. De izquierda a derecha: Tony Iommi, Bill Ward, Ozzy Osbourne y Geezer Butler.
|
||
Datos generales | ||
Origen | ![]() |
|
Estado | Disuelta | |
Información artística | ||
Género(s) | Heavy metal Hard rock |
|
Período de actividad | 1968-2006; 2011-2017; 2025 | |
Discográfica(s) | Vertigo, Warner Bros., Sanctuary, I.R.S., Reprise, Epic | |
Web | ||
Sitio web | www.blacksabbath.com | |
Miembros | ||
Tony Iommi Ozzy Osbourne (fallecido) Geezer Butler Bill Ward |
||
Exmiembros | ||
Ronnie James Dio (fallecido) Ian Gillan Ray Gillen (fallecido) Cozy Powell (fallecido) Eric Singer Tony Martin Neil Murray Glenn Hughes Vinny Appice Dave Walker Bev Bevan David Donato (fallecido) Dave Spitz Bobby Rondinelli Bob Daisley Geoff Nicholls (fallecido) |
||
Black Sabbath fue una banda británica de heavy metal y hard rock que se formó en 1968 en Birmingham, Inglaterra. Sus miembros originales fueron Tony Iommi (guitarra), Ozzy Osbourne (voz), Geezer Butler (bajo) y Bill Ward (batería).
Influenciados por grupos como Blue Cheer y Cream, Black Sabbath empezó a escribir canciones con temas misteriosos y oscuros. Usaron guitarras afinadas en tonos más graves, lo que les dio un sonido único. En la década de 1970, lograron varios discos de oro y platino. Se les considera pioneros del heavy metal junto a otras bandas de su época como Deep Purple y Led Zeppelin.
Black Sabbath ayudó a definir el género del heavy metal con álbumes importantes como Paranoid, que obtuvo cuatro certificaciones de platino. Han vendido más de 75 millones de discos en todo el mundo, incluyendo 15 millones solo en Estados Unidos.
Ozzy Osbourne dejó la banda en 1979 y fue reemplazado por Ronnie James Dio, quien había sido vocalista de Rainbow. Con Dio, la banda grabó álbumes como Heaven and Hell y Mob Rules. Después, otros cantantes como Ian Gillan y Tony Martin formaron parte del grupo.
La formación original de la banda se reunió en 1997 y lanzó un álbum en directo llamado Reunion. La canción «Iron Man» de este álbum ganó un premio Grammy en el año 2000. Años más tarde, el grupo original fue incluido en la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos, en el puesto 85. También entraron al Salón de la Fama del Rock en 2006. La formación que grabó Mob Rules (Iommi, Butler, Dio y Appice) se reunió en 2006 bajo el nombre Heaven and Hell.
El 11 de noviembre de 2011, los miembros fundadores de Black Sabbath anunciaron que se reunirían de nuevo para grabar un nuevo álbum. La comunicación entre Ozzy y Iommi se retomó después de años, tras el fallecimiento de Ronnie James Dio en mayo de 2010. La banda tocó como cabeza de cartel en el Download Festival el 10 de junio de 2012. Sin embargo, poco después, Bill Ward decidió no participar en la reunión por desacuerdos sobre el contrato. El resto de la banda anunció que seguirían sin él, pero que las puertas estaban abiertas para su regreso. En 2013, Iommi, Osbourne y Butler lanzaron el álbum 13, y su sencillo «God Is Dead?» ganó un premio Grammy.
Contenido
- Historia de Black Sabbath
- Los inicios de la banda (1967-1969)
- Los álbumes Black Sabbath y Paranoid (1970-1971)
- Master of Reality y Volume 4 (1971-1973)
- Sabbath Bloody Sabbath y Sabotage (1973-1975)
- Technical Ecstasy y Never Say Die! (1976-1979)
- Heaven and Hell y Mob Rules (1979-1982)
- Born Again (1983-1984)
- Descanso y Seventh Star (1984-1986)
- The Eternal Idol, Headless Cross y Tyr (1987-1990)
- Dehumanizer (1990-1993)
- Cross Purposes y Forbidden (1993-1996)
- Reunión y vuelta de Osbourne (1997-2006)
- Álbumes recopilatorios y diferencias internas (2007-2009)
- Reunión y 13 (2010-2013)
- Gira de despedida y disolución (2014-2017)
- Post-disolución y fallecimiento de Osbourne (2019-2025)
- Estilo musical de Black Sabbath
- Miembros de Black Sabbath
- Cronología
- El legado de Black Sabbath
- Discografía de Black Sabbath
- Véase también
Historia de Black Sabbath
Los inicios de la banda (1967-1969)
Después de que la banda Mythology se separara en 1967, el guitarrista Tony Iommi y el baterista Bill Ward buscaron nuevos músicos para formar un grupo de blues rock en Aston, Birmingham. A ellos se unieron el bajista Geezer Butler y el cantante Ozzy Osbourne, quienes habían tocado juntos en otra banda. En 1968, el nuevo grupo, que también incluía al guitarrista Jimmy Phillips y al saxofonista Alan «Aker» Clarke, se llamó The Polka Tulk Blues Company. Luego acortaron el nombre a Polka Tulk, y finalmente a Earth, continuando como un cuarteto sin Phillips y Clarke.
Earth tocaba canciones de Jimi Hendrix, Cream y Blue Cheer en clubes de Inglaterra, Dinamarca y Alemania. También hacían largas improvisaciones de blues. En diciembre de 1968, Iommi dejó Earth por un corto tiempo para unirse a Jethro Tull. Incluso apareció con ellos en el programa de televisión The Rolling Stones Rock and Roll Circus. Pero no estaba contento con la dirección de Jethro Tull, así que Iommi regresó a Earth en enero de 1969. Él dijo: «Simplemente no estaba bien, así que me fui».
Mientras tocaban en Inglaterra en agosto de 1969, la banda descubrió que la gente los confundía con otro grupo llamado Earth. Por eso, decidieron cambiar su nombre una vez más. Un cine frente a su local de ensayo mostraba una película de misterio de 1963 llamada Black Sabbath. Al ver a la gente haciendo fila para verla, Butler pensó que era interesante que la gente gastara dinero para ver películas de miedo. Inspirado por esto, escribió la letra de una canción llamada «Black Sabbath». Esta canción se inspiró en el trabajo del escritor Dennis Wheatley y en una visión que Butler tuvo de una figura oscura. La canción usaba el tritono, un sonido especial que se usaba en la música antigua, y sus letras oscuras llevaron a la banda a un sonido más misterioso. Esto contrastaba mucho con la música popular de finales de los años 60, dominada por el flower power y la cultura hippie. Inspirados por este nuevo sonido, la banda cambió su nombre a Black Sabbath en agosto de 1969 y decidió crear música similar a las películas de misterio.
Los álbumes Black Sabbath y Paranoid (1970-1971)
Black Sabbath firmó con Philips Records en diciembre de 1969 y lanzó su primer sencillo, «Evil Woman», en enero de 1970. Los siguientes lanzamientos fueron a través de Vertigo Records, una nueva compañía de rock progresivo de Philips. Aunque el sencillo no fue un gran éxito, la banda tuvo dos días en un estudio para grabar su primer álbum con el productor Rodger Bain. Iommi recuerda que grabaron en vivo: «Teníamos dos días para hacerlo y uno era para mezclar. Así que grabamos en vivo. Ozzy cantaba al mismo tiempo, solo lo pusimos en una cabina aparte y nos lanzamos. Casi nunca hicimos una segunda toma».
Black Sabbath, el álbum debut de la banda, salió el viernes 13 de febrero de 1970. Alcanzó el octavo puesto en las listas del Reino Unido y el vigésimo tercero en el Billboard 200 de Estados Unidos, donde permaneció por más de un año. El disco fue un éxito comercial, pero recibió críticas negativas. Por ejemplo, Lester Bangs de la revista Rolling Stone lo describió como sonidos que no siempre encajaban bien. Desde entonces, ha sido certificado como disco de platino en Estados Unidos y el Reino Unido.
Para aprovechar su éxito en Estados Unidos, la banda regresó rápidamente al estudio en junio de 1970, solo cuatro meses después de lanzar Black Sabbath. El nuevo álbum se iba a llamar War Pigs por la canción del mismo nombre, que criticaba los conflictos. Sin embargo, Warner Bros. cambió el título a Paranoid para evitar problemas. El primer sencillo del álbum, «Paranoid», se escribió a última hora en el estudio. Bill Ward explicó: «No teníamos suficientes canciones para el álbum y Tony empezó a tocar el riff de «Paranoid» y eso fue todo. Nos tomó veinte, veinticinco minutos de principio a fin». El sencillo se lanzó antes que el álbum, en septiembre de 1970, y alcanzó el cuarto puesto en las listas británicas, siendo el único sencillo de la banda en llegar al top diez.
Black Sabbath lanzó su segundo álbum, Paranoid, en octubre de 1970. Gracias al éxito del sencillo, el álbum llegó al número uno en el Reino Unido. Su lanzamiento en Estados Unidos se retrasó hasta enero de 1971, porque Black Sabbath todavía estaba en las listas. Paranoid entró en el top diez en marzo de 1971 en Estados Unidos y vendió cuatro millones de copias, casi sin apoyo de la radio. Aunque los medios lo criticaron al principio, los críticos actuales lo consideran «uno de los álbumes de heavy metal más grandes e influyentes de todos los tiempos». El éxito de Paranoid permitió a la banda hacer su primera gira por Estados Unidos en noviembre de 1970, lo que llevó al lanzamiento del segundo sencillo, «Iron Man». Aunque no llegó al top cuarenta, «Iron Man» sigue siendo una de las canciones más populares de la banda. A finales de enero de 1971, hicieron una pequeña gira por Oceanía, con sus primeras actuaciones en Nueva Zelanda y Australia, incluyendo el festival Myponga Pop Festival.
Master of Reality y Volume 4 (1971-1973)
En febrero de 1971, Black Sabbath regresó al estudio para grabar su tercer álbum. Después del éxito de Paranoid, la banda tuvo más tiempo en el estudio y mucho dinero. Estaban pasando por un momento difícil y se sentían muy cansados. Esto afectaba su concentración y creatividad.
La producción se completó en abril de 1971, y en julio se lanzó Master of Reality, solo seis meses después de Paranoid. El álbum alcanzó el top diez tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, donde fue disco de oro en menos de dos meses, y doble platino en el siglo XXI. Master of Reality incluye las primeras canciones acústicas de la banda, así como temas populares como «Children of the Grave» y «Sweet Leaf». Aun así, las críticas de la época no fueron favorables; Rolling Stone lo describió como «ingenuo, simple, repetitivo, un absoluto sinsentido», aunque la misma revista lo incluyó en 2003 en el puesto 298 de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
Después de la gira mundial de Master of Reality en 1972, Black Sabbath se tomó su primer descanso en tres años. Ward explicó que la banda estaba muy agotada. «Habíamos estado de gira sin parar, año tras año, tocando y grabando constantemente. Creo que Master of Reality fue como el final de una era, los primeros tres álbumes, y decidimos tomarnos nuestro tiempo con el siguiente».
En junio de 1972, la banda se reunió en Los Ángeles para empezar a trabajar en su siguiente disco en los estudios Record Plant. El proceso de grabación tuvo muchos problemas, principalmente por el cansancio y el estrés. Mientras trataba de grabar la canción «Cornucopia», Bill Ward casi fue reemplazado en la banda. «Odiaba la canción, había algunos patrones que eran simplemente... horribles», dijo Ward. «Al final la logré, pero la reacción de todos fue de desprecio. Era como: "Bueno, mejor vete a casa, no nos sirves para nada así". Sentí que la había arruinado, estuve a punto de ser despedido». El álbum se tituló originalmente Snowblind por la canción del mismo nombre. Sin embargo, la compañía discográfica cambió el título a Black Sabbath Vol. 4 en el último momento. Ward declaró: «No hubo ningún volumen 1, 2 o 3, así que es un título bastante estúpido».
Black Sabbath Vol. 4 se lanzó en septiembre de 1972. Aunque las críticas seguían siendo negativas, se convirtió en disco de oro en menos de un mes y fue el cuarto álbum consecutivo en vender un millón de copias en Estados Unidos. Con más tiempo en el estudio, en Volume 4 Black Sabbath exploró nuevos sonidos con instrumentos como el piano, los instrumentos de cuerda y la orquestación. También probaron a dividir las canciones en varias partes, inspirándose en el rock progresivo. Incluso grabaron una balada de piano, titulada «Changes». La canción «Tomorrow's Dream» se lanzó como sencillo (el primero desde Paranoid) pero no entró en las listas. Después de una larga gira por Estados Unidos, la banda visitó Australia y luego Europa.
Sabbath Bloody Sabbath y Sabotage (1973-1975)
Después de la gira mundial de Volume 4, Black Sabbath regresó a Los Ángeles para empezar a trabajar en su siguiente disco. La banda quería recrear la atmósfera de grabación de Volume 4 y volvió a la Record Plant de Los Ángeles. Debido a las innovaciones de la época en la grabación, se sorprendieron al encontrar que la sala que habían usado había sido reemplazada por un «sintetizador gigante». Alquilaron una casa en Bel Air y comenzaron a componer en el verano de 1973, pero, debido al cansancio y el estrés, no lograron terminar ninguna canción. Iommi dijo: «Las ideas no venían como con Volume 4 y nos desilusionamos mucho. Todos estaban sentados esperando que yo hiciera algo. Yo simplemente no podía pensar en nada. Y si a mí no se me ocurría nada, nadie hacía nada».
Después de un mes en Los Ángeles sin resultados, decidieron volver a Inglaterra, donde alquilaron el castillo de Clearwell en el Bosque de Dean. «Ensayábamos en las mazmorras y era bastante espeluznante, pero tenía algo de atmósfera, evocaba cosas, y el material comenzó a salir otra vez». Mientras trabajaban en las mazmorras, Iommi encontró el riff principal de «Sabbath Bloody Sabbath», que marcó el tono para el nuevo material. Grabadas en los Morgan Studios de Londres por Mike Butcher, las nuevas canciones incorporaron sintetizadores, instrumentos de cuerda y arreglos complejos. El teclista de Yes, Rick Wakeman, colaboró como músico de sesión en las canciones «Sabbra Cadabra» y «Who are You».
En noviembre de 1973, Black Sabbath lanzó Sabbath Bloody Sabbath, un disco muy elogiado por la crítica. Por primera vez, la banda recibió críticas positivas de la prensa musical general. La revista Rolling Stone lo llamó «un acontecimiento extraordinariamente pegadizo» y «nada menos que un completo éxito». Críticas posteriores, como la de Eduardo Rivadavia de Allmusic, lo describen como una «obra maestra, esencial para cualquier colección de heavy metal», que muestra «una nueva sensación de finura y madurez». El álbum se convirtió en el quinto consecutivo del grupo en alcanzar el disco de platino en Estados Unidos, llegando al número cuatro en las listas británicas y al once en las estadounidenses. La banda comenzó una gira mundial en enero de 1974 que terminó en el festival California Jam en Ontario (California) ante 260.000 personas, junto a bandas como Emerson, Lake & Palmer, Deep Purple, Earth Wind & Fire e Eagles. Parte de este concierto fue transmitido por la cadena ABC en Estados Unidos, lo que dio a conocer a la banda a una audiencia más grande. Ese año, la banda rompió su contrato con su representante Jim Simpson y contrató a Patrick Meeham. Este cambio generó problemas legales con Simpson, lo que mantuvo a la banda fuera de los estudios de grabación durante dos años.
Black Sabbath comenzó a trabajar en su sexto álbum en febrero de 1975, en los Morgan Studios de Willesden, Inglaterra, con un nuevo representante, Don Arden. Querían cambiar el sonido de Sabbath Bloody Sabbath. Iommi dijo: «Podríamos haber seguido y seguir, volviéndonos más técnicos, usando orquestas y todo eso que particularmente no queríamos. Nos miramos a nosotros mismos y quisimos hacer un disco de rock; Sabbath Bloody Sabbath no era un disco de rock, realmente». Producido por Black Sabbath y Mike Butcher, Sabotage salió al mercado en julio de 1975. De nuevo, el álbum recibió críticas positivas; Rolling Stone afirmó que «Sabotage no es solo el mejor álbum de Black Sabbath desde Paranoid, puede que sea el mejor de todos», aunque críticos posteriores notaron que «la energía que había en álbumes anteriores estaba disminuyendo».
Sabotage alcanzó el top veinte tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido, pero fue el primer álbum que no consiguió el disco de platino en Estados Unidos, llegando solo al disco de oro. Aunque el único sencillo del álbum, «Am I Going Insane (Radio)», no entró en las listas de éxitos, Sabotage contiene canciones clásicas como «Hole in the Sky» y «Symptom of the Universe». Black Sabbath realizó una gira mundial con Kiss, pero tuvieron que detenerla en noviembre de 1975 después de un accidente de moto en el que Osbourne se lesionó la espalda. En diciembre, la compañía discográfica de la banda lanzó un álbum recopilatorio de grandes éxitos sin consultarles, titulado We Sold Our Soul for Rock 'n' Roll. El disco vendió dos millones de copias en Estados Unidos.
Technical Ecstasy y Never Say Die! (1976-1979)
Black Sabbath comenzó a trabajar en su siguiente álbum en los Criteria Studios de Miami en junio de 1976. Con la intención de expandir su sonido, la banda contrató al teclista Gerry Woodruffe, quien ya había aparecido en Sabotage. Technical Ecstasy, lanzado el 25 de septiembre de 1976, recibió críticas mixtas, y por primera vez no mejoró con el tiempo. Dos décadas después de su lanzamiento, Allmusic le dio dos de cinco estrellas y dijo que la banda estaba «perdiendo su dirección a una velocidad alarmante». Este disco presenta un sonido menos oscuro, con sintetizadores y canciones más rápidas. Technical Ecstasy no logró entrar entre los cincuenta álbumes más vendidos en Estados Unidos, y fue el segundo trabajo consecutivo que no alcanzó el disco de platino, aunque fue certificado como disco de oro en 1997. El álbum contiene la canción «Dirty Women», un clásico en los conciertos del grupo, y la primera vez que Bill Ward cantó como vocalista principal en la canción «It's Alright». La gira de promoción del álbum comenzó en noviembre de 1976, con Boston y Ted Nugent como teloneros en Estados Unidos, y AC/DC en Europa, donde finalizó en abril de 1977.
En noviembre de 1977, mientras la banda ensayaba para su próximo álbum, Osbourne se fue. «Osbourne sentía que los últimos álbumes de la banda eran demasiado serios para él y que la motivación principal era cumplir con la discográfica». La banda recurrió a Dave Walker, antiguo vocalista de Fleetwood Mac y Savoy Brown, para ensayar en octubre de 1977, y comenzaron a trabajar en nuevas canciones. Black Sabbath hizo su única aparición pública con Walker tocando una versión de «Junior's Eyes» en el programa de la BBC Look! Hear!.
Por su parte, Osbourne inició un proyecto en solitario con tres antiguos miembros de Dirty Tricks. Sin embargo, durante los ensayos de la nueva banda en enero de 1978, Osbourne cambió de opinión y regresó a Black Sabbath. Iommi explicó: «Tres días antes de que entráramos en el estudio, Osbourne quiso volver a la banda. No quería cantar nada del material que ya habíamos hecho con el otro chico, así que lo hizo muy difícil. Entramos en el estudio básicamente sin canciones. Escribíamos por el día para tener tiempo de ensayar y grabar por la noche. Era muy difícil, como una cinta transportadora, porque no teníamos tiempo de reflexionar sobre el material. "¿Esto está bien? ¿Está funcionando como debe?" Era muy difícil para mí tener ideas y hacerlas realidad tan rápido».
La banda pasó cinco meses en los Sounds Interchange Studios de Toronto, Canadá, escribiendo y grabando lo que sería Never Say Die!. Iommi dijo: «Nos llevó bastante tiempo. Pasaron mucho tiempo en el estudio, pero el cansancio y el estrés afectaban su concentración. A veces tenían que parar las sesiones porque no lograban trabajar bien juntos. Era un proceso difícil y desorganizado.» El álbum fue lanzado en septiembre de 1978, llegando al número doce en el Reino Unido y al sesenta y nueve en Estados Unidos. Las críticas no fueron buenas, y tampoco mejoraron con el tiempo. Allmusic opinó que «las canciones desenfocadas reflejaban las tensiones entre los miembros y el cansancio». El álbum produjo los sencillos «Never Say Die» y «Hard Road», que llegaron al top cuarenta en el Reino Unido, mientras que la banda hizo su segunda aparición en el Top of the Pops tocando la canción «Never Say Die». Veinte años después de su lanzamiento, Never Say Die! obtuvo el disco de oro en Estados Unidos.
La gira de promoción comenzó en mayo de 1978 con Van Halen como teloneros. La crítica describió las actuaciones de Black Sabbath como «cansadas y sin inspiración», en contraste con las actuaciones «juveniles» de Van Halen. La banda filmó una actuación en el Hammersmith Apollo en junio de 1978 que fue lanzada como DVD años después con el título de Never Say Die. La gira terminó en Alburquerque, Nuevo México, el 11 de diciembre.
Después de la gira, Black Sabbath regresó a Los Ángeles y de nuevo los miembros alquilaron una casa en Bel Air, donde pasaron casi un año trabajando en material nuevo. Debido a la presión de la compañía discográfica y la falta de ideas de Ozzy Osbourne, Iommi decidió que Osbourne debía dejar la banda en 1979. Bill Ward, amigo cercano de Osbourne, fue quien le comunicó la decisión.
Heaven and Hell y Mob Rules (1979-1982)

Sharon Arden, la hija del representante Don Arden, propuso al antiguo vocalista de Rainbow, Ronnie James Dio, como reemplazo de Ozzy en 1979. Dio se unió oficialmente en junio, y la banda comenzó a escribir su nuevo disco. Debido al diferente estilo vocal de Dio, el sonido de Black Sabbath cambió. Iommi explicó: «Eran totalmente diferentes. No solo con respecto a la voz, sino a la actitud. Ozzy era un gran showman, pero cuando Dio llegó, era una actitud diferente, una voz diferente y una propuesta musical diferente. Dio cantaba a través del riff, mientras que Ozzy lo seguía, como en "Iron Man". Ronnie llegó y nos dio otro ángulo desde el cual componer».
El bajista Geezer Butler dejó la banda temporalmente en septiembre de 1979, y fue reemplazado al principio por Geoff Nicholls de Quartz. La nueva formación entró en los Criteria Studios en noviembre para comenzar la grabación del álbum. Dos meses después, Butler regresó a la banda y Nicholls se encargó del teclado. Producido por Martin Birch, Heaven and Hell fue lanzado el 25 de abril de 1980 con buenas críticas. Más de una década después de su publicación, Allmusic dijo que el álbum era «una de las grabaciones con más calidad de Sabbath, la banda suena totalmente renacida y con nuevas energías». Heaven and Hell llegó al noveno puesto en el Reino Unido y al veintidós en Estados Unidos, el mayor éxito desde Sabotage. Además, el sencillo «Neon Knights» obtuvo gran repercusión. El disco vendió más de un millón de copias en Estados Unidos, y la banda se embarcó en una gira mundial, haciendo su primer concierto con Dio en Alemania el 17 de abril de 1980.
Black Sabbath realizó su gira por Estados Unidos, titulada Black and Blue, con Blue Öyster Cult como teloneros. Durante la gira se filmó un concierto en Uniondale, Nueva York, que se estrenó en cines en 1981 con el título de Black and Blue. El 26 de julio de 1980, la banda actuó ante 75.000 personas en el Los Angeles Memorial Coliseum con Journey, Cheap Trick y Molly Hatchet. Durante la gira, la antigua discográfica de Black Sabbath en Inglaterra lanzó, sin beneficio para el grupo, un disco en directo grabado hacía siete años, llamado Live at Last, que alcanzó el quinto puesto en las listas británicas. Este álbum propició la reedición del sencillo «Paranoid», que alcanzó el top veinte.
El 18 de agosto de 1980, después de un concierto en Mineápolis, Bill Ward dejó la banda. Ward explicó que no se sentía cómodo tocando sin Ozzy y que estaba pasando por un momento personal difícil que afectaba su desempeño. Aunque le gustaba Ronnie, sentía que musicalmente no encajaban. Preocupado por el estado de salud de Ward, Iommi trajo al batería Vinny Appice sin informar a Ward. «No me lo dijeron, me echaron de la silla y no me lo dijeron. Sabía que tendrían que traer a otro batería para salvar la gira, pero había estado en la banda durante años y años, desde que éramos muchachos. Y entonces Vinny estaba tocando y era como: "¿Qué diablos pasa?" Dolió mucho».
La banda terminó la gira Heaven and Hell en febrero de 1981, y regresó al estudio para componer su siguiente obra. El segundo álbum de Black Sabbath producido por Martin Birch y con Ronnie James Dio como vocalista, Mob Rules, salió al mercado en octubre de 1981. Fue bien recibido por el público, pero no tanto por la crítica. La revista Rolling Stone dijo que «Mob Rules presenta a la banda más torpe y flatulenta que nunca». Como con muchos trabajos anteriores de la banda, el tiempo ayudó a cambiar la perspectiva de la crítica. Una década después, Allmusic escribió sobre Mob Rules que era un «magnífico álbum». El álbum fue certificado disco de oro y alcanzó el top veinte en las listas británicas. La canción «The Mob Rules», grabada en la vieja mansión de John Lennon en Inglaterra, aparece en la película de animación Heavy Metal, aunque es una versión alternativa.
La banda, insatisfecha con la calidad de Live at Last, decidió grabar otro álbum en directo (Live Evil) durante la gira mundial de promoción de Mob Rules en ciudades como Dallas, San Antonio y Seattle en 1982. Durante la mezcla del álbum, Iommi y Butler tuvieron un desacuerdo con Dio sobre la mezcla del álbum, acusándolo de modificar sus propias pistas de voz. Además, Dio no estaba contento con las fotografías que aparecían en el diseño del álbum. Iommi dijo: «Ronnie quería que su opinión pesara más. Y Geezer se enfadó y ahí es donde todo se comenzó a decaer. Live Evil es donde todo se vino abajo. Ronnie quería hacer más de lo suyo, y el ingeniero que estábamos usando en aquel momento no sabía qué hacer, porque Ronnie estaba diciendo que hiciera una cosa y nosotros otra. Al final del día dijimos: 'Ya está, la banda se acabó'». Dio explicó: «Cuando llega el momento de la voz, nadie me dice qué hacer. ¡Nadie! Porque ellos no son tan buenos como yo, así que hago lo que quiero. Me negué a oír Live Evil porque había demasiados problemas. Si miras a los créditos, las voces y la batería están apartadas en un lado. Abre el álbum y mira cuántas fotos hay de Tony y cuántas hay de mí y Vinny».
Ronnie James Dio dejó Black Sabbath en noviembre de 1982 para comenzar su propia banda, Dio, y se llevó al baterista Vinny Apice con él. Live Evil salió en enero de 1983, pero fue opacado por Speak of the Devil de Ozzy Osbourne, un álbum en directo certificado como disco de platino, que contiene solo canciones de Black Sabbath, y que había sido lanzado cinco meses antes.
Born Again (1983-1984)

Con solo dos miembros originales restantes, Tony Iommi y Geezer Butler comenzaron a buscar un nuevo vocalista. Después de varios intentos con David Coverdale de Whitesnake, Nicky Moore de Samson y John Sloman de Lone Star, la banda finalmente eligió al vocalista de Deep Purple, Ian Gillan, en 1983. Aunque la idea inicial era que el proyecto no se llamara Black Sabbath, la compañía discográfica los presionó para mantener el nombre. La banda entró en The Manor Studio de Shipton-on-Cherwell, Oxfordshire, Reino Unido, en junio de 1983, con Bill Ward de vuelta en la batería. El nuevo álbum, Born Again, recibió reseñas diversas de críticos y seguidores. El álbum alcanzó el puesto número cuatro en las listas británicas y el puesto número 39 en las de Estados Unidos. Aun así, casi una década después de su lanzamiento, el crítico de Allmusic Eduardo Rivadavia calificó el álbum de «espantoso», añadiendo que «el estilo blues de Gillan y las letras humorísticas eran totalmente incompatibles con los señores de las penumbras».
Aunque tocó en el álbum, el batería Bill Ward no pudo salir de gira debido al estrés de las giras, dejando la banda en 1984. Ward dijo después: «Me derrumbé ante la idea de salir de gira. Tenía tanto miedo de las giras, nunca hablaba de mis miedos, en vez de eso no supo manejarlo bien y ese fue mi gran error». Ward fue reemplazado por el antiguo batería de Electric Light Orchestra, Bev Bevan, para la gira mundial de Born Again, que comenzó en Europa junto a Diamond Head, y después en Estados Unidos con Quiet Riot y Night Ranger. La banda actuó como cabeza de cartel del Reading Festival de 1983, donde añadieron la canción «Smoke on the Water» a la lista de canciones que tocaron.
La gira para promocionar Born Again incluía un gigantesco monumento de Stonehenge como parte de la escenografía. La banda cometió un error al encargar la pieza, hecho que sirvió para una escena paródica en el falso documental This Is Spinal Tap. Geezer Butler lo explicó:
Teníamos como representante a Don Arden, el padre de Sharon Osbourne. Se le ocurrió la idea de tener el monumento de Stonehenge como parte del escenario. Anotó las dimensiones y se las dio al mánager de la gira. Lo escribió en metros aunque quiso escribirlo en pies. La gente que lo tenía que fabricar entendió quince metros en vez de quince pies. Tenía cuarenta y cinco pies de alto y no cabía en ninguno de los escenarios así que tuvimos que dejarlo en el almacén. Costó una fortuna fabricarlo pero no había local en el mundo donde cupiese.
Descanso y Seventh Star (1984-1986)
Después de completar la gira de Born Again en marzo de 1984, el vocalista Ian Gillan dejó Black Sabbath para volver con Deep Purple. La banda contrató al vocalista David Donato. La nueva formación compuso y ensayó a lo largo de 1984 y finalmente grabaron una demo en octubre. La banda, descontenta con los resultados, se deshizo de Donato poco después. El bajista Geezer Butler, desilusionado con tantos cambios en la formación, dejó Black Sabbath en noviembre de 1984 para formar una banda en solitario. Butler comentó:
«Cuando Ian Gillan tomó las riendas, ese fue el final para mí. Pensé que era una broma y abandoné por completo. Cuando nos juntamos con Gillan, se suponía que no tenía que ser un álbum de Black Sabbath. Después de completar el álbum, se lo entregamos a Warner Bros. y dijeron que lo iban a lanzar bajo el nombre de Black Sabbath y no pudimos hacer nada al respecto. Me desilusioné mucho con esto y Gillan estaba realmente molesto por ello. Aquello duró un álbum y una gira y ya está».
Después de la marcha de Butler, el único miembro original restante, Tony Iommi, dejó a Black Sabbath aparte, para comenzar a trabajar en un álbum en solitario junto al teclista Geoff Nicholls. Mientras trabajaba en material nuevo, se le ofreció a la formación original de Black Sabbath un puesto en el concierto benéfico de Bob Geldof, Live Aid; la banda aceptó, tocando en el concierto que tuvo lugar en Filadelfia, el 13 de julio de 1985. El evento significó la primera reunión de la forma original de la banda desde 1978, en un concierto en el que también se reunieron The Who y Led Zeppelin. De vuelta con su trabajo en solitario, Iommi contrató al bajista Dave Spitz y al batería Eric Singer, e inicialmente pretendió utilizar varios cantantes, entre ellos Rob Halford de Judas Priest, Glenn Hughes (exbajista de Deep Purple y vocalista de Trapeze) y el ex Black Sabbath Ronnie James Dio. «Íbamos a usar distintos vocalistas en el álbum, cantantes invitados, pero era muy difícil juntarlos y conseguir los permisos de sus respectivas compañías discográficas. Glenn Hughes vino para cantar en una de las pistas y decidimos usarlo para todo el álbum».
La banda pasó el resto del año en el estudio, grabando lo que sería Seventh Star. Warner Bros. se negó a lanzarlo como un álbum en solitario de Tony Iommi, insistiendo en usar nuevamente el nombre de Black Sabbath. Presionados por el representante de la banda, Don Arden, ambos decidieron lanzar el álbum como «Black Sabbath featuring Tony Iommi» en enero de 1986. Iommi explicó: «Realmente fue meterse en camisa de once varas, porque creo que si lo hubiésemos podido lanzar como un álbum en solitario, habría tenido mucha mejor aceptación». Seventh Star, que sonaba poco a álbum de Black Sabbath, incorporaba más elementos de hard rock popularizados por la escena rock de Sunset Strip de los años 1980, y fue criticado por los periodistas musicales de la época, aunque reseñas posteriores como la de Allmusic fueron positivas, diciendo del álbum que era «a menudo incomprendido y subestimado».
La nueva formación ensayó seis semanas, preparándose para una gira mundial, aunque la banda nuevamente fue forzada a utilizar el nombre de Black Sabbath. Hughes dijo: «Yo estaba metido en el "Tony Iommi project", pero no estaba bajo el paraguas de Black Sabbath. La idea de formar parte de Black Sabbath no iba conmigo de ninguna de las maneras. Glenn Hughes cantando en Black Sabbath es como James Brown cantando en Metallica. No iba a funcionar». Solo cuatro días antes del comienzo de la gira, el cantante Glenn Hughes tuvo un incidente que le causó una lesión en el ojo. La lesión interfería en la habilidad de Hughes para cantar, por lo que la banda escogió a Ray Gillen para la gira con W.A.S.P. y Anthrax, aunque casi la mitad de las fechas de Estados Unidos fueron canceladas por las escasa venta de entradas.
Hay un vocalista cuyo estatus está disputado, tanto dentro como fuera de Black Sabbath, el del cantante Jeff Fenholt. Él ha insistido en que fue cantante de Black Sabbath entre enero y mayo de 1985. Tony Iommi nunca lo ha confirmado, ya que estaba trabajando en un proyecto en solitario que después sería un álbum bajo el nombre de Black Sabbath. Fenholt dio explicaciones pormenorizadas del tiempo que estuvo con Iommi y Sabbath en el libro de Garry Sharpe-Young, Sabbath Bloody Sabbath: The Battle for Black Sabbath.
The Eternal Idol, Headless Cross y Tyr (1987-1990)
Black Sabbath comenzó a trabajar en nuevo material en octubre de 1986 en los Air Studios de Montserrat con el productor Jeff Glixman. La grabación estuvo repleta de problemas desde el comienzo, por lo que Glixman abandonó tras las primeras sesiones, siendo sustituido por Vic Coppersmith-Heaven. El bajista Dave Spitz renunció por «motivos personales», y se le sustituyó por Bob Daisley, el exbajista de Rainbow. Daisley regrabó todas las pistas de bajo, además de escribir las letras del álbum. Pero antes de que se completara el álbum, abandonó para unirse a la banda de Gary Moore, llevándose también al batería Eric Singer. Después de tener problemas con el segundo productor Coppersmith-Heaven, la banda volvió a Morgan Studios en Inglaterra en enero de 1987 para trabajar con otro productor, Chris Tsangarides. Mientras trabajaban en el Reino Unido, el nuevo vocalista Ray Gillen abandonó precipitadamente Black Sabbath para formar Blue Murder con John Sykes. La banda contrató al exvocalista de Alliance Tony Martin para regrabar las parte de Gillen, y al antiguo batería Bev Bevan para completar algunos overdubs de percusión.
Antes del lanzamiento del nuevo álbum, Black Sabbath aceptó una oferta para hacer seis conciertos en Sun City, Sudáfrica, en un momento de segregación racial. Como resultado, la banda fue criticada por activistas y artistas que estaban involucrados en el Artists United Against Apartheid, que habían estado boicoteando a Sudáfrica desde 1985. El batería Bev Bevan se negó a tocar y fue sustituido por Terry Chimes, antiguo miembro de The Clash.
Después de casi un año de producción, se lanzó The Eternal Idol el 8 de diciembre de 1987, siendo ignorado por los críticos del momento. Las reseñas aparecidas posteriormente en las páginas especializadas de internet son tanto positivas como negativas. Allmusic dijo que «la poderosa voz de Martin añadía fuego nuevo» a la banda y que el álbum contenía «algunos de los riffs más duros de Iommi en años». Blender le concedió al álbum dos estrellas, diciendo que el álbum era «Black Sabbath sólo de nombre». El álbum llegó al número 66 en el Reino Unido y al 168 en Estados Unidos. La banda hizo gira de promoción de The Eternal Idol en Alemania, Italia y, por primera vez, Grecia. El bajista Dave Spitz abandonó la banda poco antes de la gira, siendo sustituido por Jo Burt, antiguo miembro de Virginia Wolf.
Debido a las pocas ventas de Eternal Idol, Vertigo Records y Warner Bros Records terminaron contrato con Black Sabbath, lo que obligó a la banda a firmar con I.R.S. Records. La banda se tomó un descanso hasta 1988, volviendo en agosto para trabajar en su siguiente álbum. Debido a los problemas de producción de Eternal Idol, Tony Iommi optó por producir el álbum él mismo. Iommi dijo: «Era un comienzo completamente nuevo. Tenía que repensarlo todo, y decidí que necesitábamos reconstruir nuestra credibilidad un poco». Iommi reclutó al batería Cozy Powell (ex Rainbow), al teclista Nicholls y al bajista de sesión Laurence Cottle, y alquiló un «estudio muy barato de Inglaterra».
En abril de 1989, Black Sabbath lanzó Headless Cross, nuevamente ignorado por los críticos de la época. Finalmente, Allmusic concedió cuatro estrellas de cinco al álbum, llamándolo «el álbum mejor de Black Sabbath sin Ozzy ni Dio». El álbum llegó al puesto número treinta y uno de la lista de álbumes británica y el sencillo extraído del mismo, «Headless Cross», se posicionó en el puesto número sesenta y dos de la lista de sencillos. En Estados Unidos llegó al puesto número 115 de la lista del Billboard. El guitarrista de Queen, Brian May, amigo de Iommi, interpretó como artista invitado un solo en el tema «When Death Calls». Después del lanzamiento del álbum, Neil Murray, el exbajista de Whitesnake, se unió a la banda para la gira. La malograda gira estadounidense de Headless Cross comenzó en mayo de 1989 con Kingdom Come y Silent Rage como teloneros, pero, debido a la escasa venta de entradas, fue cancelada tras solo ocho conciertos. La gira europea comenzó en septiembre, en un momento en que la banda estaba disfrutando con éxitos en las listas. Después de una serie de conciertos en Japón, la banda se embarcó en una gira de 23 conciertos por Rusia con Girlschool. Black Sabbath fue una de las primeras bandas en hacer gira por este país, después de que Mijaíl Gorbachov abriera las fronteras del país para actuaciones de artistas occidentales por primera vez en 1989.
La banda volvió al estudio en febrero de 1990 para grabar Tyr, la continuación de Headless Cross. Aunque técnicamente no es un álbum conceptual, algunos de los temas de las letras están basadas, en términos generales, en la mitología nórdica. Tyr fue lanzado el 6 de agosto de 1990, llegando al puesto número 24 en la lista de álbumes británica, aunque fue el primer álbum de Black Sabbath que no entró en el Billboard 200 de Estados Unidos. Nuevamente el álbum recibió reseñas contradictorias en la era de las reseñas en Internet: Allmusic dijo que la banda «mezcla mitología y metal en un aplastante despliegue de síntesis musical», mientras que Blender le concedió al álbum una sola estrella, justificándose diciendo que algunos críticos no lo consideraron a la altura. La banda comenzó una gira de Tyr con Circus of Power en Europa, aunque los siete últimos conciertos en el Reino Unido se suspendieron, de nuevo por la pobre venta de entradas. Por primera vez en su carrera, la banda no hizo gira por Estados Unidos.
Dehumanizer (1990-1993)
Durante la gira en solitario del exvocalista de Black Sabbath Ronnie James Dio para promocionar el álbum Lock up the Wolves, el antiguo bajista de Black Sabbath Geezer Butler se le unió en el Minneapolis Forum para interpretar la canción «Neon Knights». Después del concierto, ambos expresaron su interés en reunir a los Sabbath. Butler convenció a Iommi, quien decidió cambiar la formación de la banda, reemplazando al cantante Tony Martin y al bajista Neil Murray. Iommi dijo: «Me arrepiento por muchos motivos. Estábamos en un buen momento. Decidimos reunirnos con Dio y no sé ni por qué, de veras. Estaba el aspecto financiero, pero eso no era todo. Pensé que igual podíamos recapturar algo de lo que habíamos sido».
Ronnie James Dio y Geezer Butler se reunieron con Tony Iommi y Cozy Powell a finales de 1990 para comenzar a trabajar en el próximo lanzamiento de Black Sabbath. Mientras ensayaban en noviembre, Powell sufrió una lesión en la cadera en un accidente con su caballo. Incapaz de terminar la grabación del álbum, Powell fue sustituido por Vinny Appice, con el que la banda entró en el estudio junto al productor Reinhold Mack. El año que duró el proceso de grabación estuvo repleto de problemas, mayormente por los desacuerdos entre Tony Iommi y Ronnie James Dio sobre las letras de las canciones, algunas de ellas siendo reescritas muchas veces. Iommi dijo: «Dehumanizer costó mucho tiempo, fue un trabajo duro. Nos llevó demasiado tiempo, ese álbum nos costó un millón de dólares, que es absolutamente ridículo». Dio luego dijo que la elaboración del álbum fue difícil, pero que mereció el esfuerzo. «Era algo que nos tuvimos que exprimir desde dentro, pero creo que por eso funciona», dijo. «A veces necesitas ese tipo de tensión; si no, acabas haciendo un álbum de Navidad».
El álbum resultante, Dehumanizer, se lanzó el 22 de junio de 1992. En Estados Unidos, el álbum se publicó el 30 de junio de 1992 a través de Reprise Records, ya que Ronnie James Dio y su banda homónima todavía tenían contrato con esa discográfica. Aunque el álbum recibió reseñas de distinta índole, tuvo el mayor éxito comercial de la banda de los últimos diez años. En cierta medida gracias al sencillo «TV Crimes», el álbum llegó al puesto número 44 de la lista Billboard 200. En el álbum también se puede encontrar la canción «Time Machine», de la cual aparece una versión regrabada en la película de 1992 Wayne's World.
Black Sabbath comenzó la gira de Dehumanizer en julio de 1992 junto a Testament, Danzig, Prong y Exodus. Mientras estaban de gira, Ozzy Osbourne, el antiguo vocalista de la banda, anunció su primer retiro, por lo que invitó a Black Sabbath para que abrieran los últimos dos conciertos de gira No More Tours en Costa Mesa, California. La banda aceptó sin contar con la opinión del vocalista Ronnie James Dio, que dijo:
Me dijeron a mitad de la gira que abriríamos dos conciertos de Ozzy en Los Ángeles. Y dije: «No. Lo siento, tengo más orgullo que eso». Se estaban diciendo muchas cosas malas desde ambos lados, creando un horrible cisma. Así que el aceptar [la banda] tocar en esos conciertos de L.A. con Ozzy, eso, para mí, significaba una reunión. Y eso, obviamente, suponía la maldición de ese proyecto en particular.
Dio abandonó Black Sabbath después del concierto de Oakland (California) del 13 de noviembre de 1992, la noche antes del concierto que la banda tenía previsto realizar por la jubilación de Ozzy. En el último momento el vocalista de Judas Priest, Rob Halford, intervino, actuando dos noches con la banda. Durante la segunda noche, el 15 de noviembre, Iommi y Butler también se unieron a Osbourne y a Bill Ward, el exbatería de la banda, en el escenario por primera vez desde el concierto de Live Aid de 1985, para tocar unas cuantas canciones del repertorio de Black Sabbath. Los cuatro miembros originales interpretaron los temas «Black Sabbath», «Fairies Wear Boots», «Iron Man» y «Paranoid» como cierre del concierto que se suponía de despedida de Ozzy Osbourne. Tres días más tarde Black Sabbath eran incluidos en el Paseo de la Fama del Rock de Los Ángeles, ceremonia a la que acudieron Iommi, Osbourne, Butler y Ward.
Cross Purposes y Forbidden (1993-1996)
El batería Vinny Appice abandonó la banda después de los conciertos de reunión para unirse a la banda de Ronnie James Dio, con la que grabó los álbumes Strange Highways y Angry Machines. Iommi y Butler reclutaron al batería de Rainbow, Bobby Rondinelli, y recuperaron al cantante Tony Martin. La banda volvió al estudio para comenzar a trabajar en su nuevo material, nuevamente sin la idea de lanzarlo con el nombre de Black Sabbath. Como explicó Geezer Butler:
Ni siquiera se suponía que fuese un álbum de Sabbath; no lo habría hecho bajo la pretensión de que era Sabbath. Era la época en que los miembros de la banda original estábamos hablando de una gira de reunión. Tony y yo entramos (en el estudio) con un par de personas más, hicimos un álbum por hacerlo, mientras la gira de reunión (supuestamente) seguía. Era como un álbum del proyecto Iommi/Butler.
Bajo la presión de la discográfica, la banda lanzó su decimoséptimo álbum de estudio, Cross Purposes, el 8 de febrero de 1994, usando el nombre de Black Sabbath. Nuevamente el álbum recibió críticas diversas. Blender le concedió al álbum dos estrellas, diciendo además que el álbum de Soundgarden de 1994, Superunknown, era «un mucho mejor álbum de Sabbath que esta chapuza». Bradley Torreano, de Allmusic, dijo que Cross Purposes era «el primer álbum desde Born Again que suena como un verdadero álbum de Sabbath». El álbum casi entró en los Top 40 del Reino Unido, llegando al puesto número 41, además de llegar al puesto número 122 del Billboard 200 de Estados Unidos. Cross Purposes contiene la canción «Evil Eye», coescrita con el guitarrista de Van Halen, Eddie Van Halen, aunque no aparece en los créditos por restricciones impuestas por su discográfica. La gira de Cross Purposes comenzó en febrero con Morbid Angel y Motörhead en los Estados Unidos. La banda filmó una actuación en vivo en el Hammersmith Apollo el 13 de abril de 1994, que se lanzó en formato VHS acompañada de un CD, llamado Cross Purposes Live. Después de la gira europea con Cathedral y Godspeed en junio de 1994, el batería Bobby Rondinelli dejó la banda, siendo sustituido por el batería original de Black Sabbath, Bill Ward, para cinco conciertos por Sudamérica. (en Chile participa en el Monster of Rock en la antigua estación de trenes "Mapocho", junto a Kiss , Slayer y la banda local Tumulto.)
Después de la gira de Cross Purposes, el bajista Geezer Butler abandonó de nuevo la banda. «Finalmente me desilusioné totalmente con el último álbum de Sabbath, y prefería mucho más las cosas que yo estaba componiendo que lo que hacía Sabbath». Butler comenzó un proyecto en solitario llamado GZR, lanzando en 1995 el álbum Plastic Planet. Contenía la canción «Giving Up the Ghost», en la cual criticaba a Tony Iommi por seguir con el nombre de Black Sabbath, con letras que expresaban su frustración con Tony Iommi por continuar usando el nombre de Black Sabbath, sintiendo que la esencia original se había perdido.
Después de la marcha de Butler, el recién retornado Bill Ward volvió a dejar la banda. Iommi readmitió al bajista Neil Murray y al batería Cozy Powell, volviendo a la formación de Tyr. La banda reclutó al guitarrista de Body Count, Ernie C, para producir el nuevo álbum, que fue grabado en Londres a finales de 1994. Además, el álbum contiene la aparición del vocalista de Body Count, Ice T, en la canción «Illusion of Power». El resultante Forbidden se lanzó el 8 de junio de 1995, sin llegar a entrar en listas estadounidenses. El álbum recibió críticas muy negativas, siendo considerado por algunos como el peor álbum de la banda; mientras que la revista Blender denominó Forbidden como «muy criticado».
Black Sabbath se embarcó en una gira mundial en julio de 1995 con Motörhead y Tiamat como teloneros, pero, a los dos meses de comenzar, el batería Cozy Powell abandonó, aduciendo problemas de salud, fue sustituido por Bobby Rondinelli. Después de los conciertos en Asia en diciembre de 1995, Tony Iommi puso la banda en descanso y comenzó a trabajar en un álbum en solitario con Glenn Hughes, el exvocalista Black Sabbath, y Dave Holland, el exbatería de Judas Priest. El álbum no se lanzó oficialmente tras su grabación, aunque apareció una grabación no oficial llamada Eighth Star poco después. El álbum se lanzó oficialmente en 2004 bajo el título de The 1996 DEP Sessions, con las partes de batería de Holland regrabadas por el músico de sesión Jimmy Copley.
En 1997, Tony Iommi disolvió la banda para reunir oficialmente a Ozzy Osbourne y la formación original de Black Sabbath. El vocalista Tony Martin dijo que la reunión de la banda original se había estado tramando desde la corta reunión con Ozzy Osbourne en el concierto de Costa Mesa de 1992, y que la banda lanzó sus siguientes álbumes para completar el contrato que tenían con I.R.S. Martin luego dijo que Forbidden fue «un álbum de relleno que consiguió sacar a la banda de la discográfica, librarse del cantante y poder seguir adelante con la reunión. Sin embargo, yo no estaba al corriente de esa información en ese momento». I.R.S. Records lanzó un álbum recopilatorio en 1996 para terminar el contrato con la banda, llamado The Sabbath Stones, con canciones desde Born Again a Forbidden.
Reunión y vuelta de Osbourne (1997-2006)

En el verano de 1997, Tony Iommi, Geezer Butler y Ozzy Osbourne se reunieron de forma oficial para encabezar, junto a la banda de Ozzy, el Ozzfest. La formación incluía al batería de la banda de Ozzy, Mike Bordin, supliendo a Bill Ward, que no podía participar debido a unos compromisos con su proyecto en solitario, The Bill Ward Band. En diciembre de 1997, Ward se unió a la banda, marcando así la primera reunión de los cuatro miembros originales desde el «concierto de despedida» de Ozzy en 1992. La formación original grabó dos conciertos en el Birmingham NEC, que serían lanzados bajo el título Reunion el 20 de octubre de 1998. Reunion llegó al puesto número once del Billboard 200, y fue certificado platino por la RIAA en Estados Unidos. Del álbum se extrajo el sencillo «Iron Man», por el cual Black Sabbath recibió su primer premio Grammy en 2000 en la categoría de mejor actuación de metal, treinta años después del lanzamiento original de la canción. Reunion también contiene dos nuevas canciones, «Psycho Man» y «Selling My Soul», colándose ambos en el Top 20 de la lista Mainstream Rock Tracks del Billboard.
Poco antes del comienzo de la gira europea del verano de 1998, el batería Bill Ward sufrió un problema de salud, siendo temporalmente reemplazado por el batería Vinny Appice. Ward volvió para la gira de Estados Unidos con Pantera como teloneros, que dio comienzo en enero de 1999 y siguió hasta después del verano, encabezando el Ozzfest. En 1999 se lanzó el DVD The Last Supper, conteniendo los mejores momentos de la banda en los conciertos de reunión en Estados Unidos. Después de los conciertos del Ozzfest, la banda detuvo su actividad mientras cada uno de los miembros trabajaba en sus proyectos en solitario. Tony Iommi lanzó su primer álbum en solitario, Iommi, en 2000, mientras que Osbourne lanzó Down to Earth.
Los cuatro miembros originales de Black Sabbath volvieron al estudio para trabajar en material nuevo con el productor Rick Rubin en la primavera de 2001, pero las sesiones de grabación se pararon cuando llamaron a Osbourne para terminar su álbum en solitario en el verano de 2001. Iommi dijo: «Simplemente llegó a un alto. No seguimos y es una lástima porque las canciones eran realmente buenas». Iommi comentó la dificultad de reunir a todos los miembros de la banda para trabajar:
Es bastante diferente grabar ahora. Todos hemos hecho mucho entre medias. En la primera época no había móviles sonando cada cinco minutos. Cuando empezamos, no teníamos nada. Todos trabajábamos por lo mismo. Ahora, todos hemos hecho muchas otras cosas. Es divertido y tenemos buenas charlas, pero simplemente es diferente intentar hacer un álbum juntos.
En marzo de 2002, «The Osbournes», el reality show de Ozzy Osbourne, ganador de un Emmy, debutó en la MTV, convirtiéndose rápidamente en un éxito mundial. La serie expuso a Osbourne a una audiencia más amplia, cosa que aprovechó Sanctuary Records para lanzar el doble álbum Past Lives, que contiene material grabado en los años 1970, incluyendo el anteriormente álbum no oficial Live at Last. La banda permaneció inactiva hasta el verano de 2004, cuando volvieron a ser cabeza de cartel del Ozzfest 2004 y 2005. En noviembre de 2005, Black Sabbath entró en el UK Music Hall of Fame, y en marzo de 2006, después de once años de disponibilidad, la banda accedió al Rock and Roll Hall of Fame de Estados Unidos. Metallica tocó dos canciones de Black Sabbath en la ceremonia del evento, «Hole in the Sky» e «Iron Man», en homenaje a la banda.
Álbumes recopilatorios y diferencias internas (2007-2009)

Mientras Ozzy Osbourne trabajaba en su carrera en solitario en 2006, Rhino Records lanzó The Dio Years, una compilación de canciones de los cuatro álbumes de Black Sabbath en los que participó Ronnie James Dio. Para el lanzamiento, Iommi, Butler, Dio y Appice se juntaron para componer y grabar tres nuevas canciones. The Dio Years se lanzó el 3 de abril de 2007, llegando al puesto número 54 de la lista Billboard 200, mientras que el sencillo «The Devil Cried» llegó al puesto 37 en la lista Mainstream Rock Tracks. Contentos con estos resultados, Iommi y Dio decidieron reunir a los miembros de la época de Heaven and Hell para una gira mundial. Mientras que la formación de Osbourne, Butler, Iommi y Ward siguió llamándose oficialmente Black Sabbath, esta nueva formación optó por llamarse Heaven and Hell, igual que el álbum, para evitar confusiones. Inicialmente, Bill Ward iba a participar en el proyecto, pero decidió no hacerlo antes de la gira, siendo reemplazado por el batería Vinny Appice. Así, la formación de la banda sería la misma que en los álbumes Mob Rules y Dehumanizer.
Heaven and Hell giró por Estados Unidos con Megadeth y Machine Head como teloneros, además de grabar un álbum en directo y un DVD en Nueva York el 30 de marzo de 2007, llamado Live from Radio City Music Hall. En noviembre de 2007, Dio confirmó que la banda tenía planes para grabar un álbum de estudio, que fue grabado al año siguiente. En abril de 2008 la banda anunció el lanzamiento de una caja recopilatoria, además de su participación en el Metal Masters Tour, junto a Judas Priest, Motörhead y Testament. La caja, The Rules of Hell, que contiene versiones remasterizadas de todos los álbumes de Black Sabbath en los que participó Dio, fue respaldada por la gira The Metal Masters Tour. En 2009, Heaven and Hell anunció el nombre de su álbum debut, The Devil You Know, lanzado el 28 de abril. El 16 de mayo de 2010, Wendy Dio, esposa y representante de Ronnie James Dio, anunció el fallecimiento de su marido debido a una enfermedad.
El 26 de mayo de 2009, Osbourne inició un proceso legal contra Iommi en Nueva York, relacionado con el nombre de la banda. Iommi alegaba que era el único miembro que se había mantenido a lo largo de los cuarenta años de vida de la banda, y que los otros miembros renunciaron a sus derechos por el nombre en los años 1980. En el proceso, Osbourne buscaba obtener el cincuenta por ciento de los derechos del nombre. En junio de 2010, el desacuerdo legal entre Ozzy Osbourne y Tony Iommi sobre los derechos del nombre de Black Sabbath terminó, aunque los detalles no se hicieron públicos.
Reunión y 13 (2010-2013)

En una entrevista en enero de 2010 durante la promoción de su biografía I Am Ozzy, Osbourne afirmó que no creía que volviese a haber una reunión con todos los miembros originales de la banda. Dijo: "No voy a decir que lo dé por imposible, pero ahora mismo no creo que ocurra. ¿Pero quién sabe lo que me depara el futuro? Si es mi destino, pues bien". Según Geezer Butler, no sería posible una reunión de Black Sabbath con Ozzy en 2011, ya que Osbourne estaría de gira con su banda en solitario.
Black Sabbath organizó una ceremonia en el Whisky a Go Go, Hollywood, California, el 11 de noviembre de 2011, que se popularizó con una campaña de expectativa que mostraba el clásico logo de Black Sabbath proveniente del álbum Master of Reality y un 11.11.11, para realizar un comunicado oficial. La ceremonia fue presentada por el exmiembro de Black Flag, Henry Rollins, junto a los cuatro miembros originales de Black Sabbath. En el evento, Black Sabbath anunció oficialmente su vuelta. Confirmaron su actuación en el Download Festival 2012 y un disco con material nuevo producido con Rick Rubin para finales de 2012. El 18 de noviembre anunciaron una serie de conciertos por Europa entre mayo y junio de 2012. El 9 de enero de 2012 se anunció oficialmente que Tony Iommi había sido diagnosticado con una enfermedad.
El 2 de febrero de 2012, Bill Ward anunció que no participaría en la reunión de Black Sabbath si no se llegaba a un acuerdo contractual. Al día siguiente el resto de los integrantes anunciaron que no tenía más remedio que seguir sin él, aunque dijeron que "tenía las puertas abiertas". Poco después anunciaron que la gira se había cancelado y que solo tocarían en el Download Festival, debido al estado de salud de Tony. En lugar de Black Sabbath, la gira sería de Ozzy con músicos invitados: "Ozzy and Friends". En abril Perry Farrell, confirmó que el único concierto de Sabbath en Estados Unidos sería en el festival Lollapalooza.
El 19 de mayo de 2012, Butler, Iommi y Osbourne hicieron un concierto juntos por primera vez desde 2005 en el O2 Academy de Birmingham, Inglaterra. Este concierto en su ciudad natal les sirvió de precalentamiento para sus posteriores conciertos programados en Download Festival y Lollapalooza Festival y las entradas se vendieron en cuestión de minutos después de su puesta a la venta un par de semanas antes. Para el concierto Tommy Clufetos completó la alineación de la banda, en sustitución de Bill Ward. Tocaron una hora y cincuenta minutos, incluyendo en su setlist clásicos rara vez interpretados en directo desde hacía años.
El 2 de junio de 2012, Osbourne comentó en una entrevista para NME que Black Sabbath tenía compuestas unas quince canciones. El 10 de junio cerraron el Download Festival en Leicestershire, tocando muchos de sus clásicos y cerrando la noche con "Paranoid".
Finalmente, en junio de 2013 salió a la venta el decimonoveno álbum de estudio de la banda, llamado 13, grabado entre agosto de 2012 y enero de 2013 en Shangri La Studios, Malibú, California, y Tone Hall, Warwickshire, Reino Unido. El disco fue publicado por la discográfica Vertigo y la producción corrió a cargo de Rick Rubin. Brad Wilk de Rage Against the Machine se encargó de sustituir a Bill Ward a la batería. La versión estándar del disco consta de ocho canciones, mientras que la versión deluxe consta de tres pistas adicionales.
El primer sencillo de 13 se titula "God Is Dead?" y se lanzó el 19 de abril de 2013. El 20 de abril de 2013, Black Sabbath comenzó su primera gira por Australia y Nueva Zelanda en más de cuarenta años, y siguió con una amplia gira por Estados Unidos entre julio y agosto. Black Sabbath llegó por primera vez a México y en noviembre llegó también por primera vez a Costa Rica promocionando "13". El segundo sencillo del disco es "End of the Beginning", que debutó en el episodio del 15 de mayo de CSI: Crime Scene Investigation, en el cual aparecen los tres miembros de la banda. Se lanzó un tercer sencillo para el álbum, titulado "Loner".
En junio de 2013, 13 llegó a lo más alto de las listas UK Albums Chart y Billboard 200.
Gira de despedida y disolución (2014-2017)
El 29 de septiembre de 2014, el vocalista Ozzy Osbourne dijo en Metal Hammer que Black Sabbath empezaría a trabajar en su álbum de estudio número veinte en 2015 con el productor Rick Rubin, seguido por una última gira en el año 2016. En una entrevista en abril de 2015, sin embargo, Osbourne dijo que esos planes "podrían cambiar", y añadió: "Todos vivimos en distintos países, y algunos queremos trabajar y otros no, es lo que creo. Pero haremos otra gira juntos."
El 3 de septiembre de 2015 se anunció que Black Sabbath se embarcaría en una última gira, titulada The End Tour, de enero a julio de 2016. Algunas fechas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Australia y Nueva Zelanda fueron presentadas. Durante 2016 se programaron más fechas para Norteamérica, Sudamérica y Europa, las cuales se desarrollaron entre noviembre de 2016 y febrero de 2017. El 26 de octubre de 2015 se anunció que la banda, incluyendo a Osbourne, Iommi y Butler en su formación, estaría regresando al Download Festival el 11 de junio de 2016. Un CD de ocho canciones titulado The End sería vendido en algunas fechas de la gira. Junto a algunas canciones en vivo, el CD incluía cuatro canciones no publicadas en el álbum 13. El último concierto de la gira se realizó en su ciudad natal, Birmingham, el 4 de febrero de 2017.
El grupo anunció en marzo de 2017, su disolución cerrando su longeva carrera de más de 49 años. En 2018, Osbourne y Iommi mostraron interés en reunir a la banda para algún que otro evento. En 2019, Ward publicó en Twitter que estaba dispuesto a reunirse con Black Sabbath para algunos conciertos, al igual que Iommi, quien se ha mostrado abierto a juntar al grupo para conciertos puntuales y a seguir tocando, aunque sin realizar grandes giras.
Post-disolución y fallecimiento de Osbourne (2019-2025)
El 30 de septiembre de 2020, Black Sabbath anunció una nueva colección de zapatos Dr. Martens. La asociación con la empresa británica de calzado celebró los 50 aniversarios de los álbumes "Black Sabbath" y "Paranoid" de la banda, con las botas que representan obras de arte del primero. El 13 de enero de 2021, la banda anunció que reeditarían "Heaven & Hell" y "Mob Rules" como ediciones de lujo ampliadas el 5 de marzo de 2021, con material inédito incluido.
El 5 de julio de 2025 tuvo lugar el último concierto de Black Sabbath, el cual se realizó en un evento que llevó el nombre de "Back To The Beginning", en el Estadio Villa Park de su ciudad natal, Birmingham (Reino Unido). Participaron la formación original, la que conforman Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. Contó con colaboraciones de múltiples músicos, entre ellos Tom Morello, Duff McKagan y Slash (Guns Nʼ Roses), Frank Bello (Anthrax), Fred Durst (Limp Bizkit), Jake E Lee, Jonathan Davis (Korn), KK Downing, Billy Corgan (The Smashing Pumpkins), David Draiman (Disturbed), Lzzy Hale (Halestorm), Mike Bordin (Faith No More), Rudy Sarzo, Sammy Hagar, Scott Ian (Anthrax), Sleep Token ii (Sleep Token), Papa V Perpetua (Ghost), Chad Smith (Red Hot Chili Peppers) y Zakk Wylde. Un memorable concierto abarrotado de nueve horas, seguido además por más de dos millones de personas en una versión de pago por streaming. Todos los beneficios del concierto y de su retransmisión en streaming fueron para organizaciones benéficas. El 22 de julio de 2025, diecisiete días después del último show final de la banda, Osbourne falleció a la edad de 76 años.
Estilo musical de Black Sabbath
Aunque Black Sabbath tuvo muchos cambios en su formación y en su sonido, su estilo original se centraba en letras con temas oscuros y música con un ambiente misterioso. Usaban con frecuencia el tritono, un sonido especial que se usaba en la música antigua. A diferencia de la música popular de principios de los años 1970, el sonido oscuro de Black Sabbath no fue bien recibido por algunos críticos de rock de la época. Como muchos de sus contemporáneos del heavy metal, la banda casi no recibió difusión en las radios de rock.
Mientras que Tony Iommi componía la gran mayoría de la música de Black Sabbath, Osbourne escribía las melodías vocales y el bajista Geezer Butler escribía las letras. El proceso a menudo era frustrante para Iommi, quien se sentía presionado para componer material nuevo. «Si yo no salía con nada nuevo, nadie hacía nada». Sobre la influencia de Iommi, Ozzy Osbourne ha dicho que Tony Iommi es un guitarrista increíble, capaz de crear riffs sorprendentes y únicos.
El estilo musical de Black Sabbath a menudo se pasa por alto, pero sus largas improvisaciones, su originalidad y fluidez los hacen muy similares a las bandas de rock progresivo de la época, como Jethro Tull o Yes. Black Sabbath era capaz de mezclar el jazz y el blues con su potente heavy metal. Sin embargo, al propio grupo nunca le gustó que los etiquetaran como heavy metal. Tony Iommi, en una entrevista de 2018 para la BBC, señaló que lo que hacía Black Sabbath era más bien rock pesado o heavy rock. Por su parte, Geezer Butler confesó que, a pesar del disgusto inicial, finalmente se acostumbraron a que los encasillaran como heavy metal: «Para otras personas, puede que se haya sentido como un nuevo género de música. Pero para nosotros se sintió como una extensión de las bandas que nos gustaban, como Jimi Hendrix, Cream y Robert Johnson. Simplemente hicimos canciones para nosotros mismos. No pensamos que 'esto es rock' o 'esto es metal' ni nada por el estilo. Para nosotros era solo música», afirmó.
Los primeros álbumes de Black Sabbath tenían guitarras con tonalidad baja, lo que contribuía a la sensación de oscuridad de la música. Antes de formarse Black Sabbath, en 1966, el guitarrista Tony Iommi había sufrido un accidente en una fábrica, donde se lesionó dos dedos de la mano derecha. Como consecuencia, Iommi casi dejó la música, pero un amigo le convenció de que escuchara a Django Reinhardt, un guitarrista de jazz que solo usaba dos dedos. Inspirado por Reinhardt, Iommi creó dos dedales especiales para poder tocar la guitarra. El guitarrista comenzó a usar cuerdas más finas y afinaba la guitarra en tonos más bajos para facilitar el agarre con sus adaptaciones, lo que, sin buscarlo, le dio a su música un sonido más oscuro. En los inicios de la banda, Iommi probó distintos tipos de afinación para la guitarra, como la afinación a tres semitonos descendentes o en do, antes de adoptar la afinación a un semitono descendente o Mi bemol.
La influencia de Black Sabbath
Las influencias de Black Sabbath en sus comienzos fueron bandas como Blue Cheer, Vanilla Fudge, Cream, Fleetwood Mac, John Mayall's Bluesbreakers, The Beatles y Jethro Tull. Bill Ward creció escuchando a Count Basie, Geezer Butler era seguidor de Frank Zappa, Iommi encontraba inspiración en el jazz del guitarrista Django Reinhardt, mientras que Osbourne era un apasionado del soul en general y de Sam and Dave en particular.
La influencia de Black Sabbath en el rock y el heavy metal es enorme; muchísimas bandas los citan como muy influyentes, incluyendo a Queen, Van Halen, Metallica, Slayer, Venom, Exodus, Judas Priest, Iron Maiden, Anthrax, Iced Earth, Mastodon, Opeth, Pantera, Megadeth, Black Flag, The Smashing Pumpkins, Slipknot, Tenacious D, Bathory, Celtic Frost, Foo Fighters, Fear Factory, Biohazard, Disturbed, Candlemass, Godsmack, Tool, Godflesh, Arctic Monkeys, entre otros muchos.
Los miembros de Metallica Lars Ulrich y James Hetfield fueron los maestros de ceremonia para admitir a Black Sabbath en el Rock and Roll Hall of Fame en 2006. Lars Ulrich dijo que Black Sabbath es sinónimo de heavy metal, y James Hetfield añadió que la banda lo introdujo a un sonido poderoso y oscuro, y que Tony Iommi es el rey de los riffs pesados. El reconocido guitarrista de Guns N' Roses, Slash, dijo sobre Paranoid: «Hay algo en todo ese álbum que, cuando eres un muchacho y te enganchas, es como un mundo diferente. Te abre la mente a otras dimensiones... Paranoid es la experiencia de Sabbath total; muy indicativo de lo que significaban en aquella época. El estilo de tocar de Tony —sin importar si es en Paranoid o en Heaven and Hell— es muy distintivo». El guitarrista de Anthrax, Scott Ian, afirmó: «Siempre me hacen esta pregunta en cualquier entrevista que hago: "¿Cuáles son tus cinco álbumes de metal favoritos?" Siempre me lo pongo fácil y digo que los cinco primeros de Sabbath». El batería de Lamb of God, Chris Adler dijo: «Si cualquiera que toca heavy metal dice que no les influyó la música de Black Sabbath, pues creo que te están mintiendo. Creo que toda la música heavy, de alguna manera, está influida por lo que hizo Black Sabbath».
Black Sabbath también es considerado el origen de un estilo lento, pesado y con un ambiente misterioso llamado doom metal por canciones como "Hand of Doom", "Electric Funeral" e "Iron Man". Este estilo fue consolidado más tarde por bandas como Trouble, Saint Vitus o Candlemass.
Fuera de la música metal, son reconocidos como una importante influencia en el nacimiento de estilos como el horror punk, el grunge o el hardcore punk. Bandas como The Misfits, Black Flag o Nirvana han reconocido a la banda como una importante influencia.
Versiones de sus canciones
Se han lanzado dos álbumes tributo certificados oro, Nativity in Black Volume 1 & 2, con versiones interpretadas por Sepultura, Megadeth, White Zombie, Type O Negative, Faith No More, Machine Head, System of a Down y Monster Magnet, entre otros grupos.
Además, las canciones de Black Sabbath han sido versionadas por multitud de bandas como Metallica, Pantera, Mötley Crüe, Héroes del Silencio, Queens Of The Stone Age, Megadeth, Slayer, Chris Cornell, Faith No More, Overkill, Type O Negative, Sepultura, Anthrax, Guns N' Roses, Queensryche, Dream Theater, Godspeed, Cannibal Corpse, Silverchair, The Dickies y Avenged Sevenfold, entre otros.
Miembros de Black Sabbath
Black Sabbath se formó con Ozzy Osbourne en voz, Tony Iommi en guitarra, Geezer Butler en bajo y Bill Ward en batería. Esta formación permaneció junta a lo largo de 11 años (1968-1979), con la excepción de un breve retiro de Osbourne en 1977, sustituido por Dave Walker.
Después de que Osbourne dejara la banda en 1979, fue sustituido por el excantante de Rainbow, Ronnie James Dio. Desde entonces, la banda ha tenido muchas alineaciones con más de veinticinco antiguos miembros, incluyendo a Ian Gillan y Glenn Hughes (ambos exmiembros de Deep Purple), los bajistas Neil Murray y Dave Spitz y los baterías Cozy Powell y Eric Singer. Tony Iommi es el único miembro que ha permanecido en la banda desde su inicio en 1968.
- Tony Iommi - Guitarra (1968-2017, 2025)
- Geezer Butler - Bajo (1968-1985, 1991-1994, 1997-2017, 2025)
- Ozzy Osbourne (fallecido) - Voz (1968-1977, 1978-1979, 1997-2017, 2025)
- Bill Ward - Batería (1968-1980, 1983, 1997-2012, 2025)
Miembros anteriores
- Vinny Appice - Batería (1980-1982, 1991-1992, 1995-1996)
- Eric Singer - Batería (1985-1987)
- Terry Chimes - Batería (1987-1988)
- Cozy Powell (fallecido) - Batería (1988-1990, 1994-1996)
- Bobby Rondinelli - Batería (1992-1994)
- Mike Bordin - Batería (1997)
- Dave Walker - Voz (1977-1978)
- Ronnie James Dio (fallecido) - Voz (1979-1982, 1991-1992)
- Ian Gillan - Voz (1983-1984)
- David Donato (fallecido) - Voz (1984-1985)
- Jeff Fenholt (fallecido) - Voz (1985)
- Glenn Hughes - Voz (1985-1986)
- Ray Gillen (fallecido) - Voz (1986)
- Tony Martin - Voz (1987-1991, 1992-1997)
- Rob Halford - Voz (1992, 2004)
- Gordon Copley - Bajo (1985)
- Dave Spitz - Bajo (1985-1987)
- Bob Daisley - Bajo (1987)
- Jo Burt - Bajo (1987-1988)
- Laurence Cottle - Bajo (1988-1989)
- Neil Murray - Bajo (1989-1990, 1994-1996)
Músicos de sesión/Tour
- Bev Bevan - Batería (1983-1984, 1987)
- Adam Wakeman – Teclado (2004-2017)
- Tommy Clufetos – Batería (2012-2017)
Cronología

El legado de Black Sabbath
Black Sabbath es considerada una de las bandas de heavy metal más influyentes de todos los tiempos. La banda ayudó a crear el género con lanzamientos tan innovadores como Paranoid, un álbum del que la revista Rolling Stone dijo que «cambió la música para siempre», llamando a la banda «los Beatles del heavy metal». Time Magazine dijo de Paranoid que fue «el lugar de nacimiento del heavy metal», incluyéndolo en su lista de los 100 mejores álbumes de todos los tiempos. MTV colocó a Black Sabbath en el primer puesto de su lista de las 10 mejores bandas del heavy metal, mientras que VH1 les puso en el puesto número dos de su lista de los 100 mejores artistas del hard rock. VH1 puso la canción «Iron Man» en el puesto número uno de su lista de las 40 mejores canciones de metal. William Ruhlmann, el crítico de Allmusic, dijo:
Black Sabbath ha sido increíblemente influyente en el desarrollo del heavy metal. Tomaron el sonido del blues rock de bandas como Cream, Blue Cheer y Vanilla Fudge, lo hicieron más lento, le dieron más importancia al bajo y añadieron solos de guitarra intensos y voces potentes. Sus letras a menudo hablaban de temas misteriosos y fantasías. Así, Black Sabbath ayudó a crear un estilo musical que sigue siendo muy popular hoy en día.
Discografía de Black Sabbath
Álbumes de estudio
Fecha de lanzamiento | Título | Discográfica |
13 de febrero de 1970 | Black Sabbath | Vertigo, Warner Bros. |
18 de septiembre de 1970 | Paranoid | Vertigo, Warner Bros. |
21 de julio de 1971 | Master of Reality | Vertigo, Warner Bros. |
25 de septiembre de 1972 | Black Sabbath Vol. 4 | Vertigo, Warner Bros. |
1 de diciembre de 1973 | Sabbath Bloody Sabbath | World Wide Artists, Warner Bros. |
28 de julio de 1975 | Sabotage | Nems, Warner Bros. |
25 de septiembre de 1976 | Technical Ecstasy | Vertigo, Warner Bros. |
28 de septiembre de 1978 | Never Say Die! | Nems, Warner Bros. |
25 de abril de 1980 | Heaven and Hell | Nems, Warner Bros. |
4 de noviembre de 1981 | Mob Rules | Vertigo, Warner Bros. |
7 de agosto de 1983 | Born Again | Vertigo, Warner Bros. |
28 de enero de 1986 | Seventh Star | Vertigo, Warner Bros. |
1 de noviembre de 1987 | The Eternal Idol | Vertigo, Warner Bros. |
24 de abril de 1989 | Headless Cross | I.R.S. |
20 de agosto de 1990 | Tyr | I.R.S. |
22 de junio de 1992 | Dehumanizer | I.R.S. Reprise (EE. UU./Canadá) |
31 de enero de 1994 | Cross Purposes | I.R.S. |
8 de junio de 1995 | Forbidden | I.R.S. |
13 de junio de 2013 | 13 | Vertigo, Warner Bros. |
Véase también
En inglés: Black Sabbath Facts for Kids