robot de la enciclopedia para niños

Flash Gordon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Flash Gordon
Flash Gordon Strange Adventures December 1936.jpg
Dale Arden, Flash Gordon y el profesor Zarkov
representados en una portada de dic. de 1936.
Publicación
Primera edición 7 de enero de 1934
Editorial King Features Syndicate
Contenido
Tradición Estadounidense
Género Ciencia ficción
Personajes principales Steven "Flash" Gordon, Dale Arden, Dr.Zarkov, Ming, etc.
Dirección artística
Creador(es) Don Moore/Alex Raymond
Guionista(s) Don Moore, Harry Harrison
Dibujante(s) Alex Raymond, Austin Briggs, Mac Raboy, Dan Barry, etc.
https://comicskingdom.com/flash-gordon

Flash Gordon (conocido al principio como Roldán el Temerario en Hispanoamérica) es una historieta de ciencia ficción muy famosa. Fue creada por el dibujante Alex Raymond el 7 de enero de 1934 para el King Features Syndicate. Esta historieta se publicaba cada domingo en los periódicos.

Con el tiempo, otros guionistas y dibujantes, como Dan Barry, continuaron sus aventuras. Flash Gordon nació para competir con las historias de Buck Rogers, pero rápidamente se hizo mucho más popular. Se adaptó al cine y a la televisión, y se convirtió en un símbolo importante de la ciencia ficción visual antes de que apareciera Star Wars.

Creación de un Héroe Espacial

Las historietas de Buck Rogers tuvieron mucho éxito, con libros y juguetes para niños. Por eso, King Features Syndicate decidió crear su propia historieta de ciencia ficción para competir.

Al principio, King Features intentó comprar los derechos de las historias de John Carter de Edgar Rice Burroughs, pero no llegaron a un acuerdo. Entonces, King Features le pidió a Alex Raymond, uno de sus artistas, que creara una nueva historia.

Inspiración y Primeros Pasos

Una de las ideas para Flash Gordon vino de la novela When Worlds Collide (Cuando los Mundos Colisionan, 1933) de Philip Wylie. Raymond tomó la idea de un planeta que se acerca a la Tierra, y de un héroe deportista, su amiga y un científico que viajan a ese nuevo planeta en un cohete.

Los primeros dibujos de Raymond fueron rechazados porque no tenían suficiente acción. Raymond los mejoró y los envió de nuevo, y esta vez fueron aceptados. Raymond trabajó con Don Moore, un escritor experimentado que ayudaba a escribir las historias. La primera aventura de Flash Gordon apareció en enero de 1934, junto con otra historieta llamada Jungle Jim.

Éxito y Productos

La historieta de Flash Gordon fue muy bien recibida por los lectores de periódicos. Se convirtió en una de las tiras cómicas más populares de los Estados Unidos en la década de 1930.

Gracias a su éxito, se vendieron muchos productos con la imagen de Flash Gordon. Entre ellos había libros pop-up, libros para colorear, naves espaciales de juguete y pistolas de rayos.

Las Aventuras de Flash Gordon

Flash Gordon comenzó sus publicaciones el 7 de enero de 1934. Los guiones eran de Don Moore, aunque su nombre no aparecía en la página. Esta serie pertenece al género conocido como ópera espacial, que son historias de aventuras en el espacio con mucha acción.

El Inicio de la Aventura

La historia comienza de una manera muy emocionante: un planeta extraño se acerca a la Tierra como un cometa, amenazando con destruirla. El científico Hans Zarkov trabaja sin descanso para evitar la tragedia.

Mientras tanto, Flash Gordon, un famoso jugador de polo y graduado de la Universidad Yale, y la reportera Dale Arden viajan en un avión. El avión es golpeado por un meteorito que viene del cometa. Flash encuentra un paracaídas y, llevando a Dale en sus brazos, salta del avión en llamas.

Caen cerca del laboratorio de Zarkov. El científico, muy preocupado por la amenaza, cree que Flash y Dale son espías. Los atrapa y los obliga a acompañarlo. Su plan es lanzar un cohete contra el cometa para desviarlo. Con una pistola, los obliga a subir al cohete.

El Planeta Mongo

El plan de Zarkov cambia cuando se dan cuenta de que el "cometa" no es tal. En realidad, es el planeta Mongo, y los meteoritos que caen en la Tierra son armas de una civilización extraterrestre que quiere conquistar nuestro planeta.

El cohete aterriza de forma inesperada cerca de Mingo City, la capital del malvado tirano Ming el Despiadado. Mongo está habitado por diferentes seres, todos bajo el control de Ming. Él quiere conquistar la Tierra y casarse con Dale Arden, mientras que su hija Aura se enamora de Flash.

Durante años, los tres amigos luchan contra Ming. Encuentran amigos y aliados entre los pueblos oprimidos de Mongo, como el príncipe Thun de los hombres león. En sus viajes, recorren todos los reinos de Mongo:

  • El reino de los bosques de Arboria, gobernado por el príncipe Barin.
  • La ciudad flotante de los hombres halcón, donde reina el príncipe Vultan.
  • El reino helado de Frigia, de la reina Fría.
  • El reino de la jungla de Tropical, dominado por la reina Desira.
  • El reino submarino de los hombres tiburón, gobernado por el rey Kala.

Más Allá de Mongo

Más tarde, Flash y sus amigos viajan fuera de Mongo usando naves espaciales que van "más rápido que la luz" a otros sistemas planetarios. Allí continúan sus aventuras, como en las guerras Skorpii.

Flash y sus amigos regresan a menudo a Mongo. Han logrado derrocar a Ming, y ahora el príncipe Barin, casado con Aura, es el rey. La paz reina, excepto cuando Ming o sus descendientes intentan recuperar el poder.

El Estilo Artístico de Flash Gordon

El trabajo de Alex Raymond en Flash Gordon es considerado una obra clásica del cómic estadounidense por su arte. Un experto, C. Couperie, identificó tres etapas en su estilo:

  • Época Barroca (1934–1937): A partir de 1935, Raymond se dedicó más a Flash Gordon. Las historias se volvieron más épicas y los dibujos de las figuras humanas se hicieron más importantes.
  • Época del Idealismo (1938–1940): En 1938, el dibujante incluso dejó de usar los globos de diálogo (como en otras series de aventuras como Príncipe Valiente) para que no estorbaran la belleza de la viñeta (cada cuadro del cómic).
  • Manierismo (1940–1944).

Dan Barry, otro dibujante, hizo la historieta "menos barroca y más científica". Esto se ajustaba a los avances de la técnica: cuando Raymond empezó, los viajes espaciales eran solo una fantasía, pero en los años sesenta ya eran una realidad.

Impacto y Legado

A pesar de lo increíble de su inicio, se dice que Alex Raymond logró que Flash Gordon fuera una verdadera epopeya (una gran historia heroica). Las aventuras de Flash y sus amigos en el planeta Mongo, y sus batallas contra el malvado Ming en escenarios extraños (parte futuristas, parte inspirados en antiguas civilizaciones), tuvieron un gran éxito.

Con el tiempo, Flash Gordon se convirtió en el modelo para todos los héroes espaciales y de aventura que vinieron después. Su influencia se puede ver incluso en los superhéroes (como Aquaman, Adam Strange, los 4 Fantásticos) y en el estilo de dibujo de muchos artistas de historietas en todo el mundo.

Sin embargo, no todos los artistas tienen una buena opinión del trabajo de Raymond. Por ejemplo, Alberto Breccia dijo que Flash Gordon es como un "ballet" y que otras historietas como Mutt y Jeff o Los sobrinos del Capitán eran mejores.

Lo cierto es que Flash Gordon se publicó en muchos países, incluyendo España (revista Aventurero, 1935) y Argentina (revista Patoruzito, 1945).

Cuando Raymond dejó la serie, fue continuada por Austin Briggs y Dan Barry a partir de 1951. Dan Barry le dio un enfoque más "científico", convirtiéndola en una "auténtica historieta de ciencia ficción".

En 1998, DC Comics publicó una serie moderna de cómics de Flash Gordon. En esta versión, Flash Gordon era un jugador de baloncesto que encontraba un nuevo propósito en la vida en Mongo. Mongo no era una amenaza para la Tierra, y Dale era una reportera aventurera tan capaz como Flash. Ming ya no tenía el aspecto asiático de la versión original de los años 30.

Flash Gordon es considerada una de las historietas de aventuras estadounidenses mejor dibujadas y más influyentes. La historiadora de ciencia ficción Jane Frank dijo que, gracias a su trabajo en Flash Gordon, Raymond es uno de los artistas de ciencia ficción más famosos de todos los tiempos. El dibujante de cómics Jerry Robinson afirmó que el arte de Raymond y su imaginación hicieron de Flash Gordon una historieta clásica. La Encyclopedia of Science Fiction destacó el estilo detallado y la historia exótica de Flash Gordon como razones de su influencia.

Flash Gordon (junto con Buck Rogers) influyó mucho en otras historietas de ciencia ficción. En Italia, Guido Fantoni dibujó a Flash Gordon en 1938 después de que el gobierno lo prohibiera. En Bélgica, Edgar Pierre Jacobs creó una historieta similar llamada Le Rayon U ("El rayo U). El cómic británico The Trigan Empire también se inspiró en el estilo artístico de Flash Gordon.

Flash Gordon también influyó en los primeros superhéroes. Jerry Siegel y Joe Shuster basaron el uniforme de Superman en los trajes de Flash Gordon. El dibujo de Batman de Bob Kane en la portada de Detective Comics n.º 27 se basó en un dibujo de Flash Gordon de Alex Raymond. Dennis Neville diseñó el disfraz de Hawkman a partir de los "hombres halcón" de la historieta de Raymond. En la película Avengers: Infinity War, Iron Man bromea llamando a Star-Lord "Flash Gordon" por su apariencia similar y porque ambos son héroes espaciales.

Flash Gordon se convirtió en un símbolo importante de la cultura popular, con adaptaciones a diferentes medios como el cine y la televisión.

Adaptaciones Cinematográficas

La mayoría de las películas y series de televisión de Flash Gordon cuentan las primeras aventuras en el planeta Mongo.

Series de Cine Antiguas

Archivo:Flash Gordon Conquers the Universe (1940) 1
Fotograma de Flash Gordon Conquers the Universe, 1940.

Flash Gordon apareció en tres series de cine protagonizadas por Buster Crabbe:

  • Flash Gordon (1936)
  • Flash Gordon's Trip to Mars (1938)
  • Flash Gordon Conquers the Universe (1940)

La serie de 1936 se convirtió en una película llamada Flash Gordon o Rocket Ship. La serie de 1938 se hizo una película llamada Flash Gordon: The Deadly Ray from Mars. Y la serie de 1940 se convirtió en The Purple Death from Outer Space.

La Película de 1980

En los años 70, varios directores famosos intentaron hacer una película de Flash Gordon. Federico Fellini y George Lucas lo intentaron, pero no pudieron conseguir los derechos. Lucas, al no poder hacer Flash Gordon, decidió crear La guerra de las galaxias en su lugar.

Finalmente, Mike Hodges dirigió la película de Flash Gordon de 1980. Fue protagonizada por Sam J. Jones como Flash Gordon. Melody Anderson interpretó a Dale Arden, Chaim Topol al Dr. Hans Zarkov, Max von Sydow a Ming, Timothy Dalton al Príncipe Barin, Brian Blessed al Príncipe Vultan, Peter Wyngarde a Klytus y Ornella Muti a la Princesa Aura.

La película fue producida por Dino De Laurentiis. Sus diseños de producción y vestuario, con colores brillantes y efectos retro, se inspiraron directamente en el cómic y en las series de los años 30.

La historia se basa en los primeros años del cómic, pero Flash es un jugador de fútbol americano de los New York Jets en lugar de un jugador de polo. Una frase famosa de la película es: "Flash, te quiero, pero solo tenemos catorce horas para salvar la Tierra." Los dibujos de Raymond aparecen en los créditos iniciales, y la banda sonora fue compuesta e interpretada por la banda de rock Queen, con su famosa canción "Flash". La película es muy conocida por su música.

Aunque intentó aprovechar el éxito de películas como Star Wars y Superman: The Movie, Flash Gordon no fue un gran éxito de crítica ni comercial al principio. Sin embargo, es la película más conocida del personaje y ha ganado un estatus de culto. La actuación de Brian Blessed como el Príncipe Vultan, líder de los Hombres Halcón, es muy recordada, especialmente por su frase: "¿¡GORDON ESTÁ VIVO!?"

La película ha aparecido en las comedias Ted (2012) y Ted 2 (2015), lo que ha renovado el interés por ella.

Películas No Oficiales

En 1967, se hizo una adaptación turca de bajo presupuesto del cómic, llamada Flash Gordon's Battle in Space.

En 2013, Robb Pratt, director de una popular película hecha por fans, anunció sus planes para Flash Gordon Classic, un corto animado.

Futuras Películas

Se han anunciado varios planes para nuevas películas de Flash Gordon. En 2010, se dijo que Breck Eisner dirigiría una versión en 3D. En 2014, 20th Century Fox estaba desarrollando un relanzamiento. Matthew Vaughn y Julius Avery también estuvieron en conversaciones para dirigir o escribir.

En 2019, se pensó que una película animada con Taika Waititi se había cancelado. Sin embargo, en 2021, los productores revelaron que Waititi seguía trabajando en el proyecto, pero que ahora sería una película de acción real.

Adaptaciones para Televisión

En 1979, la compañía de dibujos animados Filmation produjo una serie animada basada en la historieta. Esta serie es recordada como una de las mejores producciones de este estudio.

En 1982, se hizo una película para televisión: Flash Gordon: The Greatest Adventure of All.

En 1986, en la serie animada Defensores de la Tierra (Defenders of the Earth), producida por King Features, Flash (llamado "Roldán" en México) lideraba un equipo de héroes de cómic como The Phantom y Mandrake el mago.

En 1996, Hearst Entertainment hizo otra serie de dibujos animados para la televisión.

En 2007, SciFi Channel comenzó a producir una nueva serie del héroe. En esta versión, el contacto con Mongo no se hace con vuelos espaciales, sino usando "portales" de comunicación. Flash (Eric Johnson), Dale (Gina Holden) y sus compañeros viajan constantemente entre la Tierra y el planeta Mongo. En esta versión, Ming (John Ralston) no tiene características orientales, sino que es un hombre rubio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flash Gordon Facts for Kids

kids search engine
Flash Gordon para Niños. Enciclopedia Kiddle.