robot de la enciclopedia para niños

Joe Dassin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joe Dassin
Joe Dassin 1970.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Joseph Ira Dassin
Nombre en francés Joseph Dassin
Apodo Joe Dassin
Nacimiento 5 de noviembre de 1938
Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 20 de agosto de 1980
Papeete, Polinesia Francesa
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Hollywood Forever Cemetery
Nacionalidad Estadounidense y Francés
Lengua materna Inglés estadounidense
Características físicas
Altura 1,84 m
Familia
Padres Jules Dassin y
Beatrice Launer
Cónyuge Maryse Massiera, Christine Delvaux
Hijos Joshua (Maryse), Jonathan y Julien (Christine)
Educación
Educado en University of Michigan College of Literature, Science, and the Arts
Información profesional
Ocupación Músico
Años activo 1964-1980
Género Chanson y pop francés
Instrumentos Guitarra, piano, violín, banyo, acordeón, voz, helicón y piano accordion
Tipo de voz Barítono
Discográficas
Sitio web joedassin.fr

Joseph Ira Dassin, conocido como Joe Dassin, fue un famoso músico con nacionalidad estadounidense y francesa. Nació en Nueva York el 5 de noviembre de 1938 y falleció en Papeete, Polinesia Francesa, el 20 de agosto de 1980. Es muy recordado por sus canciones en francés.

La vida de Joe Dassin: Un viaje musical

Primeros años y educación

Joe Dassin nació en una familia con talento artístico. Su padre, Jules Dassin, fue un actor y director de cine de Estados Unidos. Su madre, Beatrice Launer, era una excelente violinista.

Joe pasó su infancia en Nueva York y Los Ángeles. Cuando era niño, su familia se mudó a Europa debido a la situación política en Estados Unidos.

Estudió en Suiza y luego en Grenoble, Francia. Después, regresó a Estados Unidos para estudiar etnología (el estudio de las culturas humanas) en la Universidad de Míchigan.

Inicios en la música

Más tarde, Joe volvió a Francia. Allí trabajó con su padre en algunas películas. Gracias a una amiga de su primera esposa, Maryse Massiera, Joe consiguió un contrato con la compañía discográfica CBS. Así comenzó su carrera musical.

Éxitos musicales en los años 60 y 70

En la década de 1960, Joe Dassin empezó a tener mucho éxito con canciones como "Les Dalton", "Guantanamera", "Siffler sur la colline" y "Les Champs-Élysées".

En los años 70, sus canciones se hicieron aún más populares en Francia. Temas como "L'Amérique", "Le Moustique", "Si tu t'appelles mélancolie", "Le café des trois colombes", "À toi" y, sobre todo, "L'été indien", lo llevaron a la cima de la fama.

Su música también fue muy apreciada en la Unión Soviética. Joe era muy bueno con los idiomas y grabó canciones en alemán, español, italiano, griego y hasta en japonés, además de francés e inglés.

Además de cantar, Joe Dassin también escribió canciones para otros artistas famosos de su época, como Mélina Mercouri, France Gall y Marie Laforêt.

Vida personal y legado

En 1973, Joe Dassin sufrió la pérdida de su primer hijo, Joshua. Cuatro años después, se separó de Maryse, con quien se había casado en 1966.

El 14 de enero de 1978, se casó con Christine Delvaux. Con ella tuvo dos hijos: Jonathan (nacido en 1978) y Julien (nacido en 1980).

Joe Dassin falleció a los 41 años de un problema de corazón mientras estaba de vacaciones en Tahití. Fue el 20 de agosto de 1980. Sus restos descansan en el Hollywood Forever Cemetery, en Hollywood, California.

Hoy en día, Joe Dassin sigue siendo uno de los artistas que más ingresos genera por derechos de autor en Francia, incluso después de su fallecimiento.

Discografía de Joe Dassin

Álbumes de estudio

  • 1966: À New York
  • 1967: Les Deux Mondes de Joe Dassin
  • 1969: Le Chemin de papa
  • 1970: L'Amérique
  • 1971: Elle était oh!...
  • 1972: Joe
  • 1973: 13 nouvelles chansons
  • 1975: Le Costume blanc
  • 1976: Le Jardin du Luxembourg
  • 1978: Les Femmes de ma vie
  • 1979: 15 ans déjà
  • 1979: Blue Country
  • 1982: Little Italy
  • 2005: Éternel (álbum póstumo con canciones nuevas)

Álbumes en vivo

  • 1974: À l'Olympia (Live)

Sencillos destacados

  • À toi
    • A ti (cantada en español)
  • A la folie (Inédita 2005)
  • Aux Champs Élysées
  • A chacun sa chanson
  • À mon fils
  • Bip Bip
  • Ça va pas changer le Monde
  • Cote banjo, cote violon
  • Carolina
  • Dans les yeux d'Emilie
  • Et si tu n'existais pas
    • Y si tú no has de volver (cantada en español 1977)
  • Et l'amour s'en va
  • Fais la bise à ta maman
  • Garoufalo St. Afti (En griego, dedicada a su madre. También conocida como "Elena". Inédita 2005)
  • Guantanamera
  • Il était une fois nous deux
  • L'Amérique
  • La bande à bonnot
  • Le café des trois colombes
  • Le chemin de papa
  • Les Dalton
  • Le dernière page
  • Le dernier slow
  • L'équipe à Jojo
  • L'été Indien
    • Aun vivo para el amor (cantada en español)
  • La fleur aux dents
  • La ligne de ma vie
  • Le Moustique
  • Le petit pain au chocolat
  • Le Jardin du Luxembourg
  • Le Moustique (grabada también en español como, No me moleste mosquito!)
  • Salut!
  • Salut les amoureux
  • Siffler sur la colline
  • Si tu t'appelles mélancolie
  • Sorry
  • Trois Caravelles (inédita 2005)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joe Dassin Facts for Kids

kids search engine
Joe Dassin para Niños. Enciclopedia Kiddle.