robot de la enciclopedia para niños

Juegos Olímpicos de Invierno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juegos Olímpicos de Invierno
Temporada o torneo actualJuegos Olímpicos de Milán-Cortina d'Ampezzo 2026
Olympic flag.svg
Datos generales
Deporte deporte de invierno
Confederación Comité Olímpico Internacional
(COI)
Organizador Comité Olímpico Internacional
(COI)

Los Juegos Olímpicos de Invierno son un gran evento multideportivo que se celebra cada cuatro años. Son organizados por el Comité Olímpico Internacional (COI). En estos juegos, los atletas compiten en deportes de invierno que se practican en el hielo y la nieve.

Algunos deportes como el esquí de fondo, el patinaje de velocidad, el patinaje artístico, el hockey sobre hielo, el bobsleigh, la combinada nórdica y los saltos de esquí han estado en los Juegos desde el principio. Otros deportes como el luge, el patinaje de velocidad sobre pista corta, el curling o el esquí acrobático se han añadido con el tiempo. Algunos deportes, como el bandy, han sido de exhibición, pero no se han incluido de forma permanente.

Los primeros Juegos Olímpicos de Invierno se realizaron en Chamonix, Francia, en 1924. Antes de eso, el patinaje artístico y el hockey sobre hielo ya habían sido parte de los Juegos Olímpicos de Verano. Desde 1924, los Juegos de Invierno se celebraron cada cuatro años. Sin embargo, no se pudieron realizar en 1940 y 1944 debido a un conflicto mundial. Los Juegos se reanudaron en Sankt Moritz en 1948.

Hasta 1992, los Juegos de Invierno coincidían con los de Verano. Pero el COI decidió que se celebrarían en años diferentes. Así, desde los Juegos de Lillehammer en 1994, los Juegos de Verano y de Invierno se realizan con dos años de diferencia.

Con el tiempo, los Juegos han cambiado mucho. La televisión ha ayudado a que más personas los vean en todo el mundo. Esto ha aumentado los ingresos por los derechos de televisión y la publicidad.

Estados Unidos ha sido el país que más veces ha organizado los Juegos, con cuatro ediciones. Francia los ha organizado tres veces. Japón, Italia, Suiza, Noruega y Austria los han organizado dos veces cada uno. Canadá se unió a este grupo al ser sede de los Juegos de Vancouver en 2010. Sochi, Rusia, fue sede en 2014, siendo la primera vez que Rusia organizaba unos Juegos de Invierno.

Los deportes de invierno son muy populares en lugares con nieve y hielo, como América del Norte, Europa, Siberia y Asia Oriental. Sin embargo, muchos países con climas más cálidos, como Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Argentina y Chile, también participan. Estos países han desarrollado instalaciones para entrenar a sus atletas. Incluso algunos países cercanos al ecuador han empezado a participar, aunque sus atletas suelen entrenar fuera de sus países.

Historia de los Juegos Olímpicos de Invierno

¿Cómo comenzaron los Juegos de Invierno?

Archivo:Viktor Balck
Viktor Gustaf Balck, quien ayudó a crear los Juegos Nórdicos, que fueron un paso previo a los Juegos Olímpicos de Invierno.
Archivo:NM 2 soendag 482
El patinaje de velocidad ha sido un deporte olímpico desde los primeros Juegos de Invierno en 1924.

El primer evento deportivo grande solo para deportes de invierno fueron los Juegos Nórdicos. Se celebraron por primera vez en Suecia en 1901. El general Viktor Gustaf Balck, miembro del Comité Olímpico Internacional, los organizó. Balck quería incluir deportes de invierno en los Juegos Olímpicos. Gracias a él, el patinaje artístico se incluyó en los Juegos Olímpicos de Londres 1908.

En 1912, se propuso una semana de deportes de invierno para los Juegos de Estocolmo, pero no se aceptó. La idea resurgió para los Juegos de Berlín de 1916, pero estos se cancelaron debido a un conflicto mundial.

Después de ese conflicto, en los Juegos de Amberes en 1920, se incluyeron el patinaje artístico y el hockey sobre hielo. En 1921, el COI decidió que los organizadores de los Juegos de París de 1924 también organizarían una "Semana Internacional de Deportes de Invierno". Esta semana, que duró 11 días, se celebró en Chamonix y fue un gran éxito. Más de 200 atletas de 16 países compitieron. En 1925, el COI decidió que los eventos de Chamonix serían oficialmente los primeros Juegos Olímpicos de Invierno.

Archivo:Bundesarchiv Bild 102-11013A, Sonja Henie
Sonja Henie se convirtió en una de las campeonas olímpicas más jóvenes al ganar el oro en patinaje artístico en 1928.

Los Juegos de 1928 se realizaron en St. Moritz, Suiza. El clima fue un desafío, con una fuerte nevada al inicio y temperaturas cálidas después. La patinadora noruega Sonja Henie hizo historia al ganar el oro en patinaje artístico con solo 15 años.

Los Juegos de 1932 se celebraron por primera vez fuera de Europa, en Lake Placid, Estados Unidos. Menos atletas participaron debido a la distancia y una crisis económica. El clima también afectó, ya que no nevó lo suficiente hasta poco antes de los Juegos. Sonja Henie volvió a ganar. Eddie Eagan ganó una medalla de oro en bobsleigh, siendo el único atleta en ganar oro tanto en Juegos de Verano (en boxeo) como de Invierno.

Garmisch-Partenkirchen, Alemania, fue la sede de los Juegos de 1936. Fue el último año en que los Juegos de Verano y de Invierno se celebraron en el mismo país. El esquí alpino debutó en estos Juegos.

¿Por qué se cancelaron algunos Juegos?

Los Juegos de 1940, que iban a ser en Sapporo, Japón, y luego en St. Moritz, Suiza, y finalmente en Garmisch-Partenkirchen, Alemania, fueron cancelados. Esto se debió al inicio de un gran conflicto mundial. Los Juegos de 1944, que se celebrarían en Cortina d'Ampezzo, Italia, también se cancelaron por la misma razón.

Los Juegos después del conflicto mundial (1948-1960)

El COI eligió St. Moritz para los Juegos de 1948. Suiza no había sido afectada por el conflicto, y muchas instalaciones ya existían desde 1928. Atletas de 28 países compitieron, pero Alemania y Japón no fueron invitados. Fue la primera vez que 10 países diferentes ganaron una medalla de oro.

Oslo, Noruega, fue la sede de los Juegos de 1952. La antorcha olímpica se encendió en el lugar de nacimiento del pionero del esquí Sondre Nordheim. El bandy, un deporte similar al hockey, se incluyó como exhibición.

Cortina d'Ampezzo, Italia, organizó los Juegos de 1956. Fue la primera vez que los Juegos de Invierno se transmitieron por televisión. La Unión Soviética debutó en estos Juegos y lideró el medallero.

Los Juegos de 1960 se celebraron en Squaw Valley, Estados Unidos. La ciudad se transformó con nuevas construcciones. Las ceremonias de apertura y clausura fueron producidas por Walt Disney. Estos Juegos fueron los primeros con una villa olímpica para los atletas y los primeros en usar computadoras para los resultados. Las pruebas de bobsleigh no se realizaron por ser demasiado costosas. Las mujeres debutaron en las pruebas de patinaje de velocidad.

Los Juegos de 1964 a 1980

Innsbruck, Austria, fue sede de los Juegos de 1964. Hubo poca nieve, y el ejército austriaco tuvo que traerla de otros lugares. La patinadora soviética Lidia Skoblikova ganó todas las pruebas de patinaje de velocidad, sumando un total de 6 medallas de oro en su carrera. El luge se incluyó por primera vez.

Los Juegos de Grenoble en 1968 fueron los primeros en transmitirse en color a nivel mundial. El francés Jean-Claude Killy ganó el oro en todas las pruebas de esquí alpino. La venta de derechos de televisión aumentó mucho los ingresos.

En 1972, los Juegos de Invierno se celebraron por primera vez en Asia, en Sapporo, Japón. Hubo discusiones sobre la participación de atletas profesionales. Francisco Fernández Ochoa se convirtió en el primer y único español en ganar una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos de Invierno, en eslalon.

Los Juegos de 1976 se iban a celebrar en Denver, Estados Unidos, pero los votantes de Colorado no estuvieron de acuerdo. Así que Innsbruck fue elegida de nuevo. Se encendieron dos llamas olímpicas por ser la segunda vez que la ciudad era sede. El equipo de hockey sobre hielo de la Unión Soviética ganó su cuarto oro seguido.

Los Juegos de 1980 regresaron a Lake Placid. El patinador estadounidense Eric Heiden fue la estrella, ganando oro en las 5 pruebas de patinaje de velocidad. Hanni Wenzel hizo que Liechtenstein fuera el país más pequeño en tener un campeón olímpico. El equipo de hockey sobre hielo de Estados Unidos sorprendió al vencer a la Unión Soviética en un partido famoso, ganando luego el oro.

Los Juegos de 1984 a 1998

Archivo:Olympic Oval Aerial 1
Vista aérea del Óvalo Olímpico, donde se realizaron las pruebas de patinaje de velocidad en Calgary 1988.

La elección de Sarajevo para los Juegos de 1984 fue una sorpresa. Los Juegos fueron muy bien organizados. Yugoslavia ganó su primera medalla de invierno. Los patinadores británicos Jayne Torvill y Christopher Dean lograron puntuaciones perfectas en patinaje artístico. China regresó a los Juegos después de una ausencia.

En 1988, Calgary, Canadá, fue sede de los primeros Juegos que duraron 16 días. Se añadieron nuevas pruebas. El curling, el patinaje de velocidad sobre pista corta y el esquí estilo libre aparecieron como deportes de exhibición.

Por primera vez, el patinaje de velocidad se celebró bajo techo. La patinadora neerlandesa Yvonne van Gennip ganó tres oros. El saltador finlandés Matti Nykänen también ganó tres oros. El esquiador Alberto Tomba ganó dos oros. Christa Rothenburger se convirtió en la única atleta en ganar una medalla en los Juegos de Invierno y de Verano en el mismo año.

Los Juegos de 1992 fueron los últimos en coincidir con los de verano. Se celebraron en Albertville, Francia. Alemania participó como una sola nación por primera vez desde 1964. Las antiguas repúblicas de Yugoslavia, Croacia y Eslovenia, debutaron. La mayoría de las antiguas repúblicas de la Unión Soviética compitieron como un Equipo Unificado. El saltador finlandés Toni Nieminen, con 16 años, fue el atleta masculino más joven en ganar un oro en Juegos de Invierno. La esquiadora de Nueva Zelanda Annelise Coberger ganó la primera medalla de invierno para un país del hemisferio sur.

En 1986, el COI decidió separar los Juegos de Verano y de Invierno. Así, los Juegos de Lillehammer en 1994 fueron los primeros en no coincidir con los de Verano. Tras la separación de Checoslovaquia, la República Checa y Eslovaquia debutaron. La competición femenina de patinaje artístico fue muy seguida. Oksana Baiul le dio a Ucrania su primera medalla de oro en Juegos de Invierno.

Archivo:2008 European Curling Championships
El curling se convirtió en un deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Nagano 1998.

Los Juegos de Nagano en 1998 tuvieron más de 2000 atletas. Por primera vez, se permitió la participación de jugadores profesionales en el torneo de hockey hielo. La República Checa ganó el oro. El hockey sobre hielo femenino también debutó, con victoria de Estados Unidos. El esquiador noruego Bjørn Dæhlie ganó tres oros, sumando un total de 12 medallas (8 de oro) en su carrera. El esquiador austriaco Hermann Maier se recuperó de una caída para ganar dos oros.

Los Juegos de 2002 hasta hoy

Archivo:Sale pelletier love story
Jamie Salé y David Pelletier compartieron la medalla de oro en patinaje artístico con los patinadores rusos Yelena Berezhnaya y Anton Sikharulidze.

Los Juegos de 2002 se celebraron en Salt Lake City, Estados Unidos. El alemán Georg Hackl ganó una medalla de plata en luge, siendo el primer atleta en ganar medallas en cinco Juegos Olímpicos seguidos en la misma prueba individual. Canadá ganó el oro en hockey sobre hielo masculino y femenino. En patinaje artístico por parejas, hubo una controversia que llevó a que dos parejas, una rusa y una canadiense, compartieran la medalla de oro. El australiano Steven Bradbury se convirtió en el primer campeón olímpico de invierno de un país del hemisferio sur.

Turín, Italia, fue la sede de los Juegos de 2006. Los patinadores de Corea del Sur dominaron el patinaje de velocidad sobre pista corta. Duff Gibson se convirtió en el atleta de mayor edad en ganar un oro olímpico de invierno, en skeleton, a los 39 años. Alemania lideró el medallero.

Archivo:Whistler bobsleigh
Vista parcial de la pista de deslizamiento de Whistler.

En 2010, los Juegos se organizaron en Vancouver, Canadá, la ciudad más grande en albergar unos Juegos de Invierno. La mayoría de las pruebas se hicieron en la ciudad, excepto algunas en Whistler.

Sochi, Rusia, fue elegida sede de los Juegos de 2014. Fue la primera vez que una ciudad con un clima subtropical húmedo albergaba los Juegos.

El 6 de julio de 2011, Pieonchang, Corea del Sur, fue elegida sede de los Juegos de 2018.

¿Cómo se financian los Juegos?

Al principio, el presidente del COI, Avery Brundage, no quería que los Juegos Olímpicos tuvieran relación con empresas comerciales. Sin embargo, en los Juegos de Roma en 1960, comenzaron a aparecer patrocinadores privados. A pesar de la oposición de Brundage, los ingresos por patrocinio aumentaron. Después de su retiro, el COI tenía muchos más fondos, principalmente por la venta de derechos de televisión y la entrada de patrocinadores. La televisión ha tenido un gran impacto, haciendo que los derechos de transmisión sean cada vez más caros. A veces, los horarios de las pruebas se cambian para que puedan ser vistas en los momentos de mayor audiencia.

En 1986, el COI decidió que los Juegos de Verano y de Invierno no se celebrarían en el mismo año. Esto se hizo para dar más importancia a los Juegos de Invierno, que antes quedaban un poco opacados por los de Verano. También se buscaba aumentar los ingresos por publicidad y maximizar los beneficios de los Juegos.

Deportes de los Juegos de Invierno

Según las reglas olímpicas, un deporte de invierno es aquel que se practica sobre hielo o nieve. Con los años, el número de deportes y pruebas ha crecido.

Deportes y disciplinas actuales

Deporte Años N.º de
pruebas
Pruebas actuales
Biatlón Desde 1960 11
  • Sprint
  • Individual
  • Persecución
  • Relevos
  • Salida en masa
Bobsleigh Desde 1924 2
  • Prueba masculina y femenina.
Combinada nórdica Desde 1924 3
  • 10 km y salto en trampolín normal
  • 10 km y salto en trampolín largo
  • Equipos
Curling Desde 1924 2 Prueba masculina y femenina.
Esquí acrobático Desde 1992 6 Moguls, aerials y skicross y slopestyle .
Esquí alpino Desde 1936 10
  • Descenso
  • Eslalon supergigante
  • Eslalon gigante
  • Eslalon
  • Combinada alpina
Esquí de fondo Desde 1924 12
  • Sprint individual
  • Sprint por equipos
  • 30/15 km doble persecución
  • 15/10 km clásico
  • 50/30 km estilo libre
  • 4x10/4x5 km relevos
Hockey hielo Desde 1920 2 Prueba masculina y femenina.
Luge Desde 1964 3 Individual y dobles.
Patinaje artístico Desde 1924 4 Individual femenino, individual masculino, parejas de libre y parejas de danza
Patinaje de velocidad Desde 1924 12
  • 500 metros, 1000 metros
  • 1500 metros, 5000 metros
  • 3000 metros femeninos
  • 10 000 metros masculinos
  • Persecución por equipos
Patinaje de velocidad
en pista corta
Desde 1992 8
  • 500 metros, 1000 metros, 1500 metros
  • 3000 metros relevos femeninos
  • 5000 metros relevos masculinos
Saltos de esquí Desde 1924 3 Trampolín normal, trampolín largo y equipos
Skeleton 1924; 1948
Desde 2002
2 Pruebas masculina y femenina.
Snowboard Desde 1998 6
  • Eslalon
  • Eslalon gigante
  • Half-pipe
  • Snowboard cross

Disciplinas que ya no están en los Juegos

  • La patrulla militar, que es como el biatlón de antes, fue un deporte oficial en 1924 y de exhibición en otros años.
  • Las figuras especiales de patinaje artístico solo estuvieron en los Juegos de 1908.

Deportes de exhibición

Archivo:Skijor worlds
El skijöring fue un deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Lake Placid en 1932.

Algunos deportes han sido de exhibición, lo que significa que se muestran pero no son parte oficial de la competición por medallas:

Sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno

Archivo:Winter olympics all cities
Mapa con las sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno.

Las ediciones de los Juegos de Invierno que se suspendieron debido a un conflicto mundial (1940 y 1944) no se cuentan en la numeración oficial.

Año Sede Duración Países Atletas Eventos País ganador
1924 Chamonix Bandera de Francia Francia 25 de enero
5 de febrero
16 292 18 NoruegaFlag of Norway.svg Noruega
1928 Sankt Moritz SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza 11 de febrero
19 de febrero
25 464 14 NoruegaFlag of Norway.svg Noruega
1932 Lake Placid Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 4 de febrero
15 de febrero
17 252 14 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1936 Garmisch-Partenkirchen Flag of German Reich (1935–1945).svg Alemania 6 de febrero
16 de febrero
28 668 17 NoruegaFlag of Norway.svg Noruega
1940 Sapporo
Garmisch-Partenkirchen
JapónBandera de Japón Japón
Flag of German Reich (1935–1945).svg Alemania
Suspendidos por un conflicto mundial
1944 Cortina d'Ampezzo ItaliaFlag of Italy.svg Italia Suspendidos por un conflicto mundial
1948 Sankt Moritz SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza 30 de enero
8 de febrero
28 669 22 NoruegaFlag of Norway.svg Noruega
1952 Oslo NoruegaFlag of Norway.svg Noruega 14 de febrero
25 de febrero
30 694 22 NoruegaFlag of Norway.svg Noruega
1956 Cortina d'Ampezzo ItaliaFlag of Italy.svg Italia 26 de enero
5 de febrero
32 820 26 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
1960 Squaw Valley Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 18 de febrero
28 de febrero
30 665 27 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
1964 Innsbruck AustriaFlag of Austria.svg Austria 29 de enero
9 de febrero
36 1.091 34 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
1968 Grenoble Bandera de Francia Francia 6 de febrero
18 de febrero
37 1.158 35 NoruegaFlag of Norway.svg Noruega
1972 Sapporo JapónBandera de Japón Japón 3 de febrero
13 de febrero
35 1.006 35 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
1976 Innsbruck AustriaFlag of Austria.svg Austria 4 de febrero
15 de febrero
37 1.123 37 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
1980 Lake Placid Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 13 de febrero
24 de febrero
37 1.072 38 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
1984 Sarajevo Bandera de Yugoslavia Yugoslavia 8 de febrero
19 de febrero
49 1.272 49 Bandera de Alemania República Democrática Alemana
1988 Calgary CanadáBandera de Canadá Canadá 13 de febrero
28 de febrero
57 1.423 46 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
1992 Albertville Bandera de Francia Francia 8 de febrero
23 de febrero
64 1.801 57 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
1994 Lillehammer NoruegaFlag of Norway.svg Noruega 12 de febrero
27 de febrero
67 1.006 61 RusiaFlag of Russia.svg Rusia
1998 Nagano JapónBandera de Japón Japón 7 de febrero
22 de febrero
72 2.176 72 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
2002 Salt Lake City Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 8 de febrero
24 de febrero
77 2.399 78 NoruegaFlag of Norway.svg Noruega
2006 Turín ItaliaFlag of Italy.svg Italia 10 de febrero
26 de febrero
80 2.633 84 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
2010 Vancouver CanadáBandera de Canadá Canadá 12 de febrero
28 de febrero
82 2.632 86 CanadáBandera de Canadá Canadá
2014 Sochi RusiaFlag of Russia.svg Rusia 7 de febrero
23 de febrero
88 2.871 98 RusiaFlag of Russia.svg Rusia
2018 Pieonchang Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur 9 de febrero
25 de febrero
92 2.920 102 NoruegaFlag of Norway.svg Noruega
2022 Pekín ChinaBandera de la República Popular China China 4 de febrero
20 de febrero
91 2.900 109 NoruegaFlag of Norway.svg Noruega
2026 Milán/Cortina d'Ampezzo ItaliaFlag of Italy.svg Italia 6 de febrero
22 de febrero
116
2030 Alpes franceses Bandera de Francia Francia 1 de febrero
17 de febrero
2034 Salt Lake City Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 10 de febrero
26 de febrero

Más información

  • Juegos Olímpicos
  • Ciudades candidatas de los Juegos Olímpicos
  • Medallero de los Juegos Olímpicos
  • Ediciones de los Juegos Olímpicos de Invierno

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Winter Olympic Games Facts for Kids

kids search engine
Juegos Olímpicos de Invierno para Niños. Enciclopedia Kiddle.