robot de la enciclopedia para niños

Quinche J. Félix para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quinche J. Félix
Quinche J Felix.jpg

Vicepresidente Municipal de Bolívar
1961-1962
Presidente Ramón Toribio Ganchozo Rezabala

Información personal
Nacimiento 2 de marzo de 1908
Calceta, Bandera de Ecuador Ecuador
Fallecimiento 11 de abril de 1972
Calceta, Bandera de Ecuador Ecuador
Residencia Calceta
Nacionalidad Ecuatoriana
Religión Católico
Familia
Padres

Luis Miguel Félix

Eufemia Rezabala
Cónyuge Jacinta López Loor (matr. 1932)
Hijos Luis Ramón, Eufemia, Jacinto Enrique, Manuel Enrique, Luis Miguel, Reynaldo Alcibiades, Mariana Esther, Jacinta María, José Mariano, Justo Eduardo, Carlota Beatriz, Quinche Leonardo, Miryam Elizabeth, Jorge Carlos y Gustavo Adolfo.
Información profesional
Ocupación Político

Quinche Jacinto Félix Rezabala (nacido en Calceta, 2 de marzo de 1908 – fallecido en Calceta, 11 de abril de 1972) fue un importante político y comerciante de Ecuador.

¿Quién fue Quinche J. Félix?

Quinche Jacinto Félix Rezabala fue una figura destacada en la historia de Calceta, una ciudad en Ecuador. Se le recuerda por su trabajo en el comercio y por su participación en la política local.

Sus primeros años y familia

Quinche nació el 2 de marzo de 1908 en Calceta. Su padre, Luis Miguel Félix, era un escribano (una persona que redactaba documentos oficiales) de Rocafuerte. Su madre se llamaba Eufemia Rezabala.

Desde joven, Quinche se dedicó al comercio. Fue uno de los primeros en vender productos agrícolas en Calceta, que en ese tiempo era parte del cantón Rocafuerte.

En 1928, Quinche conoció a Jacinta María López Loor, quien se convertiría en su esposa. Jacinta era de Junín y su madre era una conocida agricultora. Juntos, Quinche y Jacinta tuvieron 14 hijos y crearon un negocio llamado "bazar Félix López".

Su carrera en la política

El éxito de Quinche en el comercio de su pueblo y la influencia de su esposa lo llevaron a interesarse por la política. Con el tiempo, ocupó varios cargos importantes.

Fue concejal del cantón Bolívar en varias ocasiones. En 1961, llegó a ser vicepresidente municipal. En ese mismo periodo, su hermano, Ramón Toribio Ganchozo Rezabala, era el alcalde.

Después de la política y su legado

Después de su tiempo en la política en Calceta, Quinche y su familia se mudaron a Guayaquil. Allí, Quinche continuó con su trabajo en el comercio, especializándose en el cacao fino de aroma. Esto ocurrió durante una época de gran producción de cacao en el país.

Quinche Félix Rezabala falleció el 11 de abril de 1972.

¿Qué significa su legado hoy?

El impacto de Quinche Félix Rezabala se puede ver en varias áreas. Muchos de sus hijos también tuvieron carreras importantes en el servicio público y en el ámbito académico de Ecuador.

Además, su nombre y su figura son recordados en dos colegios, uno en Calceta y otro en Portoviejo. En el terminal terrestre de su ciudad natal, Calceta, hay un busto (una escultura de su cabeza y parte superior del cuerpo) que lo honra. Este busto lo reconoce como una de las personas clave que impulsaron el desarrollo de su comunidad.

kids search engine
Quinche J. Félix para Niños. Enciclopedia Kiddle.