Wilhelm Worringer para niños
Datos para niños Wilhelm Worringer |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de enero de 1881 Aquisgrán (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 29 de marzo de 1965 Múnich (Alemania Occidental) |
|
Sepultura | Nordfriedhof | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Marta Worringer | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Berna | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador del arte, profesor universitario, teórico del arte, escritor y crítico | |
Área | Filosofía, estética y arte | |
Empleador | ||
Movimientos | Expresionismo, modernismo y Vorticismo | |
Miembro de |
|
|
Wilhelm Worringer fue un importante historiador del arte y teórico de Alemania. Nació en Aquisgrán en 1881 y falleció en Múnich en 1965. Es conocido por sus ideas sobre cómo las personas se relacionan con el arte y por su "teoría de la empatía".
Contenido
Wilhelm Worringer: Un Pensador del Arte
Wilhelm Worringer fue un estudioso que dedicó su vida a entender el arte. Fue alumno de Alois Riegl, otro gran historiador del arte. Worringer se hizo famoso por sus teorías que explicaban por qué los artistas crean de ciertas maneras.
Su Idea Principal: La Teoría de la Empatía y la Abstracción
La idea más importante de Worringer es su "teoría de la empatía" (también llamada Einfühlung en alemán). Esta teoría explica que hay dos formas principales en que las personas se conectan con el arte.
¿Qué es la Empatía en el Arte?
La empatía, en este contexto, significa que nos sentimos conectados con la obra de arte. Cuando vemos algo que nos parece hermoso y natural, como una flor o un paisaje, sentimos una especie de alegría. Worringer decía que este sentimiento nos lleva a apreciar la belleza de las formas orgánicas, es decir, las que se parecen a cosas vivas.
¿Qué es la Abstracción en el Arte?
Por otro lado, Worringer también habló del impulso de la abstracción. Esto ocurre cuando las personas buscan la belleza en formas que no son naturales, sino más bien geométricas o muy simplificadas. Piensa en patrones o diseños que siguen reglas muy claras. Este tipo de arte nos da una sensación de orden y seguridad.
Su Obra Más Conocida
En 1908, Wilhelm Worringer publicó un libro muy influyente llamado Abstracción y Naturaleza. En este libro, explicó sus ideas principales sobre la estética, que es el estudio de la belleza y el arte. También analizó el significado espiritual de las obras de arte y cómo se aplicaba a la ornamentación (decoración) y al arte anterior al Renacimiento.
Su Legado en el Arte
Las ideas de Worringer fueron muy importantes para entender movimientos artísticos como el Expresionismo y el Modernismo. Estos movimientos a menudo exploraban formas abstractas y la expresión de sentimientos, lo cual encajaba con las teorías de Worringer sobre la empatía y la abstracción. Su trabajo ayudó a cambiar la forma en que se veía y se estudiaba el arte en su época.
Véase también
En inglés: Wilhelm Worringer Facts for Kids