Mel Blanc para niños
Datos para niños Mel Blanc |
||
---|---|---|
![]() Blanc en 1959
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de mayo de 1908 San Francisco (California, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 10 de julio de 1989 Cedars-Sinai Medical Center, Los Ángeles (California, Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Estelle Rosenbaum (1933-1989) |
|
Hijos | Noel Blanc | |
Información profesional | ||
Ocupación | Locutor, actor de voz | |
Años activo | desde 1927 | |
Melvin Jerome "Mel" Blanc (nacido en San Francisco el 30 de mayo de 1908 y fallecido en Los Ángeles el 10 de julio de 1989) fue un talentoso actor de voz estadounidense. Su voz dio vida a muchos personajes famosos en programas de radio y estudios de animación, especialmente en Warner Bros y Hanna-Barbera.
Se le conocía como el «hombre de mil voces» porque podía interpretar a casi 400 personajes animados. Entre ellos, están Bugs Bunny, el Pato Lucas, Porky, Piolín, el Gato Silvestre, Sam Bigotes, Speedy Gonzalez, Elmer Gruñón, El Coyote y el Correcaminos, el Gallo Claudio, Taz, Pepe Le Pew, Marvin el Marciano, el Pájaro loco, Heathcliff, Pablo Mármol y Dino.
Contenido
La vida de Mel Blanc: Un viaje de voces
¿Cómo empezó Mel Blanc en la radio?
Melvin Jerome Blanc nació en San Francisco, California. Creció en Portland, Oregón, y estudió en la Lincoln High School. Desde muy joven, Mel descubrió que tenía una habilidad especial para imitar voces. Él mismo dijo que era muy popular en la escuela porque entretenía a sus compañeros y profesores con sus imitaciones.
En 1927, Mel comenzó a cantar en un programa de radio llamado The Hoot Owls. Al año siguiente, se unió a la NBC Radio Orchestra en San Francisco, donde tocaba el violín y el bajo. Más tarde, interpretó varios personajes en el popular programa de radio The Jack Benny Program.
El éxito en el programa de Jack Benny le permitió tener su propio programa en CBS Radio, llamado The Mel Blanc Show. Este programa se transmitió entre 1946 y 1947. En él, Mel interpretaba al dueño de una tienda de reparaciones, junto a otros actores.
Rutinas de voz más famosas
Mel Blanc también participó en otros programas de radio como The Abbott and Costello Show y The George Burns and Gracie Allen Show. Creó personajes memorables como el cartero August Moon en Point Sublime y Sack el triste en G.I. Journal.
Una de sus rutinas más divertidas era la de Sy, un personaje que hablaba una palabra a la vez. Otra rutina famosa era la de un anunciador de trenes que mencionaba pueblos con nombres graciosos. Por su gran trabajo en la radio, Mel Blanc recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
¿Cómo llegó Mel Blanc a la animación?
En 1936, Mel Blanc se unió a los estudios de Leon Schlesinger, que hacían dibujos animados para Warner Brothers Pictures. Su primer trabajo fue en el cortometraje Porky's Road Race, que se estrenó en 1937.
Mel fue la voz de muchos personajes icónicos, como Bugs Bunny, Piolín, Porky Pig y el Pato Lucas. Para hacer la voz de Bugs Bunny, que siempre comía zanahorias, Mel las masticaba y luego las escupía en un recipiente, ¡porque no le gustaban! Contó que la voz de Sam Bigotes era una de las más difíciles y le lastimaba la garganta.
Mel Blanc fue pionero en el doblaje de dibujos animados para el cine. A diferencia de otros actores de voz de su época, él siempre luchó por sus derechos. En 1944, logró que su nombre apareciera en los créditos de las películas con la frase "Caracterización vocal por Mel Blanc". Antes de eso, los actores de voz no recibían crédito por su trabajo.
El accidente que casi le cuesta la vida
El 24 de enero de 1961, Mel Blanc sufrió un grave accidente de coche en Sunset Boulevard en Hollywood. Tuvo varias fracturas y estuvo en coma durante tres semanas. Recibió miles de cartas de fans, algunas incluso dirigidas a "Bugs Bunny, Hollywood, USA".
Después de recuperarse, Mel contó que un médico logró sacarlo del coma hablándole como si fuera Bugs Bunny. Aunque no recordaba el momento exacto, el médico le preguntó: "¿Qué tal estás hoy, Bugs Bunny?", y Mel respondió con la voz del personaje. Por eso, Mel Blanc siempre dijo que Bugs Bunny le había salvado la vida.
El accidente de Mel fue uno de los muchos en esa zona, lo que llevó a la ciudad de Los Ángeles a mejorar la seguridad de esa calle.
El trabajo de Mel Blanc en Hanna-Barbera
A principios de los años 60, Mel Blanc empezó a trabajar para Hanna-Barbera, dando voz a personajes como Pablo Mármol de Los Picapiedra y el Sr. Cosmo de Los Supersónicos.
Aunque ya era famoso por sus voces de Warner Bros, en Hanna-Barbera se unió a otros grandes actores de voz. Mel Blanc también hizo las voces de los personajes de Los autos locos y Los peligros de Penélope Glamour. Incluso compartió escenas con otros actores, como en Leoncio el león y Tristón, donde él era la voz de Tristón la hiena.
Últimos trabajos y legado
Mel Blanc continuó dando voz a sus personajes en comerciales y programas especiales de televisión durante muchos años. Su último personaje importante fue un gato llamado Heathcliff (conocido como Isidoro en España), cuya voz era parecida a la de Bugs Bunny.
Una de sus últimas grabaciones fue para la película Los Supersónicos: la película. Mel Blanc dejó un legado increíble en el mundo de la animación, dando vida a personajes que siguen siendo queridos por generaciones.
El fallecimiento de Mel Blanc
Mel Blanc falleció el 10 de julio de 1989 en Los Ángeles. Fue enterrado en el Hollywood Forever Cemetery en Hollywood. Su deseo fue que su lápida tuviera la famosa frase "THAT'S ALL FOLKS" ("Eso es todo amigos"), la misma que Bugs Bunny dice al final de los dibujos animados.
El crítico de cine Leonard Maltin una vez dijo: "¡Es increíble que la persona que hace la voz de Piolín y Sam Bigotes sea la misma!". Algunas de las voces de Blanc se lograban acelerando las grabaciones, como las de Porky Pig o Speedy González.
Incluso después de su muerte, la voz de Mel Blanc siguió usándose. Por ejemplo, el ladrido de Dino, la mascota de Los Picapiedra, se usó en una película de 1994.
Personajes famosos con la voz de Mel Blanc

Aquí tienes una lista de algunos de los personajes más conocidos a los que Mel Blanc dio voz, con el año de su primera aparición:
- Porky Pig (1937)
- Pato Lucas (1937)
- Happy Rabbit (prototipo de Bugs Bunny) (1938)
- Bugs Bunny (1940)
- Woody Woodpecker (1940)
- Piolín (1942)
- The Hep Cat (prototipo de Silvestre) (1942)
- Private Snafu, en varios dibujos animados (1943)
- Sam Bigotes (1945)
- Pepé Le Pew (1945)
- El gato Silvestre (1946)
- Gallo Claudio (1946)
- Henery Hawk (1946)
- Charlie Dog (1947)
- Mac (de Mac & Tosh) (1947)
- K-9 (1948) (compañero de Marvin El Marciano)
- Marvin El Marciano (1948)
- Correcaminos (1949)
- Bruno the Bear (1951)
- Wile E. Coyote (mudo hasta 1952)
- Speedy González (1953)
- El demonio de Tazmania (1954)
- Elmer Gruñón (1959)
- Pablo Mármol (1960)
- Dino (1960)
- Sr. Cosmo (1962)
- Hardy Har Har (1962-1964)
- Inspector Ardilla (1965-1966)
- Bubba McCoy de "Where's Huddles?"
- Chug-a-Boom en The Perils of Penelope Pitstop (1969)
- Officer Short-Shrift/Dodecahedron/Demon Of Insincerity en The Phantom Tollbooth (1970)
- Speed Buggy (1973)
- Capitán Cavernícola (1977)
- Twiki de Buck Rogers in the 25th Century (1979)
- Heathcliff (1980)
- Mr. McKenzie de la película Strange Brew (1983)
Otros trabajos importantes
- Mel Blanc fue considerado para la voz del gato Gideon en la película de Walt Disney Pinocho, pero el personaje finalmente fue mudo.
- Apareció como él mismo en un comercial de American Express en 1971.
- Participó en un anuncio para una institución que ayudaba a niños.
- Hizo todas las voces de sus personajes de Looney Tunes en la película The Son of Football Follies.
Véase también
En inglés: Mel Blanc Facts for Kids